Chuletas y apuntes de Español de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Exploración de Tres Obras Maestras: Puccini, Casella y Strauss

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Puccini - Madama Butterfly

Tras la unificación italiana en 1870, el joven estado se vio obligado a enfrentarse a una realidad de desigualdades sociales. Es entonces cuando surge un movimiento literario de corte naturalista que buscaba expresar el mundo tal como es: el Verismo. El afán realista de la obra se aprecia en detalles como la veracidad de los aspectos jurídicos del matrimonio de ambos con respecto a la legislación japonesa y estadounidense. Otro de los aspectos que caracteriza a la ópera, y que contribuye a su grado de autenticidad, es el empeño puesto por el compositor en incorporar un buen número de melodías auténticamente japonesas.

La escena se produce justo después de la boda, donde la familia de Butterfly la repudia por... Continuar leyendo "Exploración de Tres Obras Maestras: Puccini, Casella y Strauss" »

Género lírico: función y características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

El género lírico es un género literario que se caracteriza por ser causa de expresión de la subjetividad. Su función es expresar la subjetividad del hombre, sus sentimientos y emociones al objetivarse a sí mismo y al contemplar al mundo en el que está.

Actitudes que puede asumir el hablante lírico:

  • Actitud enunciativa: el hablante cuenta algo en primera y tercera persona.
  • Apostrofica: el hablante se dirige a un tú al que interpreta como el objeto que provoca su cultura.
  • Canción: la encontramos en obras poéticas.

Objeto lírico y su importancia en un poema

El objeto lírico es quien dirige un poema o de qué trata un poema.

Siglo de Oro: qué es y qué circunstancias históricas lo rodean

Siglo de Oro es el término que se utiliza en la historia
... Continuar leyendo "Género lírico: función y características" »

El Romanticismo: Movimiento artístico y cultural que cambió el mundo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

ROMANTICISMO: Movimiento ideológico, cultural y artístico que se desarrolló a lo largo de 100 años (1770-1870) y que fue más decisivo a la hora de cambiar el mundo que la Ilustración, y más útil para expresar la condición humana.

IDEAS QUE UNEN A TODOS LOS ROMÁNTICOS EUROPEOS: los une una nueva sensibilidad que consiste en la conciencia de vivir en un momento de crisis, un momento de cambios. Características: subjetividad e individualidad, evocando la nostalgia de un mundo que ya no existe, pero a la vez evocando un mundo que está por venir.

DIFERENCIAS ENTRE LOS ROMÁNTICOS EUROPEOS Y AMERICANOS: el americano era considerado como una versión extremista del europeo, sacralizaban la naturaleza. Los europeos admiraban la naturaleza,... Continuar leyendo "El Romanticismo: Movimiento artístico y cultural que cambió el mundo" »

Tipos de Textos y Elementos de la Narración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,26 KB

Tipos de Textos

Según Intención:

  • Informativos
  • Prescriptivos
  • Persuasivos
  • Literarios

Según Estructura:

  • Expositivos
  • Argumentativos
  • Descriptivos
  • Narrativos
  • Dialogados

Según Ámbito de Uso:

  • Periodísticos
  • Científicos
  • Humanísticos
  • Literarios
  • Jurídico-Administrativos
  • Publicitarios

Narración

Narrador:

  • Tercera Persona (Omnisciente, Observador)
  • Primera Persona (Protagonista, Personaje Secundario, Monólogo Interior)

Acción:

  • Lineal
  • In media res
  • In extrema res
  • Técnica del Contrapunto

Personajes:

  • Según Función: Principales (Protagonista, Antagonista)
  • Según Complejidad: Planos, Redondos
  • Según su Caracterización: Tipo (Individual, Colectivo)

Tiempo:

  • Interno
  • Externo

Espacio:

  • Físico
  • Psicológico

Descripción

Según lo Descrito:

  • Realidades Físicas (Prosopografía, Etopeya, Retrato,
... Continuar leyendo "Tipos de Textos y Elementos de la Narración" »

Las Vanguardias: Un Movimiento Artístico de Rebeldía y Experimentación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Las Vanguardias: Un Movimiento Artístico de Rebeldía y Experimentación

Introducción

En el contexto de la creciente desconfianza hacia las democracias y el sistema capitalista, que favoreció la radicalización de la sociedad en torno al comunismo y el fascismo, España proclamó su neutralidad en la Primera Guerra Mundial.

