Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Normativa Colombiana: Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Artículo 2. Campo de Aplicación

Las disposiciones de la presente resolución se aplicarán a todas las Entidades Promotoras de Salud, Entidades Adaptadas y Administradoras del Régimen Subsidiado.

Artículo 3. Norma Técnica

Es el documento mediante el cual se establecen las actividades, procedimientos e intervenciones costo – efectivas de obligatorio cumplimiento, a desarrollar en forma secuencial y sistemática en la población afiliada, para el cumplimiento de las acciones de protección específica y de detección temprana establecidas en el Acuerdo 117 del Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud.

Artículo 4. Guía de Atención

Es el documento mediante el cual se establecen las actividades, procedimientos e intervenciones a seguir... Continuar leyendo "Normativa Colombiana: Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades" »

Factors de risc laboral i les seves derivacions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,55 KB

Factors de risc estructurals

Lloc de treball: Àrea, edificada o no, en la qual els treballadors han de romandre o a la qual poden accedir per la seva feina.

Seguretat estructural: pilars, prestatgeries, plataformes...

Espai de treball: zones perilloses, dimensions del local, separació entre màquines...

D'altres: mal estat terra, desnivells, obertures...

Instal·lacions: electricitat i gas...

Equips de treball: Són qualsevol tipus de màquines, aparell, instrument o instal·lació utilitzada en el treball.

Eines: eines manuals // eines mecàniques amb motor

Màquines: màquines fixes // màquines mòbils // màquines d'elevació

Factors de risc derivats de les condicions mediambientals

Agents físics: Són fonts d'energia, no materials, presents en... Continuar leyendo "Factors de risc laboral i les seves derivacions" »

Derechos y Obligaciones Laborales en Uruguay: Contratos, Salarios, Despidos y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB

Tipos de Contratos de Trabajo en Uruguay

Modalidades Comunes

  • A prueba: Contratación con un período de prueba previo a la incorporación definitiva.
  • Zafrales: Contratos de duración limitada a un período específico del año.
  • Suplencia: Empleo temporal para cubrir la ausencia de un trabajador titular.
  • Teletrabajo: Actividades realizadas fuera de las instalaciones de la empresa, redefiniendo el concepto de lugar de trabajo tradicional.

Jus Variandi: Potestad del Empleador

El Jus Variandi es la facultad del empleador para modificar unilateralmente aspectos del contrato laboral, dentro de ciertos límites:

  • Salario
  • Horario
  • Traslados
  • Cargos

Salario: Definición y Formas de Pago

El salario es toda ventaja económica que recibe el trabajador como contraprestación... Continuar leyendo "Derechos y Obligaciones Laborales en Uruguay: Contratos, Salarios, Despidos y Más" »

Gestión de Recursos Humanos: Planificación, Formación y Evaluación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Planificación de Recursos Humanos

Proceso por el cual se busca asegurar el óptimo aprovechamiento del personal con el que la empresa cuenta, identificando las necesidades actuales y futuras de personal para que la organización cumpla sus objetivos.

La empresa debe saber cuántos empleados va a necesitar en el futuro, teniendo en cuenta el número de horas anuales de cada empleado y el número de horas necesarias para la producción del producto.

Es necesario conocer y analizar la situación actual de la empresa, las nuevas exigencias del puesto de trabajo, las necesidades futuras y evaluar.

Funciones del Departamento de RRHH y la Formación

La formación es un conjunto de actividades enfocadas a mejorar el rendimiento presente y futuro de los... Continuar leyendo "Gestión de Recursos Humanos: Planificación, Formación y Evaluación" »

Diferencias entre paro y desempleo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

¿Qué diferencia hay entre el paro y el desempleo?

ARTÍCULO 265 DESEMPLEO escribir: “prestaciones contributivas: haber dejado de trabajar, tienes derecho a las prestaciones y asistenciales: tienes que tener más de 45 años o tener responsabilidades familiares, o si eres retornado, siempre que se haya agotado las contributivas o no tener derecho a ellas DIFERENCIA DE PARO Y DESEMPLEO QUE DESEMPLEO ES UN SUBSIDIO QUE TE DAN DINERO Y EL PARO ES QUE TE DAN UNA PRESTACIÓN CONTRIBUTIVA

¿Cuánto tiempo puede durar el subsidio por desempleo y a cuánto asciende su cuantía?

ARTÍCULO 271.1

¿Que significa en las prestaciones por desempleo “rige el principio de automaticidad de las prestaciones”?

ARTÍCULO 281 LGSS y escribir “ SEPE paga las... Continuar leyendo "Diferencias entre paro y desempleo" »

Salario, Suspensión y Extinción del Contrato

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,5 KB

Salario

El salario: Son las retribuciones que recibe el trabajador por cuenta ajena por los servicios prestados.

Tipos

  • Salario por unidad de tiempo.
  • Salario por unidad de obra.
  • Salario mixto.

