Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Familia abuncular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,57 KB

BOLILLA 7 – ESTRATIFICACIÓN SOCIAL.

Concepto: “son los agrupamientos más o menos conscientes que se forman en la sociedad global, como consecuencia de la diferente participación en el poder, que produce diverso prestigio y estilo de vida”.
Importancia de la estratificación:  El estudio de la estratificación social es de mucha importancia para el sociólogo como para el abogado, porque:Es un fenómeno universal: Se da en todas las épocas y en todas las sociedades; ninguna sociedad carece de clases, aunque los hombres hayan soñado siempre con un mundo sin clases, no a pasado de ser una utopía, porque toda sociedad debe distribuir a sus individuos en las posiciones de su estructura social e inducirlos a cumplir con los deberes de... Continuar leyendo "Familia abuncular" »

Turismo Rural en Europa: Un Vistazo a Diferentes Modelos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Turismo Rural en Europa

El turismo rural es una actividad turística que engloba alojamiento, oferta complementaria e instalaciones, equipamientos e infraestructuras necesarias para su realización. Se desarrolla en un espacio rural (campo interior o litoral) y en localidades pequeñas, con menos de 1000 habitantes o fuera del núcleo urbano. En España, las casas rurales deben ser anteriores a 1950 y no pueden albergar a más de 15 personas. Existen dos modalidades: casas de payés (con actividad agraria) y alojamiento rural (sin actividad agraria). Dentro de estas dos modalidades, se encuentran los siguientes tipos: Masía, Masovería, Casa de Pueblo y Casa de Pueblo Independiente.

Ventajas y Desventajas del Turismo Rural

Aspectos negativos:... Continuar leyendo "Turismo Rural en Europa: Un Vistazo a Diferentes Modelos" »

Visión sistemática del planeta Tierra

Enviado por Michael Aguilar y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,71 KB

1¿Que es geografía , Historia, y educación cívica?


Geografía Es la ciencia que tiene por objeto el estudio de la superficie terrestre, la distribución espacial y las relaciones recíprocas de los fenómenos físicos, biológicos y sociales que en ella se manifiestan.
Historia Se denomina así a la Ciencia que estudia la evolución de la humanidad y los acontecimientos acaecidos en el pasado. ...
La 'Educación cívica' es un tipo de educación que está dirigida a cuestiones de relaciones sociales. Dentro de la educación cívica encontramos la enseñanza de las reglas de ordenamiento

2¿Que son las ciencias sociales?


Las ciencias sociales son aquellas ciencias o disciplinas científicas que se ocupan de aspectos del comportamiento y actividades
... Continuar leyendo "Visión sistemática del planeta Tierra" »

Teorías de la Educación: Un Estudio de Enfoques Psicológicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 180,14 KB

Teorías de la Educación

I.1. Las Teorías de la Educación

Las teorías de la educación que han sido conceptualizadas por el hombre y que han influido en la historia y la orientación del proceso educativo, han sido analizadas a la luz de la ciencia, señalando su método, función, precursores y controversias existenciales, las cuales conoceremos en breve:

El Cosmologismo

Wolf (filósofo alemán del siglo XVIII) habló de este como la Ciencia del Mundo o del Universo, en general, en cuanto es un ente compuesto y modificable. Aludiendo a una concepción científica y otra experimental. Posteriormente fue analizada por Kant (1957) como una Totalidad absoluta de las cosas existentes y para su análisis lo dividió en cuatro fases que son:

  1. Fase
... Continuar leyendo "Teorías de la Educación: Un Estudio de Enfoques Psicológicos" »

Cual es la relación entre el habla y el nivel educativo del hablante

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 12,45 KB

1.Clase social

La clase social, ha sido estudiada desde la sociología, y hay diversas concepciones.

En General, es un factor complejo porque está formado por distintas dimensiones. El problema que plantea es que las clases sociales no ofrecen límites claros.

Elementos Como la ocupación, el estatus, el poder, la localidad, tipo de vivienda, Barríó, han servido para hablar de clase social.

El Barrio es importante porque depende de la clase socioeconómica. La Sociolingüística no deja de lado los estudios migratorios, y también es Importante para estos procesos migratorios el barrio.

