Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Grups d'Intervenció en Emergències: Funcions i Coordinació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,27 KB

Grup d'Intervenció:

Format pel Cos de Bombers de la Generalitat, cos/cossos de bombers del/s municipi/s afectat/s, en cas que en disposin i els bombers propis de l’empresa o l’equipament o instal·lació si en disposa.

  • Coordina Bombers de la Generalitat

Funcions:

  • Valorar el risc des del lloc de l’accident.
  • Controlar, reduir i neutralitzar les causes.
  • Fer el salvament i rescat de les víctimes.
  • Col·laborar amb el grup d’ordre en l’evacuació de la població present.
  • Establir el Centre de Comandament Avançat (CCA) en un lloc segur i proper al sinistre.
  • Coordinar el CCA.
  • Donar suport a l’actuació del Grup Sanitari.

Grup d’Ordre:

Format pel Cos de Mossos d’Esquadra, la Policia Local del/s municipi/s afectat/s i en determinats riscos també

... Continuar leyendo "Grups d'Intervenció en Emergències: Funcions i Coordinació" »

Formación en horas de trabajo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 18,91 KB

1.JORNADA ORDINARIA

-40h/s promedio anual

CONVENIOS COLECTIVOS PUEDEN MEJORAR


:

-
jornada anual, se indica normalmente en el numero total de horas al anos.

DISTRIBUCCION REGULAR DE LA JORNADA


:

*TOPE DIARIO

-9h

-permite trbajar 4 días a 9 horas y 1 dia solo 4 horas

*DESCANSO ENTRE JORNADA

-12h

-salvo un trbaja a turno donde se podre reducir a 7 horas en cambios de turno.

*DESCANSO SEMANAL

-sera un dia y media interrumpido

-domingo mas el sábado por la tarde o el lunes por la mañana

*BOCADILLO

-obligatorio 6 horas seguidas y debe durar

-15 mins. Como mínimo

*MENORES 18 AÑOS

-tope diario 8h

-descanso semanal 2 días seguidas

-descanso dentro de jornada 30 mins si la jornada seguida a 4,30h.

PRACTICO


:

una empresa establece en el calendario laboral una jornada ordinaria... Continuar leyendo "Formación en horas de trabajo" »

Preguntas Frecuentes sobre Contratación y Beneficios Laborales en Perú

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

628. ¿Qué sucede con el periodo de prueba si se suspende el contrato de trabajo o el trabajador reingresa a la empresa?

Se suman los periodos laborados en cada oportunidad hasta completar el plazo del periodo de prueba establecido. Esta acumulación no es procedente en caso de que el reingreso se haya producido a un puesto notorio o que se efectúe transcurridos 3 años de producido el cese.

629. ¿En qué consiste la contratación indirecta de personal?

Consiste en contar con los servicios de trabajadores que desarrollan labores al interior de una empresa o centro de trabajo sin que esta persona pertenezca a la planilla de aquellos.

630. ¿Qué servicios del empleador usuario pueden ser prestados por una empresa intermediaria?

No pueden prestar... Continuar leyendo "Preguntas Frecuentes sobre Contratación y Beneficios Laborales en Perú" »

Fundamentos de Prevención de Riesgos Laborales: Conceptos Clave y Medidas Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,97 KB

1. Conceptos Fundamentales en Prevención de Riesgos Laborales

La salud laboral se define como el estado de bienestar físico, psíquico y social en el ámbito del trabajo.

  • Riesgo laboral: Posibilidad de sufrir un daño derivado del trabajo.
  • Condición de trabajo: Cualquier característica del trabajo que puede influir en la aparición de riesgos.
  • Prevención de riesgos laborales: Conjunto de medidas destinadas a evitar o disminuir los riesgos laborales y a mejorar las condiciones de trabajo.
  • Peligro: Capacidad intrínseca de producir daño.
  • Riesgo: Posibilidad de que un peligro se convierta en daño real.
  • Evaluación de riesgos: Proceso de valoración de la probabilidad de producción de daños para la salud en un lugar de trabajo.
  • Daños derivados
... Continuar leyendo "Fundamentos de Prevención de Riesgos Laborales: Conceptos Clave y Medidas Esenciales" »

Responsabilidad Laboral y Contrato de Trabajo: Ley 18.251 y Jus Variandi

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Ley 18.251 de diciembre de 2007

Las modificaciones son: limitación de la responsabilidad, definición de institutos jurídicos y facultad de información de la empresa principal.

Tipos de Contratación

  1. Intermediarios: aquellos sujetos que acercan a las partes a los efectos de que se produzca la contratación de los trabajadores. No asume riesgo alguno, no contrata en su nombre.

