Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Dret Laboral: Conceptes, Fonts i Principis d'Aplicació

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,73 KB

Concepte: Exclusions i Relacions Especials

El dret laboral regula les relacions que sorgeixen de la prestació d'un treball per compte aliè. Perquè una activitat entri dins el camp d'aplicació de l'Estatut dels Treballadors, ha de complir certes característiques:

  • Personal: Cal treballar personalment, no una altra persona en el nostre lloc.
  • Voluntària: No es pot treballar obligat.
  • Per compte aliè: La persona cedeix la seva força de treball a l'empresari.
  • Retribució: L'individu rep un salari com a compensació dels seus serveis.
  • Dependent: El treballador es troba sota el poder organitzatiu i disciplinari de l'empresa.

Hi ha algunes relacions que, tot i complir aquestes característiques, compten amb una normativa específica que les regula i... Continuar leyendo "Dret Laboral: Conceptes, Fonts i Principis d'Aplicació" »

Impulsa la Motivación de Empleados: Programas y Estrategias Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Administración por Objetivos (APO)

Programa que abarca metas fijadas en forma participativa para cierto plazo y con retroalimentación sobre los avances.

Programas de Reconocimiento a los Empleados

Consiste en atención personal, manifestar interés, aprobación y aprecio por un trabajo bien hecho. Se vincula con la teoría del reforzamiento.

Participación de los Empleados

Al hacer participar a los trabajadores en las decisiones que los afectan y al incrementar su autonomía y su vida laboral, estarán más motivados y comprometidos con la organización, serán más productivos y se sentirán más satisfechos con su trabajo. (Se compara con la teoría de la motivación)

Ejemplos:

  • Administración Participativa: Es la toma de decisiones entre los
... Continuar leyendo "Impulsa la Motivación de Empleados: Programas y Estrategias Clave" »

Poder, Política, Conflicto y Negociación en la Empresa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,55 KB

V. Poder y Política

Poder: Capacidad que tiene A de influir en la conducta de B, de forma que B actúe según los deseos de A.

  • Dependencia: Cuanto más dependa B de A, mayor poder tendrá A sobre B.

Bases del Poder

  1. Poder Formal: Se basa en el puesto del individuo dentro de la organización.
  • a) Poder Coercitivo: Fundado en el miedo a los resultados negativos.
  • b) Poder de Recompensa: Obedecer a otro me acarrea beneficios.
  • c) Poder Legítimo: Poder que se da a otro como resultado de su posición jerárquica.
  • d) Poder de la Información: Poder por acceso privilegiado a información.
Poder Personal: Se basa en características únicas del individuo, como pericia, respeto, admiración y carisma.
  • a) Poder del Experto: Basado en destrezas o conocimientos personales.
... Continuar leyendo "Poder, Política, Conflicto y Negociación en la Empresa" »

Conceptos Clave sobre Seguridad y Salud en el Trabajo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,39 KB

Definiciones Fundamentales

Salud: La OMS define este término como el estado de completo bienestar físico, mental y social.

Riesgo: Se definen como situaciones de riesgo aquellas que pueden romper el equilibrio entre los estados físico, mental y social de las personas. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales define el riesgo como la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo.

Peligro: Definimos el peligro como la propiedad o aptitud intrínseca de algo que puede ocasionar daño. Es importante distinguir bien entre riesgo y peligro para realizar el análisis de riesgos en una determinada actividad profesional.

Daño: Se denomina daño a la enfermedad, lesión o patología sufridas con motivo del trabajo.... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre Seguridad y Salud en el Trabajo" »

Aspectos Clave de la Prevención de Riesgos Laborales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,38 KB

Factores de Riesgo en el Entorno Laboral

Es un factor de riesgo derivado de las condiciones de seguridad: Los equipos de trabajo.

En la fatiga influyen: La postura de trabajo.

Los instrumentos que utiliza el trabajador por lo general de forma individual se llaman: Herramientas.

¿Cuál es la situación similar al estrés y que se suele traducir como "estar quemado"? Burnout.

El Mobbing es: Una forma de acoso en el trabajo.

Los contactos directos con las instalaciones eléctricas se producen cuando:

  • Cuando se toca una carcasa de una máquina.
  • Las personas entran en contacto con las partes activas de la instalación eléctrica o los equipos de tensión.
  • Cuando se produce un incendio o una explosión.

Los riesgos de un equipo de trabajo pueden evitarse:

... Continuar leyendo "Aspectos Clave de la Prevención de Riesgos Laborales" »

Jornada Laboral, Descansos, Horas Extra y Vacaciones en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Jornada Laboral

La jornada laboral es el tiempo durante el cual el trabajador está obligado a prestar servicios. Puede ser semanal, mensual o anual. El artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores (ET) establece el límite máximo de la jornada ordinaria. Un Real Decreto de 21/09/1995 establece las jornadas especiales de trabajo (casos de ampliación o reducción de jornada).

