Chuletas y apuntes de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El atomo y la tabla periodica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

1829 johann w. dobereiner triadas, 1864 alexander newlands ley de las octavas,1869 dimitri mendeleev propi quimicas y lothar meyer
prop fisicas,1913 henry moseley forma cresiente de z ley.las prop fisi y qui de los ele son funcion de z,la tabla perio moderna presenta un ordena de 118 ele segun su z y disponen de filas orizo llamadas periodos ycolumnas llama grupos o famil,
Los periodos numeros arabigos,son filas, 1periodo z1-z2, 2per z3-z10 3per z11-z18,4per z19-z36, 5per z37-z54, 6per z55-z56, z58-z71 serie de lantanidos 7per z87-ele109serie de actinios.Los grupos numeros romanos columnas verti ,gupo1a metales alcalinos:1electron capa mas externa,color blanco plata, baja densidad,bajos puntos de fusion y ebullicion buenos conductores de
... Continuar leyendo "El atomo y la tabla periodica" »

Propiedades fisica del agua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,02 KB

PROPIEDADES FISICA DEL AGUA: la materia se puede estudiar haplicando las propiedades fisicas y quimicas. una propiedad fisica es aquella que permite estudiar la materia sin que esta cambie su estructura interna xej: mas-volumen.dencidad-fempematura-etc. en cambio una propiedad quimica es aquella que permite estudiar la materia cambiando su estructura interna xej: la conbustion-osidacion-permentecion-reaccionfrente a los acidos. propiedadaes fisicas del agua :*masa:balanza  *valumen:probeta  *dencidad:densimetro propiedades quimicas: Zn+hcl=h2+Zncl2 * ch4+o2=co2+h2o   agua:fisica:dencisa-pto de ebullicon/fusion-tencion superficial-conductividad electrica-termoreguladora  quica:solvente universal-medio para la reaccion quimica   caracteristicas:... Continuar leyendo "Propiedades fisica del agua" »

Modelos atomicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,48 KB

Dalton(1808)
Atomo=esfera indivicible e indestructible
Thomson (1904)
Atomo:esfera compacta(+) dond se incrustan los e-
c sabia q el atomo=neutro.el modelo se llamo budin d pasas
Rutherford (1912):
Atomo(neutro):centro pekeño(nucleo+)dond c concentra la masa
el resto es un espacio vacio q ocupa el mayor volumen
Bohr(1913):
Atomo:nucleo(+) y 1 envoltura dond giran los e-
los e- tienen orbitas circularesalrededor dl nucleo. c/orbita=nivel d energia(N)se representan por n° d adebtro hacia fuera
mientras 1 e- gire en su nivel no absorve ni emite energia
cuando el e- esta en el nivel + bajo=estado fundamental
si el e- absorbe ener sube a un N d mayor ener(Atm exitado)
si vuelve a un nivel menor emite ener radiante (Foton)
el n° max de e- en un N=2(N)²

Sales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,89 KB

CaCO3 Carbonato de Calcio
Li
2CO3 Carbonato de Litio
Na
2CO3 Carbonato de Sodio
Fe
2(CO3)3 Carbonato Ferrico
FeCO
3 Carbonato Ferroso
LiClO
2 Clorito de Litio
NaClO
3 Clorato de Sodio
NaClO
2 Clorito de Sodio
K
2CrO4 Cromato de Potasio
KClO Hipoclorito de Potasio
NaClO Hipoclorito de Sodio
Cu(NO
3)2 Nitrato cuprico
CuNO
3 Nitrato cuproso
Al(NO
3)3 Nitrato de Aluminio
LiNO
3 Nitrato de Litio
LiNO
2 Nitrito de Litio
M g (NO
3)2 Nitrato de Magnesio
AgNO
3 Nitrato de Plata
Fe(NO
3)3 Nitrato Ferrico
Fe(NO
3)2 Nitrato Ferroso
Fe(NO
2)3 Nitrito Ferrico
CuSO
4 Sulfato Cuprico
Cu
2SO4 Sulfato Cuproso
Al
2(SO4)3 Sulfato de Aluminio
CaSO
4 Sulfato de Calcio
L
i2SO4 Sulfato de Litio
Fe
2(SO4)3 Sulfato Ferrico
FeSO
4 Sulfato Ferroso

Kimika

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

 John Dalton : Propuso la "Primera teoria de la materia "
Williams Crookes (1832-1919) : Perfecciono los dispositivos ( tubo de vidrio que se le habia practicado vacio parcial y que que contenian en su interior 2 eletrodos, uno + y otro - (CyA) conectados a una fuente de corriente continuade alta tension.
John J. Thomson 1897: demostro que los ratyos catodicos estaban constituidos por pequeñisimas particulas de carga electrica negativa ( x eso son atraidas por el electrodo positivo ) . logro detrminar la relacion entre carga y la masa para ello midio cuidadosamente la forma en que los campos magneticos y electricos desviavan a los electrones de su trayectoria indepemdientemente su prosedensia, siempre tenian las misma relacion c/m.
Robert A.
... Continuar leyendo "Kimika" »

