Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnica y Ritmo en Carreras de Vallas: Claves para Optimizar tu Rendimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Técnica y Ritmo en Carreras de Vallas: Claves para la Mejora

El Último Paso: Clave para la Eficiencia

El último paso debe ser más corto que los anteriores para optimizar los siguientes aspectos:

  1. Ligera inclinación del tronco hacia delante.
  2. Anticipación del recobro de la pierna libre.
  3. Pierna libre más rápida y flexionada.
  4. Pierna de impulso: apoyo intenso y corto del centro de gravedad y del metatarso.
  5. Disminución de la fase de amortiguamiento.
  6. Aumento de la velocidad segmentaria de ambas piernas.

Impulso o Ataque

La pierna de ataque se dirige hacia la valla con la rodilla alta y flexionada. El talón se acerca al glúteo para lograr una mayor velocidad angular del pie. Es crucial evitar la patada desde abajo. El tronco se mantiene en prolongación... Continuar leyendo "Técnica y Ritmo en Carreras de Vallas: Claves para Optimizar tu Rendimiento" »

Discapacitados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Características cognitivas:1)Procesos atencionales disminuidos 2)Dedican poco tiempo inspeccion visual3)Aprovechan mas información táctil 4)Problemas en la memoria5)No poseen estrategias de planificicación de acciones6)Aprendizajes poco flexibles Características lenguaje: retraso desarrollo lingüístico, en comunic gestual menor Características psicomotrices: 1)características físicas; talla inferior, tendencia a la obesidad , alteraciones de tipo metabólico 2)Retraso en el d.m general y un rendimiento motor inferior,3)Características motrices:- mala configuración del esquema corporal ,-mala orientación ,-problemas para ejercitar el equilibrio,-respiración superficial,-dificultads para relajarse,- adaptación lenta de las conductas

... Continuar leyendo "Discapacitados" »

La salud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,98 KB

1-Condicion física: Estado o situacion motrizz en que se encuentra una persona en un momento dado. "estar en forma". Capacidades coordinativas: Funcionamiento del sistema nervioso: -Equilibrio estatico,dinamico y espacial; relajacion; Diferencia segmentaria o independencia entre el tren inferior y superior; Coordinacion ojo-mano-pie; combinaciones motrices o agilidad. Capacidades condicionales: funcionamiento en los procesos energeticos: velocidad, depende del sistema nervioso; Resistencia; Fuerza. 2-Objetivos del ejercicio físico: Profesional,ganar, mejorar marcas; terapeuticos, rehabilitarse; en el ocio o tiempo libre, divertirse; Escolar, favorecer el dasarollo de forma saludable. 3-La salud: Estado fisico, mental y social en que se encuentra... Continuar leyendo "La salud" »

Voleibol y Juegos Olímpicos: Historia, Reglas y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,66 KB

Historia y Evolución del Voleibol

1. ¿Quién inventó el voleibol, en qué año y con qué objetivo?

El voleibol fue inventado por William G. Morgan en el año 1895. Su objetivo era crear un deporte recreativo que pudiera ser practicado por personas de todas las edades y capacidades físicas.

2. ¿En qué año se incorporaron las mujeres a los campeonatos de voleibol?

Las mujeres se incorporaron a los campeonatos de voleibol en 1952.

3. ¿En qué año se incluyó el voleibol en el calendario olímpico, tanto en la categoría masculina como femenina?

El voleibol se incluyó en el calendario olímpico en los Juegos de Tokio de 1964.

4. ¿Cuánto mide la red de voleibol senior en categoría masculina y femenina?

  • Masculina: 2,43 m
  • Femenina: 2,24 m

5. Explica

... Continuar leyendo "Voleibol y Juegos Olímpicos: Historia, Reglas y Evolución" »

Regla 12 del Fútbol: Faltas, Tiros Libres, Amonestaciones y Expulsiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Regla 12 del Fútbol: Faltas e Infracciones

Tiro Libre Directo

Se concederá un tiro libre directo al equipo adversario si un jugador comete una de las siguientes infracciones de una manera que el árbitro considere imprudente, temeraria o con el uso de fuerza excesiva:

  • Cargar contra un adversario.
  • Saltar sobre un adversario.
  • Dar o intentar dar una patada a un adversario.
  • Empujar a un adversario.
  • Golpear o intentar golpear a un adversario.
  • Realizar una entrada contra un adversario.
  • Poner una zancadilla o intentar hacerla a un adversario.

También se concederá un tiro libre directo al equipo adversario si un jugador comete una de las siguientes infracciones:

  • Sujetar a un adversario.
  • Escupir a un adversario.
  • Tocar el balón deliberadamente con las manos
... Continuar leyendo "Regla 12 del Fútbol: Faltas, Tiros Libres, Amonestaciones y Expulsiones" »

Tipos de Asociaciones Deportivas en España: Clubes, Federaciones y Ligas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Asociaciones Deportivas

Se refiere a cualquier grupo de personas, tanto físicas como jurídicas, reunidas de forma permanente para la consecución de un fin mediante una organización dotada de personalidad jurídica. El modelo de asociacionismo deportivo persigue un objeto doble:

  • Favorecer el asociacionismo de base, facilitando la constitución de clubes y eliminando trámites de carácter burocrático.
  • Establecer un modelo de club con responsabilidad jurídica real para aquellas entidades que participen en competiciones profesionales, y esto, a través de su transformación en sociedades anónimas deportivas.

