Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Enculturización y Cambio Social: Interacción entre Prácticas Culturales y Transformaciones Sociales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

AFECTACIONES ENTRE LAS PRÁCTICAS DE ENCULTURIZACIÓN Y EL CAMBIO SOCIAL

Dimensiones de la Enculturización

Enculturizadora: Relatos (ficción, actualidad, históricos, didácticos...). ¿Representación subjetiva como representación colectiva?

Cognitiva: Representaciones personales de los actores. ¿Congruencia entre las metas o vocaciones y las posiciones sociales?

Socialhistórica: Prácticas sociales en el interior del grupo. ¿Posiciones y funciones de los actores?

Histórica: Cambio social. Marcos para la acción social.

Proceso de Enculturización

-Enculturización: Es un proceso que puede ser lineal o abrupto y guiar un cambio social a largo plazo. Se inicia con relatos y la comunicación juega un papel fundamental. Este proceso puede darse... Continuar leyendo "Enculturización y Cambio Social: Interacción entre Prácticas Culturales y Transformaciones Sociales" »

Introducción a la Sociología: Conceptos, Teorías y Aplicaciones en la Sociedad Contemporánea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 29,72 KB

La sociología, como ciencia social, posee un método científico para aproximarse a su objeto de estudio. A lo largo de la historia, ha sido testigo y analista de profundos cambios sociales. Entre ellos, podemos destacar:

Cambios en la Lógica Productiva

Los avances en la energía a vapor y el carbón generaron un cambio en la organización y estructura de los procesos productivos, pasando de un sistema artesanal a uno fabril.

Cambios Territoriales y Demográficos

La acelerada migración del campo a la ciudad generó un abrupto reordenamiento territorial y demográfico, provocando conglomerados urbanos saturados.

¿Qué transformaciones actuales pueden requerir una mirada sociológica? La tecnología en sí, los estereotipos (moda, tendencias),... Continuar leyendo "Introducción a la Sociología: Conceptos, Teorías y Aplicaciones en la Sociedad Contemporánea" »

Revolució Industrial i Imperialisme (s. XIX)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,81 KB

Creixement de la Població al Segle XIX

El segle XIX va experimentar un creixement demogràfic sense precedents, passant de 900 a més de 1600 milions de persones. Aquest creixement es va produir a tots els continents, especialment a Europa i Amèrica. Àsia concentrava la meitat de la població mundial, mentre que un de cada quatre habitants vivia a Europa. Aquest fenomen va ser degut a la reducció de la mortalitat, gràcies als avenços mèdics (com la vacuna de Louis Pasteur), els progressos en higiene i sanitat, i el manteniment d'altes taxes de natalitat durant bona part del segle XIX.

Migracions Massives

L'abaratiment i la rapidesa dels mitjans de transport, juntament amb les oportunitats a les zones industrialitzades, van impulsar la partida

... Continuar leyendo "Revolució Industrial i Imperialisme (s. XIX)" »

Familia unigeneracional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Grupo Social -


un grupo de individuos que interactúan y se comunican entre sí, compartan objetivos y normas comunes y tienen la sensación de un ÖËrdâ grupo.
Grupo de Referencia - el grupo (que puede pertenecer o no) que una persona o un grupo hace una base para evaluar su propio comportamiento, valores y actitudes.

PACKAGING GROUP -

un grupo de personas estrechamente vinculadas por afinidades de origen, como una familia. También se puede formar fuera de la familia y tener una asociación duradera.

Education Group -

un grupo que no tiene vínculos doradores y la proximidad entre sus miembros, generalmente formadas por un tiempo determinado.

HOGAR SOCIAL -

grupo de personas que comparten el mismo temporal espacio, pero no idénticos intereses
... Continuar leyendo "Familia unigeneracional" »

Pensadores Fundamentales en Sociología y su Visión sobre la Educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,65 KB

1. Auguste Comte (1798-1857)

  • Fundador de la sociología: Introdujo el término física social, que luego evolucionó a sociología.
  • Positivismo: Defendió que la sociología debía basarse en leyes invariables del mundo social, similares a las ciencias naturales.
  • Estática y dinámica social:
    • Estática social: Estudio de las estructuras y sistemas sociales.
    • Dinámica social: Análisis de los cambios y transiciones dentro de la sociedad.

