Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Paradigmas en Ciencias Sociales: Perspectivas y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Paradigmas en el Ámbito Social: Una Exploración Detallada

Un paradigma, en su uso cotidiano, se refiere a la forma en que una persona entiende, percibe e interpreta el mundo que la rodea. Es un mapa mental que se construye y modifica a lo largo de la vida, influenciado principalmente por la experiencia, la educación y la información que se tiene respecto de la realidad.

Un acercamiento define un paradigma como un conjunto de reglas que permiten operar con una o más formas de conocimiento de lo real. Estas reglas permiten explicar cómo resolver problemas dentro de sus límites. También se define como "el conjunto de creencias filosóficas, epistemológicas y ontológicas que comparte una comunidad científica en su modo de hacer ciencia"... Continuar leyendo "Paradigmas en Ciencias Sociales: Perspectivas y Aplicaciones" »

Fundamentos Epistemológicos y Teóricos en Ciencias Sociales: Preguntas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

1) Una pregunta epistemológica es: ¿qué hago con lo que sé?

2) El empirismo: acepta los juicios *a priori* basados en la experiencia.

3) La racionalidad de las ciencias exactas está basada en: el uso de la razón y de leyes que han sido validadas.

4) La epistemología y el trabajo social son: la primera necesita de la segunda.

5) La filosofía comprensiva contribuyó a: el surgimiento de nuevas epistemologías.

6) **Mario Bunge** es el representante de: el realismo.

7) **Comte** es el representante de: el positivismo.

8) Para **Maturana** el campo real del conocimiento es: el objeto visto, perseguido y construido por los individuos.

9) La idea de la comprensión de los fenómenos sociales se fundamenta en: **Max Weber**.

10) La sistematización... Continuar leyendo "Fundamentos Epistemológicos y Teóricos en Ciencias Sociales: Preguntas Clave" »

Tipos de Familia: Estructura, Roles y Crisis en la Sociedad Actual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,84 KB

Familia: Definición y Relaciones de Parentesco

La familia se define como el conjunto de miembros del hogar emparentados entre sí, hasta un grado determinado, por sangre, adopción o matrimonio. Las relaciones de parentesco, concretadas en el Código Civil, tienen efectos jurídicos cuando se rigen por la relación de consanguinidad, afinidad o adopción.

Filiación

La filiación determina las relaciones de ascendencia, descendencia y colaterales. Se define por la existencia de hermanos de sangre y adoptivos, conformando la red de parientes próximos, denominada parentela.

Matrimonio y Unión de Hecho: Inicio de la Formación Familiar

En muchas sociedades, el matrimonio o la unión de hecho (UH) constituyen el punto de partida de la formación... Continuar leyendo "Tipos de Familia: Estructura, Roles y Crisis en la Sociedad Actual" »

Familias aglutinadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

TEMA 6: DECISI ONES FAMILIARES


1)Concepto y funciones. Los seres humanos por antro pología necesita un entorno que le cuide y Proteja, necesita una célula básica llamada FAMLIA.La familia es un conjunto de miembros de un hogar que están Emparentados entre sí hasta cierto grado por sangre, adopción o compromiso.Las Familias tienen que dar herramientas básicas para poder sobrevivir en la Sociedad como aprender a mover las manos, los pies, hablar, comer…

TIPOS DE FAMILIA

 

Familias nucleares:


son aquellas en las que se Convive progenitores e hijos o sino solo los progenitores familia tradicional: padre, madre e hijos. Familias monoparental ya se por viudedad, divorcios o padres/madres solteros, familias homoparentales padres/madres
... Continuar leyendo "Familias aglutinadas" »

Mujer, Trabajo y Familia: Un Equilibrio en Ascenso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

La Incorporación de la Mujer al Estado: Un Análisis de la Conciliación Laboral y Familiar

La incorporación de la mujer al estado ha ido en aumento, rompiendo barreras que antiguamente parecerían imposibles. La conciliación de la vida laboral y familiar ha pasado a ser uno de los grandes temas que afectan al mundo social, empresarial y político de los últimos años, y lo será aún más en el futuro.

El estudio relaciona las informaciones estadísticas a escala nacional y europea, que permiten una visión cuantitativa y comparativa del fenómeno, con los datos aportados por un trabajo de campo basado en una encuesta a más de 300 mujeres que realizan un trabajo profesional remunerado fuera del hogar y a la vez tienen responsabilidades... Continuar leyendo "Mujer, Trabajo y Familia: Un Equilibrio en Ascenso" »

Revolució Industrial i Imperialisme: Segle XIX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,39 KB

Monopoli

Consisteix en la possessió exclusiva d'un producte per un únic fabricant o distribuidor, que n'imposa els preus sense cap control.

