Chuletas y apuntes de Química de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Enllaços Químics: Iònic, Covalent, Metàl·lic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,89 KB

Tipus d'Enllaços Químics

Pont d'Hidrogen

Consisteix en l'atracció entre l'extrem positiu d'una molècula polar i el negatiu d'una altra molècula. Es forma entre molècules que tenen H i un element molt electronegatiu (F, O, N). L'àtom d'hidrogen fa de pont entre les dues molècules.

Forces de Van der Waals

S'esdevenen entre molècules apolars. Són enllaços febles. Quan s'acosten, generen un desplaçament de càrregues que provoca la formació de dipols que possibilita l'atracció i la unió entre les molècules.

Enllaç Iònic

  • És la unió entre ions de càrregues oposades.
  • Es combinen un metall i un no metall.
  • Es produeix una transferència d'electrons. El metall cedeix electrons i forma un catió. El no metall capta l'electró i forma un anió.
... Continuar leyendo "Enllaços Químics: Iònic, Covalent, Metàl·lic" »

Estructura Atómica y Modelos Atómicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

Concepto de Ion

Un ion es un átomo con carga eléctrica que ha perdido o ganado electrones.

Si un átomo gana electrones queda cargado negativamente y se convierte en un anión, por ejemplo Cl-

Si un átomo pierde electrones queda cargado positivamente y se convierte en un catión, por ejemplo Ca2+

Modelo Atómico de Rutherford

Radiactividad

  • Radiación alfa (α): Núcleos de Helio (2 protones y 2 neutrones)
  • Radiación beta (β): Electrones a alta velocidad.
  • Radiación gamma (γ): Similar a la luz pero con mucha más energía.

El experimento de Rutherford

El átomo debía contener un núcleo con mucha masa, muy pequeño y con carga eléctrica.

El átomo se compone de:

  • Un núcleo, muy pequeño, donde se localizan los protones.
  • Una corteza, donde se encuentran
... Continuar leyendo "Estructura Atómica y Modelos Atómicos" »

Fundamentos de Química: Átomos, Moléculas e Iones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Conceptos Básicos de Química

El Átomo

Es la parte más pequeña de la materia que permanece invariable en una reacción química.

El átomo está formado por partículas muy pequeñas llamadas partículas **subatómicas**. En concreto, nos interesa estudiar 3 partículas subatómicas: el **protón**, el **neutrón** y el **electrón**.

Podemos diferenciar dos partes en el átomo:

Núcleo

El **núcleo** (no tiene carga neta positiva, contiene protones positivos y neutrones neutros) se considera la parte central del átomo. En el núcleo encontramos dos partículas subatómicas:

  • Protones: Son partículas que tienen masa y carga positiva.
  • Neutrones: Son partículas que tienen masa pero no carga.

Corteza

La **corteza** está formada por la partícula... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Átomos, Moléculas e Iones" »

Periodicidad química

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB

QUE ES UN ÁTOMO?
un átomo es la cantidad menor de un elemento químico que tiene existencia propia y que está considerada como indivisible. El átomo está formado por un núcleo con protones y neutrones y por varios electrones orbitales, cuyo número varía según el elemento químico.

QUE ES UNA Molécula?
La molécula es la partícula más pequeña que presenta todas las propiedades físicas y químicasde una sustancia, y se encuentra formada por dos o más átomos.

QUE ES UN ELEMENTO?

Un elemento químico es un tipo de materia, constituida por átomos de la misma clase, con un número determinado de protones en su núcleo. Tradicionalmente se define como aquella sustancia que no puede ser descompuesta mediante una reacción química,... Continuar leyendo "Periodicidad química " »

Evolución del Modelo Atómico y Estructura Atómica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Evolución del Modelo Atómico

  • Demócrito (440 a. C.)

    Afirma que todo el mundo se compone de partículas rodeadas de vacío, estas partículas son llamadas átomos. Modelo discontinuo.

  • John Dalton (1808)

    Desafía la teoría aristotélica, demostró que las sustancias estaban formadas por átomos, así volviendo a la idea de Demócrito y comprobándola. Todas las sustancias se descomponen de los mismos elementos. Donó el dinero que recibió por este descubrimiento ya que era cuáquero. Fue el primer modelo científico, esfera compacta.

  • J.J. Thompson (1897)

    Descubre el electrón. Contradice la teoría de Dalton. Afirma que el átomo era una masa uniforme positiva rodeado de electrones negativos. A este modelo se le llamó "modelo de la galletita"

... Continuar leyendo "Evolución del Modelo Atómico y Estructura Atómica" »

Estructura Terciaria de Proteínas: Plegamiento, Interacciones y Dominios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Estructura Terciaria: Plegamiento y Conformación de Proteínas

La estructura terciaria se refiere a la disposición tridimensional de una proteína nativa en el espacio. Esta estructura es crucial para la función biológica de la proteína y se mantiene estable gracias a las interacciones entre los radicales de los diferentes aminoácidos, que pueden estar distantes en la estructura primaria.