2. Émile Durkheim (1858-1917)

  • Hechos sociales: Consideró los hechos sociales como el objeto central de la sociología, siendo estos externos y coercitivos para los individuos.
  • Solidaridad:
    • Mecánica: Propia de sociedades primitivas, basada en la homogeneidad.
    • Orgánica: Propia de sociedades modernas, sustentada en la
... Continuar leyendo "Pensadores Fundamentales en Sociología y su Visión sobre la Educación" »

Interconexión entre Ecología y Salud Humana: Factores y Dinámicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,82 KB

Ecología y Salud

Los seres vivos están sometidos a una evolución constante, lo que nos sitúa en una situación dinámica. Llega un momento en que aparecen nuevas situaciones, algunas pueden ser finales y otras seguirán un camino normal con circunstancias habituales, llegando al desarrollo de la especie. Las circunstancias que influyen están comprendidas dentro de todo el medio físico-psíquico. Para mantener la salud, debemos estar en equilibrio con el medio y seguir una evolución normal. Aquí intervienen todas las especies, unas más y otras menos, aunque no necesariamente todas influyen de manera determinante. No siempre se sabe cuál especie ha de desaparecer y cuál es beneficiosa. Hay zonas del planeta donde viven especies determinadas... Continuar leyendo "Interconexión entre Ecología y Salud Humana: Factores y Dinámicas" »

Resumen de Sociología de la Educación: Claves, Desafíos y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Sociología de la Educación: Temas Clave

U1 Francisco Fernández Palomares: Educación, Cohesión y Cambio

  • Educación como herramienta de cohesión y cambio social.
  • Equidad vs. Desigualdad en el sistema educativo.
  • Función social de la educación en el mundo actual: progreso social, diversificación escolar y sociedad del conocimiento.
  • Educación e igualdad de clases.
  • Educación y mercado laboral: de la dualización a la automatización.
  • Escuela y formación de identidades.
  • El papel del actor y la resistencia (Willis).
  • Educación y contexto social: reformas superficiales que responden a desigualdades y al contexto.
  • Perspectiva crítica: cuestionar las dinámicas ocultas (Berger) y moldear individuos (Giddens).
  • La sociología rechaza el individualismo
... Continuar leyendo "Resumen de Sociología de la Educación: Claves, Desafíos y Estrategias" »

Historiaurrea: Paleolitotik Metal Aroraino

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,12 KB

Paleolitoa (Harri Zaharra)

Lehen gizakiaren agerpenarekin hasi eta nekazaritzaren agerpenarekin bukatzen den historiaurreko etapa luzeena da. Giza espezie nomadak, ehiza eta bilketa, harrizko tresneria anitza eta lehen irudikapen artistikoak izateagatik ezaugarritzen da.

Paleolitoaren azpi-etapak

  • Behe Paleolitoa
  • Erdi Paleolitoa
  • Goi Paleolitoa

Neolitoa (Harri Berria)

Nekazaritzaren agerpenarekin hasi eta metalezko lehen objektuen sorrerarekin bukatzen den historiaurreko etapa da. Gizaki espezie sedentario bakarra, animalien etxekotzea, esnekien erabilera, zeramikaren sorrera eta sinesmen konplexuak izateagatik ezaugarritzen da.

Neolitoaren azpi-etapak

  • Mesolitoa
  • Neolitoa
  • Kalkolitoa

Metal Aroa

Metalezko lehen objektuen sorrerarekin, duela 7.000 urte, hasi... Continuar leyendo "Historiaurrea: Paleolitotik Metal Aroraino" »

Enseñanza Religiosa Escolar en España: Claves y Fundamentos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

1. Definición de Kerigma y su Relación con la ERE y la Catequesis

El kerigma es el anuncio de la buena noticia cristiana, es decir, el anuncio del Evangelio. Se centra en el amor de Dios por la creación y el envío de Jesucristo para salvar al hombre del pecado. No es exclusivo de la Enseñanza Religiosa Escolar (ERE) ni de la catequesis, sino que pertenece a ambas. En la ERE, constituye un contenido fundamental de la fe cristiana que debe ser explicado. En la catequesis, es la base de la fe cristiana y debe ser transmitido.

2. Consideraciones para la Programación de Aula en la ERE

Al realizar una Programación de Aula (PA) para la ERE, el profesor debe tener en cuenta la normativa vigente sobre la programación de aula, indicada en el Reglamento... Continuar leyendo "Enseñanza Religiosa Escolar en España: Claves y Fundamentos" »

Dominando las Teorías de Enfermería: Conceptos y Autores Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Teorías y Modelos Fundamentales en Enfermería: Autores y Conceptos Clave

Este documento presenta una recopilación esencial de las principales teorías y modelos de enfermería, destacando a sus creadores y los conceptos centrales que definen cada enfoque. Es una herramienta valiosa para estudiantes y profesionales que buscan consolidar sus conocimientos sobre los pilares teóricos de la disciplina enfermera.

Pioneros y sus Contribuciones Teóricas

  1. La Teoría del Cuidado Transpersonal fue propuesta por: Jean Watson.
  2. Cuidados, Sabiduría Clínica y Ética para la Práctica de Enfermería fue propuesto por: Patricia Benner.
  3. El Modelo de la Conservación fue propuesto por: Myra Estrin Levine.
  4. Seres Humanos Unitarios fue propuesto por: Martha E. Rogers.
... Continuar leyendo "Dominando las Teorías de Enfermería: Conceptos y Autores Fundamentales" »