Chuletas y apuntes de Química de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Corrosión y Características Esenciales del Agua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Conceptos Fundamentales en Química y Corrosión

Inhibidores de Corrosión

Los inhibidores son sustancias químicas que se añaden a los medios corrosivos para reducir la corrosión de los metales, ya que ejercen control sobre las reacciones de las zonas catódicas o anódicas, y así protegen al metal contra el ataque electroquímico de soluciones agresivas.

Protección Catódica: Ánodo de Sacrificio

Se coloca un metal activo en contacto eléctrico con el metal que se quiere proteger. De este modo, el metal sacrificado se convierte en ánodo, sufriendo corrosión, mientras la estructura metálica queda protegida al convertirse en cátodo. Los ánodos de sacrificio pueden estar enterrados para proteger líneas de tuberías subterráneas, o adheridos... Continuar leyendo "Fundamentos de Corrosión y Características Esenciales del Agua" »

Farmacologia 6

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Fármaco: agente kimik, capaz de modific ls funcion d los sers vivos.
Efectos secundarios: efects, k no kontribuyen al tratamient d ls enfermedad: toxico y no txico.
Medicament organotrópico: cuyo efecto result de una accion direct sobre el organism del paciente.
"" Etiotrópico: cuyo efect terapeutic result de una accion sobr agente patogenico k infectan al homb kausandole enfermedad.
Fatores k pued influir en la dosificacion:
- Edad, patologia asociada, via de administracion (rapidez de absorcion), factores geneticos ( idiosincracia: reaccion anormal a un farmac x susceptibilid anorml del individuo).
Dosis/efectos: Dosis terapeutica: dosis necesar par k se obtengn efect terapeutiks. Dosis subterapeutica: dosis insuficient par obtener efect terapeutikos.
... Continuar leyendo "Farmacologia 6" »

Fusión alcalinas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,34 KB

fusión alcalinas:con soluciones fundidas puede obtenerse una tº de digestion mas alta de tal forma que las manas mas resistentes pueden romperse para formar compuestos solubles. requieren la fision de la mena con carbonatos, sulfatos, o hiroxidos.
TiO2 + 2NaOH---Na2TiO3 + H2O rutilo / ilmenita
4FeTiO3 + 8 NaOH + O2 --- 4Na2TiO3 + 2Fe2O3 + 4H2O
4Fe(CrO2)2 + 8 NaCO3 + 7O2 ---- 8NaCrO4 + 2Fe2O3 + 4H2O
2MnO2 + 4NaOH + O2 ---2Na2MnO4 + 2H2O
calcinacion: el calentamiento de la mena a una tº alta en ausencia de aire con objeto de llevar a cabo la descomposicion termica, elimina los gases adsorbidos y descompone las menas en carbonatos o sulfatos
CaCO3---CaO + CO2 calcita
MgCO3CaCO3---MgO + CaO + 2 CO2 dolomita
3MnO2----Mn3O4 + O2 pirulosita
tostacion:
... Continuar leyendo "Fusión alcalinas" »

Materiales_3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,25 KB

3.1. A que se deben las colas de cometa? Como debe efectuarse el pulido para evitarlas?
Las colas de cometa aparecen junto a las inclusiones o los poros cuando efectuamos un mal pulido sobre una probeta (el movimiento relativo entre la muestra y el disco de pulido es unidimensional.
Para que el pulido sea bueno y asi evitar las colas de cometa, se han de realizar los siguientes pasos:
1- Aplicar los sucesivos grados de abrasivo en orden de disminuir el grado de rayado.
2- Aplicar las diferentes pasadas en direccion normal (perpendicular) a las anteriores, lo que facilitara la disminucion del rayado.
3- Aplicar agua en el lijado, a fin de evitar elevaciones de temperaturas puntuales.
4- Controlar la presion aplicada a fin de no incidir en elevaciones
... Continuar leyendo "Materiales_3" »

Eco filtro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 230,03 KB

EL ECOFILTRO

L8vs3uFygIAjhoGFh4qIiXuOj41vgoiRY5aflVea2Q==

 

Pareciera que no funciona por que dirán ustedes una vasija de barro como filtro? bueno si, si funciona, la composición de esta vasija de barro está conformada por un entramado de agujeros que hacen las veces de filtro; y porqué este tema?, por que el creador es Guatemalteco y es un orgullo presentar este invento, acá un poco de historia.

 

INVENTOR

Fernando Mazariegos

 

BIOGRAFÍA

Inventor guatemalteco reconocido en varios países de Latinoamérica, Asia y África, por la creación del filtro de agua potable denominado “Ecofiltro”, el cual fue elaborado en 1980 como parte de un proyecto del Instituto Centroamericano de Investigación y Tecnología Industrial.

