Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Derechos Laborales Esenciales: Movilidad, Suspensión y Extinción de Contratos de Trabajo en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 16 KB

1. Movilidad y Modificación de Condiciones de Trabajo

1.1 Movilidad Funcional

La movilidad funcional se refiere a los cambios en las funciones o el puesto de trabajo de un empleado.

  • Grupo Profesional: Agrupa aptitudes profesionales y titulaciones semejantes. Está formado por categorías profesionales (ej. operarios).
  • Categorías Profesionales: Distintas especialidades dentro de un grupo profesional (ej. Oficial 1ª, Oficial 2ª). Dos categorías profesionales son equivalentes cuando la aptitud profesional de la primera permite realizar las básicas de la segunda con pequeños cambios como máximo.

Movilidad Dentro del Grupo

  • Cambios entre puestos semejantes.
  • Duración indefinida o temporal.
  • Retribución por puesto.

Movilidad Fuera del Grupo

Se da por... Continuar leyendo "Derechos Laborales Esenciales: Movilidad, Suspensión y Extinción de Contratos de Trabajo en España" »

Evolución de la Seguridad Social en España: Desde los Orígenes hasta la Actualidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 17,99 KB

Antecedentes Históricos de la Seguridad Social

Los inicios del Sistema de Seguridad Social se sitúan a principios del siglo XX, aunque los sistemas de lucha contra el infortunio o la necesidad han pasado por distintas etapas:

  • Asistencia.
  • Previsión (seguros sociales).
  • Seguridad Social.

Como antecedentes remotos, podemos señalar:

  • Las hetairias griegas y los collegia romanos, donde los asociados contribuían a un fondo común para sufragar los gastos de enterramiento del socio.
  • En el cristianismo, las diaconías, que ofrecían asistencia a los necesitados en base a la caridad.
  • Durante la Edad Media, coexistían asociaciones de base profesional (los gremios) y base religiosa (las cofradías).
  • Durante la Edad Moderna, se mantuvieron las asociaciones
... Continuar leyendo "Evolución de la Seguridad Social en España: Desde los Orígenes hasta la Actualidad" »

Salario y Horarios Laborales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

El salario

El salario es el total de las percepciones que recibe el trabajador ya sea:

  • Dinero
  • Especie

Como contraprestación de los servicios laborales, ya retribuyan el trabajo efectivo o los periodos de descanso computables como de trabajo.

Salario Base

Es la retribución fijada en convenio colectivo para un grupo profesional.

Complementos salariales

Cantidades no recogidas en el salario base que se cobran mientras dura la situación que los genera.

Gratificaciones salariales

Se abonan dos al año, una de ellas Navidad y la otra en el mes acordado entre las partes, aunque pueden ser prorrateadas mes a mes.

Salario en especie

Retribución diferente al dinero, basada en bienes o servicios que benefician o interesan al trabajador.

Horas Extraordinarias

Son... Continuar leyendo "Salario y Horarios Laborales" »

Resumen Trabajo y Modalidades de Contrato

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,29 KB

Resumen Trabajo

JORNADA DE TRABAJO

El trabajador a disposición del empleador en cuestión de tiempo

Diurna:

8 horas diarias o 48 sem

Nocturna

7h o 42 sem, entre 9pm a 6am

Insalubre:

6 horas diarias, prohibido horas extra, condiciones en la que se presta trabajo que puede causar complicaciones

Cambio a Nocturna:

Por cada hora aumentar el sueldo 8mts o reducir 8 mts la hora de trabajo

DERECHOS Y DEBERES DE LAS PARTES

EMPLEADO

OBLIGACIONES

Facultad de organización: organizar económica y técnicamente la empresa

No modificar el contrato de trabajo como sanción disciplinaria

Respetar las ideologías del trabajador

Pago y remuneración en tiempo y forma

Respetar las normas sobre seguridad e higiene, pausas y limitaciones

Proveer de protección, seguridad y alimento

No

... Continuar leyendo "Resumen Trabajo y Modalidades de Contrato" »

Salud y Condiciones de Trabajo: Factores de Riesgo y Prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Definición de Salud según la OMS

  • Tradicionalmente, el concepto de salud se entendía como la ausencia de enfermedades o incapacidades.
  • La OMS (Organización Mundial de la Salud) establece un concepto más amplio sobre la salud: "estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades."

Tipos de Salud

  • a) Física: Funcionamiento correcto del conjunto de células, tejidos y órganos.
  • b) Psíquica: Equilibrio intelectual y emocional.
  • c) Social: Bienestar de la persona en sus relaciones sociales.

