Chuletas y apuntes de Química de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Atomoen Loturak eta Propietateak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,16 KB

Metala eta Ez-metala

Atomoak elektroiak galdu. Atomoak ioi positibo bihurtu

Ez-metala: Atomoek elektroiak irabazi. Atomoak ioi negatibo bihurtu


Lotura kobalentea

Ez-metala + Ez-metala. Balentzia geruzako e-konpartitu. / Atomoen arteko lotura oso indartsua da.


Lotura ionikoa

Ez-metala + Metala. Metalak elektroiak ematen dizkio ez-metal bateri. / Ioiak sortzen dira.


Lotura metalikoa

Metala + Metala. Laino elektroikoa sortzen da. Metala atomoak positiboki kargatuta gelditzen dira eta elektroiak libre inguruan.


Masa zenbakia

Protoia + Neutroia

Atomo zenbakia

Protoia


Elementuak

Na: Sodioa, P: Fosforoa

Hg: Merkurioa, F: Fluorra

Fe: Burdina, Ag: Zilarra

Be: Berilioa, Cu: Kobrea


Substantzia konposatu organikoa

Karbonoa, Hidrogenoa, Oxigenoa, Nitrogenoa, Sufrea, Fosforoa... Continuar leyendo "Atomoen Loturak eta Propietateak" »

Tipos de Reacciones Orgánicas: Sustitución, Adición y Eliminación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

1. Reacciones de Sustitución

En una reacción de sustitución, un átomo o grupo de átomos de una molécula es reemplazado por otro átomo o grupo de átomos. La reacción general se puede representar como:

R-X + Y → R-Y + X

1.1. Ejemplos de Reacciones de Sustitución

  • Halogenación de hidrocarburos:

    CH3-CH3 + Cl2 (luz) → CH3-CH2-Cl + HCl

    (Etano + Cloro → Cloroetano + Cloruro de Hidrógeno)

  • Obtención de alcoholes a partir de halógenos (medio básico):

    CH3-CH2-Cl + KOH → CH3-CH2OH + KCl

    (Cloroetano + Hidróxido de potasio → Etanol + Cloruro de potasio)

  • Obtención de halógenos a partir de alcoholes (medio ácido):

    CH3-CH2OH + HCl → CH3-CH2Cl + H2O

    (Etanol + Ácido clorhídrico → Cloroetano + Agua)

  • Reacciones de sustitución clásicas del
... Continuar leyendo "Tipos de Reacciones Orgánicas: Sustitución, Adición y Eliminación" »

Oro: Propiedades, Métodos de Extracción y Origen de los Yacimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Oro: Propiedades, Extracción y Origen de los Yacimientos

Definición: El oro (Au, del latín Aurum) es el elemento atómico número 79 del sistema o tabla periódica de los elementos. Comercialmente, es el más conocido de los metales nobles. Además, se logra obtener como subproducto del níquel, cobre, zinc, plomo y plata.

Propiedades Físicas del Oro

El oro es un metal maleable y dúctil que presenta varias tonalidades de color amarillo según su pureza. No se corroe ni se empaña. En lingote, se lo trocea, modela y martilla en frío. Es de fácil soldadura autógena, excelente conductor eléctrico y buen aislante de calor y frío.

  • Número atómico: 79
  • Densidad: 19,32 gr/cm³
  • Punto de fusión: 1.063 °C
  • Punto de ebullición: 2.970 °C
  • Dureza: 2.
... Continuar leyendo "Oro: Propiedades, Métodos de Extracción y Origen de los Yacimientos" »

Enllaços Químics: Iònic, Covalent, Metàl·lic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,89 KB

Tipus d'Enllaços Químics

Pont d'Hidrogen

Consisteix en l'atracció entre l'extrem positiu d'una molècula polar i el negatiu d'una altra molècula. Es forma entre molècules que tenen H i un element molt electronegatiu (F, O, N). L'àtom d'hidrogen fa de pont entre les dues molècules.

Forces de Van der Waals

S'esdevenen entre molècules apolars. Són enllaços febles. Quan s'acosten, generen un desplaçament de càrregues que provoca la formació de dipols que possibilita l'atracció i la unió entre les molècules.

Enllaç Iònic

  • És la unió entre ions de càrregues oposades.
  • Es combinen un metall i un no metall.
  • Es produeix una transferència d'electrons. El metall cedeix electrons i forma un catió. El no metall capta l'electró i forma un anió.
... Continuar leyendo "Enllaços Químics: Iònic, Covalent, Metàl·lic" »

Estructura Atómica y Modelos Atómicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

Concepto de Ion

Un ion es un átomo con carga eléctrica que ha perdido o ganado electrones.

Si un átomo gana electrones queda cargado negativamente y se convierte en un anión, por ejemplo Cl-

Si un átomo pierde electrones queda cargado positivamente y se convierte en un catión, por ejemplo Ca2+

Modelo Atómico de Rutherford

Radiactividad

  • Radiación alfa (α): Núcleos de Helio (2 protones y 2 neutrones)
  • Radiación beta (β): Electrones a alta velocidad.
  • Radiación gamma (γ): Similar a la luz pero con mucha más energía.

