Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Muscular y Flexibilidad: Claves para el Rendimiento Físico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 876,31 KB

Periodo evolutivo

Los principales cambios en el desarrollo del sistema muscular se dan entre los 12 y los 18 años (adolescencia).

Hormonas como la GH (Hormona del crecimiento) o la somatotropina (controla crecimiento corporal) intervienen en el desarrollo y la maduración del sistema muscular.

Hasta los 10-12 años, el sistema muscular en hombres y mujeres es similar, sin embargo, a partir de esa edad los hombres desarrollan más cantidad de masa muscular debido a la testosterona.

En esta etapa de desarrollo motor y mejora de las CFB, se recomienda trabajar primero con autocargas, centrándonos en una correcta asimilación de la técnica y corrigiendo posibles desajustes en la postura corporal. Más adelante, podremos introducir cargas externas... Continuar leyendo "Desarrollo Muscular y Flexibilidad: Claves para el Rendimiento Físico" »

Capacidades Físicas y su Entrenamiento: Coordinación, Equilibrio, Velocidad, Flexibilidad y Nutrición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,67 KB

Capacidades Perceptivo-Motrices: Coordinación, Equilibrio y Agilidad

Las cualidades perceptivo-motrices nos permiten organizar y regular el movimiento. Dosifican esfuerzos musculares en función del objetivo y permiten el control del movimiento. Se diferencian de las capacidades físicas básicas (fuerza, velocidad, flexibilidad y resistencia) y se componen de: coordinación, equilibrio y agilidad.

Coordinación

La coordinación es el ordenamiento y la organización de acciones motrices orientadas hacia objetivos determinados. Podemos distinguir varios tipos:

  • Coordinación dinámica general: relación genética de grupos musculares, que implican desplazamientos laterales.
  • Coordinación segmentaria: óculo-mano, óculo-pie, óculo-cabeza.
  • Coordinación
... Continuar leyendo "Capacidades Físicas y su Entrenamiento: Coordinación, Equilibrio, Velocidad, Flexibilidad y Nutrición" »

Acuit handbol

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,4 KB

FONAMENTS TÀCTICS BÀSICS D’HANDBOL EN DEFENSA

CANVI D’OPONENT

Acció de dos defensors De deixar el marcatge del seu atacant directe, per atendre al del company. Aquests intercanvis d’oponents, es realitza per mantenir l’equilibri defensiu Del sistema i per la eficiència defensiva. Cal tenir una bona comunicació entre Els defensors per fer el canvi d’oponent.

LLISCADA DEFENSIVA

Es el fonament tàctic bàsic defensiu en el que el defensor, continua marcant el seu adversari mes Enllà de la posició defensiva d’un company. Si els defensors estan en diferents Línies defensives la lliscada serà senzilla, en canvi una lliscada en la Mateixa línia defensiva tindrà que ajustar l’espai per on superar el company Sense interferir en

... Continuar leyendo "Acuit handbol" »

Tipos de Resistencia y Adaptaciones Biomecánicas en el Deporte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Resistencia Aeróbica

La resistencia aeróbica es la capacidad de realizar ejercicio de baja o moderada intensidad durante un período prolongado. En este proceso, el cuerpo utiliza oxígeno para generar energía.

Ejemplos:

  • Correr largas distancias, como una maratón.
  • Andar en bicicleta durante un par de horas.
  • Nadar en una piscina durante 30 minutos.

En todas estas actividades, el cuerpo emplea oxígeno para mantener el rendimiento durante un tiempo prolongado sin agotamiento rápido.

Tipos de Resistencia Aeróbica

  • Resistencia Aeróbica Extensiva: Se refiere a esfuerzos de larga duración a una intensidad moderada o baja. Por ejemplo, correr durante 60 minutos a un ritmo constante.
  • Resistencia Aeróbica Intensiva: Involucra esfuerzos de duración media
... Continuar leyendo "Tipos de Resistencia y Adaptaciones Biomecánicas en el Deporte" »

Protocolos Detallados de Proyecciones Radiográficas por Región Anatómica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 49,61 KB

Proyección de Rodilla con Carga

  • Rayo Central (RC): Entre ambas rodillas, a nivel de un punto 1-2 cm por debajo del vértice de la rótula.
  • Distancia Foco-Película (DFP): 1 metro.
  • Colimación: Incluir ambas rodillas completas.
  • Criterios de Evaluación:
    • Visualización del fémur distal, tibia y peroné proximales.
    • Rótula centrada sobre el fémur.
    • Espacio femorotibial abierto.
    • Ausencia de rotación.
    • Ligera superposición de la cabeza del peroné con la tibia.