Influencia del Trabajo en la Salud

  • a) Positiva: Permite satisfacer necesidades y favorece el desarrollo personal.
  • b) Negativa: Genera riesgos profesionales, produce daños en la salud como accidentes de trabajo,
... Continuar leyendo "Salud y Condiciones de Trabajo: Factores de Riesgo y Prevención" »

Principios del derecho al trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Art. 326

El derecho al trabajo se sustenta en los siguientes principios:

  • El Estado impulsará el pleno empleo y la eliminación del subempleo y del desempleo.
  • Los derechos laborales son irrenunciables e intangibles. Será nula toda estipulación en contrario.
  • En caso de duda sobre el alcance de las disposiciones legales, reglamentarias o contractuales en materia laboral, estas se aplicarán en el sentido más favorable a las personas trabajadoras.
  • A trabajo de igual valor corresponderá igual remuneración.
  • Toda persona tendrá derecho a desarrollar sus labores en un ambiente adecuado y propicio, que garantice su salud, integridad, seguridad, higiene y bienestar.
  • Toda persona rehabilitada después de un accidente de trabajo o enfermedad, tendrá derecho
... Continuar leyendo "Principios del derecho al trabajo" »

Higiene y Seguridad Laboral: Normas y Tendencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Higiene laboral

Es un conjunto de normas y procedimientos que buscan proteger la integridad física y mental de los trabajadores, resguardándolos de riesgos de salud inherentes a las tareas del puesto y al ambiente físico donde las realiza.

Objetivos de la higiene laboral:

  • Eliminar las causas de las enfermedades profesionales.
  • Reducir los efectos perjudiciales provocados por el trabajo en personas enfermas o que tienen discapacidades físicas.
  • Prevenir que se agraven los males y lesiones.
  • Conservar la salud de los trabajadores y aumentar su productividad.

Plan de Higiene Laboral

  • Un plan organizado, con servicios médicos, enfermeros y auxiliares.
  • Servicios médicos adecuados, con un dispensario para urgencias y primeros auxilios.
  • Servicios adicionales,
... Continuar leyendo "Higiene y Seguridad Laboral: Normas y Tendencias" »

Contenido Esencial y Tipos de Materias en Convenios Colectivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

El Contenido del Convenio Colectivo

A) Contenido Mínimo

Los convenios colectivos deben expresar el siguiente contenido mínimo (art. 85 ET):

  • Determinación de las partes que los conciertan.
  • Ámbito personal, funcional, territorial y temporal.
  • Procedimientos para solventar de manera efectiva las discrepancias que puedan surgir para la no aplicación del régimen salarial a que se refiere el artículo 82.3.
  • Forma y condiciones de denuncia del convenio, así como el plazo mínimo para dicha denuncia antes de finalizar su vigencia.
  • Designación de una comisión paritaria de la representación de las partes negociadoras.

B) Contenido Normativo

Puede centrarse en los siguientes grupos de materias:

  1. Materias Económicas

    Por ellas hemos de entender globalmente

... Continuar leyendo "Contenido Esencial y Tipos de Materias en Convenios Colectivos" »

Fundamentos de la Relación Laboral: Derechos, Deberes y Normativa Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

Requisitos de la Relación Laboral

Para que una actividad sea considerada una relación laboral, debe cumplir con los siguientes requisitos esenciales:

  • Personalidad: La prestación del servicio debe ser realizada personalmente por el trabajador.
  • Voluntariedad: El trabajador tiene libertad para elegir su trabajo y para ponerle fin.
  • Ajenidad: El trabajador presta sus servicios por cuenta ajena, es decir, para otra persona o empresa, asumiendo esta última los frutos y riesgos de la actividad.
  • Retribución: El trabajador percibe una remuneración económica por su trabajo.
  • Dependencia: El trabajador se somete al círculo rector y disciplinario del empresario, siguiendo sus instrucciones y horarios.

Relaciones Laborales Excluidas

Son aquellas actividades... Continuar leyendo "Fundamentos de la Relación Laboral: Derechos, Deberes y Normativa Esencial" »

Convenios Colectivos: Adhesión, Extensión y Acuerdos Marco

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Convenios Colectivos Especiales

A) Acuerdos de Adhesión y Actos de Extensión

De conformidad con el art. 82.3 LET, los convenios colectivos obligan a todos los empresarios y trabajadores comprendidos dentro de su ámbito. Ese ámbito de vigencia inicial del Convenio puede ser ampliado a través de los Actos de Extensión y los Acuerdos o Convenios de Adhesión a un convenio ya celebrado. Ambos tipos vienen regulados en el artículo 92 ET.

1. Acuerdos de Adhesión

Es una modalidad singular de convenio colectivo. Se produce cuando los representantes de los trabajadores y de los empresarios deciden adherirse a un convenio ya existente y en vigor.

Las limitaciones señaladas en el artículo 92 LET para los acuerdos de adhesión son las siguientes:

  • Que
... Continuar leyendo "Convenios Colectivos: Adhesión, Extensión y Acuerdos Marco" »