Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Balonmano objetivo, faltas...

Enviado por maria y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Balonmano

objetivo dl juego: es introducir el balon en la poteria dl equipo contrario. Cada vez q esto sucede se consigue 1 gol. Vence el equipo q mayor nº d goles consiga.

12 jugadores componen cada equipo: 6 + portero son d campo y el resto son reservas. se sustituye tantas veces como se quiera, x las zonas d cambio, a 4,5 m d la linea central.

1 partido se juega en 2 tiempos d 30 min cn 1 dscanso d 10, sinq el reloj se detenga cuando el balon sale del campo.

se necesita para jugar: un balon d cubierta d cuero o d material sintetiko. para hombres pesa 425-475 grs y mide 58-60 cm d circunferencia. para mujeres pesa 325-400 gr y mide 54-56 cm d circunferencia. las porterias miden 2 m d alto, 3 m d ancho y 1 m d fondo, tienen una red para q el... Continuar leyendo "Balonmano objetivo, faltas..." »

Gimnasia 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

tecnicas acrobaticas rolidos movimientos en el eje transversal y longitudinal  tipos segun entrada 2 piernas/juntas cunclillas/arrodillado/sentado sobre talones/ separada en escuadra/a  una pierna cunclilla pierna adelante o atras/ paloma --segun cuerpo en el aire en bolita / en escuadra/en plancha/alto/largo--segun salida a dos piernas cuchillas sentado pierna extendida a dos piernas separadas /separadas extendidas/una pierna paloma frontal/paloma sagital-- cuidados mano en la cara posteior del muslo cumple la funcion de dar mayor de velocidad de rotacion al movimiento la otra mano en la nuca  colabora en la flexion de la columna --

errores comunes luego de apoyar la nuca ,el cuerpo cae con toda la espalda al mismo tiempo a la colchoneta... Continuar leyendo "Gimnasia 1" »

Educación física pirámides humanas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Coordinación

Se define como la capacidad física que relaciona y establece dependencia entre el sistema nervioso y los diferentes grupos de músculos.

Coordinación oculo-manual


Es la capacidad que posee un individuo de utilizzar simultáneamente las manos y la vista con el objeto de realizar una tarea o actividad. EJ: Coser.

Coordinación óculo-pédica


Las ejecuciones se hacen con el pie como elemento clave de desplazamientos,conducciones de balón...

Requisitos:


Desarrolo del equilibrio general del propio cuerpo; Independización de los distintos músculos; Una perfecta adecuación de la mirada a los diversos movimientos de la mano y de los piés; Lateralización bien afirmada, quiere decir la independización de la izquierda y la derecha,expresada... Continuar leyendo "Educación física pirámides humanas" »

Clasificación del juego según russell

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 17 KB


TEMA 11


CarácterÍSTICAS Y CLASIFICACIONES DE LOS JUEGOSCarácterÍSTICAS DEL JUEGO SEGÚN DIFERENTES AUTORES
El juego es una actividad libre. --  Incierto-- Gratuito- --Ficticio.--- Convencional. 

. CLASIFICACIONES

PIERRE PARLEBÁS (1988), realiza una clasificación de los juegos deportivos, según las carácterísticas de sus sistemas de reglas, distinguiendo

JUEGOS PSICOMOTORES


--- Ausencia de un sistema de reglas: CUASI-JUEGOS DEPORTIVOS. Por ejemplo: actividades libres en solitario.Presencia de un sistema de reglas: JUEGOS DEPORTVOS TRADICIONALES. Por ejemplo: petanca, rayuela, trompo, etc. -----JUEGOS DEPORTIVOS INSTITUCIÓN. Por ejemplo, atletismo, gimnasia, natación, esquí, etc.

JUEGOS SOCIOMOTORES (con interacción motriz): -
Ausencia... Continuar leyendo "Clasificación del juego según russell" »

Tipus de Crisis Comicials i Actuació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,24 KB

Tipus de Crisis Comicials

Crisis Parcials

  1. Simples (sense alteració de la consciència): Símptomes motors (moviments convulsius localitzats), sensitius (formigueig, olors estranyes), vegetatius (canvis en la sudoració o ritme cardíac), psíquics (dismnèsia o al·lucinacions).

  2. Complexes (amb alteració de la consciència): Automatismes (mastegar, empassar repetidament). Pot semblar conscient però amb comportament estrany. Amnèsia i confusió post-crisi.

Crisis Generalitzades (afectació de tots dos hemisferis)

No Convulsives

  • Absències: Breu pèrdua de consciència (4-20 anys), mirada fixa, sense moviments notables.

  • Atòniques: Pèrdua sobtada del to muscular, caiguda al terra (en nens).

