Chuletas y apuntes de Derecho de Oposición
ESTATUTO DE AUTONOMÍA
... Continuar leyendo "Estatuto de autonomia valencia" »Actos Unilaterales de los Estados: Eficacia Normativa y Responsabilidad Internacional
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 7,14 KB
Los Actos Unilaterales de los Estados con Eficacia Normativa
Es un tipo de norma no contemplado por el artículo 38 de la Carta de las Naciones Unidas. Esto se plantea por primera vez como norma en el año 75. Que tenga eficacia normativa, significa que despliega efectos jurídicos, esto es, que da derechos y obligaciones.
Concepto
Es una manifestación de la voluntad de un solo Estado, a través de la que contrae un compromiso jurídico y genera derecho para terceros Estados. Tiene carácter autónomo (se asume independientemente de si están de acuerdo o no el resto de los Estados, se asume de forma voluntaria y libre; el despliegue de la creación de derecho y obligaciones no depende de que la actuación coincida con la de los demás Estados,... Continuar leyendo "Actos Unilaterales de los Estados: Eficacia Normativa y Responsabilidad Internacional" »
Organización y Competencias de las Comunidades Autónomas en España: El Caso de la Comunidad de Madrid
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 8,31 KB
Organización de las Comunidades Autónomas
Según el Artículo 152.1 de la Constitución Española, las Organizaciones Institucionales son:
Asamblea Legislativa:
Elegida por sufragio universal, igual, libre, directo y secreto. Son órganos de representación política de los ciudadanos que integran una Comunidad Autónoma.
Consejo de Gobierno:
Con funciones ejecutivas y administrativas. Sus miembros son políticamente responsables ante la Asamblea Legislativa. Ejerce la potestad reglamentaria dentro del ámbito de sus competencias.
Presidente de la Comunidad Autónoma:
Le corresponde la dirección del Consejo de Gobierno, la suprema representación de la Comunidad Autónoma y la ordinaria del Estado en aquélla. Designa y cesa libremente a los demás... Continuar leyendo "Organización y Competencias de las Comunidades Autónomas en España: El Caso de la Comunidad de Madrid" »
Poder financiero originario y derivado
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB
156.1 CE que indica que gozan de autonomía financiera para el desarrollo y Ejecución de sus competencias con arreglo a los principios de coordinación con la Hacienda estatal y de solidaridad entre todos los españoles. Las CC AA tienen Atribuidos poderes legislativos y potestades administrativas tendentes a articular su Propio sistema de ingresos y gastos públicos. Esta autonomía implica capacidad de Decisión sobre sus ingresos tributarios, así el art. 157.1.B) CE señala como recursos de Las CC AA sus propios impuestos, tasas y contribuciones especiales. El art. 157.3 CE Indica que estas competencias financieras podrán
Orden cerrado
Enviado por jorman sanchez y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 10,8 KB
Orden Cerrado: comprende la ejecucion ordena precisa y simultanea de movimientos , tendientes a crear destrezas y coordinacion acostumbrar al soldado o alumno a responder al impulso del comando y promover el espiritu de trabajo en equipo. esta juega un papel predominante en la formacion basica al crear y desarrollar habitos como la disciplina, respeto, abodiencia y subordinacion.
Objeto
- Permite al instructor el desplazamiento de su grupo de un lugar a otro de manera ordenada
- Proporciona posiciones simples de las cuales se puede tomar rapidamente posiciones para combatir o ejercicios
- Ayuda al robustecimiento de la disciplina obediencia a las ordenes del instructor
- Incrementa la moral de los alumnos para lograr la brillante presentacion ante... Continuar leyendo "Orden cerrado" »
Elementos de las organizaciones internacionales: carácter interestatal, base voluntaria, órganos permanentes, voluntad autónoma, competencia propia y cooperación entre sus miembros para la consecución de intereses comunes.
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 8,75 KB
TEMA 9 - ORGANIZACIONES INTERNACIONALES GUBERNAMENTALES
ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
Es un proceso de organización de la humanidad.Esa organización de la humanidad se ha manifestado en la proliferación de organizaciones internacionales
Este proceso a alcanzado a principios del s. XXI un carácter global es decir el conjunto de la humanidad está organizado, cada uno de nosotros forma parte de esa organización internacional, participamos por actos privados y voluntarios o mediante actos inevitablesàIVA para financiar la UE à adquirir un billete de avión, aceptando las normas internacionales.
Algunos autores distinguen, según sean sus miembros:
- Organizaciones intergubernamentales (representación de los gobiernos)
Organizaciones no
Ejemplo de entes descentralizados funcionalmente con forma de derecho privado
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB
Empresas públicas y empresas del Estado. Caracterización.
. Esta descentralización funcional o por servicios pues, entendida entonces como Transferencia de competencias de un ente público territorial a otro ente Público no territorial, o comprendiendo la creación de tal ente descentralizado funcionalmente por la participación en su composición de otro ente Descentralizado funcionalmente, y enmarcado dentro de la estructura Organizativa general del Estado comprendida bajo la expresión genérica de Sector Público, aún cuando tal ente no forme parte de la Administración Central, se Construye sobre una serie de presupuestos fundamentales e insoslayables, que se Manifiestan por igual tanto en la descentralización funcional utilizando
... Continuar leyendo "Ejemplo de entes descentralizados funcionalmente con forma de derecho privado" »Tesmotetes de Atenas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 7,16 KB
Interposición del Recurso en el Procedimiento Contencioso Administrativo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 6,45 KB
a) La interposición del recurso.
1. Forma y contenido.
La regla general es que el procedimiento contencioso administrativo ordinario se inicia mediante el llamado escrito de interposición del recurso y no mediante una demanda. El contenido de ese escrito aparece recogido en el artículo 45 de la Ley de la Jurisdicción contencioso administrativo y consiste simplemente en citar la actuación administrativa que se impugna y solicitar que se tenga por interpuesto el recurso.
Este escrito tiene que ir acompañado de determinada documentación, en todo caso tendrá que presentarse el documento que acredite la representación del compareciente y además, algún documento que permita identificar la actuación que se impugna y normalmente la copia del... Continuar leyendo "Interposición del Recurso en el Procedimiento Contencioso Administrativo" »
La Función Administrativa y el Principio de Competencia en el Derecho Público Venezolano
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB
La Función Administrativa y el Principio de Competencia
Noción y Relación. Caracterización Normativa.
Función Administrativa (137 CRBV y 4 LOAP) y Principio de Competencia (26 LOAP):
La función administrativa (137 CRBV y 4 LOAP) es la actuación pragmática de las Administraciones Públicas, en el ámbito de sus competencias, para la satisfacción del interés general. El Estado se organiza en Poder Público y estos en Administraciones Públicas, para la realización de un conjunto de fines que tienden todos a la satisfacción del interés general.
Alessi la definía como la medida normativamente determinada de la potestad de acción que corresponde a una determinada persona jurídica estatal administrativa y que se ejerce por intermedio... Continuar leyendo "La Función Administrativa y el Principio de Competencia en el Derecho Público Venezolano" »