Literatura Española: Del Mester de Juglaría al Teatro Barroco
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 5 KB
El Mester de Juglaría
Durante la Edad Media, era frecuente encontrar juglares en espacios públicos. Estos artistas recorrían los pueblos entreteniendo al público con composiciones que cantaban y recitaban. El conjunto de estas obras se conoce como mester de juglaría, donde "mester" significa oficio. Muchas de estas composiciones eran cantares de gesta, largos poemas narrativos que relataban las hazañas bélicas de algún héroe. Los cantares de gesta se caracterizan por:
- Irregularidad métrica de sus versos en tiradas con rima asonante.
- Realismo de los hechos que presentan, ocurridos en lugares reales.
- Empleo de fórmulas fijas que facilitaban la memorización de los versos.
Mester de Clerecía
En el siglo XIII surgió una corriente literaria... Continuar leyendo "Literatura Española: Del Mester de Juglaría al Teatro Barroco" »