Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos Teóricos y Aplicaciones en Enfermería: Definiciones, Asociaciones y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,9 KB

Definiciones Teóricas y Operativas

  • Establecen las relaciones entre dos o más conceptos o variables
    • Estas definiciones relacionadas unen conceptos específicos
    • La conexión de dos o más conceptos introduce la probabilidad de análisis = desarrollo de hipótesis
  • TEÓRICOS: permiten análisis y relacionan conceptos
  • OPERATIVOS: Relacionan conceptos con mediciones

Asociaciones y Ordenaciones

  • Ofrecen una explicación del porqué en la teoría las variables pueden o no estar conectadas para formular el análisis
    1. Asociación de definiciones teóricas: Proporcionan una base sobre las afirmaciones teóricas que están relacionadas
    2. Asociación de definiciones operativas: Permiten la medición de los conceptos, sirven para demostrar suposiciones, permiten la
... Continuar leyendo "Fundamentos Teóricos y Aplicaciones en Enfermería: Definiciones, Asociaciones y Evolución" »

Fundamentos y Corrientes de la Antropología Cultural

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Antropología y Cultura: Fundamentos e Inicios

Inicios de la Antropología

Disciplina científica que se consolida como tal en el siglo XIX, cuando se crean las primeras sociedades antropológicas. Su objetivo es definido como el estudio de la otredad cultural.

La Relación Nosotros/Otros

La conceptualización de la relación entre el 'nosotros' y los 'otros' ha evolucionado a lo largo del tiempo:

  • Diferencia: Fin del siglo XIX (asociado al Evolucionismo).
  • Diversidad: Entre guerras del siglo XX (asociado al Funcionalismo Estructural).
  • Desigualdad: Después de la Segunda Guerra Mundial.

Concepto de Cultura

Conjunto aprendido de tradiciones y estilos de vida, incluyendo sus modos pautados y respectivos de pensar, sentir y actuar.

Conceptos Antropológicos

... Continuar leyendo "Fundamentos y Corrientes de la Antropología Cultural" »

Entendiendo el Concepto Social: Claves y Desafíos en la Educación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Se denomina Concepto Social a las investigaciones centradas en averiguar cómo se obtienen las nociones relativas a fenómenos de la vida social, a la realidad colectiva en la que se desenvuelve cada individuo. Según Delval, es "el conocimiento de los otros, el de uno mismo y las relaciones entre uno mismo y los otros". Por ello, la comprensión de los fenómenos sociales ha de ser uno de los objetivos primordiales de la educación.

La presencia de las Ciencias Sociales en la escuela se fundamentó, desde un principio, en otorgar a su enseñanza la función de que los niños y adolescentes aprendieran a participar en los rasgos básicos de su comunidad, así lo destacan investigadores como Furth, Turiel, Delval, Asensio, ...

La adquisición... Continuar leyendo "Entendiendo el Concepto Social: Claves y Desafíos en la Educación" »

Participación Ciudadana y Democracia: Conceptos, Formas y Niveles Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Conceptos Fundamentales de la Participación Ciudadana

Definiciones Clave

  • Participación: Es un acto de voluntad por el cual se toma posición en relación con aquellos procesos de los cuales se es protagonista.
  • La Ciudadanía: Es la expresión de pertenencia que una persona tiene hacia una sociedad determinada, en la que la participación activa de esos ciudadanos otorga una identidad e igualdad de grupos a la comunidad.

Formas de Participación a Través del Ejercicio Político

  1. Elecciones para elegir autoridades: A través del voto ciudadano.
  2. El Referéndum: Es una consulta directa al pueblo. El voto debe ser "sí" o "no"; el pueblo debe decidir si aprueba o no, ya que la abstención no es una opción válida.
  3. Por medio de la Iniciativa Popular:
... Continuar leyendo "Participación Ciudadana y Democracia: Conceptos, Formas y Niveles Esenciales" »

Bachelard, Feyerabend, Berger y Luckmann: Epistemología y Construcción Social del Conocimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Bachelard: Ciencia y Sociedad

Bachelard plantea que, en nuestra época, la ciencia no estudia fenómenos naturales, sino artificiales. El fenómeno científico lleva la marca indeleble de su dimensión social. Por ejemplo, al referirse a la electricidad, Bachelard afirmaría que, sin la intervención humana, las únicas manifestaciones eléctricas serían los truenos. En relación con las matemáticas, Bachelard sostiene que el **esfuerzo matemático** es el eje del descubrimiento, y la expresión matemática es la única que permite pensar en el fenómeno.