La Sociolingüística norte americana a partir de Labov establecíó dimensiones en la que los individuos quedan Clasificadas a lo largo de una escala social... Continuar leyendo "Cual es la relación entre el habla y el nivel educativo del hablante" »

Investigación en Ciencias Sociales: Métodos, Paradigmas y Variables Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Tipos Principales de Estudios en la Investigación

En las investigaciones, se utilizan diversos tipos de estudios, entre los que destacan:

  • Observación natural: Consiste en el estudio de la conducta en entornos naturales, sin intervención ni manipulación por parte del investigador.
  • Estudios de correlación: Buscan identificar la relación entre dos o más variables, sin determinar necesariamente causalidad.
  • Estudios experimentales: Implican la manipulación de una variable independiente para observar su efecto sobre una variable dependiente, permitiendo establecer relaciones de causa y efecto.

Conceptos Clave en la Investigación

  • Hechos psicológicos: Se refieren a los fenómenos relacionados con la mente y el comportamiento humano.
  • Control: En
... Continuar leyendo "Investigación en Ciencias Sociales: Métodos, Paradigmas y Variables Clave" »

Estructura Social y Evolución del Derecho: Un Estudio Sociológico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 13,73 KB

Introducción a la Estructura Social

Metodológicamente hablando, la posibilidad del estudio de la realidad social o nacional solo es factible si partimos de un primer gran supuesto, que es además verificable, al considerar a dicha realidad social o nacional como una estructura social. Cuando en sociología se habla de estructura social, nos estamos refiriendo a patrones relativamente estables y duraderos que organizan las relaciones sociales y proporcionan el marco básico de lo que llamamos sociedad. La mayoría de las sociedades de hoy son estados nación o países, como Perú, Chile o Argentina, en los cuales existe una estructura social.

Tipos de Sociología

  • Sociología Real: Considera la conducta predominantemente dirigida por impulsos
... Continuar leyendo "Estructura Social y Evolución del Derecho: Un Estudio Sociológico" »

Definición de democracia instrumental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,85 KB


DEMOCRACIA SIN CALIDAD? MORLINO
El punto de partida: 
El análisis empírico se refiere a las democracias que al menos cuentan con: sufragio universal masculino y femenino, elecciones libres, competitivas, regulares y limpias, más de un partido político, fuentes de información diversas y alternativas.
En el ámbito de las democracias que están por encima de este umbral mínimo, será necesario valorar la plena realización de los objetivos centrales de una democracia ideal: la libertad y la igualdad.
Noción de calidad:
Tres nociones extrapoladas de otros ámbitos, relacionadas con el procedimiento, el contenido y el resultado. Un análisis de buena democracia debe excluir los regíMenes híbridos y las democracias defectuosas en los que no
... Continuar leyendo "Definición de democracia instrumental" »

La adultez según freud

Enviado por Constanza y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

.-

La adolescencia comienza:

La pubertad

2.-El pensamiento posformal se basa:La experiencia subjetiva, lógica e intuición

3.-La principal causa de muerte en la adultez intermedia es:Enfermedades cardíacas

4.- “proceso gradual e inevitable del deterioro corporal a lo largo del ciclo vital”. La definición previa corresponde a:Envejecimiento primario

5.-Respecto del final de la vida, la tanatología se define comoEL estudio de la muerte y la agonía

6.-

El trastorno psiquiátrico más prevalente en población chilena entre los 12 a 18 años:

Trastorno Disruptivo.

7.-

Capacidad de entender y regular las emociones propias de los demás”. La definición previa corresponde a

Inteligencia emocional

8.-  Los estudios realizados sobre la terapia de

... Continuar leyendo "La adultez según freud" »

Niveles de un sistema subsistema y suprasistema

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

En este sentido podemos enunciar una primera clasificación: sistemas determinísticos y Sistemas probabilísticos (que están dentro del grupo de los complejos). Sistema determinístico. Aquel en que las partes interactúan en forma completamente Predecible. Ejemplo: los eclipses se pueden predecir con mucha anticipación. Sistema simple determinista.
Aquel que tiene algunos componentes e interrelaciones Que revelan un comportamiento dinámico completamente predecible. Ejemplo: el Cerrojo de una ventana o puerta. Sistema complejo determinista. Para efectos prácticos podemos señalar la computadora Electrónica, que está formada por un sistema sumamente complejo o complicado y Determinista, porque la computadora hará únicamente lo que se... Continuar leyendo "Niveles de un sistema subsistema y suprasistema" »