Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnica de Natación Estilo Mariposa: Claves para una Ejecución Eficiente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Acción de Piernas

En el estilo mariposa, se realizan dos batidos de piernas hacia abajo por cada brazada. El primer batido ocurre cuando los brazos entran en el agua, y el segundo, cuando las manos empujan hacia atrás en la fase de empuje de la brazada. La coordinación de estos dos batidos cumple tres funciones esenciales:

  1. Asegurar una propulsión continua.
  2. Mantener la posición hidrodinámica del cuerpo.
  3. Ayudar a la mecánica de la cabeza.

El primer batido se ejecuta inmediatamente después de que las manos han entrado en el agua. Esto garantiza una propulsión continua, lo cual es crucial ya que el cuerpo pierde velocidad durante el recobro del brazo. Si el primer batido no se realizara en este momento, la velocidad disminuiría aún más antes... Continuar leyendo "Técnica de Natación Estilo Mariposa: Claves para una Ejecución Eficiente" »

Dominando la Técnica de Brazada en Crol: Propulsión y Recobro Eficiente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Técnica de Brazada en Crol: Tracción Acuática

La brazada de crol es fundamental para la propulsión en natación. Se divide en varias fases clave para optimizar el rendimiento.

Fase de Entrada

La mano entra en el agua directamente enfrente del hombro. El brazo debe estar bien flexionado, con el codo en una posición más elevada que la mano. La muñeca se mantiene flexionada unos grados respecto a la línea del antebrazo. Los dedos entran en primer lugar, seguidos de la muñeca, el antebrazo y, por último, el codo y el brazo. La palma de la mano debe mirar hacia abajo y afuera, siendo el dedo pulgar el primero en tomar contacto con el agua. Esta inclinación de la mano facilita una entrada limpia y favorece la tracción. La tracción debe... Continuar leyendo "Dominando la Técnica de Brazada en Crol: Propulsión y Recobro Eficiente" »

Capacidades socio motrices concepto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 18,54 KB

EL DEPORTE

       J. Olivera (la más importante): Conjunto de Actividades físicas de carácter lúdico, sujeto a normas, bajo la forma de Competición, que habrá que regirse por un espíritu noble, que esta Institucionalizada y que puede llegar al riesgo.

       Carácterísticas generales:

oExistencia de competició Esfuerzo físico e intelectuaL Carácter lúdico – deportivo

oExistencia de normas

oCarácter institucionalizado

oCarácter medíático y “respaldo” Publicitari

        

Clasificación de deportes

Otras:

Individuales, colectivos, adversario.

Implementos, naturaleza, combate, alternativos

Recreativo, competición, alto rendimiento.

Una de las clasificaciones más completas es la PARLEBAS

Se definen 3 factores relacionados

... Continuar leyendo "Capacidades socio motrices concepto" »

Anatomía y Función de los Músculos Masticatorios e Hioideos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Músculos Masticatorios e Hioideos: Anatomía y Función

A continuación, se describe la inserción y acción de los principales músculos masticatorios e hioideos:

Músculos Masticatorios

Músculo Masetero

  • Inserción: Se inserta en el borde inferior y cara medial del arco cigomático y en la cara lateral de la mandíbula y cara lateral de la apófisis coronoides.
  • Acción: Cierra la boca elevando la mandíbula. Es el músculo que define la mandíbula.

Músculo Temporal

  • Inserción: Su origen es muy amplio, desde toda la fosa temporal hasta la apófisis coronoides de la mandíbula y el borde anterior de la rama de la mandíbula.
  • Acción: Eleva la mandíbula y cierra la boca. Sus fibras posteriores también producen retropulsión de la mandíbula.

Músculo

... Continuar leyendo "Anatomía y Función de los Músculos Masticatorios e Hioideos" »

Desarrollo del Esquema Corporal y Psicomotricidad Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

El Esquema Corporal en el Desarrollo Psicomotor

El cuerpo representado (representación mental de 7 a 12 años) se corresponde con el estadio de las operaciones concretas de Piaget. Juega un papel decisivo el esquema de acción, aspecto dinámico del esquema corporal. Es decir, el niño consigue la representación mental de su propio cuerpo en movimiento, permitiéndole una mayor conciencia de su motricidad. Domina su cuerpo y dispone de una gran independencia en sus acciones.

Componentes del Esquema Corporal Funcional

El esquema corporal funcional comprende los siguientes aspectos:

  • Aspectos motores:
    • Conductas motrices de base:
      1. Coordinación dinámica general.
      2. Coordinación viso-motora.
      3. Equilibrio.
    • Conductas neuromotrices: Lateralidad.
    • Conductas perceptivo-
... Continuar leyendo "Desarrollo del Esquema Corporal y Psicomotricidad Infantil" »

Dominio de Habilidades Clave en Baloncesto: Bote, Desmarque y Fintas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

El Bote

Acción de lanzar el balón contra el suelo y controlarlo posteriormente para continuar botándolo o realizar cualquier otra acción del juego.