Nous Sectors Capdavanters

Les noves fonts d'energia van provocar una innovació tecnològica i es van descobrir nous productes o aplicacions d'altres que havien tingut poca utilització, i així van sorgir nous sectors productius.

  • La indústria siderúrgica i metal·lúrgica van tenir una gran expansió amb les noves indústries d'automòbils i aparells elèctrics.
  • La indústria elèctrica va tenir un gran nombre d'aplicacions.
  • També el sector químic va tenir un gran impuls amb la creació de nous productes i el desenvolupament de la indústria farmacèutica.

Nous Estats Industrialitzats

Anglaterra va deixar... Continuar leyendo "Revolució Industrial i Imperialisme: Segle XIX" »

Ley de la tolerancia de shelford

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

    1. Página 23:  ley del mínimo de liebig y ley de tolerancia de Shelford.

    1. Ley de mínimo de Liebig: Para que una especie pueda prosperar en un medio deben disponer de elementos y materiales esenciales para sus funciones básicas del desarrollo y la reproducción. Estos requisitos primarios varían según la especie y el ambiente. La condiciones (luz,temp…), elementos del medio (oxigeno,alimentos…) que se aproximen al mínimo crítico constituirán factores limitantes para la especie

    1. Ley de la tolerancia de Shelford: Los limites de tolerancia serán constituidos por exceso o defecto por los diferentes factores de los que depende la supervivencia de un organismo o especie. La Franja hace referencia a los umbrales ecológicos extremos donde se

... Continuar leyendo "Ley de la tolerancia de shelford " »

Problemas Medioambientales, Desigualdad y Desarrollo Sostenible

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Causas de los problemas medioambientales

  • Agotamiento de los recursos naturales: El alto nivel de consumo está mermando las reservas de recursos naturales (renovables y no renovables).
  • Contaminación: La naturaleza no consigue absorber los desechos generados por nosotros, lo que provoca efectos como el cambio climático y el estrechamiento de la capa de ozono.
  • Impacto en los servicios medioambientales: La reducción de los recursos naturales, junto con la contaminación, influye en los servicios que es capaz de ofrecernos el medio ambiente. Para prevenir estos efectos, se plantea que para el año 2050 el mundo debería reducir a la mitad sus emisiones de dióxido de carbono.

Dilema medioambiental

¿Debemos reducir el consumo de combustibles fósiles... Continuar leyendo "Problemas Medioambientales, Desigualdad y Desarrollo Sostenible" »

Funciones y estructura de la familia en la sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

COMISION NACIONAL DE LA FAMILIA (CNF)


GRUPO SOCIAL UNIDOENTRESIPOR VINCULOSDE
CONSANGUINIDAD,FILIAL(BIOLOGICA O ADOPTIVA) YDE
ALIANZAINCLUYENDO LAS UNIONES DE HECHO CUANDO
SON ESTABLES


Familia:es un grupo de personas LIGADAS por LAZOS de parentesco, ya sea consanguíneo, matrimonio o adopción, que viven juntos por un período indefinido de tiempo. La familia en la sociedad tiene importantes tareas, relacionadas directamente con la preservación de la vida humana, su desarrollo y su bienestar.


Las funciones de la familia son:


  1. SATISFACER NECESIDADES biológicas: reproducción, crianza y cuidado de los hijos.
  2. SATISFACER NECESIDADES sicológicas: afectivas (amor, cariño y protección) y vinculares (con el prójimo).
  3. SOCIALIZACION: es la principal transmisora
... Continuar leyendo "Funciones y estructura de la familia en la sociedad" »

Deberes y derechos de los parientes: Alimentos, cuidado, educación y comunicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Deberes de los parientes:

Deber de asistencia: Los parientes tienen la obligación de brindarse ayuda moral y material mutua. Esto implica que los parientes deben apoyarse y ayudarse entre sí, especialmente en situaciones de necesidad, enfermedad o incapacidad. Por ejemplo, un pariente puede estar obligado a proporcionar cuidados físicos y emocionales a otro pariente que se encuentre enfermo o incapacitado.

Deber de alimentos: Los parientes tienen el deber de proporcionar alimentos a aquellos parientes que no puedan proveerse por sí mismos. Este deber se basa en la solidaridad familiar y tiene como objetivo garantizar el sustento básico de los parientes que se encuentren en situación de necesidad. Los alimentos deben ser proporcionados de

... Continuar leyendo "Deberes y derechos de los parientes: Alimentos, cuidado, educación y comunicación" »