Desarrollo

A principios del siglo XX, se observa una creciente inestabilidad en el panorama cultural y artístico europeo, dando lugar a numerosos movimientos estéticos conocidos como vanguardias. Todos ellos se caracterizan por sus actitudes renovadoras, iconoclastas y casi violentas contra la cultura y el arte burgués de la época. Son la expresión artística de un momento de crisis que se extiende por todo el siglo... Continuar leyendo "Las Vanguardias: Un Movimiento Artístico de Rebeldía y Experimentación" »

Elementos de la Comunicación y Propiedades Textuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,48 KB

Actores que intervienen en la comunicación

EMISOR: quien produce, cifra, codifica, emite el mensaje. Cuando el emisor es humano, suele emplear el lenguaje verbal (construye el mensaje realizando un proceso de codificación).

Emisor real (1º): fuente, emisor original del que, en primera instancia, parte el mensaje.

RECEPTOR

Es el destinatario del mensaje. Recibe la información, la descifra, la descodifica e interpreta.

Receptor real (1º): es el destinatario final del mensaje.

MENSAJE

Es lo producido, lo cifrado, lo codificado, la información que el Emisor transmite al Receptor. Puede ser:

  • Unidireccional (el emisor no puede convertirse en receptor ni viceversa).

CANAL

Es el medio, el soporte físico, la vía por la que circula el mensaje. Puede ser... Continuar leyendo "Elementos de la Comunicación y Propiedades Textuales" »

La crónica de un asesinato: novela corta de García Márquez

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 10,01 KB

Novela corta de García Márquez en la que se mezclan elementos de la crónica periodística y de la novela policiaca. Juega con tres modalidades textuales: crónica periodística que un corresponsal realiza documentando y entrevistando; crónica histórica que parte de acontecimientos reales; crónicas de Indias de los siglos XVI y XVII. Su objetivo es tratar de hechos reales, pero es subjetivo porque el autor incluye opiniones. El asesinato de Santiago Nasar es el eje en torno al cual gira toda la novela. Es la construcción de un texto literario. Le interesan el reflejo de la idea del destino y la visión de la vida como una tragedia sin sentido. Tiene muchos parecidos con una tragedia clásica: el destino influye en la vida, clase social... Continuar leyendo "La crónica de un asesinato: novela corta de García Márquez" »

Origen y desarrollo de la lengua española

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,73 KB

TEMA1

Origen y desarrollo de la lengua española: Antes de su romanización, la Península Ibérica estaba habitada por pueblos con sus propias costumbres y lengua. La lengua más extendida era la céltica, íbera y el vasco. Estas lenguas convivían con otras menos extendidas de origen mediterráneo como fenicias y tartesias. En el siglo II se produjo la romanización de la Península, lo que supuso la adopción de la cultura, lengua, tradición, leyes y modo de vida de los romanos. Aunque desaparecieron ante el latín, las lenguas prerromanas imprimieron algunos rasgos lingüísticos a la lengua dominante, a esto se le conoce como influencia del sustrato prerromano, como la pérdida de la F y la evolución del grupo kt/ch.

La latinización

... Continuar leyendo "Origen y desarrollo de la lengua española" »

Diferencias entre determinantes y pronombres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Determinantes

Los determinantes corresponden a una categoría gramatical de palabras que acompañan a un sustantivo o nombre y, como su nombre indica, determinan o limitan su significado. Así pues, coinciden en género y número (masculino/femenino y singular/plural) y pueden ser de distintos tipos:

  • Determinantes artículos: el, la, lo (forma neutra), los, las.
  • Determinantes demostrativos: este, ese, aquel...

  • Determinantes posesivos

    Mi, tu, su, nuestro, vuestro, suyo...

  • Determinantes indefinidos

    Un, alguno, poco, mucho, demasiado, etc.
  • Determinantes numerales: uno, dos, tres, primer, segundo, medio...
  • Determinantes interrogativos y exclamativos: qué, cuánto, etc.

Ejemplos de oraciones con determinantes:

  • El perro de mi prima es blanco.
  • No quiero este libro,
... Continuar leyendo "Diferencias entre determinantes y pronombres" »

Fases de la Escritura: Un Viaje por el Aprendizaje de la Escritura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Fases de Aprendizaje de la Escritura

El proceso de aprendizaje de la escritura es un viaje fascinante. A continuación, se presentan las fases de aprendizaje de la escritura, destacando las características clave de cada etapa:

1. Primer nivel: Escribir como reproducción del acto de escribir

En esta etapa, el niño imita el acto de escribir. Se enfoca en imitar algunas de las características de la escritura, como la forma y la forma de las letras. Las producciones que se consiguen en este acto de imitación de la escritura adulta son de tipo: círculos, palos y otras formas no icónicas. Se observa la relación entre el tamaño del objeto y el número de letras; así es posible que el niño ponga más palabras para la palabra "león" que para... Continuar leyendo "Fases de la Escritura: Un Viaje por el Aprendizaje de la Escritura" »