Chuletas y apuntes de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Finis mundi

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

Francia. Año 997 de nuestra era. Michel, un joven monje cluniacense, se embarca en una peligrosa misión. Según las revelaciones expuestas en unos pergaminos que Michel consigue salvar de su monasterio del ermitaño Bernardo de Turingia, el mundo se acabará en el año 1000 y sólo hay una manera de evitarlo: invocando al Espíritu del Tiempo y dándole una razón para que le conceda a la humanidad mil años más. Pero antes hay que reunir los tres Ejes sobre los que gira la Rueda del Tiempo. ¿Dónde se encuentran? Nadie lo sabe.
Junto con Mattius, un juglar trotamundos, y Lucía, una joven gallega que quiere ser juglaresa, recorrerá la Europa medieval en busca de las joyas. Aunque continuamente tendrán que hacer frente a los miembros
... Continuar leyendo "Finis mundi" »

Modelos explicativos del conocimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

-

Escepticismo

considera imposible obtener conocimientos fiables-

Subjetivismo y relativismo

niegan la posibilidad de alcanzar verdades universalmente válidas.1qué es verdadero depende de cada sujeto.2qué es verdadero depende de cada cultura, época...-

Pragmatismo

identifica lo verdadero con lo útil-

Criticismo

posición intermedia entre el dogmatismo y el escepticismo.
+Criticismo kantiano:sugiere una crítica de la razón para averiguar hasta dónde puede conocer+ Racionalismo crítico:todo saber es falible, por eso tiene que ser puesto a prueba.

-Perspectivismo

:sí se puede llegar al conocimiento de la realidad, pero conjugando diferentes perspectivas.

Modelos conocimiento


Realismo

-Prioridad del objeto-Se supone la existencia del mundo-El objeto
... Continuar leyendo "Modelos explicativos del conocimiento" »

Diferencias entre la desamortización de Mendizábal y la de Madoz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

TEMA 3

ECONOMA Y SOCIEDAD EN LA ESPAÑA ISABELINA

PRINCIPIOS Económico-SOCIALES DEL LIBERALISMO

Según la doctrina liberal los individuos tiene como principal dereco el ser felices, no solo existir, sino tener la mejor existencia futura posible. Para alcanzarlo es imprensindible tener propiedad de bienes. La propiedad de bienes es el derecho natural a una exitencia feliz. La propiedad se convierte así en el elemento que mueve la sociedad y a los indiviuos; es por tanto el sustento de las naciones. La libertad de actuación se convierte en necesaria para que  cada uno logre su máxima felicidad. La labor del estado es: garantizar la inviolabilidad del derecho a la propiedad privada y proporcionar la máxima libertad a los individuos para poder... Continuar leyendo "Diferencias entre la desamortización de Mendizábal y la de Madoz" »

Características y función de los articulos de opinion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Texto argumentativo


: es un tipo textual cuyo fin es convencer o persuadir a otro mediante razones o argumentos. Predomina en el la función apelativa. Propone una tesis que es breve que se quiere demostrar. Se estructura en introducción (enunciar un tema, adelantar la tesis, citar, narrar un hecho), argumentación (es el momento en que se despliega una serie de procedimientos argumentativos que tienen por objetivo demostrar la tesis propuesta)  y una conclusión (puede resumir las principales ideas propuestas o mostrar las consecuencias de ellas)

Procedimientos: definir, contrastar (dos posturas), pregunta retórica, ejemplificar, cita de voces autorizada


Texto expositivo-explicativo


: es un tipo textual producido en un emisor con determinadas... Continuar leyendo "Características y función de los articulos de opinion" »

Politica exterior del imperio napoleonico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

2- IMPERIO NAPOLEONICO. 1804-15


El 1804 Napoleón se proclama emperador de los franceses. Hechos importantes de su gobierno:

A-Politica Interior

El Código Civil, conjunto de leyes heredadas de la Revolución Francesa: matrimonio civil, divorcio, enseñanza pública, igualdad ante la ley derechos individuales ...

B-Politica Exterior

Creación de un imperio
Francés formado por todos los países conquestats por Napoleón.
En los estados invadidos acabó con el Antiguo Régimen y la monarquía absoluta. Impuso las ideas ilustradas y revolucionarias de Francia. Colocó al frente de los Estados miembros de su familia. Sólo G. Bretaña resistió Francia, gracias a su superioridad naval.