  2. Empresas Suministradoras de Mano de Obra Temporal (ESMOT): empresas que contratan trabajadores en su nombre e incluidos en su planilla de BPS, pero que prestan servicios a otras empresas. Estos trabajadores no son incluidos en la planilla de la empresa principal. No generan créditos laborales de ningún tipo. Es decir, la empresa suministradora es empleadora formal, y

... Continuar leyendo "Responsabilidad Laboral y Contrato de Trabajo: Ley 18.251 y Jus Variandi" »

Conceptos Clave del Mercado Laboral y Desempleo en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Conceptos Clave del Mercado Laboral

En el ámbito laboral, es fundamental comprender una serie de términos y conceptos que definen las relaciones entre trabajadores y empleadores, así como el funcionamiento del mercado de trabajo. A continuación, se detallan algunos de los más relevantes:

Definiciones Básicas

  • Trabajo: Aportación física e intelectual que realiza una persona para contribuir a la producción de bienes y servicios.
  • Salario: Remuneración que reciben los trabajadores por su aportación a la producción.
  • Contrato: Acuerdo de voluntades por el que el trabajador se obliga a realizar personal y voluntariamente un trabajo bajo la organización y dirección del empresario a cambio de un salario.

Organismos y Entidades Relevantes

  • INE (
... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Mercado Laboral y Desempleo en España" »

Derechos y Deberes del Contrato de Trabajo en Uruguay

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB

Derechos y Deberes Emergentes del Contrato de Trabajo en Uruguay

Jus Variandi

Jus Variandi es una expresión latina que se refiere al derecho o la potestad del empleador de introducir unilateralmente variaciones en el contenido del contrato de trabajo, siempre que no altere de manera sustancial las condiciones existentes.

La relación laboral se modifica con el tiempo, distanciándose del contrato original. Es natural que las condiciones cambien, pero existen límites a estos cambios.

El derecho a variar unilateralmente el contrato tiene límites conceptuales (salario y categoría) y funcionales (razón objetiva de la empresa, perjuicios morales o materiales al trabajador).

Siempre se deben evitar perjuicios morales o materiales al trabajador.

Si... Continuar leyendo "Derechos y Deberes del Contrato de Trabajo en Uruguay" »

Prevención de Riesgos Laborales: Modalidades, Organización y Gestión en la Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 14,68 KB

Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales

Para eliminar los riesgos laborales a través de las llamadas técnicas de prevención, se aplican medidas de protección y prevención agrupadas en 2 categorías: técnicas médicas (medicina del trabajo) y no médicas (seguridad, higiene, ergonomía y psicología aplicada).

Medicina del Trabajo

Se realiza mediante la actividad sanitaria dentro del servicio de prevención de cada empresa, con las medidas adecuadas (o a través de servicios de prevención ajenos, entidades especializadas, mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales). La medicina del trabajo se centra, no tanto en reconocimientos médicos específicos, sino en una vigilancia concreta de las capacidades físicas y psíquicas... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Modalidades, Organización y Gestión en la Empresa" »

Guia per a emetre un xec: conceptes bàsics i elements necessaris

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,01 KB

Lliurador

És la persona que emet el xec i n'ordena el pagament al banc.

Lliurat

És el banc o entitat de crèdit a què s'ordena pagar el xec.

Forquilla o prenedor

És el subjecte que presenta al cobrament el document. Pot ser el simple forquilla (xec al portador) o una persona especificada al document (xec normatiu oa l'ordre)

Entitat bancària (lliurat), agència i domicili de la mateixa.

Número del compte corrent del lliurat.

Quantitat que s'ha de pagar expressada en números.

Recull la persona o les persones a qui va dirigit el xec. En aquest exemple, és un xec estès a una persona determinada (nominatiu), en aquest cas jurídica.

Quantitat a pagar expressat en lletra. Quan no coincideix amb allò expressat en números, es considera vàlida la... Continuar leyendo "Guia per a emetre un xec: conceptes bàsics i elements necessaris" »

Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

-Prestaciones de la Seguridad Social: son las prestaciones por incapacidad temporal derivada de enfermedad común o profesional o accidente o por desempleo parcial
-Mejoras de la acción protectora de la Seguridad Social: se perciben cuando las empresas mejoran las prestaciones de la Seguridad Social
-Indemnizaciones: se perciben como consecuencia de fallecimientos traslados despidos ceses de suspensiones y también por lesiones en accidente debido a incumplimientos de la empresa en la prevención de riesgos laborales
-Otras percepciones no salariales:  los productos en especie concedidos voluntariamente por las empresas los incentivos a la jubilación los seguros de vida enfermedad y accidentes. 
¶ Tema 5 ¶
°MOVILIDAD FUNCIONAL
-Dentro del
... Continuar leyendo "Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil" »