Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Despidos y Conflictos Laborales: Una Guía Completa para Empleados y Empleadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Tipos de Despido

Dimisión del trabajador con causa justificada

  • Modificación de las condiciones de trabajo que afecten a su formación o dignidad.
  • Falta o retraso en el salario.
  • Incumplimiento grave del empresario.

Características: El trabajador debe solicitar la extinción laboral en el juzgado de lo social. La indemnización será la estipulada para el despido improcedente.

Despido por causas objetivas

  • Ineptitud del trabajador.
  • Falta de adaptación.
  • Causas técnicas, organizativas o de producción.
  • Falta de asistencia.
  • Falta presupuestaria (programa público).

Características: El empresario debe notificarlo por escrito con al menos 30 días de antelación. Indemnización de 20 días de salario por año, con un máximo de 12 meses. 6 horas retribuidas... Continuar leyendo "Despidos y Conflictos Laborales: Una Guía Completa para Empleados y Empleadores" »

Seguridad y Salud en el Trabajo: Riesgos, Normativa y Medidas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 10,72 KB

Conceptos Básicos de Prevención de Riesgos Laborales

Definiciones Fundamentales

  • Riesgo laboral: Es la posibilidad de que el trabajador sufra algún daño derivado del trabajo.
  • Riesgo laboral grave o inminente: Es aquel que resulta muy probable que se produzca en un futuro inmediato y pueda suponer un riesgo grave para la salud.
  • Condición de trabajo: Cualquier característica que pueda influir de forma importante en la generación de riesgos para la seguridad y la salud del trabajador.

Condiciones de Trabajo

Las condiciones de trabajo incluyen:

  • Las características generales de las instalaciones.
  • Los equipos de trabajo: maquinaria, herramientas, productos y útiles del centro de trabajo.
  • Agentes físicos: ruido, vibraciones, radiaciones...
  • Agentes
... Continuar leyendo "Seguridad y Salud en el Trabajo: Riesgos, Normativa y Medidas" »

Evolució de la Infermeria: Història i Procés d'Atenció

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,43 KB

Prehistòria

Nomadisme (anaven d'un lloc a un altre). Organització en clans o tribus, amb divisió del treball: els homes caçaven i les dones tenien cura dels nens, ancians i malalts. Els coneixements es transmetien de generació en generació. Origen sobrenatural de les malalties. El sacerdot o fetiller era l'encarregat de "curar". Preparaven remeis amb herbes i plantes medicinals (coneixements per observació i transmissió oral).

Edat antiga: Mesopotàmia i Antic Egipte

Assentaments, escriptura (ja no tradició oral, testimonis molt més precisos): primers testimonis de sabers i procediments mèdics. Origen sobrenatural de les malalties. Tractament del metge-sacerdot, també traumatòleg i cirurgies menors i llevadores. En aquesta època... Continuar leyendo "Evolució de la Infermeria: Història i Procés d'Atenció" »

Guía completa de la Seguridad Social en España: Regímenes, Entidades y Prestaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 11,6 KB

Seguridad Social en España

Regímenes de la Seguridad Social

La Seguridad Social en España es un sistema público con pluralidad de regímenes que tiene un carácter universal. Pretende extenderse a toda la población garantizando la asistencia y las prestaciones suficientes ante situaciones de necesidad.

Régimen General

Abarca la protección del colectivo más amplio al incluir a los trabajadores por cuenta ajena de la industria y los servicios de las sociedades mercantiles capitalistas y, en determinadas situaciones, a ciertos funcionarios y personal laboral o civil no funcionario de la Administración Local, Autonómica, del Estado o de Justicia. En él se han ido integrando antiguos regímenes especiales (trabajadores ferroviarios, futbolistas,... Continuar leyendo "Guía completa de la Seguridad Social en España: Regímenes, Entidades y Prestaciones" »

Compendio de derechos y obligaciones laborales en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,05 KB

Derechos y Obligaciones Laborales en España

Derechos de los Trabajadores

Derechos Básicos (Art. 4.1 ET)

  • Trabajo y libre elección de profesión u oficio.
  • Libre sindicación.
  • Negociación colectiva.
  • Adopción de medidas de conflicto colectivo.
  • Huelga.
  • Reunión.
  • Información, consulta y participación en la empresa.