Duración

El ET regula los supuestos ordinarios y establece que el número de horas de trabajo debe fijarse en el convenio colectivo o contrato, señalando el límite máximo de jornada diaria y semanal (9 horas al día, 40 horas semanales).

Descanso Obligatorio

Entre jornadas de trabajo, el descanso es de 12 horas. El descanso semanal es de un día y medio como mínimo,... Continuar leyendo "Jornada Laboral, Descansos, Horas Extra y Vacaciones en España" »

Salario a precio alzado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,47 KB

SALARIO

Salario es la Retribución que debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo. El salario puede fijarse por unidad de tiempo, Por unidad de obra, por comisión, a precio alzado o de cualquier otra manera. El Salario se integra con los pagos hechos en efectivo por cuota diaria, Gratificaciones, percepciones, habitación, primas, comisiones, prestaciones en Especie y cualquiera otra cantidad o prestación que se entregue al trabajador Por su trabajo. El salario debe ser remunerador y nunca menor al fijado como Mínimo de acuerdo con las disposiciones de esta Ley. Para fijar el importe del Salario se tomarán en consideración la cantidad y calidad del trabajo. A trabajo Igual, desempeñado en puesto, jornada y condiciones de eficiencia

... Continuar leyendo "Salario a precio alzado" »

Proceso Electoral en la Empresa: Roles y Presentación de Candidaturas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Mesa Electoral

En la empresa se constituirá una mesa electoral por cada colegio de 250 trabajadores. En empresas con menos de 50 trabajadores, existirá una sola mesa electoral. Estará constituida por un presidente (trabajador con mayor antigüedad) y dos vocales (el de mayor y el de menor edad), siendo el de menor edad el secretario. La empresa debe abonar el importe de las jornadas ordinarias, pero no las horas extra. Cada candidatura y la empresa pueden nombrar un interventor. Ninguno de los miembros de la mesa puede ser candidato. El empresario tiene 7 días para notificar a los trabajadores que deben formar parte de la mesa.

Funciones de la Mesa Electoral

  • Vigilar todo el proceso electoral.
  • Presidir la votación.
  • Realizar el escrutinio.
  • Levantar
... Continuar leyendo "Proceso Electoral en la Empresa: Roles y Presentación de Candidaturas" »

Derecho Colectivo del Trabajo: Conceptos Clave y Evolución Histórica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Examen de Derecho Colectivo del Trabajo

Conceptos Básicos

  1. ¿Cómo se divide, para su estudio, el Derecho Colectivo en Italia?

    Derecho individual y Derecho Colectivo del Trabajo.

  2. ¿Cómo se divide, para su estudio, el Derecho Colectivo en México?

    Derecho individual y Derecho Colectivo del Trabajo.

  3. ¿Qué significa el Derecho Colectivo del Trabajo?

    (No se proporciona una respuesta en el texto original, se sugiere investigar y añadir una definición precisa).

  4. ¿En qué se funda la finalidad normativa del Derecho Colectivo del Trabajo?

    En el contrato colectivo de trabajo.

  5. ¿Cuál es el derecho colectivo del patrón?

    La sindicalización.

  6. De acuerdo con Mario de la Cueva, ¿cuál es la naturaleza del Derecho Colectivo del Trabajo?

    Pública y social.

Evolución

... Continuar leyendo "Derecho Colectivo del Trabajo: Conceptos Clave y Evolución Histórica" »

Excedencias y Extinción de Contratos Laborales: Derechos y Obligaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

Excedencias Laborales

Excedencia Voluntaria

  • Requisitos: Antigüedad mínima en la empresa de 1 año.
  • Duración: Mínimo 2 años, máximo 5.
  • Efectos: No da derecho a la reserva del puesto de trabajo, sino a una vacante de similar categoría.

Excedencia Forzosa

  • Causas: Para trabajadores elegidos como cargo público o que realicen funciones sindicales.
  • Efectos: Tiene derecho a la reserva del puesto de trabajo.

Excedencia para el Cuidado de un Hijo

  • Causas: Por nacimiento o adopción (hasta los 6 años).
  • Duración: Hasta 3 años, para el padre o la madre.
  • Efectos: El primer año se reserva el puesto de trabajo. Para más tiempo, se reserva un puesto de similar categoría.

Excedencia para el Cuidado de un Familiar

  • Requisitos: Hasta segundo grado, por motivos
... Continuar leyendo "Excedencias y Extinción de Contratos Laborales: Derechos y Obligaciones" »