Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipus de Contractes Laborals: Durada, Modalitats i Característiques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,19 KB

Tipus de Contractes Laborals

Classes de contractes:

  • Durada indefinida: No té data concreta de finalització, no té caràcter vitalici.
  • Durada determinada: Les parts han fixat un termini de validesa. El termini fixat no té sempre una precisió total, però les parts coneixen el caràcter temporal del contracte.

Consideracions importants:

  • No s'ha celebrat el contracte per escrit i és obligatori per llei.
  • No s'ha donat d'alta el treballador a la Seguretat Social passat el període de prova, llevat que s'acrediti la naturalesa temporal del contracte.
  • A la finalització del contracte, el treballador continua treballant.
  • El contracte s'ha celebrat en frau de llei. El frau de llei consisteix a utilitzar un contracte temporal per cobrir una feina que té
... Continuar leyendo "Tipus de Contractes Laborals: Durada, Modalitats i Característiques" »

Capital Humano: Clave para la Ventaja Competitiva y la Motivación

Enviado por Pedro y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

El Capital Humano como Fuente de Ventaja Competitiva

La dirección estratégica de la empresa, además de buscar ventajas competitivas, cuida especialmente su capital humano. La empresa cuenta con unos activos tangibles (reflejados en el balance) pero también con unos intangibles (conocimientos y habilidades de los miembros). Hay diversas competencias esenciales dentro de una empresa: saber (conocimientos), saber hacer (habilidades y destrezas), saber estar (actitud), querer hacer (motivación) y poder hacer (disponer de los medios y recursos necesarios).

El capital humano es una gran ventaja competitiva porque:

  1. Hacen diferentes a las organizaciones.
  2. Añaden valor a la empresa.
  3. Son escasas.
  4. Son inimitables.

Motivación Humana: Teorías

Maslow

La motivación... Continuar leyendo "Capital Humano: Clave para la Ventaja Competitiva y la Motivación" »

Contratos de Trabajo: Tipos, Requisitos y Condiciones Laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 16,24 KB

Contrato de trabajo

Es el acuerdo entre empresario y trabajador por el que éste se obliga a prestar determinados servicios por cuenta del empresario y bajo su dirección a cambio de una retribución.

Sujetos del contrato

Los sujetos de la relación laboral son, por una parte los trabajadores y, por otra, los empresarios.

Los trabajadores son personas físicas que voluntariamente prestan sus servicios retribuidos por cuenta ajena y dentro del ámbito de organización y dirección del empresario, cediendo los frutos de su trabajo a cambio de un salario.

Los empresarios pueden ser personas físicas, jurídicas, comunidades de bienes o empresas de trabajo temporal.

Elementos para que sea válido

Según el Código Civil, para que exista contrato es necesario

... Continuar leyendo "Contratos de Trabajo: Tipos, Requisitos y Condiciones Laborales" »

El Treball: Drets, Obligacions i Contractes Laborals a Espanya

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,64 KB

El Treball i el Dret Laboral

El treball és el conjunt de tasques i activitats que els treballadors porten a terme dins les empreses. La definició queda marcada a la normativa del Dret del Treball o Dret Laboral. El treball és voluntari, per compte d'una altra persona o empresa, amb retribució o sou per la feina, i amb subordinació, és a dir, sota les ordres d'una altra persona.

El Marc Normatiu o Laboral

El marc normatiu o laboral són les lleis que determinen l'entorn de treball:

  • La Constitució Espanyola: Norma legal suprema que desenvolupa els drets i llibertats (Dret a no ser discriminat per raó de sexe, raça, religió, opinió o qualsevol altra circumstància social o personal, Dret al treball, Dret a la negociació col·lectiva, Dret
... Continuar leyendo "El Treball: Drets, Obligacions i Contractes Laborals a Espanya" »

Selecció de Personal: Guia Completa i Procés

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,96 KB

Selecció de Personal

El procés de selecció és el nexe d'unió entre la persona que busca feina i l'empresa que té la necessitat de cobrir una vacant.

Objectius i Desafiaments de la Selecció de Personal

La selecció es basa en tres elements:

  • La informació que dóna l'anàlisi d'un lloc de treball, i que proporciona la descripció de les tasques.
  • Els plans de recursos humans a curt i llarg termini, que permeten conèixer els llocs vacants en un futur amb certa precisió i permeten també conduir el procés de selecció de manera lògica i ordenada.
  • Permeten obtenir els candidats que són essencials per a poder disposar d'un equip de persones entre les quals poder escollir.

