Chuletas y apuntes de Química de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Plasmodium

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Plasmodium
En su cicio biologico parasitan dos tipos de huespedes:1vertebrado(hombre) en eI que se desarrolla la fase asexuada o esquizogonica,y 1artropodo,la hembra
hematofaga de 1mosquito del genero
Anopheles,en el que tiene lugar fase sexuada o esporogonica.
Fase asexuada a esquizogonica
1. Estadio exoeritrocitario.Comienza por la picadura de 1hembra de mosquito
Anopheles que sea portadora de esporozoitos en su saliva.Estos esporozoitos,penetran a traves de los capilares subcutaneos y pasan a la corriente sanguinea.Aunque parte son destruidos por los fagocitos,1 numero significativo penetra en las cel parenquimatosas hepaticas,desapareciendo de la circulacion entre 30y 60 min despues de la picadura.Los esporozoitos se convierten en los hepatocitos
... Continuar leyendo "Plasmodium" »

Nomenclatura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 242,6 KB

Metales
No metales
Alcalinos:
Li 1
Na 1
K 1
Rb 1
H 1
Halógenos:
F 1
Cl     1,3,5,7
Br     1,3,5,7
I       1,3,5,7
Alcalino Térreos:
Be 2
Mg 2
Ca 2
Sr 2
Ba 2
Ra 2
Anfígenos:
O 2
S 2,4,6
Se 2,4,6
Te 2,4,6
Otros metales:
Al 3
Cr   2,3,6
Mn 2,3,4,6,7
Fe 2,3
Co 2,3
Ni 2,3
Cu 1,2
Zn 2
Ag 1
Cd 2
Sn 2,4
Sb 3,5
Pt 2,4
Au 1,3
Hg 1,2
Pb 2,4
Bi 3,5
Nitrogenoideos:
N (1),3,5
P 3,5
As 3,5
Carbonoideos:
C 2,4
Si 2,4
Térreos:
B 3

ionio

Resumen Nomenclatura
N° Oxidación: valencia con signo positivo o negativo; para un elemento es equivalente a la capacidad de combinación con signo positivo o negativo.
En general:
Para nomenclatura tradicional se utilizan sufijos y prefijos, dependiendo del caso. Si el elemento tiene valencia única el sufijo es ICO.
En nomenclatura stock no se usan prefijos
... Continuar leyendo "Nomenclatura" »

Reconocimiento Bioquímico de Glúcidos Reductores y Proteínas: Métodos de Fehling y Biuret

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Reconocimiento de Glúcidos Reductores: La Prueba de Fehling

En esta práctica, se busca reconocer glúcidos reductores mediante la prueba de Fehling. Los glúcidos que se analizarán son: glucosa, lactosa, sacarosa y almidón. Después de estudiar estos glúcidos, se pueden plantear las siguientes hipótesis:

  • Glucosa: La prueba dará positivo porque el grupo OH del carbono carbonílico está libre, lo que le permite reaccionar con el sulfato de cobre del reactivo de Fehling (azul y soluble), reduciéndolo a óxido de cobre (rojo anaranjado y menos soluble).
  • Lactosa: La prueba dará positivo porque el grupo OH del carbono carbonílico (que no participa en el enlace O-glucosídico) está libre, al igual que en la glucosa.
  • Sacarosa: La prueba dará
... Continuar leyendo "Reconocimiento Bioquímico de Glúcidos Reductores y Proteínas: Métodos de Fehling y Biuret" »

Conceptos Clave en Química: Cinética, Catálisis y Estabilidad Farmacéutica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Conceptos Fundamentales en Química: Cinética, Catálisis y Estabilidad

Catálisis

Proceso mediante el cual una sustancia, llamada catalizador, acelera una reacción química sin consumirse ni alterarse permanentemente en el proceso. Disminuye la energía de activación de la reacción sin cambiar el equilibrio químico.

Complejo Activado

Estructura intermedia de corta duración que se forma durante una reacción química, en el punto de máxima energía a lo largo del camino de reacción. En este estado, los enlaces de los reactivos están parcialmente rotos y los enlaces de los productos parcialmente formados. Aunque no es una especie estable, es esencial para la conversión de reactivos en productos. Posee energía máxima y es muy inestable,... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Química: Cinética, Catálisis y Estabilidad Farmacéutica" »

Tabla periódica de los elementos chuleta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB

PROPIEDADES Periódicas

A Medida que se fueron descubriendo y caracterizando más y más elementos, Se intentaba al mismo tiempo encontrar si se podían agrupar y clasificar, de acuerdo a su comportamiento químico. Este esfuerzo, dio como resultado La tabla periódica de los elementos
.

