Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Baliabide Naturalak, Energia Iturriak eta Industria: Meatzaritzatik Globalizaziora

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en vasco con un tamaño de 14,74 KB

Lurpeko Baliabideak eta Meatzaritza

Bigarren sektorean, naturatik ateratako produktuak eraldatzen dira produktu landu bihurtzeko. Pertsonek natura-baliabideak erabiltzen ditugu gure beharrak asetzeko; industriak eraldaketa-prozesu hori betetzen du. Natura-baliabide horiek lehengaiak dira.

Energia-iturriak eraldaketa-prozesu baten ondoren industria-prozesuek eta garraioek behar duten indarra dira (ikatza, hidrokarburoak, argindarra…).

Baliabideak lurrean dauden ondasun guztiak dira.

Erreserbak aurkitutako eta kokatutako baliabideak dira, eskura dagoen teknologia erabiliz errentagarritasunez ustia daitezkeenak.

Mineral-baliabideak hiru taldetan sailka ditzakegu:

  • Metalezkoak: hauetatik metalak erauzten dira (urrea, zilarra, kobrea eta burdina).
  • Ez-
... Continuar leyendo "Baliabide Naturalak, Energia Iturriak eta Industria: Meatzaritzatik Globalizaziora" »

Evolución de la Pedagogía: Modelos Educativos Históricos y la Escuela Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

La Escuela de Lancaster: Enseñanza Mutua y su Legado

En Inglaterra surgió una nueva disposición de la organización escolar: un aula con alumnos de diferentes niveles, sentados en bancos que se disponían en filas, en cuyo extremo se ubicaba el alumno monitor.

En el frente, el maestro trabajaba directamente solo con los monitores, quienes, a su vez, repetían el procedimiento con su grupo de alumnos. El método lancasteriano consistía en la utilización de alumnos monitores que mediaban entre el resto de los alumnos y el docente.

Con el tiempo, este método fue perdiendo fuerza, y sus causas deben investigarse.

El Decurión y las Hiperaulas Jesuíticas

Los jesuitas habían desarrollado un antecedente del monitor: el decurión.

  • Propusieron que
... Continuar leyendo "Evolución de la Pedagogía: Modelos Educativos Históricos y la Escuela Moderna" »

Educación Compensatoria: De la Multiculturalidad a la Interculturalidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Se considera a la Educación
Compensatoria como predecesora De la educación multicultural, se acepta que ésta aparece en España en torno a Los programas de educación compensatoria.
En un sentido amplio, se designa como Política de educación compensatoria al “conjunto de medidas políticas, Económicas, sociales y escolares de discriminación positiva que se aplica a una Población afectada por la pobreza económica, social y cultural dirigida a Reducir o a compensar sus desventajas en el sistema educativo”. En un sentido Restringido, se denomina educación compensatoria al conjunto de “programas Específicos de atención dirigidos al campo de la educación de las poblaciones Socialmente desfavorecidas” Puesto que nuestras sociedades... Continuar leyendo "Educación Compensatoria: De la Multiculturalidad a la Interculturalidad" »

Relaciones de parentesco y transformaciones familiares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

La regulación de las relaciones de parentesco

El parentesco es el vínculo existente entre personas que pertenecen a la misma familia.

Tipos de relaciones de parentesco

  • Relaciones de consanguinidad
  • Relaciones de afinidad
  • Relaciones de adopción

La familia desde el punto de vista sociológico

La familia está concebida como la unidad social básica que articula el funcionamiento de la sociedad.

Familia tradicional vs familia moderna

La familia tradicional se caracteriza por la existencia de una estricta diferenciación de funciones basadas en el sexo y la edad de sus componentes. En la familia moderna, los roles familiares son más flexibles.

Tipos de familia

  • Familia nuclear
  • Familia extensa

Nuevos tipos de relación familiar

  • Familias agregadas
  • Familias monoparentales
  • Familias
... Continuar leyendo "Relaciones de parentesco y transformaciones familiares" »

Globalización: Características, Riesgos y Desafíos en el Siglo XXI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,97 KB

La Globalización

La globalización es un fenómeno caracterizado por la interdependencia económica, social, política y cultural de todos los países del mundo. Es un proceso que se inició en la década de 1990 y se caracteriza por:

  • Tener buena cobertura mundial.
  • Su inmediatez.
  • Ser básicamente económica.
  • Haber transformado las bases de la sociedad.
  • Haber creado una conciencia global.

