Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

3º eso tema 1-2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

  Ria: penetración marina en la tierra….Peninsula: trozo de tierra rodeada de agua por todas partes menos por una llamado istmo…plataforma continental: zona marina que desciende suavemente hasta los 400m…..depresión: zona mas o menos extensa que se caracteriza por estar a una altitud inferior a las formaciones de relieve que la rodean….meseta: elevación del terreno que tiene casi el mismo nivel del mar….conos volcánicos: montículos formados por la acumulación de materiales procedentes de la erupcion de un volcan…golfo: entrante de mar de forma redondeada….dorsal oceánica: cordillera submarina de gran dimension y altura….fosa submarina: gran depresión submarina que llega a los 6000m de profundidad respecto al nivel... Continuar leyendo "3º eso tema 1-2" »

Espacios agrarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Agricultura itinerante o de rozas:pervive en algunas regiones de bosuqe húmedo, cada año se tala y se quema un sector de bosque, sobre las cenizas gran variedad de plantas, se deja durante un largo período en barbecho.
Agricultura sedentaria de secano al pastoreo nómada: se dan períodos secos prolongados la tierra se cultiva durante unos años, con rotación de plantas diversas, luego debe dejarse en barbecho un largo período, para que recupere la fertilidad, la agricultura se limita a los oasis húmedos.
Agricultura intensiva de regadío: el escaso suelo disponible se utiliza de forma intensiva, con pequeñas parcelas de arrozales que ocupan tanto los valles y deltas fluviales, como las llanuras litorales y las laderas montañosas mediante
... Continuar leyendo "Espacios agrarios" »

La ciutat difusa.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,52 KB

Els limits entre el que es rural i el que es urbà: A les arees metropolitanes, el limt entre la ciutat i el camp no es una linia definida. La ciutat avança sobre el camp i es genera una area on es barregen activitats urbanes i rurals, podem anomenar les diverses zones de diferents maneres: ciutat difusa, area periurbana o franja rururbana. Usos i funcions de la ciutat difusa: Les actuacions al territori de la ciutat difusa s'organitzen en funcio de les necesitats de la metropoli que dificilment podrien situar-se dintre de la ciutat estricte: urbanitzacions, poligons industrials, etc. Causes de la ciutat difusa: El creixement de la ciutat difusa es degut basicament al preu elevat del sol a la gran ciutat i es possible, en gran part, gracies... Continuar leyendo "La ciutat difusa." »

Sociales examen tema 1,2.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

En los países desarrollados,el éxodo rural alcanzó su auge entre mediados del siglo xIx y la década de 1960.Estuvo motivado por el exceso de mano de obra en el campo,debido al alto crecimiento demográfico y a la mecanización de las tareas y por el desarrollo de la industria urbana.
La estructura por edad.
Una población joven posee más de un 35% de jóvenes y menos de un 5% de ancianos.Es propia de países subdesarrollados,con tasas de natalidad altas y esperanza de vida baja o media.
Una población adulta tiene entre un 35% y un 25% de jóvenes y entre un 5% y un 12% de ancianos.
Una población envejecida cuenta con menos de un 25% de jóvenes y más de un 12% de ancianos.
La estructura económica.Los sectores económicos.
El sector
... Continuar leyendo "Sociales examen tema 1,2." »

Los derechos humanos en El Salvador: origen, tipología y funciones

Enviado por san y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

Instituciones que velan por el mantenimiento de una sociedad democrática Las instituciones que velan por la democracia en el país son: La Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos: vela por el respeto y la garantía de los derechos humanos. Investiga violaciones a los Derechos Humanos y asiste a las víctimas. El Tribunal Supremo Electoral: es la máxima autoridad en materia electoral. La Corte Suprema de Justicia: es un tribunal. Como tal, tiene funciones llamadas jurisdiccionales, es decir, de juzgar, seguir procesos y emitir resoluciones judiciales. También tiene funciones de vigilancia y control sobre otros tribunales y sobre los profesionales del Derecho. Los partidos políticos: son organizaciones conformadas por los agentes... Continuar leyendo "Los derechos humanos en El Salvador: origen, tipología y funciones" »