Consideraciones Técnicas

  • Debemos evitar el control visual durante el bote, para poder atender a otros aspectos del juego.
  • Se debe dominar con las dos manos.
  • Es importante trabajarlo en todas sus variantes.
  • El movimiento de extensión-flexión de la muñeca debe estar orientado hacia el suelo para evitar la falta de bote reglamentario.
  • No debemos utilizar el bote cuando exista una posibilidad táctica mejor.
  • El dominio del bote y de las fintas ofrece una gran riqueza de posibilidades en el juego de ataque.

Clasificación

En función del objetivo:

  • Bote de control
  • Bote de progresión
  • Bote con cambio de dirección

Descripción

... Continuar leyendo "Dominio de Habilidades Clave en Baloncesto: Bote, Desmarque y Fintas" »

Anatomía, Lesiones y Reconstrucción: Guía Esencial para el Deporte y la Educación Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Anatomía, Lesiones y Reconstrucción en el Deporte y la Educación Física

Músculos de la Cabeza y el Rostro

Músculos de la cabeza y rostro: Funciones principales

  • Masetero: Cierra la boca y aprieta los dientes. Está anclado al temporal, pero es un músculo del cráneo.
  • Temporal: Cierra la boca, aprieta los dientes y retrae el maxilar inferior.
  • Músculo frontal: Eleva las cejas y frunce el ceño.
  • Músculos mímicos: Ocupan parte del viscerocráneo y son responsables de la gesticulación.
    • Risorio: Tira de la comisura bucal lateralmente.
    • Buccinador: Presiona las mejillas contra los dientes.
    • Orbicular de los ojos: Cierra los párpados.
    • Orbicular de los labios: Cierra la boca.

Músculos de los Miembros Superiores (Ventral y Dorsal)

Músculos de la zona

... Continuar leyendo "Anatomía, Lesiones y Reconstrucción: Guía Esencial para el Deporte y la Educación Física" »

Expresión Corporal y Juegos Tradicionales en Educación Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,3 KB

T.8 3° Trimestre: Juegos de expresión

Considerada una forma de arte, la expresión corporal se hace posible y visible a través del cuerpo humano. Para su desarrollo, es necesario que el individuo desarrolle su condición humana. Negarse e ignorar su dimensión corporal es poner barreras a su crecimiento personal.

La expresión corporal permite:

  • Sentirse
  • Percibirse
  • Conocerse
  • Manifestarse

Hace referencia a la exteriorización de mensajes:

  1. Estado de ánimo (muecas o gestos)
  2. Voluntad de expresión
  3. Postura consciente con intención comunicativa
  4. Utilización de la danza como coordinación

Fases de la expresión corporal

  • Preparación del cuerpo: Es necesario trabajar la técnica del movimiento consciente, despertar las sensaciones internas del cuerpo.
  • Sensibilización:
... Continuar leyendo "Expresión Corporal y Juegos Tradicionales en Educación Física" »

FOl 789

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Mercado de laboral--->es el ambito donde se define todo lo relacionado con las ocupaciones,demandas trabajo,ofertas empresariales,tipos de contrato.Poblacion laboral--->activos,16o+tienen trabajo o dispo,buscando empleo.a)ocupados:los que estan trabjndo o han trabajao al- 1h semana de referenc.b)parados:buscan empleo activamente.Estructura de trabajo--->funcionamiento con oferta y demanada trabajo."el mercado laboral esta en continuo cambio y evolucion.factores importantes:1.incremento de la pobla activa 2.los avances tecnologicos 3.la integracion de españa en la UE.Perspectivas de futuro--->los trabaj se les pediran habilidades determnds para ser capaces d desarrollar capacidades:1.trabajar en ekipo 2.aprender nuevas habilidds 3.sensibilidd... Continuar leyendo "FOl 789" »

Gimnasia 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

tecnicas acrobaticas rolidos movimientos en el eje transversal y longitudinal  tipos segun entrada 2 piernas/juntas cunclillas/arrodillado/sentado sobre talones/ separada en escuadra/a  una pierna cunclilla pierna adelante o atras/ paloma --segun cuerpo en el aire en bolita / en escuadra/en plancha/alto/largo--segun salida a dos piernas cuchillas sentado pierna extendida a dos piernas separadas /separadas extendidas/una pierna paloma frontal/paloma sagital-- cuidados mano en la cara posteior del muslo cumple la funcion de dar mayor de velocidad de rotacion al movimiento la otra mano en la nuca  colabora en la flexion de la columna --

errores comunes luego de apoyar la nuca ,el cuerpo cae con toda la espalda al mismo tiempo a la colchoneta... Continuar leyendo "Gimnasia 1" »