Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Para realizar la hienes y/o aseo de un paciente la temperatura del agua debe oscilar entre los

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

-Como se dobla la lencería-

La sábana bajera se dobla a lo largo y con el derecho hacia adentro

La sábana encimera se dobla a lo ancho y con el revés hacia adentro

La sábana entremetida y el hule se doblan a lo anche con el derecho hacia adentro

La manta y la colcha se doblan a lo ancho y con el derecho hacia adentro

(Doblamos funda almohada, colcha, encimera entremetida y bajera)


-Protocolo realización cama desocupada o cama cerrada-

1. Lavar las manos con agua y poner guantes

2. Preparar el material

  • Guantes desechables

  • Lencería (Encima de una silla, En sentido inverso)


  • Carro de lencería sucia (fuera de habitación)


  • Carro de lencería limpia (fuera de habitación)


  • Bolsa para ropa socia

3. Comprobar que la cama está frenada

4. Retirada de colcha... Continuar leyendo "Para realizar la hienes y/o aseo de un paciente la temperatura del agua debe oscilar entre los" »

Ibilbide Segurtasun Eragin Dutenean

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,05 KB

IBILBIDE: SEGURTASUN ERAGIN DUTEN FAKTOREAK

TALDEAREN EKIPAZIOA

TALDEAREN ANALISIA

IBILBIDEEN PRESTAKUNTZA

IBILBIDEAREN PERFILA

MENDIA: KARTOGRAFIA

GLOBAL POSITION SISTEM

GPS DATUM

GPS WAYPOINT

GPS RUTA IBILBIDEA

GPS TRACK

PRESTAKUNTZA

KLIMATOLOGIA

METEROLOGIA

ATMOSFERA

EGURALDIAREN ETA KLIMAREN ELEMENTUAK

PRESIO ATMOSFERIKOA

ISOBARAREN MAPEN INTERPRETAZIOA

ZABALTASUN TERMIKOA

ERAGITEN DUEN FAKTOREAK

TEMPERATURA ETA GARAIERA:INBERTSIO TERMIKOA

HAIZEA

HODEIAK

EKAITZAK

IZPIAK ETA TXIMISTAK

SENTZASIO TERMIKOA

VENTURI EFEKTUA

LAINOA

HARANEKO ETA MENDIKO BRISA

EGUZKI ERRADIAZIO ETA TERMIKOA

ZABALTASUN TERMIKOA

TEMPERATURA

TALDEAREN ANALISIA: BEZEROEN EZAUGARRI NAGUSIAK

Músculos y sus funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,92 KB

Músculos que constituyen el canal de pulso

  • TENDÓN FLEXOR RADIAL DEL CARPO (medial)
  • TENDÓN BRAQUIORADIAL (material)
  • TENDÓN FLEXOR SUPERFICIAL DE LOS DEDOS (piso)

Músculos que se localizan en el primer plano del dorso

  • M. TRAPECIO
  • M. DORSAL ANCHO

Músculos que se localizan en el segundo plano del dorso

  • M. ROMBOIDES
  • M. MAYOR Y M. MENOR (intermedio superficial)
  • M. SERRATO POSTEROINFERIOR Y M. POSTEROSUPERIOR (intermedio profundo)

Músculos que se localizan en la pared anterolateral del abdomen

  • M. SERRATO ANTERIOR
  • M. DORSAL ANCHO
  • M. OBLICUO EXTERNO DEL ABDOMEN

Músculos que permiten movilizar la articulación glenohumeral y las costillas al mismo tiempo

  • M. PECTORAL MAYOR
  • MENOR

Músculos que realizan extensión y flexión de codo

  • TRICEPS BRAQUIAL (extensión)
  • BRAQUIAL
... Continuar leyendo "Músculos y sus funciones" »

Anatomía de las Articulaciones: Tipos, Estructura y Función

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Anatomía de las Articulaciones

Tipos de Articulaciones

Según su grado de movimiento, las articulaciones se clasifican en:

  • Sinartrosis: Articulaciones sin movimiento.
  • Anfiartrosis: Articulaciones con poco movimiento.
  • Diartrosis: Articulaciones con movimiento libre.

Estructura de una Articulación Sinovial (Diartrosis)

Las diartrosis son las articulaciones más móviles y complejas. Su estructura general incluye:

Superficies Óseas Articulares

Corresponden a las superficies de los huesos que entran en contacto en la articulación. Generalmente, se trata de la epífisis distal de un hueso y la epífisis proximal del otro.

Cartílago Articular

Reviste las superficies óseas articulares, proporcionando una superficie lisa y resistente al desgaste que permite... Continuar leyendo "Anatomía de las Articulaciones: Tipos, Estructura y Función" »

Programació d'educació i activitat física per a persones amb Síndrome de Down

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,42 KB

Programació d'educació i activitat física

S'ha de basar en els següents aspectes:

  • Esquema corporal i lateralitat.
  • Coordinació: desplaçaments, coordinació oculomanual, moviments asimètrics i dissociats, llançaments i recepcions, salts i trepes, agilitat.
  • Equilibris
  • Organització espai-temporal
  • Qualitats físiques bàsiques.

