Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Relaciones Laborales y Gestión de Recursos Humanos: Claves para el Éxito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Relaciones Laborales, Normativa y Prevención de Riesgos

Clima y Satisfacción Laboral

Para favorecer la permanencia del personal en la empresa, es crucial:

  • Establecer un buen sistema de comunicación.
  • Implementar un sistema retributivo que contribuya a la satisfacción del personal.
  • Motivar a los trabajadores.

Administración del Personal

Implica:

  • Seleccionar y formalizar contratos.
  • Controlar los derechos y deberes del trabajador.

El trabajo se define como el conjunto de tareas y actividades que las personas desarrollan en la empresa. Debe cumplir con las siguientes características:

  • Voluntariedad
  • Por cuenta ajena
  • Remuneración
  • Subordinación

Derechos y Deberes Laborales

  • Derechos básicos: Trabajo, negociación colectiva, reunión.
  • Derechos relacionados
... Continuar leyendo "Relaciones Laborales y Gestión de Recursos Humanos: Claves para el Éxito Empresarial" »

Gestió dels Recursos Humans i Motivació Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,69 KB

1.- Què és la gestió dels recursos humans?. Enumera 11 funcions.

Gestió dels recursos humans - Són totes les decisions, accions i polítiques que l’empresa decideix en relació al seu capital humà, és a dir, els treballadors per millorar la productivitat i competitivitat.

  • Organització i planificació del personal.
  • Reclutament.
  • Selecció.
  • Plans d’acollida.
  • Plans de carrera i promoció professional.
  • Formació.
  • Avaluació de l’exercici.
  • Clima i satisfacció laboral.
  • Administració del personal.
  • Relacions laborals.
  • Prevenció dels riscos laborals.

2.- Explica el motiu de la importància de la formació de recursos humans i defineix la gestió del coneixement.

Formació de recursos humans - En una societat competitiva les empreses han d’estar

... Continuar leyendo "Gestió dels Recursos Humans i Motivació Laboral" »

Fases del proceso de contratación y tratos preliminares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Fases del proceso de contratación

Fases del proceso de contratación: La forma más común para obtener una colocación es a través de la celebración de un contrato de trabajo con un empleador. En una situación de búsqueda de empleo, celebrar un contrato significa el final de la búsqueda y el comienzo de la relación laboral, dónde surgen derechos y obligaciones para las partes. Por lo tanto, el contrato de trabajo es la fase final del proceso de colocación. Los Servicios de Empleo son un instrumento para la ocupación del trabajador.

Proceso de colocación

La falta de éxito en la colocación no finaliza, sino que se prolonga en el tiempo y el demandante de empleo sigue manteniendo su vínculo con el servicio de colocación durante todo... Continuar leyendo "Fases del proceso de contratación y tratos preliminares" »

Capacidad para Contratar y Estipulaciones del Contrato de Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB

CAPACIDAD PARA CONTRATAR

Mayores de edad

Se consideran mayores de edad y pueden contratar libremente la prestación de sus servicios los mayores de dieciocho años.

Menores de edad

La Ley Nº 20.189 estableció que los menores de 18 y mayores de 15 pueden celebrar contratos de trabajo cumpliéndose las siguientes exigencias:

  • Que se trate solo de trabajos ligeros que no perjudiquen su salud y desarrollo.
  • Que cuenten con autorización expresa del padre o madre.
  • Que previamente acrediten haber cursado su Educación Media, o encontrarse actualmente cursando ésta o la Educación Básica. En estos casos, se exige que las labores no dificulten su asistencia regular a clases.

Mujeres casadas menores de edad

Las mujeres casadas menores de 18 y mayores de 15... Continuar leyendo "Capacidad para Contratar y Estipulaciones del Contrato de Trabajo" »

Relaciones Laborales Colectivas: Derechos y Representación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Relaciones Laborales Colectivas

Las relaciones laborales colectivas son las que se producen entre los trabajadores y los empresarios, dando lugar a la negociación colectiva y la adopción de medidas. El sindicato tiene más poder para imponer sus condiciones y conseguir una relación laboral justa y equitativa.

Tripartismo

Las cuestiones más importantes vinculadas con el empleo deben resolverse entre las tres partes principales implicadas: el Estado, el capital y el trabajo. Este sistema se instauró desde principios del siglo XX, cuando se conformó la Organización Internacional del Trabajo. Asimismo, tanto los empleadores como los trabajadores se encuentran organizados por ramas de industria.

