Chuletas y apuntes de Filosofía y ética de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Bultos de atletas en los juegos olímpicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 7,62 KB

FENÓMENO OLÍMPICO. SENTIDO Y FILOSOFÍA (COUBERTAIN)

Religión: cincelando su cuerpo con el ejercicio como lo hace un escultor con una estatua; el atleta antiguo honoraba a los dioses. El atleta moderno ensalza su patria, bandera y raza.
Élite: ser un aristócrata de origen totalmente igualitario, pues no está determinada más que por la superioridad corporal del individuo y por sus posibilidades multiplicadas por su voluntad de entrenamiento.
Élite caballeresca: vínculo más fuerte que la simple camaradería. La idea de ayuda mutua se sobrepone a la idea de la competencia; lucha cortés pero violenta.
Tregua: hombre suficientemente fuerte cuya voluntad es la de imponer a la colectividad una parada en la persecución de intereses,
... Continuar leyendo "Bultos de atletas en los juegos olímpicos" »

Apuntes concepciones filosóficas del ser humano 1 bachillerato

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

El hombre en la filo griega-A partir del siglo 6 los Ciudadanos no aristócratas se empiezan a preguntas pk la aristocracia estaba Protegida por los dioses, se empieza a reskebrajar el modelo anterior, surge la Democracia en la k el mito deja paso a la razón, y los pensadores dejan de Utilizar el mito para explicar al ser humano, surge el giro antropológico k Centra su atención en el ser humano.Dentro tenemos Naturaleza racional, Animal Político,Naturaleza humana y Problema relaciones alma-

Cuerpo


NR-El hombre es un Ser natural k se encuentra dentro de esta, es un ser diferente debido a: k es Un animal racional, la racionalidad le permite relacionarse en sociedad y Pueden elegir como kieren vivir los valores y normas morales sociales y Políticas.... Continuar leyendo "Apuntes concepciones filosóficas del ser humano 1 bachillerato" »

Ética descriptiva y normativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB


Clase N°1: EL PROBLEMA ÉTICO : LA PERSONA MORAL Y LA ACCIÓN  MORAL. MORALIDAD Y VALORES ÉTICOS



LA ÉTICA



--Proviene de la voz griega Ethos que quiere decir costumbre


--La Ética, como disciplina filosófica; es la teoría de la conducta moral y sus principios. Se encarga de la investigación de los problemas que corresponden a la conducta moral y la significación de los principios morales.


--Se va a preguntar por el fundamento y la naturaleza de la moral, cuestiónándose ¿ Qué es la moral ? ¿Hay algún principio único de donde se derive la moral ? ¿ Cuál es la naturaleza de la conducta buena o mala ?


--Estudia los actos humanos según su bondad o maldad


--Se ocupa de cómo debe ser la conducta individual, del bien y la felicidad


--Rama

... Continuar leyendo "Ética descriptiva y normativa" »

Razón cordial definición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 17,63 KB

1.Cuerpo Y alma

La Primera tradiccion filosófica que vamos a estudiar es la que intenta Comprender al ser humano desde dos dimenciones: la que denominamos cuerpo y es otra que ha sido nombrado con términos como alma espíritu O mente. La relación alma-cuerpo ha sido una de las cuestiones mas Debatidas a lo largo de la historia y se le han dado muchas Respuestas.

1.1. Cerebro y mente

Sabemos Que el cerebro es indispensable para explicar el funcionamiento del Psiquismo humano.

-Los Avances de la inteligencia artificial comparan el cerebro humano con Un ordenador potentisimo, que algún dia seremos capaces de contruir.

-La Ingeniería genética esta abriendo la posibilidad de modificar la Información contenida en las células embrionarias, lo cual

... Continuar leyendo "Razón cordial definición" »

Anima Hume

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,52 KB

1. Expliqueu breument – al voltant de 50 paraules - les idees principals del text i com hi apareixen relacionades (3 punts).
Segons John Locke l’origen de les nostres idees prové de dos tipus d’experiència. Una experiència “externa” que la percibim mitjançant els sentits (així tenim una idea de com són les coses), i una experiència “interna”, que ho fem mitjançant la reflexió (d’on provenen el pensar, dubatr, raonar, creure, etc).

