Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas de Valoración y Movilización de la Columna Lumbar y la Pelvis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Técnicas de Valoración de la Columna Lumbar

Prueba de Tracción

Comprobar mitigación de dolores

  • Pp: bípedo, pies a la altura de los hombros
  • Pt: bípedo, por posterior toma por debajo de parrilla costal
  • Mov: tratante se inclina hacia posterior con peso del cuerpo

Prueba de Compresión

Comprobar cambios en los síntomas

  • Pp: bípedo, pies a la altura de hombros
  • Pt: bípedo, por posterior manos en hombro
  • Mov: empuje de hombros a caudal

Valoración Segmentaria Flexo-Ext

Evaluar amplitud y calidad del movimiento

  • Pp: sedente, brazos cruzados con manos en hombros contralateral
  • Pt: bípedo por lateral. Una mano fija (3 dedos) índice palpa entre 2 espinosas
  • Mov: se lleva hacia flexión y extensión

Vertebra Craneal a Ventral

Evaluar amplitud y calidad de movimiento,... Continuar leyendo "Técnicas de Valoración y Movilización de la Columna Lumbar y la Pelvis" »

Desarrollo y Patrones Motores Básicos: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

La Importancia del Movimiento en el Desarrollo Humano

Donde hay vida, hay movimiento. El desarrollo motor se define como los cambios producidos con el tiempo en la conducta motora que reflejan la interacción del organismo humano con el medio. Este proceso forma parte integral del desarrollo humano y se extiende a lo largo de toda la vida, sin limitarse a la madurez.

El desarrollo motor influye profundamente en el desarrollo general del niño, especialmente en las etapas iniciales. El movimiento constituye la primera y más básica forma de comunicación con el entorno. Incluso el lenguaje se desarrolla en los dos primeros años gracias al rápido crecimiento del niño.

Aprender a andar es un hito notable, ya que permite al niño interactuar directamente... Continuar leyendo "Desarrollo y Patrones Motores Básicos: Conceptos Clave" »

Habilidades Motrices Básicas: Desarrollo y Clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Habilidades Motrices Básicas

Concepto: Las acciones motoras observables ejecutadas en virtud de todas las capacidades que la sustentan son denominadas habilidades motrices. Cuando tienen un carácter elemental, se denominan habilidades motrices básicas.

Clasificación de las Habilidades Motrices

  • Habilidades fundamentales o básicas que implican el control del cuerpo: marcha, carrera, salto, equilibración y giro.
  • Habilidades fundamentales que implican el empleo o control de objetos o instrumentos: lanzamiento-recepción, patada, golpeo, etc.
  • Combinaciones de las anteriores.

Marcha

Variación del Patrón de Marcha

  • Desde su inicio se observa en el movimiento espontáneo del niño una tendencia a la variación del patrón básico (dirección, velocidad
... Continuar leyendo "Habilidades Motrices Básicas: Desarrollo y Clasificación" »

Posicionamiento Radiográfico de Extremidad Superior

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Posicionamiento dedo

dfp: 100 cm RC: perpendicular y al centro del detector

Cf( centraje por el frente): Plano sagital medio del dedo

CL: centraje lateral: articulación interfalángica proximal del dedo estudiado

Posicionamiento mano

dfp:100cm Rc: perpendicular y al centro

CF: Plano sagital medio del dedo medio CL: Articulación metacarpofalángica del mismo dedo

Colimar 2TD: traveses de dedo por cada uno de los lados

Posicionamiento muñeca

AP: dfp: 100cm RC: perpendicular y al centro del detector

CF: PSM del antebrazo CL: ESTILOIDES RADIAL ( FOSITA TABAQUERA)

LAT: dfp:100 cm RC: perpendicular y al centro del detector CF: plano coronal del antebrazo cl: Estiloides radial fosita tabaquera

Proyección especial escafoides carpiano: dfp: 100cm RC: perpendicular... Continuar leyendo "Posicionamiento Radiográfico de Extremidad Superior" »

Fundamentos de Actividad Física, Ejercicio y Deporte: Conceptos y Aplicación Práctica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB

Conceptos Básicos

  • Actividad Física: Cualquier movimiento realizado con los músculos esqueléticos que represente un gasto energético sobre el requerimiento basal (ej. caminar, correr, saltar).
  • Ejercicio Físico: Es actividad física planificada, estructurada y repetitiva, orientada hacia un objetivo específico de mejora o mantenimiento de la condición física.
  • Deporte: Actividades orientadas a la competencia, que constan de un reglamento establecido y, a menudo, organizaciones y campeonatos a distintos niveles (incluyendo mundiales).

