Chuletas y apuntes de Filosofía y ética de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Justícia segons Plató, Sòcrates i els Sofistes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,01 KB

La Justícia segons Plató

Per a Plató, la justícia no es limita als actes externs de l'home, sinó que regula el seu interior, evitant que cap part de la seva ànima faci una altra cosa que allò que li és propi. La justícia es basa en el repartiment equitatiu dels beneficis d'una ciutat entre els seus habitants. Així, per a governar de manera justa, aquells que menys tenen han de ser els més afavorits per l'organització de la ciutat.

Els governants no poden ser aquells que ambicionen el poder per al seu propi enriquiment, sinó que han de governar aquells que ho facin en virtut del desenvolupament comú. Si el govern recaigués sobre aquells que l'ambicionen, la societat seria deficient i injusta. Per a Plató, la justícia és un atribut... Continuar leyendo "Justícia segons Plató, Sòcrates i els Sofistes" »

Epai praktikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,82 KB

KONTROLEKO GALDERAK:


1.-Zein da uste osoaren etiken planteamendu orokorra? Arau moralak ondorioen gainetik jartzen dituzte


 2.-Zein dira kontzientzia moralaren funtzioak? Balioak eta arau moralak hierarkizatu, epai praktikoak eman eta ebaluazio morala egin.


3.-Nire ekintza baten ondorioa ezagutzen ez badut, norena da ekintza horren erantzukizuna?
Ondorioa aurreikus badaiteke, nirea: bestela ez.


4.-Zer dio determinismo zientifikoak? Naturaren legeek askatasuna ukatzen digutela


5.-Zer da amorala izatea? Kontzientzia moralik ez izatea


6.-Zer da ekintza mistoa? Kalte bat saihestearren, nahita egindakoa


7.-Zer dio hedonismoak? Zoriontasuna ez dela bilatu behar jokabide

moral zuzenaren ondorioa baita.


8.-Ekintzaren prozedura honako….? Aukerak imajinatzea,

... Continuar leyendo "Epai praktikoa" »

Pensaments sobre Heràclit i els Sofistes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,69 KB

Pensament d'Heràclit: La seva labor filosòfica s'estén en primer lloc en l'intent de trobar l'arjé, això és, la substància primera de tot. D'altra banda, també és conegut per la formulació de la seva teoria dels oposats i del Logos, entès aquest com a centre ordinador de tot i considerat com molt important fins al punt d'igualar-ho amb la pròpia naturalesa (physis), amb l'univers (cosmos) i, per extensió, amb el propi déu. Referent a això, són de destacar també les seves teories sobre teologia, espiritualitat i política.

Sobre la seva producció, la dada més curiosa és el complicat estil que utilitza, l'aforístic, que més tard recolliran Demòcrit i el propi Nietzsche. És Heràclit un filòsof major que cap dels seus antecessors,... Continuar leyendo "Pensaments sobre Heràclit i els Sofistes" »

Conceptos de Política y Figuras Clave en la Ciencia Política

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Concepto Etimológico

Proviene del griego polis, que significa “ciudad”, lo que alude a una comunidad integrada por un conjunto de personas que residían sobre un territorio delimitado, que constituía una entidad autosuficiente y regida por un gobierno autónomo. Esto denota cómo lo político o la política hace referencia de algún modo a los asuntos públicos.

Conceptos Lógicos de la Política

Definiciones Clave

Política: “Actividad que tiene por objeto regular y coordinar la vida social por medio de una función de orden, defensa y justicia para mantener la superación y la cohesión de un grupo social determinado” (Rousseau, 1762)

La política: “Es en cierto sentido la toma de decisiones por medios públicos” (Deutsch, Karl,... Continuar leyendo "Conceptos de Política y Figuras Clave en la Ciencia Política" »

La Revolució Científica i la Filosofia de Descartes: Orígens de la Modernitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,94 KB

La Revolució Científica

Els grans avenços científics van començar a mitjan segle XVI, amb la teoria heliocèntrica proposada per Copèrnic. En desplaçar la Terra del centre de l’Univers, Copèrnic va fer trontollar una de les conviccions més profundes en la societat del seu temps, i això va suposar una autèntica revolució en el camp del pensament. Després d’ell, l’astronomia va continuar progressant.

Tycho Brahe va elaborar un catàleg d’estrelles complet i detallat, un fet decisiu per facilitar els descobriments de Johannes Kepler. Basant-se en el model de Copèrnic, Kepler va aconseguir trobar les lleis que governen el moviment dels planetes al voltant del Sol.