Formas Asociativas de Primer Grado

  • Clubes deportivos elementales: Asociaciones privadas con el objetivo de favorecer el asociacionismo
... Continuar leyendo "Tipos de Asociaciones Deportivas en España: Clubes, Federaciones y Ligas" »

Fundamentos y Tácticas del Fútbol y Baloncesto: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,67 KB

Fútbol

Dimensiones y Estructura Organizativa

Dimensiones: 60x90 metros, con una longitud de hasta 110 metros. Predomina el sistema de fosfágenos, con sprints cada 2 minutos aproximadamente.

Estructuras Organizativas:

  • FIFA: Organiza los Mundiales y los Juegos Olímpicos.
  • UEFA: Gestiona todo lo relacionado con el fútbol en Europa.
  • RFEF: Real Federación Española de Fútbol.

Estructura del Juego

  • Formal: Elementos estructurales con presencia constante en el juego, como el espacio y sus subespacios, las metas, los compañeros y los adversarios.
  • Funcional: Interacción entre los compañeros sobre el balón frente a la oposición de los adversarios para alcanzar el objetivo de marcar gol y ganar.

Elementos Estructurales

  • Espacio
  • Tiempo
  • Metas
  • Balón
  • Compañeros
  • Adversarios
  • Reglas

Transferencia

... Continuar leyendo "Fundamentos y Tácticas del Fútbol y Baloncesto: Conceptos Clave" »

Guia d'Estils d'Ensenyament i Readaptació Esportiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,44 KB

Models d'Ensenyament Esportiu (Reproducció del Model)

Aquests models es basen en la reproducció de patrons o tècniques ensenyades. Inclouen els següents estils:

  1. Comandament directe: El monitor ho dirigeix tot (professor). És un estil estricte. Exemples: BodyPump, natació sincronitzada, 200m llisos, abdominals (el professor indica totes les repeticions i detalls).
  2. Assignació de tasques: L'alumne pren algunes decisions flexibles; el professor confia en l'alumne. Exemples: toc de dits en voleibol (cadascú decideix el nombre de tocs, per exemple, sèries de 6-6-7 o 10 tocs, etc.), box de CrossFit (l'entrenador anota el pla de treball i l'alumne el segueix, amb comentaris finals de l'entrenador).
  3. Ensenyament recíproc: Treball per parelles on
... Continuar leyendo "Guia d'Estils d'Ensenyament i Readaptació Esportiva" »

Exploración Neurológica Completa: Guía Paso a Paso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Exploración Neurológica Completa

1. Funciones Mentales Básicas

  • Orientación: Tiempo, lugar, persona.
  • Memoria: A corto, mediano y largo plazo.
  • Comunicación y lenguaje: Capacidad para responder preguntas y atender indicaciones.
  • Estado de consciencia (Glasgow).
  • Operaciones aritméticas básicas: Razonamiento.
  • Capacidades cognitivas:
    • Analogías.
    • Razonamiento abstracto.
    • Capacidad de escritura.
  • Habilidades motoras.
  • Capacidad de habla y lenguaje.
  • Estabilidad emocional.

2. Pares Craneales

  • Olfatorio (I): Ocluir una narina, inspirar e identificar un olor con los ojos cerrados.
  • Óptico (II): Gráfica de Snellen, gráfica de visión cercana de Rosenbaum y exploración de fondo de ojo.
  • Oculomotor, Troclear y Abducens (III, IV y VI): Inspeccionar los párpados (ptosis)
... Continuar leyendo "Exploración Neurológica Completa: Guía Paso a Paso" »

Guia Completa de Spinning: Ajustos, Moviments i Planificació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,08 KB

Guia Completa de Spinning

Ajustos de la Bicicleta

Altura del Sillin

Col·loca't al costat de la bicicleta. El sillin ha d'estar a una altura que permeti un angle de 90 graus al genoll quan la cama estigui totalment estesa.

Control del Taló

Assegura't que el taló no balanciï excessivament durant el pedaleig. La flexió del genoll ha d'estar entre 25º i 35º. Un cop configurats els pedals, busca una posició de la cadera que es mantingui estable. Sentat a la bici amb una línia recta, els metatarsos han de caure lleugerament davant del tendó rotulià.

Altura del Manillar

Tant un manillar massa baix (per buscar una posició aerodinàmica) com un massa alt poden provocar problemes, especialment a la zona lumbar. Busca una altura que et permeti una... Continuar leyendo "Guia Completa de Spinning: Ajustos, Moviments i Planificació" »