Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Proces administratiu: planificació, organització, lideratge i control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 22,08 KB

Proces administratiu




Proces administratiu

Fase mecànica

Teòrica

Planificació

Objectius, estratègies i procediments

Organització

Divisió del treball, departamentalització

Fase dinàmica

Pràctica

Gestió o direcció

Lideratge, supervisió

Control

Correcció, mesurament


Planificació

Planificació

Analitzar situació partida (estudiar l’empresa i el seu entorn)

Marcar l’objectiu i triar alternatives per aconseguir-lo

Punts forts i febles i escollir el que s’adapta millor (avaluar costos)

Controlar i determinar cada pas produit (corregir si hi ha errors)

Objectius

Ser realistes

Establir prioritats

Menor nombre de conseqüència (menor nombre de despeses)


Tipus de plans

Tipus de plans

Criteris

Concepte

Segons l’abast i l’amplitud

Fi

Punt de partida de la planificació

Objectius

On

... Continuar leyendo "Proces administratiu: planificació, organització, lideratge i control" »

Fundamentos del Derecho Laboral: Relaciones, Fuentes y Movilidad Funcional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

El Trabajo y el Derecho Laboral

Características de la relación laboral:

  • Personal: El trabajo es de carácter personal, el trabajador es insustituible.
  • Voluntario: El trabajador debe ser libre de poner fin a la relación laboral en cualquier momento.
  • Por cuenta ajena: Se trabaja para otra persona a la cual se cede el fruto del trabajo, cobrando a cambio un salario (no eres autónomo).
  • Dependiente: El empresario es quien ordena dónde, cuándo y cómo ha de realizarse el trabajo.
  • Retribuido: Toda actividad laboral ha de ser remunerada, lo que excluye la realizada de forma gratuita. El empleado recibe un salario y el empresario obtiene los bienes o servicios fruto del trabajo del trabajador.

Fuentes del Derecho del Trabajo

Las fuentes del derecho del... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Laboral: Relaciones, Fuentes y Movilidad Funcional" »

Libertad Sindical Individual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Libertad de Constitución

Ámbito subjetivo:

El Art. 1.1 atribuye a los trabajadores el derecho a sindicarse libremente.

  1. Asociacionismo empresarial: los empresarios no están regulados por la LOLS, sino por la LDAS. Dentro de este grupo encontramos:
    • Trabajadores Autónomos (tienen la posibilidad de afiliarse si no tienen trabajadores a su servicio, pero no podrán fundar sindicatos).
    • Parados, incapacitados y jubilados (podrán afiliarse, pero no fundar sindicatos que tengan por objeto la tutela de sus intereses particulares).
  2. Trabajadores al servicio de establecimientos militares: la LOLS limita este derecho, señalando que la actividad sindical no podrá ser ejercida en el interior del establecimiento.
  3. Trabajadores extranjeros: no existe discriminación,
... Continuar leyendo "Libertad Sindical Individual" »

Guia Completa de Gestió de Recursos Humans i Dret Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,75 KB

Funcions de la Gestió de Recursos Humans

  • Organització
  • Reclutament
  • Selecció
  • Plans d'acollida
  • Plans de carrera
  • Promoció professional
  • Formació
  • Avaluació de l'exercici
  • Clima laboral
  • Satisfacció laboral
  • Administració del personal
  • Relacions laborals
  • Prevenció de riscos laborals

El Reclutament de Personal

El reclutament defineix on anar a buscar els treballadors. Es distingeixen dos tipus principals:

  • Intern: Agafar personal de dins de la mateixa empresa.
  • Extern: Agafar personal aliè a l'empresa.

Canals de Reclutament

Els canals més habituals per trobar personal són:

  • Agències de col·locació
  • Borses de treball
  • Serveis públics de col·locació
  • Empreses de treball temporal (ETT)
  • Tècniques d'internet (portals d'ocupació, xarxes socials)

Proves de Selecció Habituals

Les... Continuar leyendo "Guia Completa de Gestió de Recursos Humans i Dret Laboral" »

Derechos y Obligaciones Laborales: Contrato, Suspensión y Rescisión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Derechos y Obligaciones Laborales

  • Las relaciones de trabajo: Obra o tiempo determinado por temporada o tiempo indeterminado
  • Las relaciones por tiempo indeterminado quedan al 180 días: Podrá extenderse de 30 días más
  • Causas de suspensión de trabajo temporal: La enfermedad contagiosa, incapacidad temporal ocasionada por un accidente, la prisión preventiva del trabajador
  • Rescisión de las relaciones de trabajo: Engañar al trabajador con documentos falsos, incurrir el trabajador durante sus labores de trabajo en falta de honradez en actos de violencia, cometer actos de violencia contra el patrón o sus familiares, cuando intencionalmente el trabajador dañe maquinaria, por acoso sexual, si falta 3 veces en el mes
  • Son causas de rescisión de la
... Continuar leyendo "Derechos y Obligaciones Laborales: Contrato, Suspensión y Rescisión" »

Remuneraciones en Chile: Definición, Tipos y Exclusiones Clave del Código Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Aspectos Fundamentales de las Remuneraciones en el Marco Legal Chileno

Definición de Remuneración

Se entiende por remuneración las contraprestaciones en dinero y las adicionales en especies evaluables en dinero que debe percibir el trabajador del empleador por causa del contrato de trabajo (Art. 41 Código del Trabajo).