El herrero

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,64 KB

Personajes:
Yago de Lavalle: Alto, delgado y con manos fuertes
Teresa Núñez: Arisca y desagradable
Guillén de Lavalle: era el conde de Lavalle
Martín de Iraeta: Es el guía de la caravana
La abuela Orosia: Bajita, gorda y graciosa


Asignatura: Lengua Castellana
Libro: El Herrero de la luna llena
Autora: Mº Isabel Molina
Editorial: Alfaguara
Lugar y fecha de publicación: Madrid 2003


Astros y agrupaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 20,75 KB

1- ASTROS Y AGRUPACIONES DE ASTROS. En una noche despejada, sólo tenemos que mirar al cielo para darnos cuenta que hay infinidad de astros en el firmamento, y eso que sólo podemos ver una pequeñísima cantidad. Todos los cuerpos que se encuentran en el espacio se denominan ASTROS. Hay diferentes tipos de astros según las características que los diferencien; así podemos distinguir: Estrellas: son astros con luz propia. Un ejemplo de estrella es nuestro Sol.  Planetas: son astros sin luz propia y suelen girar alrededor de estrellas. La Tierra es un ejemplo de planeta, al igual que Mercurio, Júpiter,... Satélites: son astros sin luz propia, como los planetas, pero que giran, no alrededor de una estrella, sino alrededor de un planeta.... Continuar leyendo "Astros y agrupaciones" »

El Estado: Organización, Tipos y Soberanía en el Siglo XXI

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 9,71 KB

Las Normas de Convivencia

Las personas se relacionan para satisfacer necesidades básicas, tanto físicas como afectivas. Sin embargo, la convivencia no siempre es pacífica, por lo que se requiere organización a través de normas y principios que regulen derechos y deberes. Estas normas sociales se dividen en tres grupos:

  • Usos: Prácticas cotidianas que aportan orden y seguridad. Su incumplimiento puede llevar al aislamiento social.
  • Costumbres: Pautas de relación social consideradas esenciales para el bienestar. Su violación se castiga con mayor severidad que la de los usos.
  • Normas jurídicas: Delimitan la aplicación formal de las costumbres. Son escritas, sistemáticas y jerarquizadas, buscando garantizar la dignidad humana y la resolución
... Continuar leyendo "El Estado: Organización, Tipos y Soberanía en el Siglo XXI" »

Evolución del Pensamiento Económico: Desde la Escuela Clásica hasta la Actualidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,92 KB

Concepto de Ciencia

Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales.

Concepto de Ciencia Social

Conjunto de disciplinas académicas que estudian el origen y el desarrollo de la sociedad, de las instituciones y de las relaciones e ideas que configuran la vida social. Las ciencias sociales están formadas por la antropología, la arqueología, la sociología, las ciencias políticas, la economía, la geografía, la historia e historiografía, el derecho, la psicología, la criminología y la psicología social.

Breve Historia del Pensamiento Económico

Los primeros autores que se enfrentan a los hechos económicos los observan desde... Continuar leyendo "Evolución del Pensamiento Económico: Desde la Escuela Clásica hasta la Actualidad" »

Modalidades de influencia social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

PROCESOS DE INFLUECIA SOCIAL


La influencia social es un proceso básico en psicología social que recoge todos aquellos procesos en los que una persona intenta influir en los comportamientos y actitudes de otros. Ésta incluye la persuasión, la conformidad social, la aceptación social y la obediencia social:

1. Persuasión o cambio de actitudes:

técnica o proceso de influencia social mediante la cual se influye en el comportamiento de una persona, intentando modificar las actitudes para cambiar el comportamiento.

2. Conformidad social

Tipo de influencia social en la que los sujetos cambian sus actitudes y comportamientos para cumplir las normas grupales, es decir, para adaptarse al grupo.

3. Aceptación social o aquiescencia (consentimiento

... Continuar leyendo "Modalidades de influencia social" »