Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Cultura factor humanizador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 16,55 KB

1. La reflexión filosófica sobre el ser humano:

1.1. La antropología:


    La antropología procede el griego.
Esta investigación incorpora el examen de la evolución biológica de nuestra especie, el estudio de los distintos tipos de sociedades humanas y sus particulares culturales.
    Los estudios médicos-anatómicos de los médicos helenos Hipócrates y Galeno.
En aspecto cultural, Heredoto de Halicarnoso describíó la organización y costumbres de los diferentes pueblos de su tiempo. 
    El ser humano quedó incluido como objeto de estudio de la ciencia natural en el Siglo XVIII gracias a la clasificación de las especies de Linneo.
Las teorías de Darwin y los viajes a países exóticos propiciaron la disciplina científica.
... Continuar leyendo "Cultura factor humanizador" »

Corrientes Sociológicas Clave: Escuelas, Autores y Conceptos Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,89 KB

Escuela Ecológica de Chicago

Esta corriente sociológica, surgida en el siglo XX, se centró en el estudio de la ciudad como un organismo vivo, analizando los procesos sociales y urbanos.

Autores Principales:

  • Robert E. Park (principal)
  • Ernest Burgess
  • Homer Hoyt
  • Chauncy Harris
  • Edward Ullman

Contexto Histórico:

  • Chicago, Estados Unidos, siglo XX.
  • Periodo de intensa industrialización y grandes migraciones.
  • Transición significativa del ámbito rural al urbano.
  • Nacimiento y desarrollo de la sociología en la Universidad de Chicago.

Paradigma, Perspectiva y Metodología:

  • Paradigma: Acción social.
  • Perspectiva: Microsociológica.
  • Metodología: Cualitativa, basada en la observación participante y el trabajo de campo.

Teorías y Conceptos Clave:

  • Ecología humana:
... Continuar leyendo "Corrientes Sociológicas Clave: Escuelas, Autores y Conceptos Fundamentales" »

Agentes reactivos basados en modelo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,07 KB

Inteligencia
.- Es la capacidad o facultad de entender, razonar, saber, aprender y de resolver problemas.

Inteligencia Artificial

- Es un campo de la ciencia que trata de realizar con máquinas, tareas que pueden ser realizadas por el hombre, aplicando cualquier tipo de razonamiento.

Áreas de IA

- Búsquedas, RazonamientosIE, Planificación, Toma de decisiones, Aprendizaje.
Razonamiento es la capacidad de derivar inferencias a partir de conocimiento y de observaciones con el propósito de alcanzar una meta o resolver un problema.

Inferencia

Hacer suposiciones de lo que significan hechos (observados y/o conocidos)

Razonamiento Deductivo

- Inferir hechos concretos a partir de otros hechos y de aserciones generales. EJM:-Todos los animales son mortales.... Continuar leyendo "Agentes reactivos basados en modelo" »

Restauració i Revolució Industrial a Espanya: Anàlisi Històrica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,69 KB

La Restauració (1874-1902)

Etapes

  • 1874-1885: Regnat d'Alfons XII
  • 1885-1902: Regència de Maria Cristina d'Habsburg

Torn Pacífic

Sistema bipartidista inspirat en el britànic: Conservadors (alfonsins) liderats per Antonio Cánovas del Castillo i Liberals liderats per Práxedes Mateo de Sagasta. Alternança de poders mitjançant eleccions manipulades (frau i tupinades).

Oposició i Conflictes

Republicans, catalanisme, PSOE (1879). Conflicte colonial a Cuba (1895) i Filipines (1898). Tractat de París (1898): Espanya perd les colònies.

Revolució Industrial a Espanya

Industrialització fallida amb dos focus: País Basc (siderúrgia) i Catalunya (tèxtil cotoner).

Causes del Fracàs

  1. Endarreriment agrícola i baix consum.
  2. Manca de capitals i inversions.
... Continuar leyendo "Restauració i Revolució Industrial a Espanya: Anàlisi Històrica" »

El Ser Humano: Intersección entre Biología, Cultura y Sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,2 KB

1. Introducción

El ser humano es un “animal cultural”. Esta definición, aparentemente tan sencilla, es la clave para entender lo que somos. Somos animales y, por tanto, contamos con unos orígenes biológicos surgidos en el proceso de filogénesis; y somos culturales, lo cual nos diferencia del resto de seres vivos. Pero, ¿cómo se relaciona lo biológico y lo cultural? No podemos decir que todo lo humano se reduce a lo biológico ni presentar lo cultural como el mero “triunfo” de lo humano sobre lo animal. Es falsa la oposición que se suele hacer entre biología y cultura. Por una parte, la dimensión biológica de los seres humanos no se puede desarrollar sin los elementos externos que presta la cultura y, por otra, la cultura... Continuar leyendo "El Ser Humano: Intersección entre Biología, Cultura y Sociedad" »

