Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Anatomía Funcional del Miembro Superior: Claves y Relaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

1b: Diáfisis del húmero. 2c: Nervio músculo cutáneo. 3c: Raíces anteriores de nervios espinales C5 a C8 y T1. 4a: Tenar. 5e: Redondo menor. 6III: Olécranon. 7d: Ligamento acromioclavicular y ligamento coracoacromial. 8c: Fibrosa sindesmosis. 9d: Ligamento anular y ligamento cuadrado. 10d: La posición de supinación es en la que la palma de la mano mira hacia arriba. En supinación, los dos huesos del antebrazo están uno paralelo al otro. Si realizamos el movimiento de giro, los dos huesos del antebrazo se cruzan de tal manera que la extremidad inferior del radio acabará por dentro del cúbito. 11d: La articulación radiocarpiana, la articulación carpometacarpiana, articulación metacarpofalángica, articulación interfalángicas.... Continuar leyendo "Anatomía Funcional del Miembro Superior: Claves y Relaciones" »

Desarrollo Motor del Bebé: Hitos Clave Mes a Mes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Primer Mes

  • Motricidad Gruesa:
    • Decúbito dorsal: Predomina la postura de flexión cuando está despierto. La cabeza casi siempre está rotada hacia un costado.
    • Movimientos asimétricos de brazos y piernas.
    • Control de cabeza y tronco sentado.
    • Levanta la cabeza por momentos.
    • Reacciones Posturales: Su postura es determinada predominantemente por la fuerza de gravedad.
  • Reacciones de Equilibrio: No existe equilibrio durante el examen.

Segundo Mes

  • Motricidad Gruesa:
    • Decúbito dorsal: Aún con postura de flexión, pero ya logra efectuar mejor la extensión. Patalea alternadamente y muy pocas veces en forma simultánea.
    • Decúbito ventral: Aún predomina el tono de flexión, pero el niño ya puede presentar extensión en la región del tórax.
    • Levanta brevemente
... Continuar leyendo "Desarrollo Motor del Bebé: Hitos Clave Mes a Mes" »

Definiciones de béisbol y términos relacionados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Apreciación:

Es una decisión que toma el ampayer a su juicio.

Apelación:

Lo que hace un jugador a la defensiva reclamando la violación de una regla.

Balk:

Es un acto ilegal ejecutado por el lanzador con corredor o corredores en base dándole derecho a éste de avanzar una base.

Coach de base:

Es una persona uniformada del equipo que se estaciona en el cajón de primera o 3era base con el fin de dirigir o dar instrucciones al bateador y a los corredores.

Cajón de bateo:

Es el área dentro del cual debe permanecer el bateador durante su tiempo.

  • 2,2 mts de ancho
  • 1 mt de largo
  • 15 cm de separación
  • 45 cm home

Batería:

Es el pitcher y el catcher.

Toque:

Es una bola que ha sido bateada sin hacerle swing al bat y se ha tocado intencionalmente.

Atrapada:

Es el acto... Continuar leyendo "Definiciones de béisbol y términos relacionados" »

Llei de Hick i Factors del Temps de Reacció en Control Motor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,05 KB

Variabilitat en el Rendiment i Aprenentatge Motor

La variabilitat en el rendiment inicialment crea una corba d'aprenentatge semblant a una exponencial negativa. El que fa una persona per assolir un bon rendiment al principi és explorar (ser molt variable) per entendre com funciona. Arriba un moment en què descobreix com fer-ho i intenta replicar les mateixes condicions per aconseguir-ho, reduint la variabilitat.

Un cop s'ha après i consolidat la tècnica, els experts poden tornar a introduir variabilitat, ja que dominen l'habilitat i poden executar-la de diverses maneres adaptant-se a les circumstàncies.

Perspectiva Ecològica en l'Aprenentatge

El que pretén la teoria ecològica és mantenir una baixa variabilitat de l'entorn per facilitar

... Continuar leyendo "Llei de Hick i Factors del Temps de Reacció en Control Motor" »

Llei de Fitts i Divisió de l'Atenció: Principis Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,49 KB

Llei de Fitts

Relaciona la velocitat d’execució amb la precisió. Si s’augmenta la velocitat, disminueix la precisió. Aquesta llei estableix que com més precisió demanda una tasca, més lentament haurem d’anar. Per tant, la velocitat de moviment serà més baixa. El que fem és regular la velocitat per poder realitzar la tasca correctament. Per exemple: enfilar una agulla.

El temps de moviment dependrà de la precisió, així:

MT (V⃗⃗ ) = k1 + k2 [log2 (2d / W)]

A menys velocitat, més MT (temps de moviment).

La relació també és logarítmica. Al principi, quan augmentem una mica la velocitat, augmenta molt la pèrdua de precisió. No obstant això, al final, hi ha tan poca precisió que l'augment de velocitat ja no té un impacte... Continuar leyendo "Llei de Fitts i Divisió de l'Atenció: Principis Clau" »

Biomecànica de la Marxa Humana: Un Guió Complet

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,29 KB

Biomecànica

El Centre de Masses (COM)

El COM és el punt d'equilibri del cos. El centre geomètric pot coincidir amb el centre de masses, però no sempre. El COM sempre va cap a la zona de més densitat del cos. En posició bípeda, el CoM es situa davant de S2-S3 (dins la pelvis), per sota del melic, que queda a L3.

