Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fases del Salvament Aquàtic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,93 KB

1. Fases del Salvament Aquàtic

Fases del salvament aquàtic:

  • Avistament, punts de referència, composició de lloc i prevenció bàsica.
  • Entrada a l’aigua.
  • Aproximació a la víctima.
  • Presa de contacte amb la víctima.
  • Remolc de la víctima.
  • Extracció de la víctima del medi aquàtic.
  • Actuació en terra ferma.

1.1. Avistament, Punts de Referència i Composició de Lloc

Prevenció Bàsica Abans d’Actuar

  • Quan avistem un individu en perill d'ofegar-se, hem de fer una composició de lloc, prenent punts fixos de referència en línia amb nosaltres i l’individu, per darrere d’ell, o en el seu defecte per darrere nostre.
  • Si fos possible, prendríem punts de referència en creu. D’aquesta manera, si es submergeix, tindrem una referència més aproximada
... Continuar leyendo "Fases del Salvament Aquàtic" »

Habilidades sociomotrices

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

¿Qué aspectos se han de tener en cuenta para trabajar la percepción de no mismo en esta fase.

Aspectos funcionales:

de carácter global y segmentario.

Aspectos estructurales:

de carácter global:
Partes implicadas en el movimiento y duración.Secuenciación en el movimiento de las partes.Velocidad de movimiento.Simetría o asimetría de movimiento.Reiteración cíclica del movimiento.

De carácter segmentario:

Flexión-extensión, abre-cierra, da vueltas

.¿Q aspectos se han de tener en cuenta para trabajar la percepción del entorno en estas edades


Aspectos fundamentales (utilización del espacio-tiempo)
Aspectos estructurales (Posibilidades de situación del entorno con relación a nosotros en el espacio y en el tiempo)

Tipos de entorno:

Entorno
... Continuar leyendo "Habilidades sociomotrices" »

Anatomía Muscular de la Cadera y Pierna: Origen, Inserción y Función

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

A continuación, se presenta una descripción detallada de los músculos de la cadera y la pierna, incluyendo su origen, inserción y función principal:

Músculos de la Cadera

  • Glúteo Menor: Se extiende desde la fosa ilíaca hasta el trocánter mayor del fémur. Su función principal es la abducción del muslo.
  • Piriforme: Ubicado debajo del glúteo menor, rota el muslo hacia afuera y lo abduce.
  • Obturador Interno: Va desde la cavidad pelviana hasta el trocánter mayor, rotando el muslo hacia afuera.
  • Gemelos Superior e Inferior: Se encuentran a lo largo de los bordes extrapelvianos del obturador interno y comparten su misma acción.
  • Obturador Externo: Se inserta en el agujero isquiopubiano y en el trocánter mayor, actuando como rotador externo del
... Continuar leyendo "Anatomía Muscular de la Cadera y Pierna: Origen, Inserción y Función" »

Músculos de las Extremidades Inferiores: Función y Anatomía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Los músculos de las extremidades inferiores se caracterizan por ser muy fuertes y potentes, debido a que soportan todo el peso corporal y efectúan importantes movimientos como caminar, correr, saltar, etc. Para su estudio, se dividen en músculos del muslo, de la pierna y del pie.

Músculos del Muslo

El músculo más fuerte y potente del organismo es el cuádriceps femoral. Se ubica en la parte anterior del muslo y se origina por medio de cuatro cabezas, de las cuales tres de ellas llevan el nombre de “vasto” y la restante se llama “recto femoral”.

  • El vasto lateral se origina en la cara externa del fémur.
  • El vasto medial en la parte interna.
  • El vasto intermedio en la zona anterior (entre los dos anteriores).
  • El recto femoral se inicia
... Continuar leyendo "Músculos de las Extremidades Inferiores: Función y Anatomía" »

Lanzamiento de disco educación física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB


FRESBEE:


Origen California. En el 67 primer reglamento y en el 68 nace el Ultímate. En Europa entra en el 75.-

MATERIAL:

El disco suele ser de polipropileno de alta calidad: a) la calidad viene determinada por la flexibilidad y el peso que será entre 75 a 90 gr y los más pesados entre 120 y 140 gr. B) Forma circular y plana, su tamaño oscila entre los 25cms de diámetro. C) Los colores chillones favorecen su visibilidad durante el vuelo y la recepción. Modelos oficiales: marca World-class y con peso de 95 a 119g y entre 141 y 165g. -

COMPETICIONES:


Individuales

-
Distancia(119 a 141g)

-T.C.R.:

fast-back. 99, 119 y 141g.

-MTA:

   “         “      99 Y 119g -

Precisión:

119-165g
-Figuras libres:
141 y 165g

-Disco golf:

119 y... Continuar leyendo "Lanzamiento de disco educación física" »

Competición Deportiva Formativa: Claves para el Desarrollo Infantil y el Rol del Entrenador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

La Competición Deportiva como Herramienta Educativa

La competición deportiva, cuando está bien orientada, es un instrumento de educación de enorme valor formativo y motivador.

