Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Cadena de Mando y la Teoría de la Burocracia en Carabineros de Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

II.- ITEM II.  Desarrollo (50 puntos)

1.- Defina y justifique la importancia de la cadena de mando en Carabineros de Chile. (10 puntos)

La cadena de mando en Carabineros de Chile es la línea continua de autoridad que se extiende del nivel más alto al más bajo. Este concepto está asociado a los principios de autoridad y responsabilidad, donde los jefes tienen la facultad de impartir órdenes y los subalternos la obligación de cumplirlas.

La cadena de mando posee una autoridad de línea debido a la jerarquía de la institución, lo que implica que cada grado tiene cierta autoridad. Esta línea permite dar y recibir órdenes e información, y su carácter jerarquizado obliga al subalterno a cumplir las órdenes.

2.- Describa al menos cinco características

... Continuar leyendo "La Cadena de Mando y la Teoría de la Burocracia en Carabineros de Chile" »

Guía Completa sobre Liderazgo y Dirección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

1. Argumenta cuál de las siguientes afirmaciones es falsa y el por qué. ➔ El líder se basa en la autoridad formal según su posición de poder. Falso: porque el líder es basa en sus carácterísticas y no iene porque influir en las decisiones del grupo y el director se basa en la autoridad según su posición de poder y tiene prioridad de decisión. ➔El director se basa en la autoridad formal según su posición de poder. Verdadero.➔El líder se basa en sus carácterísticas personales. Verdadero. 2. Un líder informal➔ Acepta ideas, sabe escuchar y se interesa por los otros. 3. Como actúan y de que forma imponen la autoridad los profesores, según que actúen como líderes o como cabeza.


4. Las funciones del líder son:➔ Dirigir,
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Liderazgo y Dirección" »

Roles, funciones y estilos de dirección en la empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

1. Roles del cargo

  1. 1. Relaciona los roles del cargo con la actividad que caracteriza cada rol.
  • Rol interpersonal: motiva y estimula a los colaboradores.
  • Rol decisorio: toma decisiones.
  • Rol informativo: transmite información y órdenes por los canales adecuados.

2. Funciones de dirección

  1. 2. Enumera las funciones de dirección y tres trabajos propios de la función organizativa.
  • Planificación: efectuar previsiones, programar y presupuestar.
  • Organización: diseñar la estructura organizativa, delegar funciones y trabajos y establecer las relaciones y los canales de comunicación.
  • Ejecución: tomar decisiones, comunicar información y motivar a los colaboradores.
  • Coordinación: establecer mecanismos de sincronización de acciones, establecer reuniones
... Continuar leyendo "Roles, funciones y estilos de dirección en la empresa" »

Acumulación de Procesos en el Ámbito Laboral: Concepto y Requisitos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Acumulación de Procesos en el Ámbito Laboral

La acumulación de procesos tiene lugar cuando en un único procedimiento se reúnen dos o más procesos independientes y se resuelven en una sola sentencia. En este sentido, en el proceso laboral cabe la acumulación de procesos cuando varias demandas de un mismo demandante o de distintos actores se tramiten en diferentes procesos contra un mismo demandado ejercitándose en ellas acciones idénticas o susceptibles de haber sido acumuladas en una misma demanda (art. 28.1 LJS).

Requisitos de la Acumulación

La acumulación de procesos exige que exista una conexión subjetiva: las demandas se hayan dirigido contra un mismo demandado, ya provengan de uno o varios demandantes. Sin embargo, la conexión... Continuar leyendo "Acumulación de Procesos en el Ámbito Laboral: Concepto y Requisitos" »

Prestaciones de Seguridad Social en España: Maternidad, Paternidad, Jubilación y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Prestaciones de Seguridad Social en España

Maternidad: Trabajadores por Cuenta Ajena

Para acceder a la prestación por maternidad, los trabajadores por cuenta ajena deben cumplir los siguientes requisitos de cotización:

  • Si tiene menos de 21 años: No se exigirá periodo mínimo de cotización.
  • Si tiene entre 21 y 26 años cumplidos:
    • Periodo mínimo de 90 días cotizados dentro de los 7 años anteriores al momento del inicio.
    • O bien, el trabajador acredita 180 días cotizados a lo largo de su vida laboral.
  • Si es mayor de 26 años:
    • El periodo mínimo de cotización será de 180 días dentro de los 7 años anteriores al inicio.
    • O bien, el trabajador acredita 360 días cotizados a lo largo de su vida laboral.

Paternidad: Trabajadores por Cuenta Ajena

Para... Continuar leyendo "Prestaciones de Seguridad Social en España: Maternidad, Paternidad, Jubilación y Más" »

Elaboración de Informes Sociales: Claves y Normas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

El Informe Social: Fundamentos y Elaboración

El Informe Social es el producto del proceso de diagnóstico, destinado a dar cuenta de la situación de vida de una persona, grupo o familia, en un tiempo y lugar determinado.