Al arreglar a todos los elementos en el orden de su número atómico, se observa que sus propiedades físicas y químicas muestran Patrón de repetición periódico

Agrupaciones en la tabla periódica


A Los elementos que se encuentran en una columna de la tabla periódica se les llama familia o grupo. La manera en que se han etiquetado las familias es medio Arbitraria, pero podemos observar varios grupos

Metales (A la Izquierda y en medio de la tabla)

No metales (... Continuar leyendo "Tabla periódica de los elementos chuleta" »

Clasificación de Mercancías Peligrosas y Factores que Afectan la Velocidad de Reacción Química

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Clasificación de las Mercancías Peligrosas

Clasificación de las mercancías peligrosas en clases de materias:

ClaseMateriaRiesgos
1ExplosivosRiesgo de explosión
2Gases comprimidos, licuados, disueltos a presiónRiesgo por la presión y estado gaseoso
3Líquidos inflamablesRiesgo de inflamación
4.1Sólidos inflamablesRiesgo de inflamación
4.2Sustancias susceptibles de inflamación espontáneaRiesgo de inflamación
4.3Sustancias que al contacto con el agua desprenden gases inflamablesRiesgo de inflamación
5.1Sustancias comburentesReacciones violentas
5.2Peróxidos orgánicosReacciones violentas
6.1Sustancias tóxicasRiesgo de toxicidad
6.2Sustancias infecciosasRiesgo de infección
7Sustancias radioactivasRiesgo de radioactividad
8Sustancias corrosivasRiesgo
... Continuar leyendo "Clasificación de Mercancías Peligrosas y Factores que Afectan la Velocidad de Reacción Química" »

Fundamentos de Corrosión y Características Esenciales del Agua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Conceptos Fundamentales en Química y Corrosión

Inhibidores de Corrosión

Los inhibidores son sustancias químicas que se añaden a los medios corrosivos para reducir la corrosión de los metales, ya que ejercen control sobre las reacciones de las zonas catódicas o anódicas, y así protegen al metal contra el ataque electroquímico de soluciones agresivas.

Protección Catódica: Ánodo de Sacrificio

Se coloca un metal activo en contacto eléctrico con el metal que se quiere proteger. De este modo, el metal sacrificado se convierte en ánodo, sufriendo corrosión, mientras la estructura metálica queda protegida al convertirse en cátodo. Los ánodos de sacrificio pueden estar enterrados para proteger líneas de tuberías subterráneas, o adheridos... Continuar leyendo "Fundamentos de Corrosión y Características Esenciales del Agua" »

Farmacologia 6

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Fármaco: agente kimik, capaz de modific ls funcion d los sers vivos.
Efectos secundarios: efects, k no kontribuyen al tratamient d ls enfermedad: toxico y no txico.
Medicament organotrópico: cuyo efecto result de una accion direct sobre el organism del paciente.
"" Etiotrópico: cuyo efect terapeutic result de una accion sobr agente patogenico k infectan al homb kausandole enfermedad.
Fatores k pued influir en la dosificacion:
- Edad, patologia asociada, via de administracion (rapidez de absorcion), factores geneticos ( idiosincracia: reaccion anormal a un farmac x susceptibilid anorml del individuo).
Dosis/efectos: Dosis terapeutica: dosis necesar par k se obtengn efect terapeutiks. Dosis subterapeutica: dosis insuficient par obtener efect terapeutikos.
... Continuar leyendo "Farmacologia 6" »

Fusión alcalinas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,34 KB

fusión alcalinas:con soluciones fundidas puede obtenerse una tº de digestion mas alta de tal forma que las manas mas resistentes pueden romperse para formar compuestos solubles. requieren la fision de la mena con carbonatos, sulfatos, o hiroxidos.
TiO2 + 2NaOH---Na2TiO3 + H2O rutilo / ilmenita
4FeTiO3 + 8 NaOH + O2 --- 4Na2TiO3 + 2Fe2O3 + 4H2O
4Fe(CrO2)2 + 8 NaCO3 + 7O2 ---- 8NaCrO4 + 2Fe2O3 + 4H2O
2MnO2 + 4NaOH + O2 ---2Na2MnO4 + 2H2O
calcinacion: el calentamiento de la mena a una tº alta en ausencia de aire con objeto de llevar a cabo la descomposicion termica, elimina los gases adsorbidos y descompone las menas en carbonatos o sulfatos
CaCO3---CaO + CO2 calcita
MgCO3CaCO3---MgO + CaO + 2 CO2 dolomita
3MnO2----Mn3O4 + O2 pirulosita
tostacion:
... Continuar leyendo "Fusión alcalinas" »

Materiales_3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,25 KB

3.1. A que se deben las colas de cometa? Como debe efectuarse el pulido para evitarlas?
Las colas de cometa aparecen junto a las inclusiones o los poros cuando efectuamos un mal pulido sobre una probeta (el movimiento relativo entre la muestra y el disco de pulido es unidimensional.
Para que el pulido sea bueno y asi evitar las colas de cometa, se han de realizar los siguientes pasos:
1- Aplicar los sucesivos grados de abrasivo en orden de disminuir el grado de rayado.
2- Aplicar las diferentes pasadas en direccion normal (perpendicular) a las anteriores, lo que facilitara la disminucion del rayado.
3- Aplicar agua en el lijado, a fin de evitar elevaciones de temperaturas puntuales.
4- Controlar la presion aplicada a fin de no incidir en elevaciones
... Continuar leyendo "Materiales_3" »