Chuletas y apuntes de Español de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Modernismo, Naturalismo y Figuras Literarias: Rubén Darío, Clarín y Otros Autores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Tipos de Conectores

  • Copulativa: Y, E
  • Adversativa: Pero, sin embargo, sino que
  • Explicativa: O sea, es decir
  • Disyuntiva: O, U
  • Distributiva: Así que, modo que, por tanto, por consiguiente

El Modernismo

Características

El Modernismo recibe diversas influencias:

  • El Parnasianismo: Persigue la expresión de la belleza y la perfección formal.
  • El Simbolismo: Pretende seguir, por medio de símbolos, la verdadera realidad oculta tras las cosas.

Reivindican la belleza: recrean lugares y objetos hermosos, y la presentación de sensaciones y emociones intensas fueron sus temas esenciales. Defienden lo aristocrático, rechazan la realidad en la que viven y optan por la evasión en el espacio y tiempo: hacia épocas pasadas y hacia tierras lejanas y exóticas. Incorporaron... Continuar leyendo "Modernismo, Naturalismo y Figuras Literarias: Rubén Darío, Clarín y Otros Autores" »

Dominando las Proposiciones de Relativo en Español: Uso y Ejemplos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Definición de Proposiciones de Relativo

Las proposiciones de relativo, también conocidas como oraciones subordinadas adjetivas, funcionan en la oración compuesta de la misma manera que un adjetivo en la oración simple.

Función Principal

Complementan siempre a un sustantivo de la proposición principal. A este sustantivo lo llamamos antecedente de la proposición de relativo, y se unen a él mediante los pronombres relativos y el adjetivo relativo.

Pronombres Relativos

Pronombres Relativos Simples:

  • que
  • quien (o quienes)

Pronombres Relativos Compuestos:

  • el cual
  • la cual
  • los cuales
  • las cuales
  • lo cual

Adjetivo Relativo Posesivo:

  • cuyo (-a, -os, -as)

Ejemplos de Uso:

  • El curso que viene haré bachillerato.
  • Di la noticia a sus amigos quienes se sorprendieron mucho.
... Continuar leyendo "Dominando las Proposiciones de Relativo en Español: Uso y Ejemplos Clave" »

Vocabulario Clásico Español: 16 Términos Definidos y sus Sinónimos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Definiciones y Sinónimos de Palabras Clásicas en Español

Este artículo presenta una selección de palabras del español clásico, proporcionando sus definiciones y sinónimos para enriquecer tu vocabulario y comprensión del idioma.

  1. Achacar: Atribuir o imputar a alguien o algo un delito, culpa, defecto o desgracia, generalmente con malicia o sin fundamento.
    Sinónimos: Culpar, acusar.
  2. Pringar: Echar a alguien pringue hirviendo, un castigo usado antiguamente. También, ensuciar o manchar con grasa.
    Sinónimos: Ensuciar, engrasar, manchar.
  3. Mozuelo: Persona que está en el principio de la adolescencia.
    Sinónimos: Chico, muchacho, joven.
  4. Sagaz: Astuto y prudente, que prevé y previene las cosas.
    Sinónimos: Avispado, inteligente, perspicaz.
... Continuar leyendo "Vocabulario Clásico Español: 16 Términos Definidos y sus Sinónimos" »

Música textural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

Desde comienzos del siglo 20 hasta la actualidad la manera de vivir ha cambiado mas que en cientos de años.

Los avances han modificado la vida del planeta. Se han producido:

-Desarrollo de medios de locomoción y de los medios de comunicación

-Mejoras en el nivel de vida de las personas

-El acceso universal a la educación

-La industrialización

La historia del Siglo XXX puede dividirse en etapas marcadas por guerras mundiales y otros acontecimientos importantes

La Música del Siglo XXX destaca por su gran diversidad muchos géneros nacen a partir de la idea de la exploración, la experimentación y la reacción contra los estilos anteriores.

Algunas tendencias se han centrado en la angustias interior del hombre, otras muestran la fascinación por... Continuar leyendo "Música textural" »

Estructura y Estrategias del Discurso Expositivo: Claves para una Comunicación Efectiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

Discurso Expositivo

Un discurso expositivo busca transmitir información sobre un tema de interés a través de una explicación clara y concisa. Para lograr una comunicación efectiva, es fundamental considerar los siguientes aspectos:

  • Relación asimétrica: Uno de los interlocutores posee un conocimiento que transmitirá al otro.
  • Consideración del receptor: Adaptar el discurso a las características y conocimientos previos del público.

Características del Discurso Expositivo

  • Claridad y precisión
  • Función referencial (centrada en la información)
  • Omisión de opiniones personales

Tipos de Discurso Expositivo

Discurso Divulgativo

Informa de manera clara y objetiva sobre un tema de interés general.