Derechos en la Relación de Trabajo (Art. 4.2 ET)

  • A la ocupación efectiva.
  • A la promoción y formación profesional en el trabajo.
  • A no ser discriminados directa o indirectamente para el empleo, o una vez empleados, por razones de sexo, estado civil, edad, origen racial o étnico, condición social, religión o convicciones, ideas políticas, orientación sexual, afiliación o no a un sindicato, así como por razón de lengua, dentro del Estado
... Continuar leyendo "Compendio de derechos y obligaciones laborales en España" »

Relaciones Laborales y Tipos de Contratos: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

Relaciones Laborales y Tipos de Contratos

Casos Prácticos de Relación Laboral

Juana: una de las características de la relación laboral es el trabajo personal, por lo que no puede enviar a nadie a trabajar por ella; es dependiente, por lo que no puede tomar sus propias decisiones, sino que tiene que cumplir con las instrucciones de la empresa; sí, porque el trabajador tiene un salario fijo, independientemente de si la empresa obtuvo beneficios o pérdidas.

hace unos días: no es relación laboral porque no tiene un salario fijo garantizado, es decir, no trabaja por cuenta ajena, ya que su trabajo no es ajeno a su salario; no es relación laboral, porque su trabajo no está retribuido, sino que trabaja para ayudar a la ONG; no, porque ese trabajo... Continuar leyendo "Relaciones Laborales y Tipos de Contratos: Guía Completa" »

Fol unidad 5: Modificación extincion y suspension del contrato

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Modificación:Funcional: Funciones superiores (Mas de 6 meses en 1 año o 6 en 2 y cobra el super.) Inferiores (Cobra igual). Geográfica (aviso 30 dias antes): Acepta y recibe un compensación / Se traslada y recurre ante el juzgado de social / No se va y extingue el contrato cobrando indemnización de 20 dias/año con un max de 12 mensualidades. Traslado temporal: menos de 12 meses en 3 años. Avisar 5 dias laborables antes si dura mas de 3 meses. Si acepta le dan gastos de viaje, dietas y 4 dias de permiso por cada 3 meses. Si no acepta se desplaza y recurre en el juzgado. Modificación sustancial de las condiciones de trabajo: Igual que en los traslados. El trabajador puede extinguir el contrato con indemniza. De 20 dias/año con un max... Continuar leyendo "Fol unidad 5: Modificación extincion y suspension del contrato" »

Fol examen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

Principio de jerarquía:Sienta las bases de funcionamiento a la hora de consultar y aplicar la normativa laboral.

Derexos basicos trabajador:Reunion,libre sindicacion,huelga,trabajo y libre eleccion de profesion u oficio,negociacion colectiva.

Lactancia de un hijo menor de 9 meses: Derecho a ausentarse 1 hota, divisible en 2 fracciones,del puesto de trabajo

Permisos retribuidos:

Matrimonio:15 dias naturales

Nacimiento de hijo, fallecimiento,accidente,enfermedad grave..: 2 dias. 4 si se requiere desplazamiento

Traslado de domicilio habitual: 1 dia

Retribucion: El salario es el total de las percepciones dinerarias y en especie por la prestacion de los servivios por cuenta ajena

Estructura salarial: La nomina es un recibo individual justificativo del

... Continuar leyendo "Fol examen" »

Guía sobre el Derecho a la Sindicación y la Negociación Colectiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Derecho a la Sindicación

Los trabajadores pueden asociarse en sindicatos para la defensa de sus derechos e intereses profesionales, económicos o sociales. Este es un derecho constitucional.

Facultades de los Sindicatos

  • Negociar convenios colectivos
  • Participar en conflictos de trabajo
  • Promover elecciones a representantes de los trabajadores

Fundamentos del Derecho a la Sindicación

  • Fundar sindicatos
  • Asociarse libremente a un sindicato
  • Separarse y afiliarse a otro sindicato
  • Elegir a los representantes dentro del sindicato
  • Realizar actividad sindical

Los sindicatos son organizaciones formalizadas que defienden y representan los intereses de sus afiliados. Sus funciones principales son la negociación de los convenios colectivos y la gestión de las huelgas.... Continuar leyendo "Guía sobre el Derecho a la Sindicación y la Negociación Colectiva" »

Prevenció riscos laborals FOL

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5 KB

1. TREBALL, SALUT I MEDI LABORAL


El treball Es l’activitat física o mental a través de la qual les persones pretenen Satisfer les seves necessitats.

El medi Ambient laboral engloba tot el que envolta el treballador, amb una triple Vessant:

Aspectes materials, psicològics I socials

Equilibri Físic + Equilibri psíquic + Equilibri social= SALUT

2. LES RELACIONS ENTRE TREBALL, SALUT I MEDI AMBIENT LABORAL


Danys derivats del treball:


es consideren danys Derivats del treball les malalties, patologies o lesions patides per motius o Causes de treball.

LA SALUT INFLUEIX EN EL TREBALL:


- Positivament:

estar sa facilita que es Desenvolupin les potencialitats de cadascú i que el treball s’executi Correctament.

- Negativament:

la falta de salut impedeix

... Continuar leyendo "Prevenció riscos laborals FOL" »