El experimento de Rutherford

El átomo debía contener un núcleo con mucha masa, muy pequeño y con carga eléctrica.

El átomo se compone de:

  • Un núcleo, muy pequeño, donde se localizan los protones.
  • Una corteza, donde se encuentran
... Continuar leyendo "Estructura Atómica y Modelos Atómicos" »

Fundamentos de Química: Átomos, Moléculas e Iones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Conceptos Básicos de Química

El Átomo

Es la parte más pequeña de la materia que permanece invariable en una reacción química.

El átomo está formado por partículas muy pequeñas llamadas partículas **subatómicas**. En concreto, nos interesa estudiar 3 partículas subatómicas: el **protón**, el **neutrón** y el **electrón**.

Podemos diferenciar dos partes en el átomo:

Núcleo

El **núcleo** (no tiene carga neta positiva, contiene protones positivos y neutrones neutros) se considera la parte central del átomo. En el núcleo encontramos dos partículas subatómicas:

  • Protones: Son partículas que tienen masa y carga positiva.
  • Neutrones: Son partículas que tienen masa pero no carga.

Corteza

La **corteza** está formada por la partícula... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Átomos, Moléculas e Iones" »

Evolución del Modelo Atómico y Estructura Atómica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Evolución del Modelo Atómico

  • Demócrito (440 a. C.)

    Afirma que todo el mundo se compone de partículas rodeadas de vacío, estas partículas son llamadas átomos. Modelo discontinuo.

  • John Dalton (1808)

    Desafía la teoría aristotélica, demostró que las sustancias estaban formadas por átomos, así volviendo a la idea de Demócrito y comprobándola. Todas las sustancias se descomponen de los mismos elementos. Donó el dinero que recibió por este descubrimiento ya que era cuáquero. Fue el primer modelo científico, esfera compacta.

  • J.J. Thompson (1897)

    Descubre el electrón. Contradice la teoría de Dalton. Afirma que el átomo era una masa uniforme positiva rodeado de electrones negativos. A este modelo se le llamó "modelo de la galletita"

... Continuar leyendo "Evolución del Modelo Atómico y Estructura Atómica" »

Estructura Terciaria de Proteínas: Plegamiento, Interacciones y Dominios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Estructura Terciaria: Plegamiento y Conformación de Proteínas

La estructura terciaria se refiere a la disposición tridimensional de una proteína nativa en el espacio. Esta estructura es crucial para la función biológica de la proteína y se mantiene estable gracias a las interacciones entre los radicales de los diferentes aminoácidos, que pueden estar distantes en la estructura primaria.

En esencia, la estructura terciaria es una cuestión energética: una proteína adoptará la conformación más estable, es decir, aquella en la que existan más interacciones favorables. La estructura terciaria proporciona información sobre la conformación global de la proteína.

Interacciones que Estabilizan la Estructura Terciaria

El mantenimiento de... Continuar leyendo "Estructura Terciaria de Proteínas: Plegamiento, Interacciones y Dominios" »

Tratamientos térmicos y enlaces químicos en los metales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB

Tratamiento térmico de recocido

Es un tratamiento que lleva al acero a su condición más estable. Completa la transformación de austenita en ferrita, perlita y cementita. Tiene por objeto aumentar las características plásticas y disminuir las resistentes (carga de rotura, límite elástico y dureza superficial). Es un tratamiento, por lo tanto, de regeneración y homogeneización.

Temperatura de calentamiento

Entre 20-40 ºC por encima de Ac3

Tiempo de calentamiento

Media hora por pulgada de espesor

Velocidad de enfriamiento

Lenta, para que se produzca la transformación de la perlita, suele hacerse en el horno.

Tipos de recocido

De regeneración: Estructura fina del grano por sobrecalentamiento. De globulización: Para dar plasticidad y reblandecer... Continuar leyendo "Tratamientos térmicos y enlaces químicos en los metales" »

Soluciones Sólidas: Tipos, Características y Mecanismos de Endurecimiento en Metales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Soluciones Sólidas de Sustitución

Las soluciones sólidas de sustitución se caracterizan porque los átomos de soluto sustituyen, en algunos nudos, a los átomos del metal disolvente en la red cristalina. Para que dos metales, A y B, sean totalmente solubles en estado sólido, se deben cumplir varias condiciones:

  • Ambos metales han de cristalizar en el mismo sistema. Si, por ejemplo, A cristalizara en el sistema FCC y B en el HCP, existiría la posibilidad de una disolución de átomos de B en la red cristalina de A (Solución Sólida ), pero solo hasta una determinada proporción de átomos de B. De forma análoga, también existiría la posibilidad de una disolución de átomos de A en la red cristalina de B (Solución Sólida ), pero
... Continuar leyendo "Soluciones Sólidas: Tipos, Características y Mecanismos de Endurecimiento en Metales" »