Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Sociedad ilustrada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

  • Sandra Acker: Sociología de la Educación contiene un sesgo de género, como toda disciplina científica: las mujeres no están presentes por ejemplo en los estudios sobre bandas juveniles porque es tratado como un «mundo de chicos». Investigación androcéntrica. El género y la profesión docente: persistencia de ver las mujeres docentes en vinculación con su rol familiar. Los estudios de género se deben dotar de otras claves explicativas: interseccionalidad. El género en la actualidad es una lectura imprescindible pero no suficiente


  • Madeleine Arnot: Autora crítica con el desarrollo de la teoría de la reproducción cultural por no incluir de manera suficiente la incidencia de la división sexual del trabajo.Especialista y crítica

... Continuar leyendo "Sociedad ilustrada" »

Relaciones de parentesco y transformaciones familiares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

La regulación de las relaciones de parentesco

El parentesco es el vínculo existente entre personas que pertenecen a la misma familia.

Tipos de relaciones de parentesco

  • Relaciones de consanguinidad
  • Relaciones de afinidad
  • Relaciones de adopción

La familia desde el punto de vista sociológico

La familia está concebida como la unidad social básica que articula el funcionamiento de la sociedad.

Familia tradicional vs familia moderna

La familia tradicional se caracteriza por la existencia de una estricta diferenciación de funciones basadas en el sexo y la edad de sus componentes. En la familia moderna, los roles familiares son más flexibles.

Tipos de familia

  • Familia nuclear
  • Familia extensa

Nuevos tipos de relación familiar

  • Familias agregadas
  • Familias monoparentales
  • Familias
... Continuar leyendo "Relaciones de parentesco y transformaciones familiares" »

Globalización: Características, Riesgos y Desafíos en el Siglo XXI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,97 KB

La Globalización

La globalización es un fenómeno caracterizado por la interdependencia económica, social, política y cultural de todos los países del mundo. Es un proceso que se inició en la década de 1990 y se caracteriza por:

  • Tener buena cobertura mundial.
  • Su inmediatez.
  • Ser básicamente económica.
  • Haber transformado las bases de la sociedad.
  • Haber creado una conciencia global.

Globalización Económica

La economía global se organiza alrededor de tres grandes centros tradicionales del poder económico y político: Estados Unidos, la Unión Europea y Japón. Además, hay otras grandes potencias emergentes que se han ido consolidando, como China, Brasil, India y Rusia. Junto a todos ellos, otros países se han convertido en potencias de ámbito... Continuar leyendo "Globalización: Características, Riesgos y Desafíos en el Siglo XXI" »

Inserción laboral de mujeres y personas con discapacidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Mujeres

La incorporación de la mujer al mercado de trabajo, siendo la tasa de empleo entre las mujeres españolas una de las más bajas. El colectivo de las mujeres es el más afectado por el desempleo. En el mercado femenino hay distintos elementos de discriminación laboral:

  • Discriminación horizontal: mayor predominio de mujeres en sectores de producción, nivel retributivo más bajo y con escasa cualificación.
  • Discriminación vertical: mujeres con menos acceso a los cargos directivos, con trabajos peor remunerados. Esta inaccesibilidad a determinados puestos de trabajo se conoce como techo de cristal: techo invisible que limita la carrera profesional de las mujeres, difícil de traspasar.

Empleabilidad perfil de mujeres: aspectos que condicionan... Continuar leyendo "Inserción laboral de mujeres y personas con discapacidad" »

Intercanvis Comunitaris i Normatives de la UE

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,13 KB

Intercanvis Comunitaris

Els béns, serveis, persones i capitals circulen en plena llibertat dins la UE sense barreres o fronteres nacionals. No obstant, encara queden algunes barreres.

Varen desaparèixer els contingents als 6 països fundadors a 1 de gener de 1968.

El Desarmament Aranzelari i Contingentari

Defensa de la Competència

Òrgans comunitaris són:

  • La Comissió Europea
  • El Tribunal de Justícia de Luxemburg

Conductes Prohibides

  • La fixació de preus.
  • La limitació o control de la producció.
  • El repartiment dels mercats o de les fonts d’aprovisionament.
  • L’aplicació de condicions discriminatòries.

