Chuletas y apuntes de Español de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Movimientos Literarios del Siglo XIX en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

El realismo

Es un movimiento cultural y artístico que nace en Francia a mediados del siglo XIX y se centra en problemas sociales derivados de la Revolución Industrial.

Características

  • Amor rodeado de dificultades
  • Técnicas narrativas
  • Lengua

El naturalismo

Es un movimiento creado por Émile Zola, que aplica a la literatura el método de la ciencia experimental.

Características

  • El autor realista es un observador pero observa y experimenta
  • El narrador es imparcial

Generación del 27

Está formada por escritores que emprenden la renovación lírica española como: Federico García Lorca, Jorge Guillén, Luis Cernuda, Rafael Alberti...

Etapas

  • Hasta 1927
  • Desde 1927 hasta la Guerra Civil
  • Después de la Guerra Civil

Autores

Pedro Salinas: su obra maestra fue Seguro... Continuar leyendo "Movimientos Literarios del Siglo XIX en España" »

Dominando los Complementos del Predicado en la Gramática Española

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 8,56 KB

Comprendiendo los Complementos del Predicado en Español

Aposición

La información que está entre paréntesis.

Objeto Directo (OD)

Responde a las preguntas: ¿Qué? o ¿A quién?

  • Quiero ver una película.

Se puede sustituir siempre por los pronombres lo, la, los, las:

  • Julio César derrotó a los galos → Julio César los derrotó.
  • He aprobado el examenLo he aprobado.

Objeto Indirecto (OI)

Responde a las preguntas: ¿A quién / qué? o ¿Para quién?

  • Nicolás compró la caña de pescar a Carlos
  •                                   OD              OI

Se puede sustituir siempre por los pronombres le, les, se:

  • Llevó flores a su madreLe llevó flores, se las llevó.

Complementos Circunstanciales (CC)

  • ¿Dónde?
... Continuar leyendo "Dominando los Complementos del Predicado en la Gramática Española" »

La novela española desde los años cuarenta hasta la actualidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

Años cuarenta: la novela de posguerra:

En la novela de los años cuarenta predominan los temas referidos a las duras condiciones de la vida cotidiana en la postguerra.

Carmen Laforet, con su novela Nada (1945).

Miguel Delibes, con su obra, La sombra del ciprés es alargada.

Camilio José Cela: 1942 La familia de Pascual Duarte.

Años cincuenta: la novela social:

Miguel Delibes: El camino (1950)

La colmena, de Camilo José Cela (1951).

Rafael Sánchez Ferlosio, cuya novela El Jarama (1956)

La novela de los años sesenta y setenta

La ciudad y los perros (1962), de Mario Vargas Llosa.

Cien años de soledad (1967), de Gabriel García Márquez.

Luis Martín Santos. Con Tiempo de silencio (1962)

Gonzalo Torrente Ballester. La saga/fuga de J.B. (1972)

Miguel Delibes

... Continuar leyendo "La novela española desde los años cuarenta hasta la actualidad" »

Elementos Clave de la Narrativa y Géneros Literarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

La Narrativa de Ficción: Elementos y Géneros Literarios

En una narración literaria intervienen un narrador y unos personajes que desarrollan la trama.

Elementos Clave de la Narrativa

  • El Narrador

    Es la persona que relata los hechos, presenta a los personajes y conduce la acción. Se pueden diferenciar dos tipos:

    • Narrador Externo: No participa en los hechos que narra, se expresa en tercera persona. A menudo es un narrador omnisciente, es decir, que lo sabe todo de los personajes (sus pensamientos, sentimientos, etc.).
    • Narrador Interno: Participa en la historia como un personaje más, se expresa en primera persona. Puede ser el protagonista de los hechos o un testigo de los acontecimientos.
  • Los Personajes

    Son los seres que realizan las acciones. Según

... Continuar leyendo "Elementos Clave de la Narrativa y Géneros Literarios" »

Creació de nou lèxic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en catalán con un tamaño de 640,3 KB

caçamosques // passamuntanyes // parallamps // passaport // obrellaunes // escuradents // tiralinies // gratacel

-significat: imatge mental // significant: conjunt de sons o bé de grafies que representen aquell significat GAT grafies, llengua escrita (gàt) sons, llengua oral

-SINONÍMIA: fenomen lèxic que té 2 o més significants que tenen el mateix significat i la mateixa categoria gramatical

poden ser:

total→ocell-moixo→variació diactial // marxar-pirar→variació de registre

parcial→petit-minuscul-diminut

MONOSÈMIA→un sol significat 

POLISÈMIA→més d'un significat

ANTONÍMIA→ fenomen lèxic amb 2 o més significants que tenen significats contraris o oposats i la mateixa categoria gramatical

-segons la morfologia del significant

a)

... Continuar leyendo "Creació de nou lèxic" »

Funciones y Subgéneros de los Medios de Comunicación: Información, Opinión y Formatos Mixtos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Funciones y Subgéneros de los Medios de Comunicación

Los medios de comunicación tienen dos finalidades principales:

  • Informar: Contar de manera clara y objetiva los hechos de actualidad e interés.
  • Opinar: Comentar y valorar la actualidad.

