Chuletas y apuntes de Química de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Nomenclatura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

acido sulfhidrico: H2S/ acido selenhidrico: H2S
telenhidrico: H2TE/ fluorhidrico: HF
clorhidrico: HCL / bromhidrico: HBR
iodhidrico: HI / nitroso: HNO2/ nitrico :HNO3
carbonico: H2CO3 / ortofosforico: H3PO4
hipocloroso: HCLO / cloroso: HCLO2
clorico: HCLO3 / perclorico: HCLO4
sulfuroso: H2SO3 / sulfurico: H2SO4
metafosforoso: HPO2 / pirofosforoso: H4p2O5
ortofosforoso: H3PO3 / metafosforico: HPO3
pirofosforico: H4P2O7 / ortofosforico: H3PO4
Ox de aluminio: AL2O3/ ox de plomo II: PBO
ox de plomo IV: PBO2/ ox de calcio: CAO
ox de sodio: NA2O / ox de cobre II: CUO
ox de cobre I: CU2O/ ox de hierro III: FE2O3
ox de hierro II: FEO/ ox de azufre IV: SO2
ox de azufre VI: SO3/ ox de nitrogeno II: NO
ox de nitrogeno IV: NO2 / ox de cloro III:CL2O3
ox de
... Continuar leyendo "Nomenclatura" »

Procesos industriales1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Queso:
producto fermentado o no consittuido por la caseina de la leche un poco de grasa, lactoasa en forma de a latico y sales minerales
Tratamientos previos de la leche
pasteurizacion HTST 72-73°C por 15-20 seg
reduccion mecanica ddel numero de bacterias por bactofigacion
normalizacion
fermentacion:
-produccion de A.Lactico
-degradar proteinas
-produccion de CO2
proceso
1)Mecla
cloruro de calcio para reponer el calcio perido en la pasteurizacion 5-20 g por 100ks de leche
cuajo:30 ml por 100 kgs de leche renina o quimiosina a 32-34°C se agita y se deja reposar(coagulacion) por 30 mint
3)corte: en cubitos
4)agitacion: se agita en forma de 8 para que se suelte el suero
5)desvere:se deja ke precipite el suero y se procede a drenarlo
6)moldeado
7)prensado:eliminacion
... Continuar leyendo "Procesos industriales1" »

2 prueba de bioquimica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

acidos nucleicos:Son biopolímeros, de elevado peso molecular, formados por otras subunidades estructurales o monómeros, denominados nucleótidos.Poseen notable propiedad de autoduplicación, y actúan como depositarios y transmisores de la información genética.dif entre adn y arn:·El azúcar (pentosa que contienen: la desoxirribosa en el ADN y la ribosa en el ARN. ·Las bases nitrogenadas que contienen: adenina, guanina, citosina y timina en el ADN; adenina, guanina, citosina y uracilo en el ARN. La masa molecular del ADN es generalmente mayor que la del ARN.Bases Púricas (derivadas de la estructura de la purina): Adenina (A) y Guanina (G) Bases Pirimidícas (derivadas de la estructura de la pirimidina): Citosina (C); Timina (T) y Uracilo... Continuar leyendo "2 prueba de bioquimica" »

Tato

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

ENZIMAS: proteinas especializadas de gran poder catalitico funcionan en soluciones acuosas y bajo condiciones de PH y temperaturas faciles de producir.Las enzimas son catalizadores de reacciones quimicas,es decir aumentan la velocidad de una reaccion quimica. los catalizadores disminuyen la energia de acitvacion que se requierepara que se produsca la reaccionquimica.

REGULACIONE DE LA ACTIVIDAD ENZIMATICA: -control genetico.

-modificacion covalente: precursores inactivos llamados ( proenzimas o zimogenos)

-regulacion alostéria: mudan su actividad interacuando con mudalores que se pueden activar o inhibir-

compartimentalización celular: microambiente que generan condiciones distintas para requerimientos enzimáticos.

LIPIDOS: A)quimicamente diversos_

... Continuar leyendo "Tato" »

Plasmodium

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Plasmodium
En su cicio biologico parasitan dos tipos de huespedes:1vertebrado(hombre) en eI que se desarrolla la fase asexuada o esquizogonica,y 1artropodo,la hembra
hematofaga de 1mosquito del genero
Anopheles,en el que tiene lugar fase sexuada o esporogonica.
Fase asexuada a esquizogonica
1. Estadio exoeritrocitario.Comienza por la picadura de 1hembra de mosquito
Anopheles que sea portadora de esporozoitos en su saliva.Estos esporozoitos,penetran a traves de los capilares subcutaneos y pasan a la corriente sanguinea.Aunque parte son destruidos por los fagocitos,1 numero significativo penetra en las cel parenquimatosas hepaticas,desapareciendo de la circulacion entre 30y 60 min despues de la picadura.Los esporozoitos se convierten en los hepatocitos
... Continuar leyendo "Plasmodium" »

