Chuletas y apuntes de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Propiedades y Clasificación de Líquidos y Sólidos: Una Mirada a su Comportamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,24 KB

Propiedades de los Líquidos

Los líquidos presentan ciertas propiedades que dependen de las fuerzas de atracción intermoleculares. A continuación, se describirán estas propiedades:

  • Densidad: A presión atmosférica normal y una temperatura ambiente, aproximadamente de 25 °C, los líquidos son más densos que los gases. Por ejemplo, el agua líquida es alrededor de 1000 veces más densa que el vapor de agua bajo las condiciones mencionadas. A la misma temperatura, su energía cinética es la misma, así que las fuerzas intermoleculares son las responsables de la mayor densidad.
  • Fluidez: Los líquidos fluyen más lentamente que los gases y, como es de esperarse, las fuerzas intermoleculares interfieren en el movimiento de los líquidos, debido
... Continuar leyendo "Propiedades y Clasificación de Líquidos y Sólidos: Una Mirada a su Comportamiento" »

Enzimas: Propiedades, Funcionamiento y Regulación Metabólica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,98 KB

Enzimas: Catalizadores Esenciales en los Sistemas Biológicos

Las enzimas son biocatalizadores, es decir, catalizadores de los sistemas biológicos. Son moléculas con actividad catalítica que aceleran las reacciones del metabolismo.

Características Principales de las Enzimas

  • Presentan una alta especificidad para la reacción catalizada y para los sustratos sobre los que actúan.
  • Son de naturaleza proteica. Algunas están formadas solo por aminoácidos, como la pepsina. Sin embargo, es muy frecuente que esté presente también una parte no proteica, formando entonces un holoenzima.
  • Un holoenzima está formado por una parte polipeptídica (apoenzima) y una parte no polipeptídica (cofactor). Un cofactor es, por tanto, un componente no proteico
... Continuar leyendo "Enzimas: Propiedades, Funcionamiento y Regulación Metabólica" »

Agitación solubilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 10,3 KB


Sistemas dispersos. Generalidades **


Definición sistemas dispersos : A las mezclas de distintas sustancias Sistemas dispersos. El sistema disperso está formado por 2 o + FASES. Generalmente encontramos: -Fase interna: Fase dispersa.En el caso (Soluto) -Fase externa: Fase dispersante.De disoluciones (Disolvente)
Ambas se encuentran en diferente proporción siendo mayoritaria la fase externa.

Tipos de sistemas dispersos: **

Sistemas dispersos homogéneos/ Monofásicos Partícula < 0’001 µm.="">Disolución **Sistemas dispersos heterogéneo/ Polifásico Partícula 0’001 µm – 0’1 µm. Coloides. Partícula 0’1 µm – 50 µm Suspensiones y Emulsiones.

SISTEMAS DISPERSOS HOMOGÉNEOS: DISOLUCIONES  **

Disolución= Es un tipo de sistema

... Continuar leyendo "Agitación solubilidad" »

Características y Propiedades de Elementos Químicos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 11,48 KB

Elementos Químicos y sus Propiedades

Mn: Su masa atómica es 54,938044 u y su número atómico es 25. Fue descubierto en 1774 por Johan Gottlieb Gahn y Carl Wilhelm Scheele. Su punto de fusión es 1.246 °C y su punto de ebullición es 1.091 °C. Es un metal que se encuentra en forma natural en diversos tipos de rocas, de color plateado, y no se encuentra en esta forma en la naturaleza. Se combina con otras sustancias como oxígeno, azufre o cloro.


Tc: Su masa atómica es de 98 u, su número atómico es 43, su punto de fusión es de 2.204 grados y su punto de ebullición es de 4.265 grados. Fue sintetizado en 1936; lo hallaron en una muestra de otro metal, el molibdeno, que Lawrence había bombardeado con partículas. Ya que fue producto de... Continuar leyendo "Características y Propiedades de Elementos Químicos Clave" »

Materiales de impresión acuosos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 14,3 KB


*Cuidados clínicosVerificar que el hilo sea observado.La idea es alejar el tejido blando del contorno de preparación.
Toma de impresión definitiva o de trabajo  
*Rígidos (no se usan modelina, pasta zinquenolica, yesopara impresión).*Elásticos. 
Impresión: copia o reproducción en negativo de una determinada superficie de los dientes para su uso en odontologí
*Métodos para la obtención Directos: mediantes la utilización de porta impresiones y materiales de impresión de diversa naturaleza.Ópticos o digital: requiere el apoyo de cámaras digitales y equipo informático. 
Clasificación materiales de impresión ...
No elásticos: son aquellos materiales que reaccionan adquiriendo rigidez y poca o ninguna elasticidad.
Estos
... Continuar leyendo "Materiales de impresión acuosos" »

Fundamentos de Volumetría Complejométrica y Quelatometría con EDTA

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,48 KB

Volumetría de Formación de Complejos

Esta técnica volumétrica se basa en la reacción química de formación de complejos o quelatos, utilizando reactivos complejantes o quelantes que poseen grupos dadores de electrones denominados ligandos.

