Chuletas y apuntes de Química de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Bioquímica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Profesor: HECTOR LOPEZ ZORRILLA

[email protected]

BIOQUÍMICA I

LIBRO BIOQUÍMICA BÁSICA DE MARKS UN ENFOQUE CLÍNICO

------------------------------------------------------------------LA BIOQUÍMICA -------------------------------------------------------------------------------------

Sistema de evaluación

20% laboratorio

80% teoría

Medio término 40

Final 40

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Lunes 3ra semana hay una evaluación de 5 puntos

sección 2

capítulo 4 página 33 de Marks hasta la 43

Bioquímica-estudia la composición química de las céulas  y sus funciones .La bioquímica es la ciencia que estudia la

... Continuar leyendo "Bioquímica" »

Conceptos Fundamentales de Química: Volumen, Masa, Densidad y Propiedades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,26 KB

Medición del Volumen en Química

Definición de Volumen

El volumen es el espacio que ocupa un objeto.

Instrumentos de Medición Volumétrica

Algunos instrumentos comunes para medir volúmenes en el laboratorio son:

  • Probetas
  • Vaso de precipitado
  • Pipetas
  • Matraz Erlenmeyer
  • Tubo de ensayo

Correcta Lectura de Volumen

Se deben utilizar las medidas que aparecen indicadas en el instrumento, respetando siempre las marcas de aforo. No se deben realizar aproximaciones visuales sin criterio. Es crucial observar cuidadosamente hasta qué marca llega el líquido (considerando el menisco si aplica) y escoger el valor correspondiente. No es posible medir volúmenes que estén por debajo de la primera marca de graduación del instrumento.

Rango de Trabajo y Sensibilidad

Rango

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Volumen, Masa, Densidad y Propiedades" »

Dendro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 11,96 KB

 Orden Rosales: F. Hydrangeacea Dist: Principalmente en las áreas templadas a subtropicales del Hemisferio Norte, con algunos representantes en Sudamérica.Imp: Las hojas y raíces de varias especies de Hydrangea con propiedades medicinales y venenosas (debido a alcaloides como la hydrangina). Varias especies ornamentales como Decumaria, Deutzia, Hydrangea (hortensia), y Philadelphus. Nativas : Hydrangea serratifolia (voqui naranjo). F. Rosaceae Dist: Cosmopolita. Imp: Plantas de cultivo como Cydonia, Eriobotrya, Fragaria (frutilla), Malus (manzana), Mespilus (mediar), Prunus (almendra, damasco, durazno, cereza, ciruela), Pyrus (pera), y Rubus (mora, frambuesa). Muchas plantas toxicas como Prunus. Plantas medicinales, incluyendo a especies... Continuar leyendo "Dendro" »

Laboratorio acido base

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

 Molaridad de disolución concentrada = %p/p * densidad de la disolucion * 10
masa molar del soluto

Teoría de Arrhenius. ácido libera (H+) por disociacion al contacto con el agua. La base a su vez libera iones hidróxilos (OH-).
Teoría de Brönsted-Lowry. ácido libera proton y base acepta protones
Teoría de Lewis. acido acepta par de electrones y base cede par

Titulación o valoración: Es el proceso mediante el cual se determina la concentración o la masa presente de una muestra desconocida, en un volumen conocido de disolución, conociendo el volumen del agente valorante y su concentración, en forma precisa, y con la mayor exactitud. La reacción en que se basa la titulación debe ser completa y rápida, además se debe
... Continuar leyendo "Laboratorio acido base" »

Farm

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 18,93 KB

1. LAS QUINOLONAS SON POTENTES BACTERICIDAS CONTRA E.COLI Y DE ELLAS PODEMOS AFIRMAR QUE LOS ALIMENTOS DESPUES DE INGERIR LOS FARMACOS  NO AMINORAN :a.                                    La absorción.b.   La distribución.c.               El metabolismo.d.   La excreción. 2. MUCHOS DE LOS ANTIHISTAMINICOS (BLOQUEADORES H1) TIENEN EFECTOS ADICIONALES; ES PROBABLE QUE INCLUYAN A TODOS LOS SIGUIENTES, EXCEPTOa.                                    Reducción antimuscarinica en el tono vesical.b.               Efectos anestésicos locales si el medicamento es inyectado.c.               Efecto antienfermedad del movimiento.     ... Continuar leyendo "Farm" »

