Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Tetanització

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,22 KB

Instal·lacions d'energia elèctrica


pot ocasionar descàrregues elèctriques al treballador.

Materials amb risc d'incendi

poden ocasionar incendis

Poden cremar l'ordinador o la instal·lació elèctrica de l'edifici.

Manipulació dels components

presenten un risc peltreballador.
Postures forçadéspot ser origen de problemes físics pel treballador.
Manipulació de càrreguesdanys físics al treballador Llindar de percepció (1-3 mA): no existeix perill i el contacte es pot mantenir sense problemes.
Electrització (3-10 mA): produeix una sensació de formigueig i pot ocasionar moviments reflexos.
Tetanització (10 mA): el pas del corrent provoca contraccions musculars i la paralització dels músculs de les mans i els braços, de manera que impedeix... Continuar leyendo "Tetanització" »

Pase lateral a la altura del hombro en handball

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Balonmano:

Pases, en contacto con el suelo(una mano)

Clásico(frontal y lateral)
,altura intermedia hombro-
Cadera(frontal y lateral),altura baja(frontal y lateral),en pronación(forntales,laterales y hacia atrás),por detrás(forntales y laterales),por encima del hombro, dejada.

Contacto en suelo con las 2 manos

De pecho y por encima de la cabeza.
En suspensión (una mano) frontales, laterales, hacia atrás. Clásico frontal:
brazo en posición horizontal al la altura del hombor con el antebrazo semiflexionado en vertical orientado hacia arriba formando un ángulo recto, ligera torsión del tronco hacia el lado del brazo ejecutor, seguidamente se distorsiona el tronco al tiempo que se proyecta el brazo ejecutor.

Clasificación

En función de la... Continuar leyendo "Pase lateral a la altura del hombro en handball" »

Aparell Locomotor: Ossos, Articulacions i Músculs

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,48 KB

Aparell locomotor

L'aparell locomotor està format per tres tipus d'estructures: ossos, articulacions i músculs. Permet el sosteniment, la protecció i el moviment del cos humà, tant voluntaris com involuntaris.

Ossos

Els ossos estan formats per un tipus de teixit conjuntiu especialitzat. Els ossos i els cartílegs formen la carcassa del cos.

Funcions

  • De sosteniment: La resta de teixits i òrgans es recolzen en els ossos per aconseguir la forma de l'individu. Manté el cos en una posició vertical i permet suportar les forces que actuen sobre ell.
  • De protecció: Protegeix diferents estructures corporals vulnerables a l'acció de forces externes.
  • Motora: Actuen com a palanca sobre les quals es fixen els músculs, permeten el moviment i el desplaçament
... Continuar leyendo "Aparell Locomotor: Ossos, Articulacions i Músculs" »

Dominando la Técnica de Crol: Claves para una Natación Eficiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Dominando la Técnica de Crol: Fundamentos Esenciales

Para optimizar tu rendimiento en el estilo crol, es fundamental prestar atención a los siguientes puntos clave:

  • Posición del cuerpo
  • Acción de las piernas
  • Acción de los brazos
  • Respiración
  • Coordinación general

Posición del Cuerpo en Crol

  • Cuerpo horizontal y próximo a la superficie del agua.
  • Alineado: pies extendidos, rodillas extendidas, glúteos firmes, abdomen contraído, codos en extensión, manos juntas y cabeza entre los brazos.

El rolido es crucial para favorecer la propulsión y la eficiencia:

  • Facilita el recobro de codo y hombro alto.
  • Permite una tracción profunda y eficaz.
  • Facilita la respiración.
  • Reduce la resistencia al avance al disminuir la superficie de contacto con el agua.

La cabeza... Continuar leyendo "Dominando la Técnica de Crol: Claves para una Natación Eficiente" »

Desarrollo Muscular y Flexibilidad: Claves para el Rendimiento Físico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 876,31 KB

Periodo evolutivo

Los principales cambios en el desarrollo del sistema muscular se dan entre los 12 y los 18 años (adolescencia).

Hormonas como la GH (Hormona del crecimiento) o la somatotropina (controla crecimiento corporal) intervienen en el desarrollo y la maduración del sistema muscular.

Hasta los 10-12 años, el sistema muscular en hombres y mujeres es similar, sin embargo, a partir de esa edad los hombres desarrollan más cantidad de masa muscular debido a la testosterona.

En esta etapa de desarrollo motor y mejora de las CFB, se recomienda trabajar primero con autocargas, centrándonos en una correcta asimilación de la técnica y corrigiendo posibles desajustes en la postura corporal. Más adelante, podremos introducir cargas externas... Continuar leyendo "Desarrollo Muscular y Flexibilidad: Claves para el Rendimiento Físico" »

Capacidades Físicas y su Entrenamiento: Coordinación, Equilibrio, Velocidad, Flexibilidad y Nutrición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,67 KB

Capacidades Perceptivo-Motrices: Coordinación, Equilibrio y Agilidad

Las cualidades perceptivo-motrices nos permiten organizar y regular el movimiento. Dosifican esfuerzos musculares en función del objetivo y permiten el control del movimiento. Se diferencian de las capacidades físicas básicas (fuerza, velocidad, flexibilidad y resistencia) y se componen de: coordinación, equilibrio y agilidad.