Clasificación de Ligandos

Los ligandos se pueden clasificar según diferentes criterios:

  1. Según el número de pares de electrones cedidos (Denticidad):
    • Monodentados: Ceden un par de electrones.
    • Bidentados: Ceden dos pares de electrones.
    • Polidentados: Tridentados, tetradentados, pentadentados y hexadentados, que ceden tres, cuatro, cinco o seis pares de electrones, respectivamente.
  2. Según la naturaleza química:
    • Inorgánicos
    • Orgánicos
  3. Según la carga:
    • Ligandos negativos (aniónicos): Ejemplos incluyen CN⁻
... Continuar leyendo "Fundamentos de Volumetría Complejométrica y Quelatometría con EDTA" »

Volumen constante y forma variable

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 19,79 KB

La materia y sus propiedades


Como ya dijimos en el tema anterior, materia es todo aquello que ocupa un espacio y tiene masa, por tanto pesa.
También se dijo que las propiedades de la materia son aquellas carácterísticas que podamos medir. Estas se clasifican en propiedades generales y en propiedades carácterísticas.
-

Propiedades generales

: son aquellas cuyo valor no sirve para identificar una sustancia. Son la masa, el volumen y la temperatura a la que se encuentra un cuerpo.
-

Propiedades carácterísticas

: son aquellas que tienen un valor carácterístico y propio para cada sustancia. Son la densidad, el punto de ebullición, la dureza, la solubilidad en agua, punto de fusión y la conductividad eléctrica.
·
Densidad es una magnitud

... Continuar leyendo "Volumen constante y forma variable" »

Guia de Química: Dissolucions, Reaccions i Càlculs

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 69,59 KB

Preparació de Dissolucions

  • Material necessari per a la dissolució:
    • Balança analítica
    • Matràs aforat
    • Pipeta graduada o volumètrica
    • Vas de precipitats
    • Termòmetre

Dissolució de Sulfat d'Alumini

  • Calcular la massa necessària de sulfat d'alumini [Al2(SO4)3].

B25otHBuXUxFAAAAAElFTkSuQmCC

  • Mesurar la massa correcta de sulfat d'alumini.
  • Preparar la dissolució: Posar la massa mesurada de sulfat d'alumini [Al2(SO4)3] en un matràs aforat de capacitat suficient per a 1 litre de dissolució. Afegir una petita quantitat d'aigua desionitzada o destil·lada per dissoldre el sulfat d'alumini completament.
  • Adequar el volum: Un cop el sulfat d'alumini estigui completament dissolt, omplir el matràs aforat amb aigua desionitzada o destil·lada fins a arribar a 1 litre de volum total. Assegurar-
... Continuar leyendo "Guia de Química: Dissolucions, Reaccions i Càlculs" »

Importancia del estudio de los compuestos orgánicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB

los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, formandoenlaces covalentes carbono-carbono o carbono-

Hidrógeno

En muchos casos contienenoxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos. Estoscompuestos se denominan moléculas orgánicas. No son moléculas orgánicas los compuestosque contienen carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono. La principal carácterística deestas sustancias es que arden y pueden ser quemadas (son compuestos combustibles). Lamayoría de los compuestos orgánicos se producen de forma artificial, aunque solo un conjuntotodavía se extrae de forma natural.Las moléculas orgánicas pueden ser de dos tipos:* Moléculas orgánicas naturales: Son las sintetizadas
... Continuar leyendo "Importancia del estudio de los compuestos orgánicos" »

Optimización de la Composición de Mezclas en Ingeniería Química

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,97 KB

Operaciones de Transferencia de Masa

Una parte importante de las operaciones unitarias en Ingeniería Química se relaciona con la modificación de la composición de soluciones y mezclas mediante métodos que no implican necesariamente reacciones químicas. Estas operaciones se enfocan en separar los componentes de una sustancia.

La importancia de estas operaciones es fundamental. Casi todos los procesos químicos requieren la purificación inicial de las materias primas o la separación final de productos y subproductos. Para ello, se utilizan las operaciones de transferencia de masa.

Las operaciones de transferencia de masa se caracterizan por transferir una sustancia a través de otras a escala molecular. Por ejemplo, cuando el agua se evapora... Continuar leyendo "Optimización de la Composición de Mezclas en Ingeniería Química" »