Mazariegos nació en Panajachel, Sololá, en marzo de 1938. Es hijo... Continuar leyendo "Eco filtro" »

Quimica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,53 KB

Quimica: Es una ciencia experimental, que tiene como finalidad el estudio de la materia, propiedades, composición, estructura y la energía asociada y dicha transformaciones.
Propiedades extensivas: Son aquellas propiedades que dependen del tamaño de muestra, aumenta la masa y su volumen.
Propiedades intensivas: No dependen del tamaño de la materia, ejemplo: temperatura de ebullición, densidad, temperatura de congelación.
La solución: Es un sistema monofasico opticamente homogenea formado por dos componentes llamado soluto y solvente de los cuales se encuentran en proporciones variables dentro de ciertos limites, pueden ser separados mediante procedimientos fisicos como evaporación y destilación.
Elementos: Son sustancia que no pueden
... Continuar leyendo "Quimica" »

Perdida al fuego-clínker de cemento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Clínker de cementoClinker de cemento pórtland


(K)


El clínker de cemento pórtland se obtiene por sinterización de una mezcla homogénea de materias primas (crudo, pasta) conteniendo elementos, normalmente expresados en formas de óxidos, CaO, SiO2, Al2 O3, Fe2 O3 y pequeñas cantidades de otras materias.El klinker es un material hidráulico que debe estar constituido al menos en dos tercios de su masa por silicatos de calcio, estando constituido el resto por fases de klinker conteniendo aluminio, hierro y otros compuestos.

Clínker de cemento de aluminato de calcio (K)

Material hidráulico que se obtiene por fusión o sinterización de una mezcla homogénea de materiales aluminosos y calcáreos conteniendo elementos, normalmente expresados... Continuar leyendo "Perdida al fuego-clínker de cemento" »

Nomenclatura de los trienos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

Aminas

GENERALIDADES:

  • Son compuestos de átomos de nitrógeno unidos a un grupo alquilo o aromático

  • El par de electrones solitario en el nitrógeno los hace básicos.

  • Muchas aminas son “bioactivas "produciendo diversas respuestas biológicas desde alteración del estado de ánimo, alucinaciones, o muerte.

NOMENCLATURA:

  • Aminas se clasifican como primarias, secundarias o terciarias dependiendo del número de sustituyentes orgánicos unidos al nitrógeno.

  • Contraste con alcoholes y halogenuros de alquilo.

  • Aminas pueden estar sustituidas por grupos alquilo: alquilamina.

  • Aminas pueden estar sustituidas por grupos aromáticos: arilamina.

  • Aminas con grupos funcionales adicionales se nombran considerando al grupo –NH2 un sustituyente amino en la

... Continuar leyendo "Nomenclatura de los trienos" »

Procesos Termodinámicos: Fórmulas Clave y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 10,65 KB

Resumen de las principales fórmulas para los procesos termodinámicos más comunes:

Proceso Isocórico (Volumen Constante)

V1 = V2

Q = Cv (T2 - T1)

W = 0

dS = Cv ln (T2 / T1)

dU = Cv (T2 - T1)

Proceso Isobárico (Presión Constante)

P1 = P2

Q = Cp (T2 - T1)

W = P1 (V2 - V1)

dS = Cp ln (T2 / T1)

dU = Cv (T2 - T1)

Proceso Isotérmico (Temperatura Constante)

T1 = T2

Q = RT ln (V2/V1)

W = RT ln (V2/V1)

dS = -R ln (P2 / P1)

dU = 0

Proceso Adiabático (Sin Transferencia de Calor)

T1/T2 = (P2 /P1)(1-γ/γ) o T1/T2 = (V2 /V1)(γ -1)

Q = 0

W = -Cv (T2-T1)

dU = Cv (T2-T1)

Proceso Politrópico

P1 V1K = P2 V2K

P11-K T1K = P21-K T2K

Wsc = (R /(1-K)) (T2-T1)


Isoc ; V1=V2 ; Q=Cv (T2 - T1) ; W=0; dS= Cv ln (T2 / T1); dU= Cv (T2 - T1)

Isob; P1=P2; Q=Cp (T2 - T1 ); W=P1 (V2 - V1); dS=Cp... Continuar leyendo "Procesos Termodinámicos: Fórmulas Clave y Características" »

Mezclas heterogéneas groseras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

LAS DISOLUCIONES son mezlcas homogéneas con un tamaño de partícula igual a un átomo (de 1 a 10 nanómetros), son traslúcidas, no sedimentan en reposo y no se pueden separar por filtración. Están formadas por un soluto y un solvente, el soluto es la sustancia que se encuentra en menor proporción, solvente es la sustancias que está en mayor proporción, una disolución preparada con 500 mililitros de alcohol en 2 litros de agua, el alcohol es el soluto y el agua es el solvente. 


Son disoluciones; el vino, un perfume



LOS COLOIDES som mezclas que están entre las homogéneas y las heterogéneas

sus partículas son de 10 a 10 nanómetros de diámetro, no se ven a simple vista, no sedimentan en reposo y no se pueden separar por filtración,
... Continuar leyendo "Mezclas heterogéneas groseras" »