Coordinación

La coordinación es el ordenamiento y la organización de acciones motrices orientadas hacia objetivos determinados. Podemos distinguir varios tipos:

  • Coordinación dinámica general: relación genética de grupos musculares, que implican desplazamientos laterales.
  • Coordinación segmentaria: óculo-mano, óculo-pie, óculo-cabeza.
  • Coordinación
... Continuar leyendo "Capacidades Físicas y su Entrenamiento: Coordinación, Equilibrio, Velocidad, Flexibilidad y Nutrición" »

Acuit handbol

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,4 KB

FONAMENTS TÀCTICS BÀSICS D’HANDBOL EN DEFENSA

CANVI D’OPONENT

Acció de dos defensors De deixar el marcatge del seu atacant directe, per atendre al del company. Aquests intercanvis d’oponents, es realitza per mantenir l’equilibri defensiu Del sistema i per la eficiència defensiva. Cal tenir una bona comunicació entre Els defensors per fer el canvi d’oponent.

LLISCADA DEFENSIVA

Es el fonament tàctic bàsic defensiu en el que el defensor, continua marcant el seu adversari mes Enllà de la posició defensiva d’un company. Si els defensors estan en diferents Línies defensives la lliscada serà senzilla, en canvi una lliscada en la Mateixa línia defensiva tindrà que ajustar l’espai per on superar el company Sense interferir en

... Continuar leyendo "Acuit handbol" »

Tipos de Resistencia y Adaptaciones Biomecánicas en el Deporte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Resistencia Aeróbica

La resistencia aeróbica es la capacidad de realizar ejercicio de baja o moderada intensidad durante un período prolongado. En este proceso, el cuerpo utiliza oxígeno para generar energía.

Ejemplos:

  • Correr largas distancias, como una maratón.
  • Andar en bicicleta durante un par de horas.
  • Nadar en una piscina durante 30 minutos.

En todas estas actividades, el cuerpo emplea oxígeno para mantener el rendimiento durante un tiempo prolongado sin agotamiento rápido.

Tipos de Resistencia Aeróbica

  • Resistencia Aeróbica Extensiva: Se refiere a esfuerzos de larga duración a una intensidad moderada o baja. Por ejemplo, correr durante 60 minutos a un ritmo constante.
  • Resistencia Aeróbica Intensiva: Involucra esfuerzos de duración media
... Continuar leyendo "Tipos de Resistencia y Adaptaciones Biomecánicas en el Deporte" »

Guia Completa del Sistema Musculoesquelètic Humà

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,94 KB

Sistema Esquelètic

Funcions dels ossos

  • Funció de sosteniment: Donen suport als altres teixits i òrgans, per aconseguir la forma de l'individu.
  • Funció de protecció: Protegeixen diverses estructures corporals vulnerables.
  • Funció motora: Palanques on actuen els músculs per a desplaçaments i moviments corporals.
  • Funció metabòlica: Reserva principal de calci.
  • Funció hematopoètica: Es duu a terme el procés d'hematopoesi (formació de cèl·lules sanguínies).

Classificació dels ossos

  • Ossos plans: Predominen dues dimensions (longitud i amplada) i la tercera (gruix) és reduïda. Ex: ossos del crani.
  • Ossos curts: Tenen tres dimensions similars. Ex: carps i tars.
  • Ossos llargs: Una dimensió sobresurt de les altres. La part central és la diàfisi,
... Continuar leyendo "Guia Completa del Sistema Musculoesquelètic Humà" »

Protocolos Detallados de Proyecciones Radiográficas por Región Anatómica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 49,61 KB

Proyección de Rodilla con Carga

  • Rayo Central (RC): Entre ambas rodillas, a nivel de un punto 1-2 cm por debajo del vértice de la rótula.
  • Distancia Foco-Película (DFP): 1 metro.
  • Colimación: Incluir ambas rodillas completas.
  • Criterios de Evaluación:
    • Visualización del fémur distal, tibia y peroné proximales.
    • Rótula centrada sobre el fémur.
    • Espacio femorotibial abierto.
    • Ausencia de rotación.
    • Ligera superposición de la cabeza del peroné con la tibia.

Proyección AP de Fémur

  • Rayo Central (RC): Sobre la porción central del muslo o chasis.
  • Distancia Foco-Película (DFP): 1 metro.
  • Colimación: Incluir las articulaciones de rodilla y cadera.
  • Respiración (RESP): Apnea.
  • Criterios de Evaluación:
    • Visualización completa del fémur, incluyendo las articulaciones
... Continuar leyendo "Protocolos Detallados de Proyecciones Radiográficas por Región Anatómica" »