El diagnóstico implica la realización de una investigación cualitativa acotada y particularizada en una situación singular.

Desde una perspectiva profesional, los Informes son la intervención profesional documentada en un ámbito particular y en un tiempo social e históricamente determinado.

Metodológicamente, desde la acción profesional, la realización del Informe puede configurar la intervención total en el caso particular, o bien, una acción puntual, en el marco de un trabajo de mayor alcance.

La entrevista semi-

... Continuar leyendo "Elaboración de Informes Sociales: Claves y Normas" »

Gestión Integral de Accidentes Laborales: Prevención, Investigación y Notificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Gestión Integral de Accidentes Laborales

Clasificación General de los Accidentes

  • Accidentes con lesiones personales: Lesiones o muerte del trabajador.
  • Accidentes con daños materiales: Daños a equipos y herramientas.
  • Accidentes con días perdidos: Posible sobretiempo (reposo).
  • Accidentes con trabajo regular: Ejecución de las tareas en tiempo normal.

Responsables de la Investigación de Accidentes

  • El propio accidentado.
  • Supervisor inmediato del accidentado.
  • Departamento de SIAHO (Seguridad Industrial, Ambiente e Higiene Ocupacional).
  • Delegados y delegadas de protección.
  • Comité de Higiene y Seguridad.

Aspectos Fundamentales para la Investigación de Accidentes

  • Historia del accidente: Elaborada por el supervisor inmediato a través de un informe preliminar.
... Continuar leyendo "Gestión Integral de Accidentes Laborales: Prevención, Investigación y Notificación" »

Pensiones en Perú: Ciclo Laboral y Beneficios del Sistema Nacional (SNP)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Ciclo Laboral de una Persona en Perú

El ciclo laboral de una persona se divide en dos fases principales, cruciales para la planificación de su futuro previsional.

Fase Activa o de Aportación

Desde el inicio de su vida laboral y durante el transcurso de la misma, todo ciudadano deberá aportar a un sistema previsional a fin de garantizarse una pensión de jubilación a futuro. En el Perú, existen dos alternativas mutuamente excluyentes para ello: el Sistema Nacional de Pensiones (SNP), administrado por la ONP, o el Sistema Privado de Pensiones (SPP), gestionado a través de las AFP.

Fase Pasiva o de Pensionamiento

El trabajador que haya elegido el SNP podrá acceder a su pensión de jubilación, siempre y cuando haya llegado a los 65 años de... Continuar leyendo "Pensiones en Perú: Ciclo Laboral y Beneficios del Sistema Nacional (SNP)" »

Mesures de protecció: Riscos laborals i salut

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,69 KB

Definicions

Mesures de protecció

Mesures de protecció col·lectiva

Són les que protegeixen, simultàniament, totes les persones exposades a un determinat risc.

I

Tenen prioritat sobre les mesures de protecció individual.

Mesures de protecció individual

Són les que protegeixen exclusivament l’individu que les porta.

I

Equips de protecció individual (EPI)

Qualsevol equip que el treballador porta posat o subjecta perquè el protegeixi d’un o diversos riscos.

Qualsevol complement o accessori amb la mateixa finalitat.

Risc laboral: És la possibilitat que el treballador pateixi un dany com a conseqüència de les condicions de treball.

Risc laboral greu i imminent: És el que resulta molt probable que es produeixi en un futur immediat i pot comportar

... Continuar leyendo "Mesures de protecció: Riscos laborals i salut" »

Prevenció de Riscos Laborals: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,23 KB

Deures Generals en Riscos Laborals

Deures de l'Empresa

  • Garantir la seguretat i la salut dels seus treballadors.
  • Integrar l'activitat preventiva en totes les fases.
  • Complir la normativa de PRL.
  • Assumir el cost de les mesures de seguretat i salut.

Deures respecte dels Treballadors

  • Formar i informar.
  • Paralitzar l'activitat en cas de risc greu i imminent.
  • Vigilar periòdicament la salut dels treballadors.
  • Consultar els treballadors i permetre la seva participació.
  • Facilitar equips i mitjans de protecció adequats.
  • Protecció especial a col·lectius específics.

Principis de Prevenció de Riscos Laborals

  • Evitar els riscos.
  • Combatre els riscos en l'origen.
  • Avaluar els riscos que no es puguin evitar.
  • Adaptar el lloc de treball a la persona.
  • Tenir en compte l'evolució
... Continuar leyendo "Prevenció de Riscos Laborals: Guia Completa" »