Chuletas y apuntes de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Soluto y solvente de la coca cola

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 10,37 KB

Recristalizacion:


Procedimiento utilizado para separar un compuesto solido de sus impurezas, basándose En la diferencia de solubilidad de ambos, en algún solvente o mezcla de Solventes.

Pasos a seguir

1)elección Del disolvente 2)disolución de la sustancia recristalizar 3)filtración en Caliente 4)cristalización 5)filtración en frio y escurrido de los cristales 6)lavado De los cristales con el solvente de cristalización frio 7)secado de los Cristales 8) verificación de la pureza El Solvente para recristalización debe tener un gran poder disolvente de la Sustancia a purificar en caliente y poco en frio, y la impureza debe ser muy Soluble en él, en frio.
No debe reaccionar con el soluto, el cociente entre La solubilidad en caliente y... Continuar leyendo "Soluto y solvente de la coca cola" »

Erreakzio Kimikoak: Definizioa, Motak eta Ezaugarriak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,95 KB

Substantzia batzuk beste substantzia batzuk bihurtzen dituzten aldaketak edo prozesuak aldaketa kimikoak dira, eta erreakzio kimiko esaten zaie.

Ekuazio Kimikoak

Erreakzio kimikoak ekuazio kimikoen bidez adierazten dira. Erreaktiboen formulak lehenengo atalean idazten dira eta produktuenak bigarrenean, erreakzioaren noranzkoa adierazten duen gezi batez bereiziak. Koefizienteek substantzia bakoitzaren kantitatea adierazten dute. Ekuazio kimikoak erreakzio kimikoen adierazpen sinbolikoak dira.

Erreakzio-motak

Erreakzio kimiko motak hurrengoak dira:

  1. Sintesi erreakzioak: Bi substantzia edo gehiago elkartzen dira substantzia bakar bat eratzeko (A+B→AB). Adibidez: 2Mg+O2 → 2MgO
  2. Deskonposizio-erreakzioak: Substantzia bat bere osagai diren substantzietan
... Continuar leyendo "Erreakzio Kimikoak: Definizioa, Motak eta Ezaugarriak" »

ILS lixiviación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 9,64 KB

VERDADEROS Y FALSOS PEP 1

  1. Para disolver el óxido de cobre presente en una mena mineral, necesariamente es necesaria la adición de un elemento o agente oxidante.
  2. Por lo general, cuando se requiere uniformar la granulometría de un mineral que ha sido chancado hasta lograr un tamaño menor a ½” ó 3/16”, se recurre al curado con grandes dosis de ácido sulfúrico.
  3. Si el producto de una lixiviación es una solución diluida, esta puede ser concentrada aplicándole técnicas de extracción por solvente o intercambio iónico.
  4. Los requerimientos de ácido en una disolución están directamente relacionados con la composición de la mena mineral a tratar.
  5. La obtención de buenas recuperaciones en una lixiviación en bateas, es debido al manejo eficiente
... Continuar leyendo "ILS lixiviación" »

Grandes Científicos y sus Aportes a la Física y Química

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 16,58 KB

John Dalton: Físico y Químico Británico

¿En qué consistieron sus estudios meteorológicos?

Orígenes de la lluvia y los instrumentos para medir un gran número de fenómenos meteorológicos.

¿Cuál fue la primera obra de Dalton?

Observaciones y ensayos en 1773.

Teoría que planteaba:

Elementos y compuestos.

¿En qué consistió la teoría atómica de los elementos y compuestos?

Materia formada por átomos de diferentes masas que se combinan en proporciones sencillas para formar compuestos.

¿Cómo llegó a la teoría atómica?

A través de las propiedades físicas del aire atmosférico y otros gases.

Estructura que dibujó Dalton:

CO2.

Joseph Thomson

Describa el modelo atómico:

Átomos con electrones de carga negativa en un átomo positivo, como pasas... Continuar leyendo "Grandes Científicos y sus Aportes a la Física y Química" »

Propietats de la Matèria: Massa, Volum i Densitat

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,37 KB

Massa, Volum i Densitat

La massa és la quantitat de matèria d'un cos i és independent del seu estat físic, ja siga sòlid, líquid o gasós. La massa es mesura amb balances o dinamòmetres, i en el Sistema Internacional (SI) la unitat és el quilogram (kg).

El volum és l'espai que ocupa un cos o que no pot ser ocupat per un altre. En el SI, la unitat és el metre cúbic (m3). Es calcula multiplicant llarg x alt x ample. 1 litre = 1 dm3.

La magnitud física que relaciona la massa i el volum és la densitat. La massa i el volum per separat, de vegades, no proporcionen informació, però la divisió d'ambdós ens dona una dada característica de cada substància. La densitat es calcula amb la fórmula: d = m/v. En el SI, la unitat és el kg/... Continuar leyendo "Propietats de la Matèria: Massa, Volum i Densitat" »

Conceptos Fundamentales de Química: Soluciones, Estequiometría y Propiedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Conceptos Fundamentales de Química

Unidades y Fórmulas

Mol: Según el Sistema Internacional de Medida, es la unidad que mide la cantidad de sustancia.