Discurso Especializado

Presenta un orden progresivo... Continuar leyendo "Estructura y Estrategias del Discurso Expositivo: Claves para una Comunicación Efectiva" »

Exploración de las Variedades Lingüísticas y Géneros Literarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Variedades de la Lengua

Las variedades de la lengua son las diferentes formas en que un idioma se manifiesta, influenciadas por diversos factores.

Variedades Sociales o Diastráticas

Son las variedades que adopta una lengua en función de diferentes factores de tipo social, como el nivel cultural de sus hablantes. Estas están determinadas por factores sociales, siendo algunos de los más relevantes: edad, nivel cultural y entorno rural o urbano.

Variedades Estilísticas o Diafásicas

Son variedades que dependen, sobre todo, de la situación en la que se desarrolla el acto comunicativo: el emisor, el tema y el canal.

Variedades Geográficas o Diatópicas

Son variedades que se han originado en las distintas zonas geográficas donde se habla una lengua.... Continuar leyendo "Exploración de las Variedades Lingüísticas y Géneros Literarios" »

Estrategias de la Comunicación Publicitaria: Elementos, Códigos y Recursos Persuasivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Publicidad: Concepto y Tipos

La publicidad se concibe como un conjunto de técnicas que intentan influir en el comportamiento de las personas, incitándolas a consumir determinados productos.

Publicidad Comercial

Es aquella que induce o persuade al consumo de productos específicos.

Propaganda Estatal

Mueve a la población hacia comportamientos o ideas sin fines de lucro.

Finalidad del Mensaje Publicitario

Persuadir a un potencial público consumidor.

Denotativamente

Se informa al consumidor sobre el producto, mostrando sus cualidades e invitando a un acto de compra posterior.

Connotativamente

Se muestran pautas de conducta, asociando el producto con determinadas formas de comportamiento.

Lenguaje de la Publicidad

Sincretico (concreto), involucra distintos... Continuar leyendo "Estrategias de la Comunicación Publicitaria: Elementos, Códigos y Recursos Persuasivos" »

Ejemplificar diferentes usos del lenguaje en la novela doña barbara

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

La novela hispanoamericana durante el Siglo XX, se describe en 5 movimientos:


- Años iniciales del siglo:

sigue fiel al Realismo decimonónico.

          - A partir de 1920: temas americanos e interés social.

          - Años 40 y 50: experiencias renovadoras.

          - Años 60 y 70: se produce el boom o auge de la nueva narrativa.

          - Los herederos del boom: éxito comercial de la novela hispanoamericana.

La novela realista: regionalismo y problemas sociales


Se produce cuando la poesía se había renovado a través del Modernismo. El Realismo domina la novela hasta los 40.

          -
Novela social: entre 1910 y 1920 fue el verso sobre la larga Revolución Mexicana que fue el relato más... Continuar leyendo "Ejemplificar diferentes usos del lenguaje en la novela doña barbara" »

Funciones, géneros y subgéneros de la literatura: Un recorrido completo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

¿Qué es la literatura?

La literatura es el arte que produce placer estético por medio de la palabra. Es importante la forma en que se dice, utilizando recursos lingüísticos.

Funciones de la literatura

La literatura sirve al autor para expresar sus sentimientos e ideas, para hablar de la sociedad, para describir... Se pueden aprender cosas con la literatura y comprender. Para eso, has de leer.

Cuatro funciones principales de la literatura:

  • Función expresiva: Expresar los sentimientos e ideas del autor.
  • Función social: Describir o reflejar la sociedad (para criticar, por ejemplo).
  • Función lúdica: Entretener al lector.
  • Función estética: Proporcionar placer estético.

Géneros literarios

  • Género lírico: Expresa sentimientos y emociones del autor.
... Continuar leyendo "Funciones, géneros y subgéneros de la literatura: Un recorrido completo" »

10 Conceptos Fundamentales del Trabajo Social Comunitario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

A continuación, se presentan 10 conceptos importantes para comprender el Trabajo Social Comunitario (TSC):

1. Trabajo Social Comunitario

El Trabajo Social Comunitario es la disciplina que capacita a las personas para actuar organizadamente, formando una comunidad de intereses y acción, abordando colectivamente asuntos que son colectivos. El TSC dinamiza y fortalece los vínculos sociales, amplía el poder y promueve la democracia. Requiere la participación activa de la comunidad en la toma de decisiones, investigación y elaboración de objetivos. (Tema 3)

2. Movimiento Settlements

Surgido a finales del siglo XIX, durante la lucha de la clase obrera por sus derechos tras la Revolución Industrial, el Movimiento Settlements, cuyo primer ejemplo... Continuar leyendo "10 Conceptos Fundamentales del Trabajo Social Comunitario" »