Els avenços més sorprenents en astronomia es van produir quan... Continuar leyendo "La Revolució Científica i la Filosofia de Descartes: Orígens de la Modernitat" »

Pensadores Clave y Conceptos Fundamentales en la Teoría Política

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

  • Juan Bodino

    Continúa en Francia la observación de las formas de comportamiento humano, introduce la idea de la influencia del medio en la creación de las instituciones sociales.

  • Thomas Hobbes

    Desde Alemania da énfasis a las cuestiones psicológicas, según las cuales todo hombre se caracteriza por su afán de poder.

  • Montesquieu

    Después del siglo XVIII, replantea de forma más profunda el pensamiento de Bodino, donde entiende las realidades sociales como producto de múltiples fuerzas que dan lugar a una totalidad.

  • Augusto Comte

    En el siglo XIX aparece la sociología como un intento de ciencia autónoma, donde este pensamiento social es penetrado por las ciencias físicas y naturales, y trata de encontrar en este contexto las leyes que rigen la

... Continuar leyendo "Pensadores Clave y Conceptos Fundamentales en la Teoría Política" »

El Estado de Naturaleza y el Poder Político en la Filosofía de Locke

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

La Crítica de Locke a la Tesis Conservadora Tradicionalista

Locke está totalmente en desacuerdo y critica la tesis conservadora tradicionalista según la cual el gobierno de un Estado debe ser como el de una familia.

Esta tesis conservadora tradicionalista vendría a justificar que hay gente que, por nacimiento y herencia, tienen más derechos que el resto de los mortales, en la medida en que hay un orden natural por el que hay individuos 'naturalmente' superiores o inferiores.

Esta tesis, para Locke, es absurda: los lazos que unen las sociedades son políticos, los lazos que unen las familias son de sangre. Los magistrados políticos pertenecen a la esfera pública, en cambio, la relación de poder de un padre sobre sus hijos pertenece a la... Continuar leyendo "El Estado de Naturaleza y el Poder Político en la Filosofía de Locke" »

Corrientes Filosóficas: Del Racionalismo al Contractualismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Racionalismo

Corriente filosófica que se desarrolló en Europa Occidental a lo largo del siglo XVII y durante la primera mitad del siglo XVIII. Su característica esencial es que solo se puede llegar a la verdad a través de la razón. Los principios de esta corriente fueron:

  • La razón como única fuente de conocimiento válido.
  • Desprecio del conocimiento sensible.
  • Búsqueda de un nuevo método.
  • El modo de conocimiento es la intuición intelectual.

Representantes más importantes: Platón, Descartes, Ortega y Gasset.

Empirismo

Es una teoría epistemológica que pretende fundamentar y explicar el conocimiento en y desde la experiencia sensible de la realidad. Es la otra gran corriente de la modernidad. Todos los empiristas son británicos. Surgió... Continuar leyendo "Corrientes Filosóficas: Del Racionalismo al Contractualismo" »

Religión natural y religión revelada Rousseau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Religión revelada y religión natural

La revelación es 1 manifestación divina, Dios se muestra y transmite a los hombres ciertas verdades ocultas y sagradas. Dios establece el Decálogo, q es un cogido de conducta mediante el q la divinidad revela su voluntad con respecto al hombre./ Todas las religiones q se fundamentan en algún tipo de revelación reciben el nombre de RV, como el Islam y el cristianismo./ Los rasgos q establece Rousseau a propósito de las RV son: 1º destacar el particularismo como elemento connatural de toda manifestación revelada de la religión.
Entendemos x particularismo lo contrario de la universalidad q persigue la RN. Éste consiste en subrayar la importancia de los elementos folclóricos del ceremonial, haciendo... Continuar leyendo "Religión natural y religión revelada Rousseau" »

Teoría de Platón sobre el origen de la vida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 8,99 KB

Mundo de Sofía

¿A qué imagen apela el autor para describir la vida y la muerte? ¿Puedo explicarlo?

El autor para apelar a la descripción de la vida y la muerte utiliza y metaforiza una moneda y sus caras. Lo que él desea explicar con esta fuerte metáfora es como la vida puede pasar a ser la muerte en un momento a otro sin dar un previo aviso. Además, connota que en el momento en el cual se había conseguido tener una fuerte sensación de que un día su vida acabaría por completo, valoraba y le daba la importancia que se merece a la vida y también  aseguraba que la vida tiene una duración extremadamente corta y era necesario aprovecharla al máximo. También, la moneda demuestra cómo la vida se complementa de la muerte y viceversa,

... Continuar leyendo "Teoría de Platón sobre el origen de la vida" »