Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Extinción Contractual por Muerte, Incapacidad o Jubilación del Empresario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Extinción del Contrato de Trabajo por Muerte, Incapacidad o Jubilación del Empresario

Marco Legal y Requisitos Generales

La extinción del contrato de trabajo por estas causas se encuentra regulada en el artículo 49.1.g) del Estatuto de los Trabajadores (E.T.). Para que esta causa sea aplicable, es necesario que se cumplan dos requisitos fundamentales:

  • Que se produzca la cesación efectiva de la actividad empresarial.
  • Que no exista una sucesión del negocio empresarial, conforme a lo recogido en el artículo 44 del E.T. (sucesión de empresa).

Si se cumplen estos requisitos, podrá extinguirse el contrato sin necesidad de autorización administrativa. En este caso, el trabajador tendrá derecho al abono de una indemnización equivalente a un

... Continuar leyendo "Extinción Contractual por Muerte, Incapacidad o Jubilación del Empresario" »

Indicadores de Seguridad Laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,06 KB

nº total horas hombre trabajadas = Pm x Hd x DI

(número de trabajadores expuestos al riesgo) x (horas trabajadas con exposición al riesgo) x (días trabajados)

I.F = Nº accidentes con baja / Nº total horas hombre trabajadas x 106

nº de accidentes con baja ocurridos en jornada de trabajo, por cada millón de horas trabajadas.

I.G = Nº total de días de trabajados perdidos / Nº total horas hombre trabajadas x 103

número de jornadas perdidas por los accidentes de trabajo por cada mil horas trabajadas

I.I = Nº total de accidentes (baja) / Nº medio personas expuestas x 103

número de accidentes en jornada de trabajo con baja por cada mil personas

DMB = Nº jornadas perdidas por accidente / Nº accidentes con baja

número de jornadas perdidas por

... Continuar leyendo "Indicadores de Seguridad Laboral" »

Despido Disciplinario: Procedimientos, Calificaciones y Efectos Legales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Formas y Efectos del Despido Disciplinario (Artículo 55 del Estatuto de los Trabajadores)

1. Notificación del Despido

El despido debe ser notificado por escrito al trabajador. En la notificación deben figurar los hechos que motivan el despido y la fecha en que tendrá efectos. Por convenio colectivo podrán establecerse otras exigencias formales para el despido.

Cuando el trabajador fuera representante legal de los trabajadores o delegado sindical, procederá la apertura de un expediente contradictorio.

Si el trabajador estuviera afiliado a un sindicato y al empresario le constara, deberá dar audiencia previa a los delegados sindicales de la sección sindical correspondiente a dicho sindicato.

2. Contenido de la Carta de Despido

La carta de despido... Continuar leyendo "Despido Disciplinario: Procedimientos, Calificaciones y Efectos Legales" »

Impacte dels canvis tecnològics en l'integració dels mercats

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,72 KB

Com afectaren/afecten els canvis tecnològics de la IIRI i la IIIRI sobre l'integració els mercats?

Darrere la II RI i la 1ª Globalització s'origina l'integració del mercat mundial de béns i factors.

Entre 1820 i 1913 es produeix una gradual liberalització dels controls sobre les corrents de capital, béns i mà d'obra.

Els efectes que això suposa són:

  • Augment del comerç.
  • Augment de les immigracions.
  • Augment dels moviments de capital.
  • Un nou període de canvi tecnològic que porta al creixement econòmic.

Entre 1870 i 1900 es desenvolupen una sèrie d'innovacions que tenen com a consequència l'increment de les necessitats de les empreses i l'increment de l'esforç en I+D.

Tot això provoca que:

  • Els costos de viatjar es redueixen prou.
  • S'abaratzen
... Continuar leyendo "Impacte dels canvis tecnològics en l'integració dels mercats" »

Contratos de Trabajo en España: Modalidades y Derechos Laborales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Contrato Eventual por Circunstancias de la Producción

Objeto: Hacer frente al incremento de trabajo de la empresa por acumulación de tareas, exceso de pedidos o circunstancias del mercado.

Duración e Indemnización:

  • No puede ser superior a 6 meses en un periodo de 12 meses, salvo que el convenio lo amplíe a 12 meses en un periodo de 18 meses.
  • Se podrá realizar una sola prórroga de contrato eventual, la cual llegará hasta la finalización de la duración máxima.
  • Tiene derecho a la misma indemnización que el contrato de obra y servicio.

