Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Aplicaciones y Funciones de Maquinaria Agrícola y Forestal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

1. Aplicaciones Forestales del Subsolador

  • Rotulaciones
  • Preparación del terreno de las deforestaciones

2. Funciones del Arado de Vertedera

  • Reja: Consiste en cortar el prisma de tierra que posteriormente volverá la vertedera.
  • Vertedera: Facilita el deslizamiento, ahorrándole esfuerzo al tractor.
  • Regulador: Absorbe el empuje lateral del arado.
  • Cuchilla: Corta tierra.
  • Formón: Evita el desgaste excesivo de las rejas.

3. Función de los Ralladores en un Arado de Disco

Quitar la tierra que queda adherida en el disco.

4. Nombres del Rotovator

  • Rotocultor
  • Rotocultivador
  • Azada rotativa

5. Uso de los Cultivadores y las Gradas

Para labores superficiales.

6. Tipos de Máquinas y Abonos

  • Abonadora centrífuga - Abonos sólidos
  • Remolque de estiércoles - Estiércoles
  • Cuba
... Continuar leyendo "Aplicaciones y Funciones de Maquinaria Agrícola y Forestal" »

Potencia útil puede ser mayor que potencia absorbida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

# Rendimiento: es la razón entre el beneficio y el gasto, es decir, el trabajo útil obtenido, dividido la energía ingresada al sistema.

# Potencia
Nominal: es la potencia máxima que demanda una maquina o parato en condiciones de uso normales, esto quiere decir que el aparato esta diseñado para soportar esa cantidad de potencia sin embargo debido a fluctuaciones en la corriente, al uso excesivo o continuo, o en situaciones de uso distintas la las del diseño, la potencia real puede diferir de la nominal. La potencia nominal es una potencia que esta en las condiciones que fijo el fabricante para hacer los ensayos.
# Potencia de diseño o de cálculo: potencia ficticia, no se puede medir. Sirve para obtener una correcta selección a partir
... Continuar leyendo "Potencia útil puede ser mayor que potencia absorbida" »

Bomba de inyección unitaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 13,07 KB

1·· ¿Qué mejoras se obtienen en un motor diésel al incluir la electrónica en sus componentes?


·Una regulación precisa del régimen de ralentí.
·Una regulación óptima del régimen máximo (en vacío y en carga).
·Una gestión completa del comienzo de inyección con corrección automática de este.
·Una gestión completa y precisa del sistema de reciclaje de los gases de escape.
··Un control permanente de la presión de sobrealimentación en los motores de turbocompresor.

2·· ¿Qué función tiene el transmisor situado en la cabeza de un inyector bimuelle?


La misión de este transmisor de inicio de inyección es registrar el momento en que comienza la apertura del inyector de uno de los cilindros del motor; este valor lo marca la

... Continuar leyendo "Bomba de inyección unitaria" »

Díodes LED: Funcionament, Tipus i Avantatges

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,81 KB

Què és un LED?

Un díode emissor de llum, també conegut com a LED (Light-Emitting Diode), és un dispositiu semiconductor que emet llum incoherent d'espectre reduït quan es polaritza de forma directa la unió PN del mateix i hi circula un corrent elèctric.

Aquest fenomen és una forma d'electroluminescència.

Com funciona un LED?

El color depèn del material semiconductor emprat en la construcció del díode i pot variar des de l'ultraviolat, passant pel visible, fins a l'infraroig.

Els díodes emissors de llum que emeten llum ultraviolada també reben el nom d'UV LED (UltraViolet Light-Emitting Diode) i els que emeten llum infraroja solen rebre la denominació d'IRED (Infra-Red Emitting Diode).

El funcionament físic consisteix en què, en... Continuar leyendo "Díodes LED: Funcionament, Tipus i Avantatges" »

Historia reloj comparador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,14 KB


Medición rugosimetro: montamos el rugosimetro en una superficie plana y empezamos seleccionando las condiciones de medición (cut off, nº longitudes muestreo, perfil medio filtro empleado, velocidad de desplazamiento). Luego lo calibramos usaremos el patrón del que colocamos con precisión su rugosidad, siempre colocándolo en una superficie plana y nivelada con el rugosimetro. Nos aseguramos que el palpador este paralelo a la superficie media. La dirección de desplazamiento tiene que ser perpendicular a las marcas de orientación del patrón. Seguidamente se hace lo mismo con la pieza a medir.