2. Al fragment apareixen els termes: “percepció”, “sensació”, “reflexió”, “idea”. Considerant només el que diu el fragment, expliqui la relació que tenen aquests termes entre ells. (3 punts).
Tots aquests conceptes estàn relacionats entre ells perquè són el fruit de... Continuar leyendo "Anima Hume" »

Etica d minimos y d maximos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

ls srs umanos stamos obliga2 a dcidir k acr,somos rsponsabls d nustras dcisions,el justificar nustros actos s l yama moralidad,s 1a cualidad original y 1ica dl sr umano.el acr 1a uelga d ambr s 1a accion moral.ls umanos no puedn sr morals,pro tienn la caractristica d la moralidad.la moral cm k acr:manra d justificar actos:1librtad,2el k acr,k s 1a labor k ay k constrir poko a poko.la moral s 1 modo d vivir,sl conjunto d valors k dfiend 1a prsna. ay divrsidad moral. ay k rsptar ls valors.
difrncias etica y moral:la moral tien k vr con dcisions,justificacions y la etica s 1a disciplina rigurosa,k axt modls y torias k s puedan aplicar,la etica s rfier a ls razons d ls mandatos y justificar su validz.propon idals d vida buena.la etica aplicada
... Continuar leyendo "Etica d minimos y d maximos" »

Marxismoaren eragina ondorengo munduan

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,89 KB

6.Marxismoaren kritika eta bere eragina ondorengo munduan

Marxismoaren interpretazio asko dagoen arren, argi dago horren helburua sufrimendua eta mendekotasun gutxiago egotea dela eta gizakia libre izatea.

Norberaren ikuspuntuaren arabera, marxismoa iraultza bezala ala zientzia bezala ikusi daiteke. Dena dela, marxismoan bi korronte oinarritzen dira: interpretazio humanista eta azterketa ekonomikoa. Lehenengoak gizakia hartzen du marxismoaren oinarritzat eta ekonomia gizakiaren tresna moduan ikusten du. Aldiz, bigarrenak marxismoa errealitatea ezagutzeko modu bat bezala, zientzia bezala, ikusten du eta, beraz, ekonomia du oinarritzat, hori delako errealitatea ezagutzeko tresna.

Bestalde, Marxen filosofiak kritika ugari jaso ditu:

-Gizakia ez da

... Continuar leyendo "Marxismoaren eragina ondorengo munduan" »

La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Concepto o definición de monistas y pluralistas

Los monistas solo creían en un arjé (principio originario). Los pluralistas creían en más.

Filosofía Presocrática

Consiste en fisis (naturaleza) , su principio es un arjé, explica la naturaleza de los seres vivos y su esencia, tenía monistas y pluralistas.

Filosofía Aristotélica y aportaciones

I. Metafísica - - -> Estudio de la realidad que esta mas haya de la física

-Ontología: Carácterísticas de los seres

-Teología: Estudio del ser superior

-TOK: Estudio del proceso y valides del conocimiento

II. Practica

-Ética: Estudio de la conducta humana respecto a la moral. -Estética: Estudio de la belleza

-Lógica: Estudio de la razón

Teoría de Platón (alumno de Sócrates)

*Creía en... Continuar leyendo "La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento" »

El formulismo moral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 8,01 KB

2.5. EL formalismo Kantiano  

Kant considera que la acción moral es un fin en sí mismo y no un medio. Su concepción es deontológica porque la acción buena es aquella que se basa en el deber.
Kant estudió el hecho moral. Este pensador toma como punto de partida la moral que comparten la mayoría de las personas y no duda respecto a lo que se considera bueno o malo. La finalidad de Kant consiste en identificar la esencia de la moral, aquello que convierte una acción moral. Por lo tanto, su interés no es tanto saber qué es bueno o malo, sino por qué algo es bueno o malo. Según él los buenos actos siempre se hacen con
buena voluntad.

La buena voluntad

Para Kant, la buena voluntad es lo único realmente bueno sin restricción. Cualquier

... Continuar leyendo "El formulismo moral" »

Individuo comunidad y gobierno en el pensamiento de Platón

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

4.Teoría del estado justo; Las objeciones que platón formula contra la democracia son las siguientes; Platón rechaza el principio fundamental de la democracia según el cual cualquier ciudadano es competente para desempeñar funciones públicas sin necesidad de alguna de preparación y sin tener en cuenta ni sus conocimientos ni su virtud, para platón nadie es competente por su naturaleza en materia política, se requiere poseer o aprender el arte de la injusticia, platón ilustra el absurdo que suponen la democracia mediante el símil del navío. Según platón la democracia quien realmente gobernaba era una minoría de políticos que abusaban de la incapacidad política del pueblo, Platón veía a los dirigentes de la democracia como
... Continuar leyendo "Individuo comunidad y gobierno en el pensamiento de Platón" »