Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Vocabulario Esencial de Anatomía y Patología Musculoesquelética para el Deporte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Este glosario proporciona definiciones claras y concisas de términos fundamentales relacionados con la anatomía, el movimiento y las patologías musculoesqueléticas, esenciales para estudiantes y profesionales del deporte y la educación física.

Términos de Movimiento y Posición Corporal

Abducción
[lat. Ab ‘separación’ + duc- ‘conducir’ + -tionem] Alejamiento o separación de una parte del cuerpo con respecto del plano sagital medio o eje del mismo, y posición que resulta de su movimiento.
Aducción
[lat. adductionem ‘atraer’] Acercamiento de una parte del cuerpo con respecto del plano sagital medio o eje del mismo, y posición que resulta de ese movimiento.

Términos Anatómicos y Estructurales

Ángulo de Louis
Ángulo entre el
... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial de Anatomía y Patología Musculoesquelética para el Deporte" »

Neurofisiología del Control Motor: Mecanismos y Patologías del Movimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Control Motor: Fundamentos y Mecanismos

El control motor se refiere a las acciones integradoras del sistema nervioso. La decisión de ejecutar un movimiento y no otro depende de la interacción entre el sistema motor y el sistema sensitivo.

Información Sensitiva: Base de la Planificación Motora

La información sensitiva es el marco en el que los sistemas motores planifican, coordinan y ejecutan los programas motores responsables del movimiento voluntario.

Sistemas Sensitivos: Transformación de Estímulos

Los sistemas sensitivos transforman los estímulos físicos en señales nerviosas.

Sistemas Motores: Generación de Movimiento

Los sistemas motores producen movimiento traduciendo señales nerviosas en fuerza contráctil muscular.

Movimiento Reflejo:

... Continuar leyendo "Neurofisiología del Control Motor: Mecanismos y Patologías del Movimiento" »

Avaluació i composició en gimnàstica acrobàtica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,54 KB

Avaluació de l'exercici

La avaluació de l'exercici comença amb el primer moviment gimnàstic, acrobàtic i coreogràfic. La durada ha de ser entre 1:10 i 1:30 min. El jutge comença a cronometrar en el moment que comença el primer moviment. La coreografia ha d'anar acompanyada per música. La durada de la música ha de ser igual a la de l'exercici. Ha de ser una composició no només musical. Sobrepassar l'àrea de terra (12x12) amb qualsevol part del cos comporta una deducció de la nota final. Els moviments han de ser harmònics i estètics en relació amb la música.

Composició

Han d'haver-hi sèries acrobàtiques d'almenys un o més mortals. Sèries gimnàstiques. Sèries acrobàtiques. Canvis harmònics entre elements gimnàstics i acrobàtics.... Continuar leyendo "Avaluació i composició en gimnàstica acrobàtica" »

Importancia del Calentamiento en el Deporte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,96 KB

CALENTAMIENTO

fundamentos: preparar al deportista física y fisiológicamente para la realización de esfuerzos posteriores más intensos. Evitar lesiones. Un calentamiento activará músculos, articulaciones y, CV (aumento de la frecuencia cardíaca del volumen sanguíneo e circulación, aumento de la presión sanguínea. Comenzar bruscamente puede conllevar una disminución de la sangre que llega al corazón en los primeros momentos de la actividad) R (aumento de la frecuencia y la profundidad de la ventilación, al principio del ejercicio el ajuste acusa cierto retraso, el calentamiento lo reduce) M (disminución de la viscosidad muscular, mejora de la alimentación de las fibras musculares) N (mejora la coordinación motriz, mejora la relajación
... Continuar leyendo "Importancia del Calentamiento en el Deporte" »

Explorando el Mundo del Juego Infantil: Tipos, Beneficios y Criterios de Selección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

¿Qué es un juguete?

Objetos construidos por adultos con el objetivo de que los niños jueguen.

Juguete específico

Construidos artesanal o industrialmente para tal fin.

Vida cotidiana

Aquellos que, siendo creados para otros usos, se puede jugar con ellos (cucharas).

Objetos naturales

Piedras, agua, tierra, ramas.

Materiales no determinados

Material lúdico con posibilidades de juego (telas).

Creaciones infantiles

Imitación de juegos específicos (disfraz).

Clasificación de juguetes

Juguete didáctico

Es el que se utiliza como instrumento de enseñanza habiendo sido creado hacia otro objetivo concreto (reloj didáctico).

Juguete educativo

Se acomodan al proceso evolutivo, favoreciendo el desarrollo tanto cognitivo como motriz (bolos).

Material estructurado

Juguetes... Continuar leyendo "Explorando el Mundo del Juego Infantil: Tipos, Beneficios y Criterios de Selección" »

Robotika: Belaunaldiak, Robot Motak eta Kontrol Sistemak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,43 KB

Robotikaren Oinarriak eta Aplikazioak

Robotikaren Belaunaldiak

1. Belaunaldia. Sekuentzialki errepikatu zeregina, ingurukoa kontuan hartu gabe.

2. Belaunaldia. Inguruko informazio mugatua jasotzen du eta horren arabera akzio desberdinak egiten ditu. Kokatzeko, sailkatzeko (ikusmena) eta esfortzuak detektatzeko gai da.