Globalización Económica

La economía global se organiza alrededor de tres grandes centros tradicionales del poder económico y político: Estados Unidos, la Unión Europea y Japón. Además, hay otras grandes potencias emergentes que se han ido consolidando, como China, Brasil, India y Rusia. Junto a todos ellos, otros países se han convertido en potencias de ámbito... Continuar leyendo "Globalización: Características, Riesgos y Desafíos en el Siglo XXI" »

Inserción laboral de mujeres y personas con discapacidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Mujeres

La incorporación de la mujer al mercado de trabajo, siendo la tasa de empleo entre las mujeres españolas una de las más bajas. El colectivo de las mujeres es el más afectado por el desempleo. En el mercado femenino hay distintos elementos de discriminación laboral:

  • Discriminación horizontal: mayor predominio de mujeres en sectores de producción, nivel retributivo más bajo y con escasa cualificación.
  • Discriminación vertical: mujeres con menos acceso a los cargos directivos, con trabajos peor remunerados. Esta inaccesibilidad a determinados puestos de trabajo se conoce como techo de cristal: techo invisible que limita la carrera profesional de las mujeres, difícil de traspasar.

Empleabilidad perfil de mujeres: aspectos que condicionan... Continuar leyendo "Inserción laboral de mujeres y personas con discapacidad" »

Economia Espanyola: Canvi, Expansió i Crisi (50s-70s)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,54 KB

El canvi de tendència a la dècada dels 50

  • S’acaba l’aïllament internacional, i Espanya comença a establir contacte amb altres països. Gràcies al Pacte de Madrid hi va haver un creixement econòmic moderat.
  • Tot i així, va ser un creixement desequilibrat: va augmentar la inflació, els preus van pujar considerablement i els salaris van augmentar molt poc, per la qual cosa el nivell de vida NO va augmentar gaire. Aquest creixement es basava en els crèdits americans, els quals ens arribaven gràcies al Pacte de Madrid.
  • L’any 1957, la Banca dels EUA va començar a reclamar a Espanya que devia molts dòlars; Espanya estava en fallida.
  • Tot això suposa tornar enrere econòmicament parlant. Existeixen 2 solucions:
    • Tornar al racionament.
    • Reformes
... Continuar leyendo "Economia Espanyola: Canvi, Expansió i Crisi (50s-70s)" »

Intercanvis Comunitaris i Normatives de la UE

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,13 KB

Intercanvis Comunitaris

Els béns, serveis, persones i capitals circulen en plena llibertat dins la UE sense barreres o fronteres nacionals. No obstant, encara queden algunes barreres.

Varen desaparèixer els contingents als 6 països fundadors a 1 de gener de 1968.

El Desarmament Aranzelari i Contingentari

Defensa de la Competència

Òrgans comunitaris són:

  • La Comissió Europea
  • El Tribunal de Justícia de Luxemburg

Conductes Prohibides

  • La fixació de preus.
  • La limitació o control de la producció.
  • El repartiment dels mercats o de les fonts d’aprovisionament.
  • L’aplicació de condicions discriminatòries.

Pràctiques No Permeses

  • Drets exclusius d’importació o d’exportació.
  • Explotació de monopolis estatals i no estatals.
  • Ajudes públiques.
  • Tancament
... Continuar leyendo "Intercanvis Comunitaris i Normatives de la UE" »

Economia, Societat, Política i Il·lustració al S. XVIII

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,91 KB

Característiques de l'Antic Règim

Economia

  • Economia agrícola: L'agricultura és la principal font d'ingressos.
  • Terres senyorials: Grans extensions de terres propietat de la noblesa.
  • Guaret: Sistema de conreu que consisteix a deixar reposar any sí, any no, un terreny empobrit per tal que torni a adquirir fertilitat.
  • Delma: Part de la collita que es lliura a l'església.
  • Drets senyorials: Són les rendes que rebien els senyors i que els camperols havien de pagar perquè dominaven el territori i pagaven pels estris.
  • Agricultura de subsistència: Agricultura que, amb la producció obtinguda, cobreix les necessitats d'alimentació d'una família pagesa.
  • Crisi de subsistència: Crisi econòmica periòdica que patia la població durant l'Antic Règim
... Continuar leyendo "Economia, Societat, Política i Il·lustració al S. XVIII" »

Paulo Freire: Pedagogía del Oprimido

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

A lo largo de la historia

Muchos hombres han favorecido el progreso y el avance de la ciencia educativa, a través de su participación y propuestas en los procesos de enseñanza – aprendizaje. Ellos, hijos de su tiempo, han fortalecido la reflexión y la praxis educativa, proponiendo sistemas teóricos y prácticos, procedimientos y estrategias, métodos y fines, que han marcado distintos hitos en la propuesta educativa.

El mejoramiento de la calidad de la Educación

Se ha convertido en un reto que debemos asumir como un deber y un compromiso. Lo primero que se necesita hacer, es conocer las propuestas formuladas por el Ministerio de Educación, a través de Marco Curricular Nacional, y reflexionar sobre ellas. Punto de partida imprescindible... Continuar leyendo "Paulo Freire: Pedagogía del Oprimido" »