Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Isocinetico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

Sistema : -Método isocinético
-Consiste en la realización del movimiento contra una resistencia igual a lo largo de todo el recorrido articular.
-Requiere máquinas especiales.
Origen : -El biomecánico J. Pemin construyó la primera máquina o “Cybes exercise”, la cual permitía valoraciones de velocidad de 0 a 25 rev/m. -Después, Counsilman ideó otra más barata que funcionaba bajo principio de freno centrífugo. A mayor tirón mayor resistencia. -Actualmente la industria americana Nautilus tiene máquinas en función del movimiento de cada articulación.
Finalidad :
-Dirigido a la mejora de la fuerza y la potencia, consiguiendo mayor estímulo neuromuscular.
-
Los ejercicios isocinético permiten realizar un mayor esfuerzo de
... Continuar leyendo "Isocinetico" »

Tipos de doble paso del baloncesto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,14 KB

  1. Existen una serie de reglas de oro que favorecen la motivación del alumno hacia la práctica. Habla al menos sobre 4 de ellas y utiliza para ello un ejemplo de una situación práctica real, por ejemplo la enseñanza del salto de altura en atletismo.

1. Valoración del esfuerzo:


nos encontramos en un partido de futbol o de baloncesto, hemos jugado muy bien durante el partido pero hemos perdido. El entrenador nos da el            refuerzo de que hemos jugado muy bien.

2. Dar el conocimiento de los resultados


En una competición de natación tras unos 800           metros libres, el entrenador nos dice el tiempo que teníamos y el tiempo que hemos      conseguido ese mismo día.

            3

. Incentivando a los

... Continuar leyendo "Tipos de doble paso del baloncesto" »

1º aux.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

HEMORRAGIA INTERNA:"boca". rojo claro,espumosa y expectorada.(pulmones)..rojo o marron rojizo(digestiva)."oido".limpia,rojo claro(lesion interna o externa)timpano perforado..diluida y aspecto acuoso(lesion craneal)."nariz".rojo claro:rotura del vaso sanguineo nasal...acuosa:craneal.SHOCK ANAFILACTICO:reaccion alergica grave que afecta al organismo entero."reconocimiento": erupcion cutanea general.inflamacion de la lengua y la garganta.hinchazon alrededor del ojo.respiracion anormal.signos de shock.anafilaxia,perdida del reconocimiento,urticaria.
1ºaux..112,inyectar adrenalina en caso que tuviera.postura mejor para la dificultad respiratoria.tratamiento shock necesario.
ANGINA DE PECHO.ansiedad,debilidad,falta aliento.1ºaux..sentarse,comoda
... Continuar leyendo "1º aux." »

Venas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB

Venas
Deben recordarse varios hechos al aprender los nombres de las venas.
1. Las venas son la prolongación última de los ca­pilares, al igual que los capilares son la terminación de las arterias. Las arterias se ramifican en vasos de calibre cada vez menor para formar arteriolas y por último capilares; en cambio, los capilares se unen en vasos de calibre creciente, para formar vénulas y por último venas.
2. Muchas de las arterias principales tienen venas correspondientes o satélites que llevan el mismo nombre y están situadas al lado de ellas o cerca de las mismas. Estas venas, al igual que las arte­rias, están situadas en zonas profundas y bien protegidas y, en términos generales, siguen un trayecto paralelo a los huesos y cerca
... Continuar leyendo "Venas" »

Que son los movimientos segmentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,63 KB

Tema 9: La flexibilidad


Capacidad de realizar movimientos con la mayor amplitud posible

. Componentes

Movilidad articular; elasticidad músculos, ligamentos y tendones..

Fisiología de la flexibilidad

Hay cuatro órganos sensoriales propioceptivos: órgano de golgi receptor en el tendón. Inhibe la contracción; fibras intrafusales del huso muscular activa agonista y relaja antagonista; corpúsculo de paccini y órganos finales de ruffini mandan sensaciones de dolor cuando el estiramiento es excesivo..

Factores que afectan

Somatotipo(forma del cuerpo humano); edad; genero; actividad/sedentarismo; calentamiento; temperatura ambiente; excesiva flexibilidad..

Trabajo flexibilidad

Normas: progresivos, no debemos llegar de golpe hasta el limite articular;... Continuar leyendo "Que son los movimientos segmentales" »

Cartílago corniculado o de santorini

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

ESQUELETO Laríngeo:*
Epiglotis *Tiroide *Aritenoides *Corniculados *Cuneiformes *Cricoides

Cartílago tiroides


Cartílago hialino que limita la laringe anterior y lateralmente. Consiste en dos láminas cuadradas que se fusionan anteriormente en la línea media. Sobre el punto de fusión se encuentra la escotadura tiroídea. Estas láminas divergen hacia atrás formando un ángulo que en el hombre es de 90º y en la mujer de 120º. En su parte inferior interna, se articula con el cartílago cricoides.