Aspectes metodològics:

  • Utilitzar la creativitat com a eix de les classes.
  • Individualitzar l'aprenentatge.
  • Variar constantment els exercicis donada la gran dificultat de concentració i atenció.
  • Tenir cura amb les possibles frustracions.
  • Procurar limitar al màxim les instruccions de tipus verbal. Comprenen millor amb la demostració i la imitació del model.
  • Familiaritzar-se amb els materials a utilitzar especialment quan siguin
... Continuar leyendo "Programació d'educació i activitat física per a persones amb Síndrome de Down" »

Deporte en la Naturaleza: Impacto Ambiental y Tendencias Actuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Deporte al Aire Libre y Actividades en la Naturaleza

La práctica deportiva al aire libre se ha ido extendiendo en las últimas décadas, ya que mucha gente ha ido sintiendo la necesidad, y disponiendo de la posibilidad, de entrar en contacto con la naturaleza.

La popularización de las actividades físico-deportivas en la naturaleza, el crecimiento de las instalaciones deportivas y la alarma por los problemas medioambientales han hecho que, llegado un momento, se haya reconocido el impacto medioambiental de la actividad física en la naturaleza.

Ecologización del Deporte

El deporte moderno es esencialmente urbano, primero como pasatiempo preferido de los jóvenes ciudadanos. Sin embargo, son muchos los habitantes de las grandes ciudades que no... Continuar leyendo "Deporte en la Naturaleza: Impacto Ambiental y Tendencias Actuales" »

Deportes de Equipo: Kickball, Korfball, Acrosport e Intercrosse

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Kickball

Se juega con dos equipos de 8 a 11 jugadores. Consiste en chutar un balón de vinilo de 6 por 6 centímetros, anotando la mayor cantidad posible de carreras en cinco entradas. Gana el equipo que anote más carreras.

Se juega de la siguiente manera: se sortea cuál equipo entra en el campo primero (equipo de defensores), mientras que el otro equipo se coloca en fila, detrás de la base (equipo de pateadores). El equipo de lanzadores se distribuye en el campo de modo similar que en el béisbol: un lanzador (pitcher) en la cuarta base, un receptor, primera, segunda y tercera base, más tres jardineros.

Los “Defensores”, buscan el balón pateado para eliminar a el jugador que lo pateó, antes que éste llegue primero a una de las bases... Continuar leyendo "Deportes de Equipo: Kickball, Korfball, Acrosport e Intercrosse" »

Explorando el Juego: Definición, Funciones y Clasificaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

El Juego: Una Mirada Profunda

Definición de Juego (Johan Huizinga): El juego, en su aspecto formal, es una acción libre y sentida como situada fuera de la vida corriente, pero que a pesar de todo puede absorber por completo al jugador, sin que haya en ella ningún interés material ni se obtenga en ella provecho alguno, que se ejecuta dentro de un determinado tiempo y un determinado espacio, que se desarrolla en un orden sometido a reglas y que da origen a asociaciones que propenden a rodearse de misterio o a disfrazarse para destacarse del mundo habitual.

Funciones del Juego

  • Da un espacio para la creación, la exploración y el descubrimiento.
  • Promueve y facilita los vínculos humanos.
  • Favorece la regulación de tensiones y relajaciones.
  • Es un
... Continuar leyendo "Explorando el Juego: Definición, Funciones y Clasificaciones" »

Anàlisi de la Pràctica Esportiva a Espanya: Hàbits, Tendències i Perspectives

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,78 KB

Anàlisi de la Pràctica Esportiva a Espanya

Hàbits Esportius

1. Llicències Federatives: La major part de la població que practica esport a Espanya no té llicència federativa.

2. Enquesta d'Hàbits Esportius 2010:

  • Motius per a la pràctica: Més dones que homes diuen que el motiu principal és "per fer exercici físic".
  • Motiu principal de no pràctica: En el grup d'edat de 15-17 anys, "per mandra i desgana".
  • Interès per l'esport dins de les activitats d'oci: L'esport ocupa el 9è lloc.
  • Forma de fer esport: La majoria de vegades en solitari i pel seu compte.

3. Freqüència de pràctica: La proporció d'homes que practiquen esport tres o més vegades per setmana és superior a la de les dones.

4. Esports més practicats per gènere: L'esport més... Continuar leyendo "Anàlisi de la Pràctica Esportiva a Espanya: Hàbits, Tendències i Perspectives" »

Normativa Esencial del Tenis: Tie-Break, Sets y Juego en Dobles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

El Tie-Break en el Tenis

El tie-break empezará cuando el marcador alcance los seis juegos iguales en cualquier set, excepto en el tercer y quinto set de un partido a tres o cinco sets respectivamente, en los que se debe jugar un set de ventaja ordinario, a menos que se decida de otro modo antes del partido.

Reglas del Tie-Break

Puntuación y Ganador

El jugador que primero gane siete puntos ganará el juego y el set, con la condición de que gane por un margen mínimo de dos puntos. Si el marcador alcanza los 6 puntos iguales, el juego proseguirá hasta que este margen haya sido alcanzado. Se utilizará la cuenta numérica durante el tie-break.

Servicio en el Tie-Break

Individuales

El jugador al que le toque servir será el Servidor para el primer... Continuar leyendo "Normativa Esencial del Tenis: Tie-Break, Sets y Juego en Dobles" »