Forma de pago

  • Salario en dinero.
  • Salario en especie.
Pago de salario:
  • Recibo de salarios: Se documenta con un recibo de salarios. Existe un modelo fijado por la ley.
  • Pago: El pago del salario se realizará de forma puntual en la fecha y el lugar convenidos. Los trabajadores tienen derecho a pedir anticipos.
SMI El salario mínimo interprofesional.
Es el salario mínimo que fija todos los años el gobierno para todas las profesiones, tomando como referencia una jornada a tiempo completo.
El SMI no es embargable, no se le puede embargar la cuantía del SMI salvo en el
... Continuar leyendo "Salario, Suspensión y Extinción del Contrato" »

Fomento de la Ética Laboral: Claves para un Entorno Profesional Íntegro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Códigos de ética y normas de decisión: Un código de ética es una declaración formal de los valores y reglas éticas que se espera que sigan los empleados. Es una herramienta útil para reducir la ambigüedad, y se basa en tres categorías principales:

  • Ser un miembro confiable de la organización: Cumplir y respetar las normas establecidas.
  • Evitar comportamientos ilegales o inadecuados: No realizar acciones que dañen la organización, cumplir con las obligaciones y asumir la responsabilidad de las acciones.
  • Actuar correctamente con los clientes: Aprovechar las capacidades, no engañar sobre productos o servicios y proporcionar la mejor calidad posible.

Liderazgo de la alta gerencia

Realizar negocios de manera ética requiere el compromiso... Continuar leyendo "Fomento de la Ética Laboral: Claves para un Entorno Profesional Íntegro" »

Facultades Empresariales y Evolución del Derecho Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,86 KB

Poderes del Empresario

Poder de Dirección

Es la facultad que tiene el empresario, o las personas en las que este delegue, para dar órdenes sobre el modo, tiempo y lugar de ejecución del trabajo, así como sobre la cantidad y calidad de este. El poder de dirección incluye el derecho a realizar modificaciones no sustanciales del contrato de trabajo para adaptarlo a las necesidades de la empresa. Por ejemplo: el empresario podrá establecer dentro del poder de dirección el horario, la jornada, el lugar de trabajo o las funciones de cada trabajador. Igualmente, podría modificar de manera unilateral algunas condiciones del contrato, como desplazar a otro lugar de trabajo al trabajador o modificar las funciones que realiza.

Poder Disciplinario

Es... Continuar leyendo "Facultades Empresariales y Evolución del Derecho Laboral" »

Ley del Trabajo en México

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Artículo 85

EL SALARIO DEBE SER REMUNERADOR Y NUNCA MENOR AL FIJADO COMO MÍNIMO DE ACUERDO CON LAS DISPOSICIONES DE ESTA LEY. PARA FIJAR EL IMPORTE DEL SALARIO SE TOMARÁN EN CONSIDERACIÓN LA CANTIDAD Y CALIDAD DEL TRABAJO.

Artículo 87

LOS QUE NO HAYAN CUMPLIDO EL AÑO DE SERVICIOS, INDEPENDIENTEMENTE DE QUE SE ENCUENTREN LABORANDO O NO EN LA FECHA DE LIQUIDACIÓN DEL AGUINALDO, TENDRÁN DERECHO A QUE SE LES PAGUE LA PARTE PROPORCIONAL DEL MISMO, CONFORME AL TIEMPO QUE HUBIERAN TRABAJADO, CUALQUIERA QUE FUERE ESTE.

Artículo 60

JORNADA DIURNA ES LA COMPRENDIDA ENTRE LAS SEIS Y LAS VEINTE HORAS. JORNADA NOCTURNA ES LA COMPRENDIDA ENTRE LAS VEINTE Y LAS SEIS HORAS. JORNADA MIXTA ES LA QUE COMPRENDE PERIODOS DE TIEMPO DE LAS JORNADAS DIURNA Y NOCTURNA,... Continuar leyendo "Ley del Trabajo en México" »

Vigilancia en Salud: Tipos, Eventos y Proceso de Implementación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Eventos en Salud Bajo Vigilancia

En el proceso de priorización de los eventos sujetos a vigilancia deben considerarse:

  • Enfermedades que ya han sido total o parcialmente erradicadas (poliomielitis, fiebre amarilla urbana, viruela).
  • Enfermedades que se encuentran en fase de eliminación (sarampión, rubéola, parotiditis, tétanos del recién nacido, sífilis congénita, etc.).
  • Enfermedades transmisibles de corto período de incubación y alta letalidad (cólera, infección por virus Ebola; etc.).
  • Enfermedades emergentes, reemergentes y desconocidas en el área geográfica, de interés nacional e internacional (dengue, malaria, tuberculosis, VIH/SIDA, infección por hantavirus, encefalopatía espongiforme subaguda o enfermedad de las “vacas locas”
... Continuar leyendo "Vigilancia en Salud: Tipos, Eventos y Proceso de Implementación" »