Conceptos que NO Constituyen Remuneración (Art. 41 Código del Trabajo)

Los siguientes conceptos NO constituyen remuneración:

  • Las asignaciones de movilización.
  • Las asignaciones de pérdida de caja.
  • Las asignaciones de desgaste de herramientas.
  • Las asignaciones de colación.
  • Los viáticos.
  • Las prestaciones familiares otorgadas en conformidad a la ley.
  • La indemnización por años de servicios establecida en el artículo 163.
  • Las demás
... Continuar leyendo "Remuneraciones en Chile: Definición, Tipos y Exclusiones Clave del Código Laboral" »

El Sistema de Relaciones Laborales: Teorías Clave y Resolución de Conflictos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

El Sistema Social y las Relaciones Laborales

Existe un sistema social, formado por un conjunto de subsistemas (político, económico, cultural, normativo…), entre los cuales se encuentra el sistema de relaciones laborales o industriales. Cada subsistema crea una lógica y dinámica propia, que les da autonomía respecto a los demás. En el SRL, en concreto, se dan unas reglas para la gobernación del mundo laboral, que pueden ser formales o informales, que definen los derechos y deberes de los actores laborales.

Definición del Sistema de Relaciones Laborales según Dunlop

Dunlop dice que el SRL es un subsistema de la sociedad que está formado por ciertos actores: los empresarios, los obreros y los gobiernos. Cuenta con un contexto y una ideología... Continuar leyendo "El Sistema de Relaciones Laborales: Teorías Clave y Resolución de Conflictos" »

Gestión de Recursos Humanos: Motivación, Liderazgo y Comunicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,03 KB

1. Funciones de la Dirección de Recursos Humanos

  • Motivación a las personas en su puesto de trabajo
  • Diseño de sistemas de evaluación, de recompensas e incentivos
  • Estudio del liderazgo, formal e informal
  • Desarrollo de canales de comunicación adecuados para la necesaria transmisión de información
  • Selección y formación del personal
  • Realizar los contratos de trabajo y vigilar su cumplimiento
  • Resolución de conflictos de intereses, individuales y colectivos

2. La Motivación Humana

Una persona se encuentra motivada para hacer algo cuando ese acto satisface sus necesidades y, por tanto, está motivada para conseguirlo.

Teoría de Maslow sobre la Motivación

Para Maslow (1943) la motivación depende de cómo estén satisfechos los cinco tipos de necesidades... Continuar leyendo "Gestión de Recursos Humanos: Motivación, Liderazgo y Comunicación" »

Cálculo e Interpretación de Índices de Accidentabilidad Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

I. Gravedad

Definición: Relaciona el número de jornadas perdidas por accidente durante un período de tiempo y el total de horas-hombre trabajadas durante dicho período.

Fórmula: IG = (Número de jornadas perdidas por accidente / Número total de horas-hombre trabajadas) x 1000

Interpretación: Representa el número de jornadas perdidas por accidentes de trabajo por cada mil horas trabajadas.

Consideraciones para el cálculo:

  • Se consideran días naturales.
  • Las jornadas perdidas se determinan sumando el número de Incapacidades Temporales (IT) con baja y sin baja, más el número de Incapacidades Permanentes (IP) o Muertes. El número de jornadas perdidas es igual al número de jornadas con baja más el número de jornadas sin baja (2 horas por
... Continuar leyendo "Cálculo e Interpretación de Índices de Accidentabilidad Laboral" »

Plantilla de la Empresa: Fijación y Modificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

La Plantilla de la Empresa: Fijación y Modificación

Fijación

El reconocimiento constitucional del principio de libertad de empresa en el marco de la economía de mercado parece abogar por la libre fijación empresarial de las plantillas, considerándose como la regla general.

La fijación de plantillas depende libremente de las necesidades de la empresa, sin que quepa establecer plantillas mínimas o la obligación de cubrir los puestos correspondientes a las categorías contempladas en los convenios colectivos.

De manera excepcional, y basándose en la tutela de otros derechos constitucionalmente reconocidos, es posible establecer limitaciones.

Así, cabe establecer, de manera excepcional, medidas de cupo o reserva. El art. 17.1 ET prohíbe... Continuar leyendo "Plantilla de la Empresa: Fijación y Modificación" »