Las relaciones laborales internacionales han ganado... Continuar leyendo "Relaciones Laborales Colectivas: Derechos y Representación" »

Gestió de la Prevenció de Riscos Laborals i Incendis a l'Empresa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,17 KB

Gestió de la Prevenció de Riscos Laborals a l'Empresa

El Pla de Prevenció és un document que ha d'estar aprovat per la direcció de l'empresa. Aquest ha de disposar d'uns recursos econòmics, materials i humans, i s'ha d'executar en un període determinat. Ha d'incloure l'avaluació de riscos, la planificació general de la prevenció, la prevenció i protecció concreta dels llocs de treball que ho requereixin, i les mesures que s'han d'adoptar (lluita contra incendis, assistència mèdica d'urgència i evacuació o salvament).

L'avaluació de riscos és el procés que estima la magnitud dels riscos que no s'han pogut evitar per obtenir la informació necessària. Això permet que l'empresa prengui les mesures preventives oportunes i prioritzi... Continuar leyendo "Gestió de la Prevenció de Riscos Laborals i Incendis a l'Empresa" »

Modificación, Suspensión y Extinción del Contrato Laboral en España: Aspectos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,37 KB

Modificación del Contrato Laboral

La modificación del contrato de trabajo se refiere a la potestad del empleador para alterar ciertas condiciones laborales previamente acordadas. Estas alteraciones pueden concernir cambios de puesto, traslados geográficos u otras condiciones relevantes.

Tipos Principales de Modificación:

  • Movilidad funcional: Implica un cambio en las funciones o tareas habituales del trabajador, es decir, un cambio de puesto de trabajo dentro de la empresa.
  • Movilidad geográfica: Consiste en el traslado del trabajador a un centro de trabajo distinto que exija un cambio de residencia.
  • Modificación sustancial de las condiciones de trabajo: Se refiere a cambios significativos en aspectos como la jornada, horario, régimen de turnos,
... Continuar leyendo "Modificación, Suspensión y Extinción del Contrato Laboral en España: Aspectos Clave" »

Elección y Funciones de la Junta Directiva Sindical: Proceso y Normativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Elección de la Junta Directiva Sindical

La asamblea general es la encargada de realizar la elección de los miembros de la junta directiva. Según el artículo 391 del Código Sustantivo del Trabajo (CST), la elección se hará por votación secreta, ya sea por medio electrónico o manual, para asegurar la representación de las minorías, so pena de nulidad.

Métodos de Asignación de Cargos

  • La asignación de los cargos se hará por algunos de los sistemas de votación como la cifra repartidora, el cociente electoral o la plancha única.
  • El artículo 389 del CST señala que no pueden formar parte de la junta directiva los representantes del empleador ni los altos empleados directivos de las empresas. Es nula la elección que recaiga en uno de
... Continuar leyendo "Elección y Funciones de la Junta Directiva Sindical: Proceso y Normativa" »

Estrategias Clave para el Manejo de Conflictos y Negociación Efectiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

1. Manejo de Conflictos: Estrategias para la Convivencia Pacífica

El manejo de conflictos es el conjunto de estrategias y actividades que procuran prevenir una escalada de tensiones y transformar relaciones de confrontación en relaciones de colaboración y confianza para la convivencia pacífica, justa y equitativa.

Dos Posturas en la Negociación

  • Postura Clásica: Uno de los negociadores es agresivo, lo que fuerza al otro a someterse y ceder.
  • Postura Blanda: El negociador tiende a ceder su propuesta fácilmente, sintiéndose a menudo engañado.

2. Elementos Clave de la Negociación

A) Relación de Interdependencia

Existen la interdependencia negativa y positiva. No obstante, también es posible que las personas tengan unos fines similares, pero... Continuar leyendo "Estrategias Clave para el Manejo de Conflictos y Negociación Efectiva" »

Movilidad Laboral y Modificaciones Contractuales: Funcional, Geográfica y Sustancial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Movilidad Funcional, Geográfica y Modificaciones Sustanciales en el Contrato de Trabajo

Movilidad Funcional

La movilidad funcional se refiere al cambio de las funciones de un trabajador por otras diferentes a aquellas para las que fue contratado. Este cambio, que implica realizar tareas no correspondientes al grupo profesional original, solo es posible si existen razones técnicas u organizativas que lo justifiquen.

El empresario debe comunicar su decisión y las razones que la motivan:

  • Si las nuevas funciones son de un grupo profesional inferior, la movilidad debe estar justificada por necesidades perentorias o imprevisibles de la actividad productiva.
  • Si las funciones son superiores a las del grupo profesional y se realizan por un período superior
... Continuar leyendo "Movilidad Laboral y Modificaciones Contractuales: Funcional, Geográfica y Sustancial" »