Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Progresividad creciente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,66 KB


Tema 6

Protocolo de calentamiento para sesíón especifica de extensibilidad muscular:


Ligera actividad de locomoción, implicando de forma creciente la participación de dicho núcleo.    Realizar movilidad selectiva en dichas articulaciones y ejercicios de estiramientos bajo diversas técnicas (dinámico, estático, activas en primer lugar y luego pasivas).

Calentamiento anaeróbico:


Carrera ligera intercalando ejercicios de nov. Articular. Ejercicios de mov articular y estiramientos de los núcleos esenciales (dinámico y luego estático-activo) que participan en la actividad principal. Reproducción de movimientos similares a la prueba en creciente intensidad.

Calentamiento aeróbico:


Mov articular y estiramientos de los núcleos esenciales... Continuar leyendo "Progresividad creciente" »

El Juego y la Cultura: Una Perspectiva Antropológica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 352,75 KB

papermate-love-pen

El Concepto de Cultura y el Juego

Concepto de Cultura

La idea de cultura se refiere a todo aquello (conocimientos, valores, normas) que se transmite y adquiere a través del aprendizaje, transfiriéndose de generación en generación.

Antecedentes de la Antropología del Juego y la Cultura

En la Grecia clásica, el juego tuvo un papel destacado en la formación del ciudadano. Posteriormente, Rousseau señaló que el juego es un proceso natural de aprendizaje. Freud realzó el valor del juego al utilizarlo como tratamiento para niños enfermos. Otros autores, como Piaget, asocian las etapas de desarrollo de los niños a las diversas formas de jugar.

Hoy en día, los niños tienen más dificultades para jugar, ya sea porque hay menos espacios para... Continuar leyendo "El Juego y la Cultura: Una Perspectiva Antropológica" »

Definición marcaje del jugador con y sin balón

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

5Equipamiento del árbitro

Equipamiento obligatorio

Es árbitro denerá disponer del siguiente equipamiento:


• Silbato(s);


• Cronómetro(s);


• Tarjetas rojas y amarillas;


• Cuaderno de notas (u otro medio para anotar las incidencias del partido)


Equipamiento obligatorio de un jugador

El equipamiento obligatorio de un jugador se compone de las siguientes prendas:


• una camiseta con mangas;


• pantalones cortos ;


• medias: si se coloca cinta adhesiva o cualquier otro material en la parte

Exterior, deberá ser del mismo color que la parte de las medias sobre la que

Se use o que cubra;


• espinilleras: deberán estar fabricadas de un material adecuado que ofrezca

Una protección razonable y quedar cubiertas por las medias;


• calzado


Los guardametas

... Continuar leyendo "Definición marcaje del jugador con y sin balón" »

Movimientos articulación humeroantebraquial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 22,23 KB


Estructura del hueso largo :


Distinguimos 4 partes diferenciadas:

Epífisis

Es el extremo del hueso, el extremo articular. Están revestidas de cartílago hialino en las zonas que contactan con las epífisis de los huesos vecinos durante los movimientos.

Metáfisis

La zona de crecimiento del hueso, entre la epífisis y la diáfisis. Esta zona en el hueso adulto no es cartilaginosa.

Diáfisis

Parte principal del hueso largo, la zona alargada, también denominada caña.

Apófisis

Salientes del hueso donde se insertan ligamentos, tendones y músculos.

Funciones del sistema oseo:  Soporte


Los huesos proporcionan un cuadro rígido de soporte para los músculos y los tejidos blandos.

Protección

Los huesos forman varias cavidades (p.E. Cráneo y caja torácica)... Continuar leyendo "Movimientos articulación humeroantebraquial" »

Yuxte con extensión brazos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB


Los impulsos que generan la acción de pasajes sobre las manos son: a) acción de la pierna de empuje; b) acción de balanza del cuerpo y de la pierna de elevación; c) empuje combinado de brazos y cintura escapular.

Acción de la pierna de empuje


Podemos dividirla en dos fases: Freno de la traslación de la carrera y Impulso ascendente.Luego del salticado se traslada bien adelante, se flexiona y  produce una acción de bloqueo o freno, mientras el cuerpo desarrolla su acción de balanza. Posteriormente se extiende violentamente rechazando del suelo coordinando con los demás impulsos (trabajan: el pie de planta a punta y el tobillo de flexión a extensión).