Si es tenen bons informes dels anàlisis de llocs de treball, si els plans... Continuar leyendo "Selecció de Personal: Guia Completa i Procés" »

Derechos Laborales y Tipos de Contratos en España: Todo lo que Necesitas Saber

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Derechos Laborales Fundamentales

La ley reconoce una serie de derechos fundamentales a los trabajadores, entre los que destacan:

  • Derecho a la no discriminación.
  • Derecho a la libre sindicación.
  • Derecho a la negociación colectiva.
  • Derecho a la huelga.
  • Derecho a la formación profesional.

Contratos Verbales: Excepciones

Existen ciertos tipos de contratos que pueden realizarse de forma oral:

  • Contratos por circunstancias de la producción a jornada completa con una duración inferior a 4 semanas.
  • Contratos indefinidos ordinarios a jornada completa.

Incumplimiento de la Forma Escrita en los Contratos

La inobservancia de la forma escrita preceptiva en los contratos de trabajo tiene las siguientes consecuencias:

  • El contrato se considerará celebrado por tiempo
... Continuar leyendo "Derechos Laborales y Tipos de Contratos en España: Todo lo que Necesitas Saber" »

Ley 16.744: Normas sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 14,69 KB

Accidente del Trabajo

Definición: Para los efectos de esta ley, se entiende por accidente del trabajo toda lesión que una persona sufra a causa o con ocasión del trabajo, y que le produzca incapacidad o muerte.

También son accidentes del trabajo:

  • Los ocurridos en el trayecto directo, de ida o regreso, entre la habitación y el lugar de trabajo.
  • Aquellos que ocurren en el trayecto directo entre dos lugares de trabajo, aunque correspondan a distintos empleadores. En este último caso, se considerará que el accidente dice relación con el trabajo al que se dirigía el trabajador al ocurrir el siniestro.
  • Los sufridos por dirigentes de instituciones sindicales a causa de sus cometidos gremiales.

Excepciones:

  • Los accidentes debidos a fuerza mayor extraña
... Continuar leyendo "Ley 16.744: Normas sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales" »

Participación y Representación en Prevención de Riesgos Laborales: Derechos y Adaptaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Artículo 34: Derechos de Participación y Representación en Prevención de Riesgos Laborales

1. Derecho General de Participación de los Trabajadores

Los trabajadores tienen derecho a participar en la empresa en las cuestiones relacionadas con la prevención de riesgos laborales. En las empresas o centros de trabajo que cuenten con seis o más trabajadores, la participación de estos se canalizará a través de sus representantes y de la representación especializada que se regula en este capítulo.

2. Competencias de los Representantes de los Trabajadores

A los comités de empresa, a los delegados de personal y a los representantes sindicales les corresponde, en los términos que, respectivamente, les reconocen el Estatuto de los Trabajadores,... Continuar leyendo "Participación y Representación en Prevención de Riesgos Laborales: Derechos y Adaptaciones" »

Contrato de Trabajo: Derechos, Deberes y Remuneración Laboral Esencial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

El Contrato de Trabajo: Fundamentos y Claves

El contrato de trabajo es el acuerdo legal entre el empresario y el trabajador, por el cual el trabajador se compromete a prestar sus servicios bajo ciertas condiciones.

Características Principales del Contrato de Trabajo

  • Voluntariedad: El trabajador se ofrece libremente a prestar sus servicios.
  • Prestación de Servicios: El trabajador entrega su trabajo a cambio de un salario.
  • Por Cuenta Ajena: El trabajo se realiza bajo las órdenes y la dirección lícita del empresario.

Derechos del Trabajador

Los trabajadores gozan de una serie de derechos fundamentales, entre los que se incluyen:

  • No discriminación por sexo, raza, estado civil o cualquier otra condición.
  • Derecho de reunión y participación a través
... Continuar leyendo "Contrato de Trabajo: Derechos, Deberes y Remuneración Laboral Esencial" »

Administración Laboral: Órganos y Competencias en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

El control de la aplicación de las normas laborales se reparte entre órganos administrativos y órganos judiciales.

Órganos Administrativos

Las diferentes administraciones tienen organismos que se ocupan del control de la aplicación de las normas laborales. En el gobierno central, las competencias recaen en el Ministerio de Trabajo, que está representado en las distintas provincias por las direcciones provinciales de trabajo. En las comunidades autónomas existen consejerías que se encargan del control del cumplimiento de la legislación laboral a nivel autonómico, representadas por delegaciones provinciales en cada provincia.

El órgano administrativo más importante en la fiscalización del cumplimiento de la legislación laboral es la... Continuar leyendo "Administración Laboral: Órganos y Competencias en España" »