Pràctiques No Permeses

  • Drets exclusius d’importació o d’exportació.
  • Explotació de monopolis estatals i no estatals.
  • Ajudes públiques.
  • Tancament
... Continuar leyendo "Intercanvis Comunitaris i Normatives de la UE" »

Economia, Societat, Política i Il·lustració al S. XVIII

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,91 KB

Característiques de l'Antic Règim

Economia

  • Economia agrícola: L'agricultura és la principal font d'ingressos.
  • Terres senyorials: Grans extensions de terres propietat de la noblesa.
  • Guaret: Sistema de conreu que consisteix a deixar reposar any sí, any no, un terreny empobrit per tal que torni a adquirir fertilitat.
  • Delma: Part de la collita que es lliura a l'església.
  • Drets senyorials: Són les rendes que rebien els senyors i que els camperols havien de pagar perquè dominaven el territori i pagaven pels estris.
  • Agricultura de subsistència: Agricultura que, amb la producció obtinguda, cobreix les necessitats d'alimentació d'una família pagesa.
  • Crisi de subsistència: Crisi econòmica periòdica que patia la població durant l'Antic Règim
... Continuar leyendo "Economia, Societat, Política i Il·lustració al S. XVIII" »

Paulo Freire: Pedagogía del Oprimido

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

A lo largo de la historia

Muchos hombres han favorecido el progreso y el avance de la ciencia educativa, a través de su participación y propuestas en los procesos de enseñanza – aprendizaje. Ellos, hijos de su tiempo, han fortalecido la reflexión y la praxis educativa, proponiendo sistemas teóricos y prácticos, procedimientos y estrategias, métodos y fines, que han marcado distintos hitos en la propuesta educativa.

El mejoramiento de la calidad de la Educación

Se ha convertido en un reto que debemos asumir como un deber y un compromiso. Lo primero que se necesita hacer, es conocer las propuestas formuladas por el Ministerio de Educación, a través de Marco Curricular Nacional, y reflexionar sobre ellas. Punto de partida imprescindible... Continuar leyendo "Paulo Freire: Pedagogía del Oprimido" »

Conceptos de Salud y Enfermedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 181,24 KB

Glosario Unidad 1

Salud: La salud es un concepto que ha evolucionado a lo largo de la historia. El concepto clásico de salud hablaba de la ausencia de enfermedad y se centraba solo en el ámbito físico, no consideraba las enfermedades asintomáticas. Posteriormente la OMS la definió como el completo estado de bienestar físico, psicológico y social. Actualmente la salud se entiende como un concepto dinámico llamado continuo-salud enfermedad, en el cual hay pérdida o ganancia de salud en función de diferentes factores (educación, vivienda, ocupación, herencia, servicios de salud o medio ambiente). Esta pérdida o ganancia de salud está relacionada con la capacidad de funcionar, es decir, la capacidad de poder realizar las actividades... Continuar leyendo "Conceptos de Salud y Enfermedad" »

Sociedad ilustrada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 9,05 KB

1.PRESENTACIÓN DEL PROYECTO:

Elena-


El proyecto que vamos a llevar a Cabo se llama “APOSTANDO POR SU FUTURO”.                                                              Cuando nos dieron a elegir qué trabajo Teníamos que realizar para nuestro proyecto, apostamos por aquellas personas Que se encuentran en riesgo de exclusión y presentan dificultades a la hora de Incorporarse al mercado laboral ya que día a día vamos observando la Problemática que existe especialmente en estos colectivos.

-Patri

-Patri

2.FUNDAMENTACIÓN:

Elena -NATURALEZA DEL PROYECTO:


 Diseñado por dos alumnas de Ciclo Formativo de Grado Superior de Integración Social, el cual lo vamos a desarrollar dentro... Continuar leyendo "Sociedad ilustrada" »

Marginación Social en España: Derecho a Voto Extranjero y Desafíos de la Inclusión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Marginación Social y Derecho a Voto

El caso de los extranjeros en España

Muchas personas tienen restringido el derecho a voto por ser extranjeras. Es necesario aclarar que esta restricción no se debe directamente a su condición de extranjeros, sino a no poseer la nacionalidad española. Si bien el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (1966) establece que toda persona debe tener derecho a participar en la dirección de los asuntos públicos y a votar, la falta de este derecho para ciertos colectivos puede interpretarse como una forma de marginación social.

Situaciones de los residentes extranjeros respecto al voto:

  • Residentes en situación irregular: Es complejo otorgarles el derecho a voto, dado que el Estado, garante de este
... Continuar leyendo "Marginación Social en España: Derecho a Voto Extranjero y Desafíos de la Inclusión" »