Cinemàtica i Cinètica

La cinètica és l'estudi de les forces, la cinemàtica, d'angles i paràmetres de velocitat i distància. La finalitat de l'ortesi és alinear una articulació amb fi terapèutic, l'ajut tècnic pretén donar autonomia al pacient.

Conceptes de la Marxa

Unitat de Passegers

Cap, tronc i braços (70-80% del pes). Té un rol secundari en la marxa humana.

Unitat Locomotora

Extremitats inferiors i pelvis.

Quan la Velocitat

... Continuar leyendo "Biomecànica de la Marxa Humana: Un Guió Complet" »

Mètodes i Tècniques d'Aprenentatge en Activitats Físiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,56 KB

Disseny de la Pràctica: Mètodes d'Aprenentatge

Tipus de Mètodes d'Aprenentatge

Trobem diferents mètodes d'aprenentatge, que són els següents:

  • Progressió Global: Consisteix a progressar de nivells inferiors a superiors, generalment de més fàcil a més complicat. Es practica tot el moviment i permet corregir els enllaços.
    • Exemple: Tombarella – Tombarella amb cames obertes – Tombarella amb cames juntes.
  • Progressió Analítica: Es realitza una progressió després d'haver practicat les diferents parts per separat. Es practica una part del moviment. Els avantatges respecte a la progressió global són que es tracta un problema específic, és més simple i s'assoleix l'èxit més ràpidament, augmentant la motivació.
    • Exemple: En la "quinta"
... Continuar leyendo "Mètodes i Tècniques d'Aprenentatge en Activitats Físiques" »

Desarrollo Integral en el Fútbol: Etapas Evolutivas y Adaptaciones Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 12,09 KB

Objetivos Básicos

  • Contribuir al desarrollo físico-condicional del alumno de forma general e indirecta:
      • Desarrollo bioenergético/neuromuscular/anatómico…
    • Contribuir al enriquecimiento y refinamiento motriz del alumno, aumentando las posibilidades y cualidades en cuanto al uso del propio cuerpo:
      • Perfeccionamiento habilidades motrices básicas.
      • Perfeccionamiento habilidades motrices específicas.
    • Elevar el nivel de prestación del alumno en la práctica del fútbol.

(Incide sobre la coordinación oculo-pie de forma específica).

  • Contribuir al desarrollo de la capacidad del alumno para el trabajo en equipo. (Función socializadora).

Evolución del Individuo en el Fútbol

Evolución del individuo (niño) a nivel afectivo/motriz/psicológico…

Modificación... Continuar leyendo "Desarrollo Integral en el Fútbol: Etapas Evolutivas y Adaptaciones Clave" »

Distocias: Alteraciones Cuantitativas y Presentación Pelviana en el Parto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,09 KB

Distocias: Alteraciones Cuantitativas en el Parto

Alteraciones Cuantitativas con Triple Gradiente Descendente

A) Disminución de la Contractilidad Uterina (Hipodinamia)

Se caracteriza por una baja en la intensidad (menos de 2 contracciones cada 10 minutos) y el tono suele estar por debajo de 8 mmHg.

  • Hipodinamia Primitiva: Se presenta desde el comienzo del trabajo de parto y puede ser de causa funcional (repleción de la vejiga, inhibición psicógena por temor) o mecánica (aglutinación del cuello, falta de apoyo de la presentación, hipoplasia o degeneración del miometrio, sobredistensión uterina, adherencias del polo inferior de las membranas ovulares).
    Tratamiento: Oxitocina 2.5 UI en 500 cc de solución glucosada al 5%. De esta solución,
... Continuar leyendo "Distocias: Alteraciones Cuantitativas y Presentación Pelviana en el Parto" »

Osteocondrosis y Otras Patologías Óseas en el Deporte: Diagnóstico y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Según Smillie, la osteocondrosis se clasifica en 5 estadios:

  • Estadio 1: Comienza con una fractura por estrés. La epífisis se encuentra isquémica, y se observa un aumento en la densidad ósea.
  • Estadio 2: Existe una absorción del hueso con un hundimiento de la porción central del hueso dentro de la cabeza del metatarsiano.
  • Estadio 3: Se observan proyecciones óseas a cada lado de la cabeza. El cartílago articular plantar permanece intacto.
  • Estadio 4: Hay compromiso del cartílago articular plantar, pudiendo observarse fracturas y cuerpos libres.
  • Estadio 5: Hay achatamiento de la cabeza del metatarsiano y artrosis.

Tratamiento

Según Kelikian, se recomienda el uso de una bota corta de yeso entre 2 y 6 semanas. Ary y Turnbo recomiendan una almohadilla... Continuar leyendo "Osteocondrosis y Otras Patologías Óseas en el Deporte: Diagnóstico y Tratamiento" »