Estas dos grandes funciones permiten clasificar los textos periodísticos en tres categorías principales:

Subgéneros Informativos

El periodista trata de expresar de modo objetivo y ajustado a la realidad informaciones de interés general o específico de algún colectivo. Se excluyen las opiniones personales y los juicios de valor. Destacan:

  • La noticia: Narración periodística por excelencia. El periodista narra brevemente, de manera completa y comprensible, una serie de hechos relevantes y de actualidad, de
... Continuar leyendo "Funciones y Subgéneros de los Medios de Comunicación: Información, Opinión y Formatos Mixtos" »

Evolución de la Música Popular: Del Rock a la Era Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

La Música Popular

La música popular es aquella creada con el objetivo de llegar a todo tipo de público, sean cuales sean sus orígenes o su modo de vida.

Tipos de Música Popular

Música Tradicional

Se transmite de generación en generación y forma parte de la identidad de un pueblo concreto.

Música Popular Urbana

Es la que se produce día a día y refleja el momento histórico de una sociedad; creada por músicos con diversos objetivos, como expresar sentimientos o entretener.

El Rock y sus Ramificaciones

Orígenes del Rock

El rock engloba diversas tendencias y tiene sus orígenes en el Rock and Roll. Surge en Estados Unidos como reflejo de una juventud en desacuerdo con la sociedad, buscando una música vitalista en la música negra de la época... Continuar leyendo "Evolución de la Música Popular: Del Rock a la Era Digital" »

El Teatro Barroco Español: Orígenes, Formas y la Revolución de la Comedia Nueva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,74 KB

El Teatro Barroco Español: Contexto y Formas Dramáticas

Lugares de Representación

Las obras se ponían en escena en la calle, en tablados improvisados en plazas públicas. Luego, en patios de vecinos llamados corrales, que fueron el origen del corral de comedias, una planta cuadrada donde el escenario se elevaba sobre el patio.

Compañías Teatrales

Existían diversas compañías teatrales, entre las que destacaban:

  • Bululú
  • Ñaque
  • Gangarilla
  • Cambaleo
  • Garnacha
  • Bojiganga
  • Farandula
  • Compañía (en su sentido más amplio)

La Representación Teatral

Se realizaban dos representaciones en invierno y tres en verano para aprovechar la luz natural. Cada función duraba horas debido a su compleja estructura, que seguía este orden:

  1. Loa: Para captar la atención del
... Continuar leyendo "El Teatro Barroco Español: Orígenes, Formas y la Revolución de la Comedia Nueva" »

Conceptos Fundamentales de la Comunicación Escrita y Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

El Foro como Espacio de Intercambio Digital

Un foro es un servicio de Internet que posibilita el intercambio de opiniones e información sobre un tema específico entre personas interesadas. Es común que en un foro se busque obtener información; en muchos casos, los participantes simplemente responden a quien la solicita, generando así un intercambio informativo.

Otro escenario es aquel donde prima la opinión, y los participantes dialogan sobre un asunto. Cuando estas opiniones se ponen en común, se produce un debate. En los foros, el lenguaje utilizado puede variar desde un tono coloquial hasta uno más informal o incluso vulgar.

Estructuras Lingüísticas: Frases sin Verbo y Construcciones No Oracionales

Frases sin Verbo

Las frases sin verbo... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Comunicación Escrita y Digital" »

La Generación del 27 en la poesía española

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Generación del 27

En 1920 surge en España un grupo de poetas que manifiestan admiración por Juan Ramón Jiménez y muestran intereses literarios y estéticos afines. Se llama así por el homenaje a Luis de Góngora en 1927. Rasgos comunes de los autores: voluntad de integrar vanguardia y tradición, verso libre, metáfora.

Pedro Salinas (1891-1951)

Concebía la poesía como medio para comprender la realidad, especialmente el sentimiento amoroso. Sus primeros libros están muy influenciados por la poesía pura de Juan Ramón Jiménez y algunos movimientos de vanguardia como el futurismo.

  • Obras: 'La voz a ti debida', 'Razón de amor', 'Largo lamento'.

Profundiza en el amor desde perspectiva intelectual y diacrónica.

Estilo de poesía

Amorosa, verso

... Continuar leyendo "La Generación del 27 en la poesía española" »