3. Belaunaldia. Programazioa lengoaia natural baten bitartez. Zeregin automatikoen plangintza egiteko ahalmena du.

Robot Motak

Robot Industriala: Materialak mugitzeko edo beste ekintza bereziak egiteko robot maneiatzailea.

Robot Mugikorra: Plataforma mugikor (lurra, airea edo ura) baten gainean kokatuta.

Robot Adimenduna: Edozein ingurunetan mugitzeko eta lan egiteko gai dena.

Zerbitzurako Robota: Zerbitzu baliagarriak garatzeko zuzendutako

... Continuar leyendo "Robotika: Belaunaldiak, Robot Motak eta Kontrol Sistemak" »

Guia Completa: Preparació Física i Nutrició per a l'Esquí

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,42 KB

Preparació Física i Nutrició per a l'Esquí

Objectius Específics de l'Entrenament d'Esquí

Per a un grup que es prepara per a una esquiada, els quatre objectius específics són:

  • Millorar la força-resistència mitjançant la combinació d’exercicis isomètrics i concèntrics.
  • Millorar l’índex de força màxima en el tren inferior.
  • Treballar el core i l'estabilització amb plans inestables dempeus.
  • Millorar la capacitat aeròbica.

Intensitat i Repeticions en el Treball de Força

  • Intensitat: Propi pes o càrregues regulables al 30-65% de 1RM.
  • Nombre de repeticions: 15 o més.

Sèries i Mètodes Recomanats per a la Força

  • Nombre de sèries: 2-3.
  • Mètodes: Combinació isomètric-concèntric.

Intensitat i Durada en el Treball Cardiovascular

  • Intensitat:
... Continuar leyendo "Guia Completa: Preparació Física i Nutrició per a l'Esquí" »

Preparació Proves Accés Grau Superior Música: Lectura a Vista i Habilitats

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,21 KB

Preparació per a les Proves d'Accés a Grau Superior de Música

Per a aquesta unitat didàctica, em basaré en els continguts de les proves d'accés al grau superior de música que estan publicats a la pàgina web de l'ESMUC. Aquestes proves d'accés estan dividides en dues parts:

  • Part A (coneixements i habilitats): inclou proves de dictats, anàlisi auditiu, anàlisi de partitura, etc.
  • Part B (capacitats): vinculada a la part interpretativa.

La sessió que he preparat està dividida en tres blocs principals:

  • Lectura a vista
  • Harmonia/Acompanyament
  • Improvisació

Aquests blocs estan vinculats de manera directa a la Part B i, de manera més indirecta, a la Part A. L'objectiu és ajudar, facilitar i proporcionar recursos, tant a nivell tècnic com emocional... Continuar leyendo "Preparació Proves Accés Grau Superior Música: Lectura a Vista i Habilitats" »

Dolor de Espalda: Causas, Síntomas y Estrategias de Alivio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Dolor de Espalda

1) ¿Cuáles son las 5 principales causas del dolor de espalda?

  • El sobrepeso.
  • Estar mucho rato de pie o trabajar de pie.
  • Estar sentado durante un tiempo prolongado.
  • Debido a malos hábitos.
  • Personas sedentarias que no practican deporte.

2) ¿Cuáles son los 8 ítems que caracterizan la lumbalgia?

  • El dolor se encuentra en la zona lumbar.
  • Después de hacer un movimiento brusco (levantar peso o una caída).
  • Aparecen contracturas.
  • El dolor disminuye cuando hay descanso.
  • El dolor empeora al realizar actividades.
  • No te permite hacer ciertas actividades.
  • Falta de control en los esfínteres.
  • Adormecimiento de la pelvis y piernas.

3) ¿Cómo afecta estadísticamente el dolor de espalda a nuestra vida laboral?

Las mujeres padecen de dolor en un 76,3%... Continuar leyendo "Dolor de Espalda: Causas, Síntomas y Estrategias de Alivio" »

Mejora tu Postura y Salud de la Columna Vertebral con Ejercicio Físico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Educación Postural

Según Alcázar (96), la postura es la relación recíproca entre las distintas partes del cuerpo. Está influenciada por hábitos, factores hereditarios, modas, etc. La postura ideal es aquella que permite conseguir la máxima eficacia con la mínima tensión o rigidez. Los educadores físicos son responsables de la educación de esta actitud.

Columna Vertebral: Patología y Prevención

La columna vertebral está formada por 32-34 huesos (vértebras). Soporta cargas internas y externas. Tiene 5 partes:

  • Cervical: 7 vértebras
  • Dorsal: 12 vértebras
  • Lumbar: 5 vértebras
  • Sacra: 5 vértebras
  • Coccígea: 3-5 vértebras

Estructura de las Vértebras

Las vértebras que forman la columna están constituidas por el cuerpo vertebral, donde se

... Continuar leyendo "Mejora tu Postura y Salud de la Columna Vertebral con Ejercicio Físico" »