Contrato de Interinidad

Objeto: Sustituir a otro trabajador que tiene reservado el puesto de trabajo por baja, etc. Las sentencias judiciales no permiten que se utilice para sustituir vacaciones; en este caso,... Continuar leyendo "Contratos de Trabajo en España: Modalidades y Derechos Laborales" »

Principios Éticos en la Ingeniería: Guía para la Conducta Profesional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

A continuación, se presentan los principios éticos fundamentales que deben guiar la conducta de todo ingeniero:

Axiomas Fundamentales

  • El ingeniero deberá tener como alta prioridad la prevención, la seguridad, la salud, el medio ambiente y el bienestar de la gente al ejecutar sus funciones.
  • El ingeniero desarrollará trabajos y servicios solo en las áreas de su competencia.
  • El ingeniero dará opiniones y dictámenes de manera objetiva y veraz.
  • El ingeniero actuará, en asuntos profesionales para cada empleador o cliente, como un agente o encargado eficaz y evitará conflictos de intereses.
  • El ingeniero desarrollará su reputación profesional a través de los méritos de sus servicios, y no competirá de manera ventajosa o desleal con otros.
  • El
... Continuar leyendo "Principios Éticos en la Ingeniería: Guía para la Conducta Profesional" »

Análisis y Descripción de Puestos de Trabajo: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

Análisis de Puestos de Trabajo

Analizar el puesto de trabajo supone concretar las funciones y tareas que debe desempeñar cada miembro de la empresa. Consta de tres fases:

Descripción del Puesto

- Nombre del puesto, departamento, responsabilidades, tareas a realizar…

Condiciones Laborales

- Horario y jornada, salario, incentivos, lugar de trabajo…

Perfil del Trabajador

- Formación necesaria, conocimientos, experiencia…

Selección de Personal

El proceso de selección de personal consta de varias etapas:

Reclutamiento

- Reunir al mayor número de candidatos posibles. Reclutamiento interno y externo.

Preselección

- La empresa elimina las solicitudes que claramente no cumplen los requisitos.

Realización de Pruebas

- Tests, pruebas prácticas, entrevistas…

Toma

... Continuar leyendo "Análisis y Descripción de Puestos de Trabajo: Guía Completa" »

Facultades del Empresario: Dirección, Control y Salud Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Poder de Dirección del Empresario

Concepto

El poder directivo del empresario hace referencia a un derecho con respaldo legal para organizar la empresa como considere oportuno y adoptar las decisiones que estime adecuadas. Esto implica que el trabajador se subordine al empresario. El incumplimiento por parte del trabajador de lo que determine el empresario implica incurrir en una falta disciplinaria, que es el incumplimiento del deber de obediencia, lo que da lugar a que el empresario pueda usar otro poder: el poder disciplinario.

Regulación

En nuestro ordenamiento jurídico, este poder (directivo) tiene amparo legal en el art. 20 ET, que está en consonancia con lo que se determina en el art. 38 CE, que consagra la libertad de empresa. Este art.... Continuar leyendo "Facultades del Empresario: Dirección, Control y Salud Laboral" »

Cartera de serveis socials i intervenció centrada en la persona

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,27 KB

Què és la cartera de serveis socials?

És el document que recull el conjunt de prestacions de serveis de prestacions econòmiques i d’un altre tipus, de xarxes de serveis socials posa a la disposició de la població.

Explica les diferències entre l’enfocament centrat en el servei i l’enfocament centrat en la persona.

Enfocament centrat en el servei: és el model tradicional que prioritza una eficaç gestió tècnica i procedimental, de la planificació i les intervencions, en les quals la persona usuària, com a mera receptora de serveis, es limita a un rol passiu.

Enfocament centrat en la persona: Situar la persona, des de la seva autodeterminació, en l’eix de la intervenció. Es reconeix el paper central de la persona usuària en... Continuar leyendo "Cartera de serveis socials i intervenció centrada en la persona" »

Fundamentos Esenciales de la Empresa y el Rol del Empresario en la Economía Actual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

La Empresa: Componentes, Funciones y Objetivos Fundamentales

Comprender la estructura y el propósito de una empresa es esencial para cualquier profesional. A continuación, exploramos sus elementos clave, las funciones que desempeña y los objetivos que persigue.

Componentes Esenciales de la Empresa

Una empresa se compone de diversos elementos interrelacionados que permiten su funcionamiento y desarrollo:

  1. Capital Instrumental: Integrado por aquellos elementos que permanecen a largo plazo en la empresa. Incluye activos como patentes, marcas, maquinaria, edificios y aplicaciones informáticas.
  2. Elemento Humano: Constituido por las personas que aportan su fuerza laboral y conocimientos a la empresa a cambio de un salario. Dentro de este componente,
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de la Empresa y el Rol del Empresario en la Economía Actual" »