Conceptos Fundamentales de Sociología: Cultura, Normas, Cambio Social y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 10,73 KB

Conceptos Fundamentales de Sociología

Cultura

  • Linton define la cultura de una sociedad como el modo de vida de sus miembros; es decir, el conjunto de ideas y costumbres que se aprenden, comparten y transmiten de generación en generación.
  • Taylor la define como esa compleja totalidad que comprende conocimientos, creencias, arte, moral, ley, costumbre y toda habilidad y hábitos adquiridos por el hombre como miembro de una sociedad.

Normas y Valores

  • Normas de convivencia: Se refieren a la forma en que normas y valores incompatibles o contradictorios pueden exigir diferentes tipos de conducta en una misma situación.
  • Valores: Son principios o criterios que definen lo que es bueno o malo.
  • Normas: Son la especificación de esos principios en guías de
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Sociología: Cultura, Normas, Cambio Social y Más" »

La Revolució Francesa i la Societat del Segle XIX: Canvis Socials i Polítics

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,05 KB

La Nova Societat de Classes al Segle XIX

Serà l'esforç personal el que determinarà la teva condició social. Sorgiran uns nous grups socials que bàsicament es podien distingir-ne tres:

  • Classes baixes: proletariat, camperols, jornalers.
  • Classes mitjanes: serà un grup important perquè experimentarà un creixement notable durant el segle XIX. A més dels sectors tradicionals, caldrà afegir els treballadors qualificats de la indústria i també els vinculats a les professions liberals. Són els petits camperols propietaris, artesans i treballadors qualificats (reben un salari i tenen formació acadèmica), comerciants, treballadors de banca, treballadors lliures, metges, advocats, etc.
  • Classes altes: la noblesa no desapareix. Eren privilegiats
... Continuar leyendo "La Revolució Francesa i la Societat del Segle XIX: Canvis Socials i Polítics" »

La Revolución Industrial: Orígenes, Factores Clave e Impacto Global

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

La Revolución Industrial

La Revolución Industrial es el inicio de un tipo de crecimiento nuevo y autosostenido a causa del uso de nuevas materias primas y nuevas formas de energía y de la aplicación de innovaciones técnicas y organizativas en todos los sectores económicos. Esta transformación fue rápida, localizada en Gran Bretaña. La innovación es el concepto central de la Revolución Industrial, que debe ser entendida como un proceso. La innovación suele asociarse al trabajo de la fábrica, la energía de vapor y un uso intensivo del capital. Fue una revolución económica con importantes efectos sociales y políticos que hicieron de ella una revolución global. El resultado fue la transición del feudalismo al capitalismo. La característica

... Continuar leyendo "La Revolución Industrial: Orígenes, Factores Clave e Impacto Global" »

Principios Esenciales de Carbonell para una Educación Intercultural Inclusiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

En el ámbito de las Ciencias Sociales, la educación intercultural se erige como un pilar fundamental para la construcción de sociedades más justas y equitativas. A continuación, se presentan los diez principios esenciales que, según el experto Jaume Carbonell, son cruciales para una educación intercultural adecuada, promoviendo el respeto, la construcción de identidades responsables y aprendizajes significativos.

Los Diez Principios de Carbonell para la Educación Cívica, Intercultural y Antirracista

Estos principios buscan fomentar el respeto a las personas, la construcción de identidades responsables y unos aprendizajes significativos. Son los siguientes:

  • Educarás en la convicción de la igualdad humana y contra todo tipo de exclusión.
... Continuar leyendo "Principios Esenciales de Carbonell para una Educación Intercultural Inclusiva" »

Evolución de la población de conejos según la teoría sintética de la evolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

Antecedentes de Darwin:


En 1831, a la edad de 22 años, Charles Darwin se embarca en el "Beagle" del teniente Fitz Roy. Dicha embarcación tenía como misión cartografiar América del Sur. Uno de los puntos culminantes de esta expedición fue su parada en las Islas Galápagos, dónde Darwin quedó impresionado al descubrir en dichas islas, ciertos tipos de animales de los que no había registro previo. En aquel momento, Darwin comenzó a plantearse si las diferencias físicas encontradas entre los distintos animales, dependiendo de los distintos ecosistemas, se debía a haberse desarrollado en circunstancias climatológicas distintas y si, por lo tanto, los cambios climáticos provocarían también cambios en las siguientes generaciones de

... Continuar leyendo "Evolución de la población de conejos según la teoría sintética de la evolución" »