C-Final Napoleó

Imperio demasiado extenso, desde Portugal hasta
... Continuar leyendo "Politica exterior del imperio napoleonico" »

Josafat prudenci bertrana resum

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,34 KB

Resum

en josafat viu en la ruralia i s'endinsa en el món de la ciutat per a dedicar-se a la seva vocació religiosa, basada majoritàriament en la ira i la violència, amb un fanatisme absolut. és per evitar els problemes que podia ocasionar la seva manera de fer que és enviat a fer de campaner.

al principi en josafat feia companyia a un vell parroquià, però després de la seva mort exerceix sol amb el vistiplau de l'església. A través d'un vell conegut del poble es presenta la clau de la trama: es retroba amb la pepona i coneix la fineta, totes dues prostitutes. Malgrat l'interès eròtic que li desperta la pepona (de fet, ja havia somiat amb ella anteriorment), i que s'hi vol casar per accedir al sexe, és amb la fineta, que està fascinada... Continuar leyendo "Josafat prudenci bertrana resum" »

Medios de produccion durables y no durables

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

           

Concepto de Economía


La economia es una ciencia que se ocupa de la manera en que se administra unos recursos escasos con el objeto de proproducir bienes y servicios y distribuirlos para su consumo entre los miembros de una sociedad.

Microeconomía:


es aquella parte de la teoría económica que estudia el comportamiento de las pequeñas unidades, por ejemplo los consumidores, las empresas, las industrias y sus interrelaciones.

Macroeconomía:


se ocupa del estudio de la economía en su conjunto, por ejemplo la actividad económica de un país determinado o de un conjunto de países.

Concepto de bienes:


los bienes son los elemenetos que sirven para satisfacer las necesidades o deseos de los individuos.

Clasificación:


... Continuar leyendo "Medios de produccion durables y no durables" »

Comentarios de texto de Pío Baroja el árbol de la ciencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Localización:


Este fragmento pertenece a “ El árbol de la ciencia”, novela de carácter filosófico escrita por Pío Baroja. Uno de los componentes de la G. 98 y es el más importante novelista contemporáneo por sus extraordinarias dotes de narrador. Esta novela se publicó por primera vez en Madrid, en 1911.  Es la última novela de la trilogía “ La raza” .

El árbol de la ciencia se puede considerar como su autobiografía.

Este fragmento pertenece a la parte ……….(hay siete en total)

TEMA PRINCIPAL

El tema principal de esta obra es la vida de Andrés Hurtado: sus vivencias, sus pensamientos y su visión particular de la vida. Que tiene gran parecido con la vida del autor: Pío Baroja.

La España urbana está representada por... Continuar leyendo "Comentarios de texto de Pío Baroja el árbol de la ciencia" »

Cuadro comparativo de la primera y segunda república

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

La sociedad

La población española pasó de unos 18 millones de habitantes en 1900 a
25 millones, aproximadamente, en 1936. Más de la mitad de la población
habitaba en el medio rural; en el sur de la península destacaba el alto porcentaje
de jornaleros, que apenas podían subsistir. Por encima de este
grupo social persistía una oligarquía de grandes propietarios agrarios.
En las ciudades prosperó una clase media de profesionales liberales,
funcionarios, pequeños propietarios, comerciantes… El desarrollo industrial
incrementó paralelamente el número de obreros.
La sociedad española mostraba grandes diferencias entre una minoría
que disfrutaba de un gran bienestar y una gran mayoría de asalariados
con escaso nivel económico. La Gran Depresión... Continuar leyendo "Cuadro comparativo de la primera y segunda república" »

Factores que modifican la presión atmosférica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,99 KB

Tiemp.A


- condiciones particulares que presenta en la atmósfera en un lugar y momento determinado.

Clima-
Sucesión habitaual de los estados atmosféricos o tipos de tiempo en un lugar determinado que ha sido registrado durante un periodo de 30 años.

Element.Clima-
Aspectos, propiedades atmosféricas que juntos configuran el clima de un lugar.

Insolación-
Es la cantidad de radiación solar directa que recibe un lugar o una superficie horizontal. Esta relacionada con la nubosidad. A mayor nubosidad menor insolación. Zonas con mas ins: Extremadura, sist Central, valle de Guadalquivir, costa Málaga-Murcia y las islas Canarias.

Temperatura del aire-
Es el grado de calor que posee el aire.
Es el elemento fundamental del clima para la vida vegetal y animal.... Continuar leyendo "Factores que modifican la presión atmosférica" »