Convulsives

  • Mioclòniques: Sacsejades musculars breus i simètriques

... Continuar leyendo "Tipus de Crisis Comicials i Actuació" »

Que es independencia segmentaría en educación física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB


-Creatividad:

es la capacidad de pensar diferente de lo Que ya ha sido pensado

.Innovación:

Hacer cosas nuevas, ideas inútiles si no se usan, la prueba de su valor esta en La implantación.El proceso creativo y la innovación están muy relacionados con El proceso de toma de decisiones en educación. Creatividad es el motor de la Innovación.

Persona creativa:

con Curiosidad y concentración, confianza en si mismo, imaginación novedosa, Capacidad de síntesis, buen humor

. Creatividad

Es integral, es un proceso y tiene un fundamento Neurofisiológico.

Innovación educativa

Lo que realizan los docentes en sus practicas pedagógicas con la finalidad de Lograr mejorar para lo cual comprometen la participación activa de alumnos y Padres.Objetivos:
... Continuar leyendo "Que es independencia segmentaría en educación física" »

Primeros Auxilios en Atragantamiento (OVACE): Procedimientos para Adultos, Niños y Lactantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,68 KB

OVACE: Obstrucción de la Vía Aérea por Cuerpo Extraño

La OVACE se produce cuando un elemento extraño (en adultos, frecuentemente por la aspiración de alimentos, y en niños, por objetos pequeños) se aloja en la garganta o en las vías respiratorias. Esto hace necesaria la aplicación de maniobras adecuadas para su eliminación, evitando así la interrupción de la respiración normal.

Actuación en Adultos y Niños Mayores de 1 Año

Víctima Consciente (Tose, Habla o Respira)

  1. Anímale a que tosa para intentar eliminar el cuerpo extraño por sí mismo.
  2. Retira únicamente los cuerpos extraños que veas claramente en la boca, utilizando los dedos índice y corazón a modo de gancho.
  3. Ten mucho cuidado de no desplazar el cuerpo extraño hacia el
... Continuar leyendo "Primeros Auxilios en Atragantamiento (OVACE): Procedimientos para Adultos, Niños y Lactantes" »

Anatomía Funcional del Glúteo Mayor y Psoas Ilíaco: Claves para el Movimiento y Estabilidad Pélvica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Músculo Glúteo Mayor

Origen

2/3 superiores de la fosa ilíaca externa, en la parte posterior del sacro, en el coxis, en los ligamentos sacrociáticos. Todas las fibras profundas se originan en la fascia que lo separa del glúteo medio.

Inserción

Línea de trifurcación externa de la línea áspera del fémur.

Funciones

  • Fibras superiores: Abductoras.
  • Fibras inferiores: Aduductoras.
  • Todas las fibras: Extensoras y rotadoras externas de cadera. Nota: Si flexionamos la cadera fuertemente, sus fibras pueden contribuir a la flexión. Su máxima eficacia como extensor se alcanza alrededor de los 90° de flexión de cadera.
  • Es un gran estabilizador de la pelvis, especialmente en contracción bilateral con las rodillas extendidas.
  • El simple tono de los glúteos
... Continuar leyendo "Anatomía Funcional del Glúteo Mayor y Psoas Ilíaco: Claves para el Movimiento y Estabilidad Pélvica" »

Penalizaciones en gimnasia artística

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,95 KB

OBJETIVOS DEL PROGRAMA:


Desarrollar la gimnasia artística masculina en todo el ámbito del país.Promover el desarrollo de la gimnasia en aquellas provincias que no cuentan con la necesaria difusión de nuestro deporte.Utilizar la gimnasia como un medio de formación física atendiendo las necesidades de los movimientos en cada una de las edades.
Promover la evolución de los niveles de alto rendimiento para lograr una mejor presencia internacional de nuestro país.

Función del Código:


Determinar los mejores gimnastas en competición.Guiar a los entrenadores y gimnastas en la composición de los ejercicios.Informar sobre las reglas necesarias en las competiciones.

NIVELES:Se establece para el periodo 2013-2016 los siguientes niveles:


A – B –... Continuar leyendo "Penalizaciones en gimnasia artística" »

Salto de Longitud, Triple Salto y Vallas: Técnica, Reglas y Entrenamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,29 KB

Salto de Longitud

Descripción

Prueba clásica que mejora la velocidad, coordinación y fuerza impulsora. El resultado depende de la carrera de impulso (traslación) y la batida (velocidad de reacción).

Características del Saltador

Debe ser alto (170-190cm hombres y 170cm mujeres), con buena velocidad y coordinación. La edad óptima para mejores resultados es entre 22 y 30 años.

Escenario

  • Foso de arena precedido por un pasillo de toma de impulso (mínimo 40m de largo y 1,22-1,25m de ancho).
  • Tabla de batida a 1m del foso (de madera blanca y 20cm de ancho).
  • Tabla rígida de plastilina (10cm de ancho) próxima al foso.

Fases

Impulso

Objetivo: conseguir la mayor velocidad posible para convertirla en salto. Es la modalidad más rápida junto al triple... Continuar leyendo "Salto de Longitud, Triple Salto y Vallas: Técnica, Reglas y Entrenamiento" »