Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Desigualdad Global: Causas, Indicadores y Soluciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

Desigualdad Económica

El 20% de la población mundial concentra el 84% de la riqueza, mientras que el 80% restante concentra solo el 16%. La mayoría de la riqueza se encuentra en Europa, Estados Unidos y algunos países asiáticos del Pacífico. En contraste, las personas más pobres viven en África y en los países más indigentes de Asia.

Índice de Desarrollo Humano (IDH)

Creado por el PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo), el IDH toma en cuenta:

  • Ingreso por habitante
  • Esperanza de vida
  • Acceso a la educación

Los países de África se encuentran en los puestos más bajos de este índice.

Pobreza

Se define como la insatisfacción de las necesidades que garantizan la integridad física y psicológica de las personas. ¿Cómo se... Continuar leyendo "Desigualdad Global: Causas, Indicadores y Soluciones" »

L'Estat Modern al Segle XVI: Imperi de Carles V i Felip II

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,03 KB

L'Estat Modern al Segle XVI

Al segle XVI va iniciar-se un llarg procés d'integració territorial dels antics regnes i senyories. Els poders de la noblesa, gremis, municipis i corts es van anar debilitant. Va aparèixer l'Estat Modern, on el rei concentrava tots els poders.

Instruments dels Monarques al Segle XVI

  • Unificació territorial.
  • Burocràcia independent.
  • La diplomàcia es va convertir en l'eina de les relacions internacionals.
  • Exèrcit poderós format per mercenaris.
  • Impostos ordinaris.

El palau reial es va convertir en el centre de la vida política.

Doctrina Política al Segle XVI

Al segle XVI es va difondre la doctrina que cada príncep era sobirà dins del seu territori i que no devien obediència ni al Papa ni a l'emperador alemany. Grans... Continuar leyendo "L'Estat Modern al Segle XVI: Imperi de Carles V i Felip II" »

Psicología Social Aplicada: Fundamentos, Retos y Relevancia Contemporánea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Psicología Social Aplicada (Cap. 2 - Sánchez Alipio)

Introducción: Los desafíos de la empresa aplicada tienden, por lo general, a evaluar los esfuerzos de los años 30 y 40, por ejemplo, en los desarrollos y exigencias prácticas de la II Guerra Mundial. La avanzadilla de la explicación psicosocial sistemática madura después. Generalmente, Kurt Lewin es considerado el padre de la PSA, pero no deben olvidarse otros precursores como Goodwin Watson, Floyd Allport, Walter Lippmann, Rensis Likert, Gardner Murphy o Muzafer Sherif. La PSA nace realmente en los años 70 y 80 como respuesta a la PS. Aquí, la PSA se institucionaliza (Blanco y otros, 1985) como fruto de la confluencia de esfuerzos aplicados bajo el nombre de PSA, siendo Lewin el... Continuar leyendo "Psicología Social Aplicada: Fundamentos, Retos y Relevancia Contemporánea" »

Principio de descuento kelley

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

TEMA 4.

Teoría De la Covariación (Kelley)

¿Cómo Deciden las personas que sus impresiones son correctas?


Tienen En cuenta tres aspectos:

CONSISTENCIA (el actor por lo general se comporta de esa manera en esa situación)

DISTINTIVIDAD (el actor se comporta de manera diferente en situaciones diferentes)

CONSENSO (los demás se comportan de manera semejante al actor en la misma Situación)

Principios Atributivos que acompañan al esquema causal:


Causas Suficientes múltiples:


cualquiera De las causas es suficiente para explicar el mismo efecto

Principio De desestimación:


el Papel de una causa dada a la hora de producir el efecto se desestima Si están presentes otras causas verosímiles

Principio De aumento:


una Causa aumenta su fuerza si un... Continuar leyendo "Principio de descuento kelley" »

La Reconquesta: Regnes Cristians a la Península Ibèrica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,24 KB

Els Nuclis de Resistència Cristiana

Àrees Cantàbriques i Pirinenques

Molts visigots que fugien dels musulmans es van refugiar a les zones cantàbriques i pirinenques al nord de la península. Entre els segles VIII i IX es formaren nous regnes cristians:

  • A la serralada Cantàbrica va sorgir el Regne Asturlleonès.
  • Als Pirineus es van organitzar el Regne de Navarra i els Comtats Aragonesos i Catalans.

La Formació del Regne Asturlleonès

El Regne d'Astúries va sorgir en la primera meitat del segle VIII. A la serralada Cantàbrica van elegir com a rei Pelagi. La màxima expansió va coincidir amb el regnat d'Alfons III (866-910). En el segle X la capital del regne es va traslladar a Lleó i el regne passà a anomenar-se Regne de Lleó.