Acción de balanza:

se produce por una acción conjunta del cuerpo y la pierna de elevación.... Continuar leyendo "Yuxte con extensión brazos" »

Minihandball: Modificación del Reglamento y Desarrollo del Juego

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 14,04 KB

Minihandball: Modificación del Reglamento

Reducción del terreno: es para adaptar las capacidades físicas de los alumnos a la hora de sostener la defensa y favorece el trabajo perceptivo. Reducción de las medidas del arco: favorece el duelo del lanzador y del arquero. Formato circular del área: Aumenta la eficacia de los lanzamientos desde zonas laterales de poco ángulo. Reducción del tamaño de la pelota: es para la adaptación y manejo de la pelota, mejora la ejecución de habilidades como pasar y lanzar. Reducción del número de jugadores: facilita el trabajo perceptivo y de decisión. Reducción del tiempo de juego: Adaptar el tiempo del juego a las capacidades físicas de los alumnos. Saque de arco cuando se hace un gol: aporta mayor... Continuar leyendo "Minihandball: Modificación del Reglamento y Desarrollo del Juego" »

Anatomía bucal: músculos, ligamentos y estructuras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,45 KB

El M.pterigoideo interno cumple las funciones de:

Apertura, lateralidad y protrusión

El M.orbicular de los parpados nace en el Angulointerno de la orbita ocular a través de los tendones:

directo y reflejo

El musculo temporal se origina en:

La línea curvainf del Tem, Aponeurosis temporal y cara int del cigomático

Los siguientes músculos componen el piso de la boca:

Geniogloso, geniohioideo, milohioideo

Los siguientes músculos se insertan en el borde inf del hioides:

………

El ligamento estilomandibular nace en la apófisis estiloides y se inserta en el borde post del cuello del cóndilo

La ranura pterigomaxilarestá formada por la tuberosidad del maxilar, cara int de la porción vertical y cara anterior de la apófisis pterigoides.

La cavidad

... Continuar leyendo "Anatomía bucal: músculos, ligamentos y estructuras" »

Anatomía y Función de los Músculos del Cuerpo Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,99 KB

Músculos del Cuerpo Humano

MúsculoOrigenInserciónAcción
Serrato posterior inferiorApófisis espinosas de T11 - L2Parte inferior de las costillas 9 - 12Desciende las costillas
Serrato posterior superiorLigamento nucal. Apófisis espinosas de C7 - T3Parte superior de las costillas 2 - 4Eleva las costillas
SubcostalCara interna de las costillas inferiores cerca de sus ángulosBorde superior de la 2ª y 3ª costilla situada por debajoDesciende las costillas
Transverso del tóraxCara interna de los cartílagos costales 2 - 6Cara posterior de la porciónDesciende las costillas y cartílagos costales
Cuadrado lumbarMitad medial del borde inferior de la 12ª costilla, vértices de las apófisis transversas lumbaresLigamento iliolumbar, labio interno
... Continuar leyendo "Anatomía y Función de los Músculos del Cuerpo Humano" »

Patologies Toràciques i Cardíaques: Vessament Pleural, Pneumotòrax, IC, Valvulopaties

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 19,68 KB

1. Vessament pleural: definició, clínica i aspecte

És una acumulació de líquid a l'espai pleural, que recobreix la cavitat toràcica i els pulmons.

Clínica

  • Dolor pleurític
  • Tos seca
  • Dispnea
  • Símptomes de la malaltia causant
  • Pot ser asimptomàtic

Diferenciació (Criteris de Light)

  • Exsudat: Proteïnes líq./sèriques > 0.5 o LDH líq./sèrica > 0.6 o LDH líquid > 2/3 límit superior normalitat sèrica.
  • Transsudat: No compleix criteris d'exsudat. (Ex: Proteïnes líq./sèriques < 0.5 i LDH líq./sèrica < 0.6 i LDH líquid < 2/3 límit superior normalitat sèrica).

Aspecte

  • Hemàtic
  • Purulent (empiema)
  • Marró fosc
  • Lletós (quilotòrax)
  • Clar (transsudat típic)

2. Pneumotòrax: definició i clínica

És quan entra aire a la cavitat pleural,... Continuar leyendo "Patologies Toràciques i Cardíaques: Vessament Pleural, Pneumotòrax, IC, Valvulopaties" »

Organització d'esdeveniments: conceptes, tipus i fases

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,59 KB

Concepte d'esdeveniment

És un esdeveniment, una cosa que passa. Fet social que pot ser planificat. Acull participants amb interessos comuns. Esdeveniment especial, planificat i programat. Generen impactes socials. Es realitza com a estratègia de comunicació. Fenomen que sorgeix amb objectius d'oci, culturals, personals o organitzatius.

Tipus d'esdeveniment

Cerimònies tradicionals, Ritus: religiosos, curatius, Celebracions (naixements, casaments, ...), Festes populars, religioses, Esdeveniments socials, Reunions tribals, familiars, Concentracions, Manifestacions culturals, socials, polítics, ...

Tipus d'esdeveniment esportiu

Tornejos, Trobades, Competicions, Exhibicions, Demostracions, Festivals Esportius, Mítings Esportius, Competicions-trobades... Continuar leyendo "Organització d'esdeveniments: conceptes, tipus i fases" »