Proyección AP de Fémur

  • Rayo Central (RC): Sobre la porción central del muslo o chasis.
  • Distancia Foco-Película (DFP): 1 metro.
  • Colimación: Incluir las articulaciones de rodilla y cadera.
  • Respiración (RESP): Apnea.
  • Criterios de Evaluación:
    • Visualización completa del fémur, incluyendo las articulaciones
... Continuar leyendo "Protocolos Detallados de Proyecciones Radiográficas por Región Anatómica" »

Músculos del Cuerpo Humano: Funciones y Ejercicios para su Fortalecimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,76 KB

1. Músculos de la Región Ventral del Cuello: Rectos o Hioideos

Los músculos de la región ventral del cuello, llamados rectos o hioideos, participan en las siguientes funciones:

  • Estabilizan y dan soporte al cuello.
  • Participan en la flexión ventral del cuello.

2. Músculos de la Región Ventral del Cuello: Escalenos

Los músculos de la región ventral del cuello, llamados escalenos, participan en las siguientes funciones:

  • Elevan las costillas en la respiración.
  • Estabilizan la zona cervical, manteniendo la lordosis fisiológica.
  • Participan en el movimiento de inclinación y flexión de la cabeza.

3. Función de la Musculatura Profunda de la Zona Cervical

  • Mantiene la postura de la cabeza verticalizada y en rotación.
  • Secundariamente, participan en la
... Continuar leyendo "Músculos del Cuerpo Humano: Funciones y Ejercicios para su Fortalecimiento" »

Optimización del Rendimiento Físico: Conceptos Clave, Tipos de Centros y Técnicas de Entrenamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,89 KB

Conceptos Clave del Fitness y el Bienestar

1.1 Concepto de Fitness y Ejercicio Físico

  • Ejercicio físico: Actividad física programada con el objetivo de adquirir, mantener o mejorar los componentes de la forma física.
  • Salud: Estado completo de bienestar físico, mental y social.
  • Fitness: Estado de una persona que le permite realizar actos que requieren fuerza, resistencia, flexibilidad, coordinación, potencia, equilibrio, velocidad y precisión sin fatiga.
  • Actividad física: Tonificación dirigida, core, GAP, full body, TRX, entrenamiento funcional, CrossFit.

1.2 Concepto de Wellness

El término Wellness es sinónimo de salud y bienestar integral.

1.3 Capacidades Físicas

Las capacidades físicas son los factores que determinan la condición física... Continuar leyendo "Optimización del Rendimiento Físico: Conceptos Clave, Tipos de Centros y Técnicas de Entrenamiento" »

Descripción técnica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,28 KB

REGLAMENTO BÁSICO

Es el estilo más moderno de todos. La técnica y reglamento datan de los años 50.

-Ambos brazos deben ser llevados conjuntamente hacia delante por encima del agua y llevado hacia atrás simultánea y simétricamente.

-El cuerpo debe mantenerse sobre el pecho y con ambos hombros en el plano horizontal.

-Todos los movimientos de los pies deben realizarse de forma simultánea. Se permiten movimientos de piernas y pies, arriba y abajo en el plano vertical.

-En el viraje, las manos deben tocar simultáneamente la pared al mismo nivel, pudiendo hacerse por encima o debajo de la superficie del agua. Los hombros deben estar horizontales en línea con la superficie del agua.

-Efectuar brazadas de movimiento lateral es motivo de descalificación.

... Continuar leyendo "Descripción técnica" »

Feedback intrínseco

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Modelos descripctivos


Tres fases:

CAOGNITIVA(PENSAR)

fase de infromacion y adquisición  ,ASOCIATIVA(RELACIONAR)
mayor refinamento se avanza en la fuidez y coordinación
 Y Autónoma (UNO MISMO)
Aumenta la habilidad y la eficacia.

Procesamiento de la información


Dificulta y ejecución relacionada con el tipo y cantidad de información MECANISMO PERCEPTIVO  toma conciencia de la situación exterior MECANISMO de Decisión opta por ejecutrar una acción determinada MECANISMO DE Ejecución realiza los movimientos necesarios para ejecutar la acción elegida.

Control del movimiento



1LLegada de uno o varios estímulos o entradas de información a uno o mas órganos sensoriales  2a partir de ahí comienza su procesamiento
3- Procesamiento que termina
... Continuar leyendo "Feedback intrínseco" »

Primers auxilis: Guia bàsica per a emergències

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,34 KB

Primers auxilis: Guia bàsica

Protegir: Protegir-se a un mateix, protegir l'entorn i protegir la víctima al lloc on s'ha produït l'accident.

Alertar: Avisar als serveis d'emergències trucant al 112.

Socórrer: les víctimes accidentades o malaltes, sempre tenint en compte que davant del dubte és millor no actuar.

Avaluació primària

Reconèixer situacions que suposen un risc vital per a la víctima.

Un cop valorat l'estat de consciència de la víctima (respon/no respon?).

A través de la valoració de l'ABC:

  • A: Airway (via aèria): examinar canals respiratoris.
  • B: Breathing (Respiració): explorar la respiració de la víctima (veure, escoltar).
  • C: Circulation (Pols): valorar existència d'hemorràgies, per aturar-les de forma immediata.

Avaluació

... Continuar leyendo "Primers auxilis: Guia bàsica per a emergències" »