El Naixement

... Continuar leyendo "La Reconquesta: Regnes Cristians a la Península Ibèrica" »

L'Impacte de l'Imperialisme: Conseqüències Econòmiques, Socials i Culturals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,73 KB

L'Impacte de l'Imperialisme

Conseqüències Econòmiques

L'imperialisme va tenir un impacte econòmic significatiu en els pobles colonitzats.

Impactes Positius

  • Construcció d'infraestructures (carreteres, ferrocarrils).
  • Desenvolupament tecnològic (telègraf, sanitat).
  • Millora de les condicions de vida (en alguns casos).

Impactes Negatius

  • Infraestructures destinades a la producció, no a la comunicació interna.
  • Creixement econòmic basat en l'explotació de recursos naturals.
  • Dependència econòmica de les colònies respecte a la metròpoli.

(Vegeu més detalls al llibre, pàgina 101).

Impacte Social i Cultural

  • Creixement demogràfic a Àfrica (immigració i millora sanitària).
  • Nova estructura urbana.
  • Problemes d'aculturació (comunicació, llengua, costums)
... Continuar leyendo "L'Impacte de l'Imperialisme: Conseqüències Econòmiques, Socials i Culturals" »

Explorando la Educación: Conceptos Clave y Perspectivas Históricas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

  1. Definición de Educación

    Considerando su propia experiencia y los apuntes correspondientes, la educación se define como el desarrollo de las potencias inherentes al ser humano. Proporciona las herramientas necesarias para potenciar al individuo, fomentando virtudes y facilitando el autoconocimiento para un manejo efectivo de las capacidades.

  2. La Acción Educativa: Entidades Formales vs. Núcleo Familiar

    A. Entidad Formal (Colegio)

    B. Núcleo Familiar (Padres y/o Apoderados)

    Tras una educación básica y natural impartida en el hogar, los padres confían la educación de sus hijos a pedagogos para una formación más específica. Es crucial que los padres mantengan una presencia activa durante esta etapa.

    La educación es un deber primordial de los

... Continuar leyendo "Explorando la Educación: Conceptos Clave y Perspectivas Históricas" »

Arnold gesell teoría del desarrollo pdf

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,89 KB

Teorías   DEL   DESARROLLO

Teoría BIOLOGISTA


:

Cada Individuo nace con “instrucciones” programadas genéticamente que rigen los patrones maduracionales y los p. Individuales únicos.

La Expresión de estos patrones genéticos Es influenciado por el  ambiente, y por La experiencia

Los p. Individuales únicos (como el temperamento u otras cualidades) actúan Sobre la forma en que el hombre actúa sobre las cosas y las personas, y Determina las respuestas de las personas hacia ese niño o adulto.   Arnold Gesell (1925)

Teorías DEL APRENDIZAJE


:

El Patrón de comportamiento resulta principalmente de su historia de Reforzamientos.

Las Nuevas conductas se aprenden observando la conducta de los demás. Es el proceso De aprendizaje observacional

... Continuar leyendo "Arnold gesell teoría del desarrollo pdf" »

Poema de estratificación social y desigualdad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Ninguna sociedad es homogénea ya que en todas ellas es desigual la distribución de ma riqueza, el prestigio y el poder.
Dentro de este tema hay 2 posturas fundamentales:

LOS MARXISTAS Y LOS FUNCIONALISTAS
Los funcionalistas prefieren hablar de estratificación social y los marxistas de clases sociales.
-Para los funcionalistas las clases son una construcción conceptual y estadística, los marxistas sostienen que son grupos sociales existentes en la realidad. 
-Los funcionalistas no hablan de clases sociales sino de estratos, en los que cada individuo depende de sus carácterísticas personales. Se trata de una escala en la que cada uno se encuentra más o menos arriba de acuerdo a su nivel de ingresos y su grado de educación, principalmente.
... Continuar leyendo "Poema de estratificación social y desigualdad" »

Grans Fites Històriques: De la Pau de Westfàlia a la Segona República

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,54 KB

La Pau de Westfàlia: Origen de l'Estat Nació Sobirà

La Pau de Westfàlia, coneguda també com els Tractats de Münster i Osnabrück, es refereix a la sèrie de tractats que van posar fi a la Guerra dels Trenta Anys. Aquests tractats van reconèixer oficialment les Províncies Unides (Països Baixos) i la Confederació Suïssa (un conjunt de cantons confederats de l'Europa Central).

El tractat que acabava la Guerra dels Vuitanta Anys (entre Espanya i les Províncies Unides) es va signar el 30 de gener de 1648. Un dels signants clau va ser el Sacre Emperador Romanogermànic, Ferran III (1608-1657).

Sovint es considera part d'aquest procés el Tractat dels Pirineus, signat el 1659, que va acabar la guerra entre França i Espanya i va dividir Catalunya... Continuar leyendo "Grans Fites Històriques: De la Pau de Westfàlia a la Segona República" »