Verificación de circularidad: montamos el eje en un banco de centrar, colocamos el reloj comparador sobre el eje y lo giramos sobre este obteniendo... Continuar leyendo "Historia reloj comparador" »

Teoria del buque

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,33 KB

A l mover peso:p*d/Dtotal= G´G´´ = CLG

GG´=GMxtg
Para quedar adrizado se tiene que desplazar
a br o er una distancia de menos GG´
peso a cargar a Er=p
distancia=CLG
peso a cargar a Br=250 menos p
distancia= menos CLG



escora:
arc tg G´G´´/G´M

G´Z: G´M*sen
 ´G´Z: KN-KG sen (sin escora y >10º)

G´Z: KN-KG´sen
 -CLcos (con escora permanente es 0)

I:e*m3/12 G´Gv: I*dens/12D

RAHOLA:para 20º GZ=14cm; para 30º GZ=20 cm

ESTABILIDAD LONGITUDINAL

A=Cpr-Cpp = D*CG/Mu; CG=A(cm)* Mu/D = (+popa -proa)
para hallar el se suma o resta segú n ?

Reflector polielipsoidal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,64 KB

Reflector


su función es reflejar la máxima cantidad de luz de la lámpara para dirigirla con toda su luminosidad. La clasificación de los faros se realiza según el tipo de reflector utilizado.Los más utilizados son el parabólico, el de geometría libre (FF)  y el elíptico.*Parabólicos:son faros de reflexión de tipo convencional.
En ellos la luz de las lámparas se concentra a modo de espejo y se refleja a la calzada, pasando antes por el cristal de dispersión.*Elíptico: son faros de alto rendimiento, mucho más pequeños que los convencionales y dan la misma intensidad luminosa. Se utiliza para las luces de cruce, carretera y antiniebla.*Faros de geometría libre FF:en este tipo de faros, el reflector ya no presenta una superficie
... Continuar leyendo "Reflector polielipsoidal" »

Conformador de limas de endodoncia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,11 KB

ENDODONCIA: La endodoncia es la desvitalización del diente.
Se realiza el acceso a la cámara pulpar y se procede a realizar una remoción de la pulpa de forma manual. Después los canales se limpian, agrandan y moldean, para posteriormente ser obturados; conservando así el diente en boca.

Objetivos: Una correcta obturación con forma y tamaño adecuados: se da forma cónica de la corona al ápice del diente Conseguir el sellado apical y del resto del conducto:
Aislándolo del resto del organismo. Conseguir un cierre biológico: los cementoblastos del muñón periodontal van a producir cemento que cierra el ápice, consiguiendo el éxito de la endodoncia. Limpiar el sistema de conductos radiculares: bacterias, tejido necrótico, etc. Con el... Continuar leyendo "Conformador de limas de endodoncia" »

Desmontaje de una luna pegada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Sustitución de lunas pegadas

 Primero se desmontaran las molduras del vehiculo, embellecedores guarnecidos etc.

Retirar limpia parabrisas y espejo retrovisor interior.

Antes de cortar el adhesivo de la luna hay que proteger con cinta de carrocero el contorno alrededor de la luna, para evitar que resalte pintura. Proteger el interior también para no dañar el salpicadero.

Para realizar el corte existen varias herramientas:

Alambre o cuerda de piano.

Cuchillas oscilantes.

Termocortadora.

Útil de corte manual.

Una vez cortado el adhesivo se quita con ayuda de unas ventosas.

 

Acondicionamiento de superficie


Comienza quitando los restos de poliuterano teniendo la precaución de no eliminarlos por completo dejando una película que sirva de guiá.

Tras... Continuar leyendo "Desmontaje de una luna pegada" »

Distribució i Zones Clau en una Cuina Professional: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,5 KB

Distribució i Zones Clau en una Cuina Professional

Zona de Recepció de Matèries Primeres

Espai que faciliti l’entrada i sortida de proveïdors. Inclou:

  • Espai per al control de la cadena de fred
  • Espai per al control de pes
  • Espai per a l'acondicionament i classificació de les matèries primeres
  • Eliminació dels envasos i inici del procés de reciclatge
  • Aigua, punts de llum i desaigües

Zona de Conservació Freda

Determinar les àrees de càmeres en funció del nombre de comensals:

  • Fins a 100 comensals: 0.008 m²
  • De 100 a 300 comensals: 0.007 m²
  • Més de 300 comensals: 0.006 m²
  • En funció de la periodicitat de les compres

Armaris: A diferents temperatures, mesures GN.

Cambres: Millor circulació de l’aire respecte a les neveres.

Destinar a congeladors... Continuar leyendo "Distribució i Zones Clau en una Cuina Professional: Guia Completa" »