Nomenclatura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 242,6 KB

Metales
No metales
Alcalinos:
Li 1
Na 1
K 1
Rb 1
H 1
Halógenos:
F 1
Cl     1,3,5,7
Br     1,3,5,7
I       1,3,5,7
Alcalino Térreos:
Be 2
Mg 2
Ca 2
Sr 2
Ba 2
Ra 2
Anfígenos:
O 2
S 2,4,6
Se 2,4,6
Te 2,4,6
Otros metales:
Al 3
Cr   2,3,6
Mn 2,3,4,6,7
Fe 2,3
Co 2,3
Ni 2,3
Cu 1,2
Zn 2
Ag 1
Cd 2
Sn 2,4
Sb 3,5
Pt 2,4
Au 1,3
Hg 1,2
Pb 2,4
Bi 3,5
Nitrogenoideos:
N (1),3,5
P 3,5
As 3,5
Carbonoideos:
C 2,4
Si 2,4
Térreos:
B 3

ionio

Resumen Nomenclatura
N° Oxidación: valencia con signo positivo o negativo; para un elemento es equivalente a la capacidad de combinación con signo positivo o negativo.
En general:
Para nomenclatura tradicional se utilizan sufijos y prefijos, dependiendo del caso. Si el elemento tiene valencia única el sufijo es ICO.
En nomenclatura stock no se usan prefijos
... Continuar leyendo "Nomenclatura" »

Tabla periódica de los elementos chuleta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB

PROPIEDADES Periódicas

A Medida que se fueron descubriendo y caracterizando más y más elementos, Se intentaba al mismo tiempo encontrar si se podían agrupar y clasificar, de acuerdo a su comportamiento químico. Este esfuerzo, dio como resultado La tabla periódica de los elementos
.

Al arreglar a todos los elementos en el orden de su número atómico, se observa que sus propiedades físicas y químicas muestran Patrón de repetición periódico

Agrupaciones en la tabla periódica


A Los elementos que se encuentran en una columna de la tabla periódica se les llama familia o grupo. La manera en que se han etiquetado las familias es medio Arbitraria, pero podemos observar varios grupos

Metales (A la Izquierda y en medio de la tabla)

No metales (... Continuar leyendo "Tabla periódica de los elementos chuleta" »

Clasificación de Mercancías Peligrosas y Factores que Afectan la Velocidad de Reacción Química

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Clasificación de las Mercancías Peligrosas

Clasificación de las mercancías peligrosas en clases de materias:

ClaseMateriaRiesgos
1ExplosivosRiesgo de explosión
2Gases comprimidos, licuados, disueltos a presiónRiesgo por la presión y estado gaseoso
3Líquidos inflamablesRiesgo de inflamación
4.1Sólidos inflamablesRiesgo de inflamación
4.2Sustancias susceptibles de inflamación espontáneaRiesgo de inflamación
4.3Sustancias que al contacto con el agua desprenden gases inflamablesRiesgo de inflamación
5.1Sustancias comburentesReacciones violentas
5.2Peróxidos orgánicosReacciones violentas
6.1Sustancias tóxicasRiesgo de toxicidad
6.2Sustancias infecciosasRiesgo de infección
7Sustancias radioactivasRiesgo de radioactividad
8Sustancias corrosivasRiesgo
... Continuar leyendo "Clasificación de Mercancías Peligrosas y Factores que Afectan la Velocidad de Reacción Química" »

Farmacologia 6

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Fármaco: agente kimik, capaz de modific ls funcion d los sers vivos.
Efectos secundarios: efects, k no kontribuyen al tratamient d ls enfermedad: toxico y no txico.
Medicament organotrópico: cuyo efecto result de una accion direct sobre el organism del paciente.
"" Etiotrópico: cuyo efect terapeutic result de una accion sobr agente patogenico k infectan al homb kausandole enfermedad.
Fatores k pued influir en la dosificacion:
- Edad, patologia asociada, via de administracion (rapidez de absorcion), factores geneticos ( idiosincracia: reaccion anormal a un farmac x susceptibilid anorml del individuo).
Dosis/efectos: Dosis terapeutica: dosis necesar par k se obtengn efect terapeutiks. Dosis subterapeutica: dosis insuficient par obtener efect terapeutikos.
... Continuar leyendo "Farmacologia 6" »

Fusión alcalinas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,34 KB

fusión alcalinas:con soluciones fundidas puede obtenerse una tº de digestion mas alta de tal forma que las manas mas resistentes pueden romperse para formar compuestos solubles. requieren la fision de la mena con carbonatos, sulfatos, o hiroxidos.
TiO2 + 2NaOH---Na2TiO3 + H2O rutilo / ilmenita
4FeTiO3 + 8 NaOH + O2 --- 4Na2TiO3 + 2Fe2O3 + 4H2O
4Fe(CrO2)2 + 8 NaCO3 + 7O2 ---- 8NaCrO4 + 2Fe2O3 + 4H2O
2MnO2 + 4NaOH + O2 ---2Na2MnO4 + 2H2O
calcinacion: el calentamiento de la mena a una tº alta en ausencia de aire con objeto de llevar a cabo la descomposicion termica, elimina los gases adsorbidos y descompone las menas en carbonatos o sulfatos
CaCO3---CaO + CO2 calcita
MgCO3CaCO3---MgO + CaO + 2 CO2 dolomita
3MnO2----Mn3O4 + O2 pirulosita
tostacion:
... Continuar leyendo "Fusión alcalinas" »