Realidad en Chile

  • En nuestro país, los índices de sedentarismo alcanzan el 82,7%.
  • De acuerdo al SIMCE de Educación Física, solo el 2% de los estudiantes tiene un nivel de condición física satisfactorio en
... Continuar leyendo "Fundamentos de Actividad Física, Ejercicio y Deporte: Conceptos y Aplicación Práctica" »

Habilitats i destreses motrius bàsiques a l'aigua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,29 KB

HABILITATS I DESTRESES MOTRIUS BÀSIQUES A L’AIGUA:

  • Equilibracions (flotació).
  • Desplaçaments (propulsió i lliscaments).
  • Salts.
  • Girs.
  • Manipulacions (llançaments, recepcions, passades i colpejos).
  1. NATACIÓ UTILITÀRIA.
  2. Objectius.
  • Adaptar-se al medi.
  • Aprendre a nedar.
  1. Factors condicionants.
  • Individu (edat, nivell d'experiència i sexe).
  • Grup (organització, tamany).
  • Material (quantitat, varietat, qualitat, estat).
  • Instal·lació (piscina pp o pf, llum, humitat).
  • Programa (horari).
  • Professor (metodologia, experiència, empatia).
  • Entitat (filosofia).
  1. Familiarització.
  • Jocs (fora i dins).
  • Equilibri corporal.
  • Contacte de les parts de la cara més sensibles amb l’aigua.
  • Desplaçaments (correr, saltar, caminar dins l’aigua).
  • Por? Flotador.
  1. Respiració.
  • Estàtica.
  • Accions
... Continuar leyendo "Habilitats i destreses motrius bàsiques a l'aigua" »

Guia de Malalties Comunes en Nens: Síntomes i Prevenció

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,16 KB

Boca-mà-peu

Febre moderada, malestar general, aparició d’erupció ampollosa a boca, mans i peus.

Incubació

3-6 dies

Prevenció

  • Rentat de mans (sobretot després del canvi de bolquers)
  • Rentat de superfícies
  • No és motiu d’exclusió escolar si el nen està afebril i les lesions no són doloroses

Megaloreitema

Febre lleu, mialgies, faringitis i exantema a les galtes que després s’extén a tronc, extremitats i natges.

Impetigen

Exclusió fins 48 hores d’iniciat el tractament.

Herpes Simple

Exclusió fins a la curació.

Conjuntivitis

Vírica (exclusió fins a la curació), bacteriana (exclusió fins a 24 hores de tractament eficaç).

Escabiosis

Exclusió fins a la curació.

Tíniques

Exclusió fins a la curació.

Pediculosis

Exclusió fins a la instauració... Continuar leyendo "Guia de Malalties Comunes en Nens: Síntomes i Prevenció" »

Análisis Biofísico y Psicológico en el Deporte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Se basa fundamentalmente en dos tipos de análisis:

Análisis Biofísico

Se refiere a lo biológico, la fisiología y los aspectos fisicoquímicos del organismo humano.

Equipamiento fisiológico

Se refiere a la musculatura, los órganos y las funciones metabólicas, respiratorias, etc., que hacen que los seres humanos vivan y, en nuestro caso, practiquen deporte. Evidentemente, son modulables y mejorables en su funcionamiento y capacidad de rendimiento mediante el entrenamiento.

Factores fisicoquímicos situacionales

Se refiere al lugar donde se celebra la prueba y las condiciones climáticas: humedad, temperatura, viento, altura, perfil del circuito, tipo de pista y estado de la misma. Hace importante que el deportista adapte su conducta competitiva... Continuar leyendo "Análisis Biofísico y Psicológico en el Deporte" »

Galgo Español: Estándar Oficial de la Raza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 12,03 KB

Galgo Español: Estándar Oficial de la Raza (FCI N.º 285)

Origen e Historia

Origen: España

Publicación del estándar original válido: 26.05.1982

El galgo español es conocido ya en la Edad Antigua por los romanos, aunque se supone que su llegada e implantación en la Península Ibérica es muy anterior. Desciende de los antiguos lebreles asiáticos y se ha adaptado a las diferentes zonas de estepas y llanuras españolas. Se exportó en grandes cantidades a otros países como Irlanda e Inglaterra durante los siglos XVI, XVII y XVIII. El galgo español es uno de los ancestros del galgo inglés, con el que presenta similitudes propias de la raza que le sirvió de base antes de su posterior selección y aclimatación. Entre las numerosas citas... Continuar leyendo "Galgo Español: Estándar Oficial de la Raza" »

Posición decúbito dorsal en ángulo de 30 a 45 grados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 253,68 KB

PROYECCIÓN

TAMAÑO

POSICIÓN

ÁNGULO

OTROS

CENTRADO

COLIMACIÓN

ESTRUCTURAS


***PIE***

CHASIS

PACIENTE

RC

ÁNGULOS

IMPORTANTES

AP DEDOS

18x24

- Decúbito supino

10º-15º


Articulaciones

A los 4 lados

Dedos sin superposición y

o sentado

hacia el

MTF 2º y 3ª

metatarsianos

- Rodillas

talón

flexionadas

- Superficie plantar

apoyada en el RI

- Eje largo de los

dedos con el eje

largo del RI

OBLICUA

18x24


Perpendicu

1º,2º,3º →

Articulaciones

A los 4 lados

MEDIAL

DEDOS

lar

pie 30º-45º

MTF 3º y 3ª

- MT 1º, 2º superpuestos

medial

4º,5º → pie

- MT 3º,4º,5º superpuestos

lateral

LATERAL

18x24

- Sentado/Decúbito

Perpendicu


Articulaciones

Cerca del dedo de

- Dedos sin superposición

DEDOS

(chasis

supino

lar

interfalángica

interés + partes

- Falange proximal

oclusivos →

- Cinta para ocultar

s

blandas

colocados

los

... Continuar leyendo "Posición decúbito dorsal en ángulo de 30 a 45 grados" »