En esencia, la estructura terciaria es una cuestión energética: una proteína adoptará la conformación más estable, es decir, aquella en la que existan más interacciones favorables. La estructura terciaria proporciona información sobre la conformación global de la proteína.

Interacciones que Estabilizan la Estructura Terciaria

El mantenimiento de... Continuar leyendo "Estructura Terciaria de Proteínas: Plegamiento, Interacciones y Dominios" »

Tratamientos térmicos y enlaces químicos en los metales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB

Tratamiento térmico de recocido

Es un tratamiento que lleva al acero a su condición más estable. Completa la transformación de austenita en ferrita, perlita y cementita. Tiene por objeto aumentar las características plásticas y disminuir las resistentes (carga de rotura, límite elástico y dureza superficial). Es un tratamiento, por lo tanto, de regeneración y homogeneización.

Temperatura de calentamiento

Entre 20-40 ºC por encima de Ac3

Tiempo de calentamiento

Media hora por pulgada de espesor

Velocidad de enfriamiento

Lenta, para que se produzca la transformación de la perlita, suele hacerse en el horno.

Tipos de recocido

De regeneración: Estructura fina del grano por sobrecalentamiento. De globulización: Para dar plasticidad y reblandecer... Continuar leyendo "Tratamientos térmicos y enlaces químicos en los metales" »

Soluciones Sólidas: Tipos, Características y Mecanismos de Endurecimiento en Metales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Soluciones Sólidas de Sustitución

Las soluciones sólidas de sustitución se caracterizan porque los átomos de soluto sustituyen, en algunos nudos, a los átomos del metal disolvente en la red cristalina. Para que dos metales, A y B, sean totalmente solubles en estado sólido, se deben cumplir varias condiciones:

  • Ambos metales han de cristalizar en el mismo sistema. Si, por ejemplo, A cristalizara en el sistema FCC y B en el HCP, existiría la posibilidad de una disolución de átomos de B en la red cristalina de A (Solución Sólida ), pero solo hasta una determinada proporción de átomos de B. De forma análoga, también existiría la posibilidad de una disolución de átomos de A en la red cristalina de B (Solución Sólida ), pero
... Continuar leyendo "Soluciones Sólidas: Tipos, Características y Mecanismos de Endurecimiento en Metales" »

Enlace Covalente y Química Orgánica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 13,8 KB

Enlace Covalente

Se forma entre un elemento no metálico y otro no metálico.

Características:

  • Se da la compartición de electrones entre átomos de elementos no metálicos.
  • Generalmente son inflamables.
  • Son malos conductores de calor y electricidad (algodones).

ABEVXhbmOE+MAAAAAElFTkSuQmCC dCRAoEBCUBUNSIgECWYEXkL1D1Kq4bCoAAAAASUVORK5CYII=

Química Orgánica

- Como la química del carbono es parte de la química que estudia al carbono, sus compuestos y derivados.

Compuestos Orgánicos

- Presentan enlace covalente.

- El carbono es importante en su composición.

Compuestos Inorgánicos

- Presentan enlaces iónicos.

- Son solubles en agua.

Sodio (Na), Hierro (Fe)

Potasio (K), Calcio (Ca)

El Carbono

El carbono forma parte de todos los compuestos orgánicos, en la naturaleza se halla de dos formas: el diamante y el grafito, también se presenta... Continuar leyendo "Enlace Covalente y Química Orgánica" »

Espectroscopía y Resonancia Magnética Nuclear: Fundamentos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

Espectroscopía

Factores que originan el ensanchamiento de líneas espectrales

  • Ensanchamiento por incertidumbre: Las líneas espectrales tienen amplitudes definidas porque los tiempos de vida de uno o ambos estados de transición son finitos. Si la anchura de la línea atómica entre dos estados es 0, los tiempos de vida de los dos estados son ∞. Si el tiempo de vida del electrón en estado basal es largo, los tiempos de vida de los estados excitados son cortos.
  • Ensanchamiento Doppler: La longitud de onda emitida o absorbida por un átomo con velocidad alta disminuye si se acerca al lector.
  • Ensanchamiento por presión: Causado por colisiones de átomos emitidos o absorbidos con otros átomos del medio caliente, produciendo cambios en la energía
... Continuar leyendo "Espectroscopía y Resonancia Magnética Nuclear: Fundamentos y Aplicaciones" »