Fórmula Empírica: Es la fórmula que muestra la manera más sencilla de representar los moles de átomos de los elementos en un compuesto.

Fórmula Molecular: Es la que representa exactamente la cantidad de moles de átomos en un compuesto; no se puede simplificar.

Cálculos Químicos

Estequiometría: Cálculos matemáticos que se basan en compuestos y ecuaciones químicas balanceadas.

Reactivo Limitante: Sustancia que, por encontrarse en menor proporción, se consume primero en una reacción y determina la cantidad de producto obtenido.

Soluciones y Mezclas

Conceptos Básicos de Soluciones

Soluciones:

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Soluciones, Estequiometría y Propiedades" »

Explorando el Mundo de los Metales: Propiedades, Obtención y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB

Los Metales: Un Recorrido Completo

1. Metalurgia: La Ciencia de la Extracción y Preparación

La Metalurgia abarca las operaciones físicas y químicas necesarias para extraer los metales de sus menas y prepararlos para su uso. Este proceso implica:

  • Tratamiento preliminar: Remoción de materias extrañas y preparación del mineral.
  • Reducción: Transformación del componente metálico en metal libre.
  • Refinamiento: Purificación del metal, a veces con adición de sustancias para mejorar sus propiedades.

2. Propiedades Fundamentales de los Metales

Los metales se distinguen por diversas propiedades:

  • Maleabilidad: Capacidad de transformarse en láminas bajo presión.
  • Ductilidad: Capacidad de estirarse en hilos.
  • Tenacidad: Resistencia a la rotura por tensión.
... Continuar leyendo "Explorando el Mundo de los Metales: Propiedades, Obtención y Aplicaciones" »

Química examen 3er trmstre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,15 KB

nº atómico=Z=protones
nºmasa=A= protones + neutrones
Catión=ión + defecto de elec.
Anión=ión - exceso de elec.
Nucleo=neu y pro=>+
Corteza=elec=>giran en órbitas
Tabla:18 columnas=>grupos? contra 7 filas=>periodos? contraEnlace iónico:mtls y no mtls.xa conseguir 8 elec en ultima capa
Enlace covalente:no mtls.comparten elec.dbjo dl simbolo y cruces
sencillo:comprtn 1 par
doble:comprtn 2 pares
triple:cmparten 3 pares
Enlace metálico:

Leyes de los gases

Ley de Boyle_Mariotte:xa 1 msa de gas a T cnstante la msa y el vol son invrsamnt prprcionals. P·V=cte
Ley de charles,Gay_lussac:xa 1 msa d gas siendo la p ctes.vol y T sn drctmnt prprcionls.
xa 1 msa d gas a vol cte.P y T sn drctmnt prprcionls
xa psr T a K + 273
ec d ls gases prfctos=>

Nomeclatura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 953 bytes

HIDRUROS ESPECIALES (13,14,15)
BH
3 BORANO CH4 METANO SiH4 SILANO NH3 AMONIACO
PH
3 FOSFINA     AsH3 ARSINA
SbH
3 ESTIBINA

ACIDOS HIDRACIDOS (16,17)
H
2S ACIDO SULFHIDRICO
H
2Se ACIDO SELENHIDRICO
H
2Te ACIDO TELURHIDRICO
HF ACIDO FLUORIDRICO
HCl ACIDO CLORHIDRICO
HBr ACIDO BROMHIDRICO
HI ACIDO YODHIDRICO

:d

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 902 bytes

Activos --Circulantes:

-Disponible-CajaChica-Caja-Bancos-DepositosEspeciales-InversionesTemporales

Exigible-EfectosPorCobrar-CuentasPorPagar-IngresosAcumuladosPorCobrar-DineroDeTransito

Realizable--Inventarios

Prepagados-SueldosPagadosPorAnticipado-Seguros-PagadosPorAnticipado-InteresesPagadosPorAnticipado-AlquileresPagadosPorAnticipado

Fijo

Tangible-Terrenos-Edificios-Maquinarias-Mobiliarios-Veiculos

Intangible:Patentes-DerechosDeAutor-Plusvalia-Franquicias-MarcasDeFabricas

Cargos Diferidos--GastosDeOrganizacion-MejorasALaPropiedadArrendada-CampañaPublicitaria

Otros Activos-InvercionesALargoPlazo-AccionesYBonosDeOtrasCampañas-PropiedadesNoRelacionadasConLasOperacionesDeLaEmpresa

Valoracion o Evaluacion-ProvicionParaCuentasInconbrables-DepreciacionNoAcumulada-... Continuar leyendo ":d" »