Chuletas y apuntes de Español de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Comunicación Humana: Conceptos, Modelos y Perspectivas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,99 KB

Comunicación: Concepto y Realidad

La comunicación es la forma de expresión oral y escrita entre nosotros y los demás. Aunque no existe un concepto único y claro, podemos definirla como un proceso mediante el cual las personas transmiten una idea, mensaje o sentimiento a través de distintos canales.

Realidad de la Teoría de la Comunicación

  • Ubicua: Todo es comunicación.
  • Equívoca: Su significado puede confundir o despistar.
  • Polisémica: Tiene múltiples significados.

Anteriormente, la comunicación se consideraba interdisciplinar, con investigadores de otras disciplinas interesándose en ella. Actualmente, la comunicación se ha consolidado como una disciplina propia, buscando un entendimiento profundo desde su interior.

Perspectivas y Características

... Continuar leyendo "Comunicación Humana: Conceptos, Modelos y Perspectivas Clave" »

Narrativa española del siglo XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,3 KB

Narrativa de los años 40

  • Novela nacionalista: Se da durante los primeros años del franquismo. Exalta los valores del régimen franquista, ensalza la guerra y los valores tradicionales. Javier Mariño de Gonzalo Torrente Ballester.
  • Realismo existencial: Las novelas de esta tendencia son un reflejo amargo de la vida. Sus temas habituales son la soledad, la frustración de las ilusiones, el desarraigo de los personajes en una sociedad miserable y la presencia constante de la muerte.
  • El Tremendismo: Tendencia que pretendía mostrar todo lo que tiene la sociedad de sórdido y de terrible, destacando los aspectos más violentos de la época. Destaca Camilo José Cela con La familia de Pascual Duarte.

Narrativa de los cincuenta: La colmena, de Camilo

... Continuar leyendo "Narrativa española del siglo XX" »

Poesía Lírica en Educación Infantil: Características y Criterios de Selección

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Características del Género Lírico

  • Yo poético o yo lírico: Voz de ficción que aparece en el texto lírico. No es el autor real, sino una entidad creada por él para transmitir el poema.
  • Discurso subjetivizado: Visión subjetiva del mundo enunciada por el yo poético.
  • Carencia de narración: No cuenta una historia lineal; se centra en la expresión de sentimientos o ideas.
  • Contenido del poema: Expresión de la visión subjetiva del mundo del yo poético.
  • Importancia de las cualidades sonoras: Ritmo y musicalidad del texto. Incluye rima, versificación y otros procedimientos basados en el plano fónico.
  • Cualidades visuales del poema: Disposición del texto en la página. Ejemplos: caligramas, poesía visual.
  • Brevedad y condensación: Discurso
... Continuar leyendo "Poesía Lírica en Educación Infantil: Características y Criterios de Selección" »

El Teatro Español: Evolución y Tendencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

El teatro trás la guerra

Esta condicionado por los intereses comerciales que se someten a los gustos de un publico burgues y a las limitaciones ideologicas por la censura. durante la dictadura existira un tearo visible que se adueña de los escenarios y un teatro soterrado que intenta responder a exigencias sociales esteticas y culturales.

A) EL TEATRO DURANTE LA POSTGUERRA

Cumplia dos funciones:1entender al publico y 2transmitir ideologia. El estado y la iglesia controlaban las nuevas obras y esto llevo a la autocensura de los dramaturgos.

a)El teatro en el exilio:

Se desarrolla sobre todo en mexico y argentino con pedro salinas y rafael alberti, Alwjandro casona estrena en el exilio obras como "Prohibido suicidarse en primavera" "La dama del... Continuar leyendo "El Teatro Español: Evolución y Tendencias" »

La formación de palabras y su significado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Las palabras

La

palabra es una unidad lingüística formada por uno o más monemas.-Monema: unidades mínimas de significación, se clasifican en -Lexemas: núcleo de la raíz (des-terr-ad-o)-Morfemas: relacionan lexemas (casa -de- Juan) o modifican su significado (in-mov-il), los morfemas se clasifican en: -Independientes (forman palabras por sí solos) - Dependientes (se unen a los lexemas para modificar o completar el significado), hay 2 tipos: -Derivativos: prefijos, sufijos, infijos), - Flexivos (género, número, persona, tiempo, modo y aspecto). Alomorfos: las variantes de un lexema que cambian de forma (piedra, piedr-, pedr-, petr-).

Formación de palabras

-Derivación:Las palabras derivadas se forman mediante la combinación de un lexema
... Continuar leyendo "La formación de palabras y su significado" »

Modernismo y Generación del 98: Un Análisis Literario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98

Entre los siglos XIX y XX se vive en España una crisis intelectual y social, al igual que en el resto de Europa. El malestar era creciente por lo poco que había hecho la Restauración por resolver los problemas que vivía el país. Surgen dos movimientos literarios: el Modernismo y la Generación del 98.