QUIMICA 2do

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Agua.
Análisis de la molécula del agua-se rige por un tipo de enlace IONICO. Los electrones de los 2 átomos de hidrogeno se integran al último orbital del oxigeno.
Combustibles.
DEF. Son sustancias que reaccionan químicamente con otra sustancia para producir calor y energía luminosa. El término combustible se limita por lo general a aquellas substancias que arden fácilmente en presencia del aire u oxigeno emitiendo grandes cantidades de calor.
Sólidos.- madera, carbón, desechos orgánicos.
Líquidos.- gasolina, diesel, petróleo alcohol combustóleo.
Gaseosos.- gas L.P/Natural/Metano.
Combustión.- oxidación violenta que se da por la combinación de combustible, comburente y energía calorífica el resultado es fuego o energía luminosa.
... Continuar leyendo "QUIMICA 2do" »

Anlaisis2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,85 KB

Técnicas no espectroscópicas
TEMA 3 Dispersión de la radiación
Aplicaciones: Turbidimetría y nefelometría, técnicas basadas en la dispersión de
la radiación por partículas en suspensión.
_ Turbidimetría:
- Basada en la disminución de la intensidad de radiación incidente como
consecuencia de la dispersión
- Se mide la radiación transmitida (en la misma dirección del haz incidente), y se
compara con la incidente.
- Aplicable cuando la dispersión es suficientemente grande (concentración alta de
partículas).
_ Nefelometría:
- Basada en la medida de la radiación dispersada con un ángulo, generalmente 90º.
- Preferible para concentraciones bajas de partículas, ya que la dispersión es menor y
la disminución de intensidad del haz incidente

... Continuar leyendo "Anlaisis2" »

Fisiología humana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 22,17 KB

FUNCIONES DEL APARATO RESPIRATORIO.-La misión fundamental del aparato respiratorio es aportar O2 del aire corriente a lasangre y retirar CO2 vertido en la sangre desde los tejidos. Para ello es preciso que:
- El aire entre en los alvéolos pulmonares y se renueve-
proceso de VENTILACIÓN.
- Los gases deben pasar del alvéolo a la sangre (O2) y de la sangre al alvéolo (CO2)
= proceso de DIFUSIÓN.
- Además es preciso que la CIRCULACIÓN PULMONAR sea adecuada.

CIRCULACIÓN PULMONAR.Está constituida por la arteria pulmonar que recibe la sangre del ventrículo derecho y se divide en dos ramas izquierda y derecha que se ramifican siguiendo el árbol bronquial-arteriolas-capilares alveolares, que rodean los alvéolos para que se realice la difusión.

... Continuar leyendo "Fisiología humana" »

Porque el tamaño de las partículas del soluto afecta la solubilidad de una sustancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 28,69 KB

Define Con tus palabras solubilidad.

 Lasolubilidades la máxima cantidad de soluto que se Puede disolver en una cantidad dada de disolvente a una temperatura dada. La Solubilidad permite predecir si se formara un precipitado cuando se mezclan dos Soluciones o cuando se agrega un soluto a la solución.

 La solubilidad es la Capacidad que tiene una sustancia para disolverse en otra, la solubilidad de un Soluto es la cantidad de este.

La solubilidad es la máxima cantidad de soluto que se puede Disolver en una cantidad dada de disolvente a una temperatura dada. La Solubilidad permite predecir si se formara un precipitado cuando se mezclan dos Soluciones o cuando se agrega un soluto a la solución.

¿Qué Es el punto de saturación?

Es una temperatura

... Continuar leyendo "Porque el tamaño de las partículas del soluto afecta la solubilidad de una sustancia" »

Pruebas Bioquímicas Clave para Identificación Microbiana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

Pruebas Bioquímicas para Identificación Microbiana

Las pruebas bioquímicas son tests químicos aplicados a medios biológicos. Conociendo su reacción, nos permiten identificar distintos microorganismos presentes. Determinan la actividad de una vía metabólica a partir de un sustrato que se incorpora en un medio de cultivo y que la bacteria, al crecer, puede tomar o no.

Agar TSI (Triple Sugar Iron)

¿Qué fermenta el agar TSI?

Fermenta glucosa, lactosa y sacarosa. Evalúa la producción de H₂S (sulfuro de hidrógeno) y gas.

Resultados TSI:

  • A/A: Fermentación de glucosa, lactosa o sacarosa (ácido en la parte superior e inferior del tubo).
  • K/A: Fermentación solo de glucosa (alcalino en la parte superior, ácido en la inferior).
  • K/K: No hay fermentación
... Continuar leyendo "Pruebas Bioquímicas Clave para Identificación Microbiana" »