A. La Relación con la Victoria y la Derrota

Para los niños, la percepción de la victoria y la derrota es más efímera que para los adultos; suelen olvidarlas con mayor rapidez. Es crucial entender que:

  • Lo importante no es solo ganar; la victoria debe ser vista como un reto y no como el fin último. Se trata de aplicar lo aprendido y esforzarse por mejorar.
  • Es fundamental que en cada equipo exista el deseo de superarse y alcanzar un nivel de excelencia. Ganar es importante, pero no lo único.
  • Hay que asumir que en el resultado final de la competición siempre habrá
... Continuar leyendo "Competición Deportiva Formativa: Claves para el Desarrollo Infantil y el Rol del Entrenador" »

Primers Auxilis: Guia Completa per a Socorristes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,12 KB

Primers Auxilis

Objectius

  • Conservar la vida
  • Evitar complicacions físiques i psicològiques
  • Ajudar a la recuperació
  • Assegurar el trasllat dels accidentats a un centre assistencial

Responsabilitats del Socorrista

  • Avaluar la situació amb rapidesa i seguretat i demanar ajuda
  • Protegir tothom de possibles perills
  • Identificar la lesió/malaltia de la víctima
  • Tractament precoç, prioritzant les situacions més greus
  • Organitzar l'avaluació dels ferits a un centre sanitari
  • Estar amb la víctima fins que arribi l'ajuda
  • Informar de les observacions i col·laborar amb els professionals sanitaris si cal
  • Preveure la infecció mútua entre la víctima i tu
  • Crear un ambient de seguretat i confiança
  • Mantenir la calma i el sentit comú
  • Parlar amablement, clara i decididament
  • Mantenir
... Continuar leyendo "Primers Auxilis: Guia Completa per a Socorristes" »

Desarrollo de Atletas: Fases del Entrenamiento Deportivo y Detección de Talentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Entrenamiento Temprano y Detección de Talentos

1. Estructuración de las Fases del Proceso de Entrenamiento

¡Importante! Nunca debemos perder la perspectiva educativa.

1.1. Formación Motriz General (8-11 años)

  1. Habilidades motrices básicas
  2. Formación multideportiva

1.2. Formación Deportiva de Base

1.2.1. Iniciación Deportiva Específica (12-14 años)
  1. Habilidades motrices específicas
  2. Periodo de grandes cambios morfológicos
1.2.2. Perfeccionamiento Deportivo (15-18 años)
  1. Desarrollo de las cualidades físicas
  2. Entrenamiento de destrezas técnico-tácticas con un fin de rendimiento.
  3. Entrenamiento intenso.

1.3. Alto Rendimiento Deportivo (18-35 años)

La duración de esta fase depende de la modalidad deportiva; debemos asegurar una vida deportiva larga... Continuar leyendo "Desarrollo de Atletas: Fases del Entrenamiento Deportivo y Detección de Talentos" »

Competición Deportiva Educativa: Claves para un Enfoque Positivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Tratamiento educativo de la competición deportiva

1. Concepto y orientación de la competición

Desde un punto de vista etimológico podemos definir la competición como: demandar con, pedir juntos (com-petitivo).

Competir implica:

  • Contender por una misma cosa: uno gana y otro pierde
  • Oposición de una persona frente a otra durante la competición (luego, en la vida real, esta oposición debe desaparecer una vez terminada la competición. Porque competir implica el deseo de superarlo, pero este deseo no puede ir más allá de la competición).

La competición no es igual a una lucha o enfrentamiento, debe plantearse como algo más en cuanto a superación, esfuerzo por mejorar o placer por jugar. La competición es algo intrínseco al deporte (“Aceptar... Continuar leyendo "Competición Deportiva Educativa: Claves para un Enfoque Positivo" »

Insuficiència Respiratòria: Símptomes, Causes i Tractament

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,82 KB

IR: l’organisme no és capaç d’aconseguir una oxigenació adequada de la sang arterial i no pot eliminar la quantitat suficient de CO2 de la sang.

Característiques:

pressió parcial d’O2 en sang és inferior al 90% (hipòxia) provoca taquicardia i taquipnea que si s’agreuja pot provocar cianosi i acabar en els pitjors dels casos en un shock hipoxèmic.

pressió parcial de CO2 en sang és superior als nivells normals, això significa que hi ha una hipercapnia. Aquesta provoca cefalea, augment de la sudoració, alteracions del son i del pensament.

Degut a la hipercapnia augmenta l’acidosi a la sang, és a dir, el pH de la sang és inferior a 7. Els efectes d’aquesta acidosi són: agitació, somnolència i en els pitjors dels casos el... Continuar leyendo "Insuficiència Respiratòria: Símptomes, Causes i Tractament" »