9.1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

La independencia americana:
Las raíces son los cambios culturales y políticos del siglo XVIII, el autogobierno de la burguesía criolla ante el vacío de poder en 1808, la debilidad de la monarquía fernandina, la incapacidad diplomática española y la escasa capacidad de control marítimo.
Todo esto hace que se reduzca su monopolio comercial, que crezca la burguesía criolla, clase que controlaba las riquezas pero que estaba apartada de la decisión política y administrativa, reservando estos deberes a una minoría peninsular.
Los antecedentes son las rebeliones campesinas de Juan Santos Atahualpa en Perú, y de Francisco Miranda, que organiza una expedición a Venezuela.El reconocimiento internacional de la independencia de Estados Unidos
... Continuar leyendo "9.1" »

Tabla periodica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

Tabla Periódica

1 - Hidrogeno H (1, -1)
3 - Litio Li (1)
11 - Sodio Na (1)
19 - Potasio K (1)
37 - Rubidio Rb (1)
55 - cesio Cs (1)
87 - Francio Fr (1)
4 - Berilio Be (2)
12 - Magnecio Mg (2)
20 - Calcio Ca (2)
38 - Estroncio Sr (2)
56 - Bario Ba (2)
88 - Radio Ra (2)
5 - Boro B (3)
13 - Aluminio Al (3)
31 - Galio Ga (3)
49 - Indio In (3)
81 - Talio Tl (3)
6 - Carbono C (2,4,-4)
14 - Silicio Si (2,4)
32 - Germanio Ge (2,4)
50 - Estaño Sn (2,4)
82 - Plomo Pb (2,4)
7 - Nitrogeno N (1,2,3,4,5,-3)
15 - Fosforo P (3,5,-3)
33 - Arsenico As (3,5,-3)
51 - Antimonio Sb (3,5)
83 - Plomo Pb (2,4)
8 - Oxigeno O (2,-2)
16 - Azufre S (2,4,6,-2)
34 - Selenio Se (2,4,6,-2)
52 - Teluro Te (2,4,6,-2)
84 - Polonio Po (2,4)
9 - Fluor F (1,-1)
17 - Cloro Cl (1,3,5,7,-1)
35 - Bromo Br (1,3,5,
... Continuar leyendo "Tabla periodica" »

Ir al editor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 304,37 KB

Infinitive

Simple Past

Past Participle

Spanish

arise

arose

arisen

surgir

be

was / were

been

ser

beat

beat

beaten

golpear

become

became

become

convertirse

begin

began

begun

comenzar

bet

bet/betted

bet/betted

apostar

bite

bit

bitten

morder

bleed

bled

bled

sangrar

blow

blew

blown

soplar

break

broke

broken

romper

bring

brought

brought

traer

build

built

built

construir

buy

bought

bought

comprar

catch

caught

caught

atrapar

choose

chose

chosen

elegir

come

came

come

venir

cost

cost

cost

costar

creep

crept

crept

arrastrarse

cut

cut

cut

cortar

deal

dealt

dealt

dar, repartir

do

did

done

hacer

draw

drew

drawn

dibujar

dream

dreamt/dreamed

dreamt/dreamed

soñar

drink

drank

drunk

beber

drive

drove

driven

conducir

eat

ate

eaten

comer

fall

fell

fallen

caer

feed

fed

fed

alimentar

feel

felt

felt

sentir

fight

fought

fought

pelear

find

found

found

encontrar

flee

fled

fled

huir

fly

flew

flown

volar

forget

forgot

forgotten

olvidar

forgive

forgave

forgiven

perdonar

forsake

forsook

forsaken

abandonar

freeze

froze

frozen

congelar

get

got

got

tener,

... Continuar leyendo "Ir al editor" »

Nomenclaturas y valencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Metales: -H, Li, Na, K, Rb, Cs, Fr: 1. -Be, Mg, Ca, Sr, Ba, Ra: 2. -Cu, Hg, Au: 1, 2. -Au: 1, 3. -B, Al: 3. -Fe, Co, Ni: 2, 3. -Sn, Pb, Pt, Ir: 2, 4. -Ag, NH4+: 1. -Zn, Cd: 2 -Cr: 2, 3, 6. -Mn: 2, 3, 4, 6, 7 No metales: -F: 1. -Cl, Br, I: 1, 3, 5, 7. (-1) -N: 1, 2, 3, 4, 5. -P, As, Sb: 1, 3, 5. (-3) -O: 2. -S, Se, Te: 2, 4, 6. (-2) -C, Si: 2, 4. (-4). Cuando se combinan con hidrógeno.-Nomenclatura tradicional: se pone primero oxido/hidruro + el metal/no metal con la terminación -oso o -ico dependiendo de si actua con la mayor o menor de las valencias. Ej.: Fe2 O3 - Ox. Férrico.-Nomenclatura sistemática: se pone la palabra oxido/hidruro + el metal/no metal y se utilizan los prefijo mono-, di-, tri-, tetra-, penta-, hexa-, hepta-... Continuar leyendo "Nomenclaturas y valencias" »