El Modernismo

Comienza a finales del siglo XIX en Hispanoamérica. Fue un movimiento ecléctico inspirado en fuentes como el posromanticismo (E.A. Poe o Bécquer), el simbolismo (que utiliza imágenes para transmitir mensajes) o el parnasianismo (arte literario como creación de belleza).

Entre los temas del Modernismo destacan:

  • El rechazo del presente a través de la evasión.
  • El refugio en la intimidad.
  • El
... Continuar leyendo "Modernismo y Generación del 98: Un Análisis Literario" »

Trastornos del Lenguaje Infantil: Clasificación, Niveles y Manifestaciones por Edad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Clasificación de los Trastornos del Lenguaje

Retardo Simple

  • Discretas deformaciones de la morfología del enunciado, manteniéndose la comunicación por la accesibilidad semántica.
  • Los exámenes no determinan signos de alteración encefálica, auditiva, intelectual o motora.

Retardo Orgánico

  • Clínica neurológica, neuropsicológica, electroencefalográfica o fonológica y foniátrica; compromiso semiológico de los grandes sistemas funcionales del lenguaje verbal.

Definición y Características del Retraso Simple del Lenguaje

  • Desfase significativo en la aparición (comienzo tardío) y en el desarrollo de la expresión (evolución lenta) que no puede ser explicado por un retraso mental, un trastorno generalizado del desarrollo, un déficit auditivo
... Continuar leyendo "Trastornos del Lenguaje Infantil: Clasificación, Niveles y Manifestaciones por Edad" »

La Generación del 98: Características, Autores y Obras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

La Generación del 98: Características, Autores y Obras

Contexto Histórico

A finales del siglo XIX, España sufre el"Desastre del 9" al perder sus colonias (Puerto Rico, Cuba y Filipinas) tras la guerra con Estados Unidos, desencadenando una crisis moral, política y social. La alternancia de partidos conservador y liberal ofrece una falsa estabilidad basada en corrupción política, ocultando la miseria del pueblo, el atraso agrícola y el caciquismo.

Características de la Generación del 98

En respuesta a esta crisis, surgen dos grupos de intelectuales: los modernistas y los noventayochistas. Este resumen se centrará en las características, autores y obras más representativas de la Generación del 98, un grupo de escritores afectados por... Continuar leyendo "La Generación del 98: Características, Autores y Obras" »

Desarrollo del Lenguaje Infantil: Etapas y Señales de Alerta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 52,87 KB

+prEWmQ8AAAAAElFTkSuQmCC

Adquisición Cronológica de los Fonemas

La adquisición cronológica de los fonemas es un proceso fundamental en el desarrollo del lenguaje infantil. A continuación, se presenta una tabla con los signos de alarma a tener en cuenta.

Signos de Alarma en el Desarrollo del Lenguaje

0-3 Meses

  • No hay respuesta refleja ante un sonido (parpadeo, agitación, quietud, despertar).
  • No le tranquiliza la voz de la madre.
  • Emite sonidos monocordes.

3-6 Meses

  • Ausencia de sonidos modulados (como cantarse al sueño) o de respuestas a cualquier sonido.
  • No se orienta hacia la voz de la madre.
  • No emite sonidos guturales para llamar la atención.
  • No hace sonar un sonajero si se le deja al alcance de la mano.
  • No juega con sus vocalizaciones, repitiéndolas e imitando a las
... Continuar leyendo "Desarrollo del Lenguaje Infantil: Etapas y Señales de Alerta" »

Cultura, Multiculturalidad e Interculturalidad: Un Enfoque Antropológico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 170,14 KB

Cultura, Multiculturalidad e Interculturalidad

Cultura: Conjunto de signos y significados que definen a los grupos humanos en un tiempo y contexto específicos.

Multiculturalidad: Existencia de varias culturas sin contacto con la comunidad.

Interculturalidad: Convivencia de diferentes culturas en un mismo espacio.

Antropología y Diversidad Cultural

Antropología: Ciencia que se ocupa del estudio de la cultura.

Diversidad Cultural: Es el conjunto de hechos simbólicos presentes en una sociedad o pautas de significados históricamente transmitidos y encarnados en formas simbólicas, en virtud de los cuales los individuos se comunican entre sí y comparten sus experiencias, concepciones y creencias.

Se expresa en las formas de vida, pensamientos y hábitos,... Continuar leyendo "Cultura, Multiculturalidad e Interculturalidad: Un Enfoque Antropológico" »