Cartílago cricoides:


Cartílago hialino que tiene la forma de un anillo de sello. Se encuentra inferior al cartílago tiroides y se articula con éste en la parte superior y también, con el cartílago aritenoides.
El cartílago cricoides forma el... Continuar leyendo "Cartílago corniculado o de santorini" »

Ergonomia i Mobilitat del Pacient: Prevenció d'Úlceres per Pressió

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,74 KB

Ergonomia

Ciència que relaciona el treball amb les persones que el realitzen, permetent utilitzar adequadament l'energia corporal i augmentar el rendiment laboral. Aporta solucions per:

  • Millorar les condicions de treball
  • Disminuir el cansament
  • Evitar lesions
  • Augmentar la satisfacció i el rendiment laboral

Posicions Corporals

Els canvis posturals s'utilitzen per facilitar l'exploració del pacient, el tractament, prevenir lesions i proporcionar comoditat a l'usuari. Les posicions es poden dividir en:

  • Posicions bàsiques:
    • Decúbit supí o dorsal
    • Decúbit pron o ventral
    • Decúbits laterals
  • Posicions especials:
    • Sims o semiprona
    • Fowler
    • Trendelenburg
    • Antitrendelenburg o Morestin
    • Rose
    • Ginecològica o de litotomia
    • Genupectoral o mahometana

Tècniques de Mobilització

... Continuar leyendo "Ergonomia i Mobilitat del Pacient: Prevenció d'Úlceres per Pressió" »

Qué es un transductor?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Qué es un transductor?Dispositivo encargado de transformar la naturaleza en señal. La señal física que más se utiliza es la eléctrica. Diferencia entre ETD y ETCD?ETD es el componente que hace de fuente o destino de información y el ETCD adecua las señales en formato asequible ETD. ETD es Fuente y destino (Ordenador)-- ETCD es el transductor (MODEM)Qué es un MODEM?Dispositivo que e encarga de convertir las señales eléctricas digitales en señales analógicas i viceversa Qué es el có digo ASCII?Es una formación de 8bits que designad caracteres
Comenta los tipos de comunicació n en cuanto a su explotació n?Simplex solo hay un canal de transmisión y la transmisión se hace en una dirección entre Emisor Receptor.Semiduplex
... Continuar leyendo "Qué es un transductor?" »

Clasificación y Fundamentos Técnicos de Deportes con Implementos: Tenis y Pádel

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Clasificación de los Deportes según Diferentes Autores

Clasificación de Actividades de Iniciación (CAI)

  • Deporte de adversario o oposición: Los jugadores compiten de manera directa contra un oponente.

  • Deporte técnico-táctico: Predomina la ejecución técnica y la estrategia.

  • Deporte con implementos: Se requiere el uso de raquetas o palas.

Según el Tipo de Esfuerzo

  • Esfuerzo intermitente: Combina momentos de alta intensidad (puntos) con descansos (entre puntos y sets).

  • Esfuerzo predominantemente anaeróbico-aláctico: Los puntos son cortos y explosivos, con pausas que permiten la recuperación.

Según la Lógica Interna

  • Deporte de cooperación-oposición: En dobles, los jugadores cooperan con su pareja mientras enfrentan al equipo contrario.

  • Espacio

... Continuar leyendo "Clasificación y Fundamentos Técnicos de Deportes con Implementos: Tenis y Pádel" »

Evolución Histórica y Táctica del Fútbol: Fundamentos y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB

Historia y Evolución del Fútbol

Orígenes y Desarrollo Inicial

  • 1888: Se establece la primera liga de fútbol.
  • 1904: Creación de la FIFA.

Introducción y Expansión en España

  • 1885: Introducción de influencias inglesas en el fútbol español.
  • 1889: El Recreativo de Huelva es reconocido como el decano del fútbol español.
  • 1898: Fundación del Athletic Club Bilbao.
  • 1899: Fundación del FC Barcelona.
  • 1900: Fundación del RCD Espanyol.
  • 1902: Fundación del Real Madrid.
  • 1909: Creación de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).
  • 1926: Inicio del profesionalismo en el fútbol español.
  • 1929: Comienzo de la Primera Liga Española, con un formato de todos contra todos a doble vuelta.

Características Generales del Juego

Dimensiones del Terreno de Juego

  • Ancho:
... Continuar leyendo "Evolución Histórica y Táctica del Fútbol: Fundamentos y Estrategias" »