Del Conocimiento Común al Conocimiento Científico

El quehacer científico actual revela la apertura de un nuevo espacio epistemológico. La delimitación de la realidad científica es el... Continuar leyendo "Bachelard, Feyerabend, Berger y Luckmann: Epistemología y Construcción Social del Conocimiento" »

Sociología: Fundamentos, Perspectivas y Teorías Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

La sociología es la ciencia que estudia el comportamiento social de los humanos, centrándose en sus relaciones. Examina cómo influyen las relaciones en los comportamientos de las personas y las instituciones sociales. Sociedad: sistema de interacciones que vinculan a los individuos. Perspectiva sociológica: "ver las cosas desde un ángulo diferente", las cosas no son lo que parecen. Las personas hacemos lo que nos determina la sociedad. El suicidio de Durkheim: en el suicidio intervienen variables sociológicas determinadas. Hay un mayor número de probabilidades de que una persona se suicide según su grado de integración social. Perspectiva global: estudio de acontecimientos a nivel mundial y qué relación hay entre las diferentes sociedades.... Continuar leyendo "Sociología: Fundamentos, Perspectivas y Teorías Clave" »

Familia abuncular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,57 KB

BOLILLA 7 – ESTRATIFICACIÓN SOCIAL.

Concepto: “son los agrupamientos más o menos conscientes que se forman en la sociedad global, como consecuencia de la diferente participación en el poder, que produce diverso prestigio y estilo de vida”.
Importancia de la estratificación:  El estudio de la estratificación social es de mucha importancia para el sociólogo como para el abogado, porque:Es un fenómeno universal: Se da en todas las épocas y en todas las sociedades; ninguna sociedad carece de clases, aunque los hombres hayan soñado siempre con un mundo sin clases, no a pasado de ser una utopía, porque toda sociedad debe distribuir a sus individuos en las posiciones de su estructura social e inducirlos a cumplir con los deberes de... Continuar leyendo "Familia abuncular" »

Turismo Rural en Europa: Un Vistazo a Diferentes Modelos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Turismo Rural en Europa

El turismo rural es una actividad turística que engloba alojamiento, oferta complementaria e instalaciones, equipamientos e infraestructuras necesarias para su realización. Se desarrolla en un espacio rural (campo interior o litoral) y en localidades pequeñas, con menos de 1000 habitantes o fuera del núcleo urbano. En España, las casas rurales deben ser anteriores a 1950 y no pueden albergar a más de 15 personas. Existen dos modalidades: casas de payés (con actividad agraria) y alojamiento rural (sin actividad agraria). Dentro de estas dos modalidades, se encuentran los siguientes tipos: Masía, Masovería, Casa de Pueblo y Casa de Pueblo Independiente.

Ventajas y Desventajas del Turismo Rural

Aspectos negativos:... Continuar leyendo "Turismo Rural en Europa: Un Vistazo a Diferentes Modelos" »

Visión sistemática del planeta Tierra

Enviado por Michael Aguilar y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,71 KB

1¿Que es geografía , Historia, y educación cívica?


Geografía Es la ciencia que tiene por objeto el estudio de la superficie terrestre, la distribución espacial y las relaciones recíprocas de los fenómenos físicos, biológicos y sociales que en ella se manifiestan.
Historia Se denomina así a la Ciencia que estudia la evolución de la humanidad y los acontecimientos acaecidos en el pasado. ...
La 'Educación cívica' es un tipo de educación que está dirigida a cuestiones de relaciones sociales. Dentro de la educación cívica encontramos la enseñanza de las reglas de ordenamiento

2¿Que son las ciencias sociales?


Las ciencias sociales son aquellas ciencias o disciplinas científicas que se ocupan de aspectos del comportamiento y actividades
... Continuar leyendo "Visión sistemática del planeta Tierra" »

Teorías de la Educación: Un Estudio de Enfoques Psicológicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 180,14 KB

Teorías de la Educación

I.1. Las Teorías de la Educación

Las teorías de la educación que han sido conceptualizadas por el hombre y que han influido en la historia y la orientación del proceso educativo, han sido analizadas a la luz de la ciencia, señalando su método, función, precursores y controversias existenciales, las cuales conoceremos en breve:

El Cosmologismo

Wolf (filósofo alemán del siglo XVIII) habló de este como la Ciencia del Mundo o del Universo, en general, en cuanto es un ente compuesto y modificable. Aludiendo a una concepción científica y otra experimental. Posteriormente fue analizada por Kant (1957) como una Totalidad absoluta de las cosas existentes y para su análisis lo dividió en cuatro fases que son:

  1. Fase
... Continuar leyendo "Teorías de la Educación: Un Estudio de Enfoques Psicológicos" »