Chuletas y apuntes de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Química: Soluciones, Sustancias y Materia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Soluciones

Una solución es una mezcla homogénea formada por dos o más sustancias. Los componentes principales de una solución son:

  • Soluto: Componente que se encuentra en menor cantidad y es el que se disuelve.
  • Solvente: Componente que se encuentra en mayor cantidad y es el medio que disuelve al soluto.

Propiedades de las Soluciones

Las propiedades de las soluciones dependen de la cantidad y la naturaleza del soluto y el solvente. La concentración de una solución es la relación cuantitativa entre los componentes de la solución. La unidad comúnmente utilizada para expresar la concentración es g/L (gramos por litro).

Representación de una Solución

En una solución, la cantidad de partículas de soluto es menor a la cantidad de partículas... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Soluciones, Sustancias y Materia" »

Fundamentos de Enlace Químico: Covalencia, Fuerzas Intermoleculares y Propiedades de Sólidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 9,35 KB

Enlace Covalente y Teoría de Orbitales Moleculares

Enlace covalente: El cloro, en su última capa, tiene 7 electrones (configuración electrónica: [Ne] 3s² 3p⁵). Para alcanzar la estabilidad, comparte 1 electrón con otro átomo.

La Teoría de Orbitales Moleculares lo explica de la siguiente manera: el cloro tiene en total 17 electrones distribuidos en 9 orbitales atómicos. Al combinarse los orbitales atómicos de dos átomos de cloro, se forman 18 orbitales moleculares. Sin embargo, de esos 18 orbitales moleculares, 16 son muy similares en energía a los orbitales atómicos originales y no participan significativamente en el enlace. Realmente, tenemos 2 orbitales moleculares (uno enlazante y uno antienlazante) que son distintos y determinan... Continuar leyendo "Fundamentos de Enlace Químico: Covalencia, Fuerzas Intermoleculares y Propiedades de Sólidos" »

Conceptes Fonamentals de Química: Enllaços, Estructura i Propietats

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,2 KB

Enllaços Químics

Els àtoms s’uneixen per assolir l’estabilitat, generalment aconseguint la configuració de gas noble (regla de l’octet: 8 electrons a la darrera capa). Hi ha tres tipus principals d’enllaç:

  • Enllaç Iònic

    Es forma entre un metall i un no metall. Implica la transferència d’electrons, formant-se ions (cations i anions). Les substàncies iòniques solen formar estructures cristal·lines. Exemple: NaCl (clorur de sodi).

  • Enllaç Covalent

    Es forma entre no metalls. Els àtoms comparteixen electrons. Poden formar molècules (com H2O) o xarxes covalents (com el diamant).

  • Enllaç Metàl·lic

    Es forma entre metalls. Consisteix en un "mar" de nuclis positius envoltats per electrons lliures i deslocalitzats, que són els responsables

... Continuar leyendo "Conceptes Fonamentals de Química: Enllaços, Estructura i Propietats" »

Fundamentos de Soluciones Químicas: Preparación, Concentración y Solubilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

¿Qué es una Solución Química?

Una solución es una mezcla homogénea. Está compuesta por un soluto (que se encuentra en menor proporción y puede ser sólido o líquido) y un solvente (que se encuentra en mayor proporción; el solvente universal es el agua).

Estado de Agregación de una Solución

El estado de agregación de una solución dependerá del solvente. La relación general es:

Soluto (STO) + Solvente (STE) = Solución (SN)

Ejemplo: Soluto sólido + Solvente líquido = Solución líquida.

Formas de Expresar la Concentración de una Solución

Existen distintas formas de expresar la concentración de una solución:

  • % P/P (Porcentaje Peso en Peso): Gramos de soluto / 100 g de solución
  • % P/V (Porcentaje Peso en Volumen): Gramos de soluto
... Continuar leyendo "Fundamentos de Soluciones Químicas: Preparación, Concentración y Solubilidad" »

Tipos de Enlaces Químicos: Covalente, Iónico y Metálico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 11,7 KB

Enlaces Químicos y Fuerzas Intermoleculares

Enlace Covalente

Los enlaces covalentes son las fuerzas que mantienen unidos entre sí los átomos no metálicos (los elementos situados a la derecha en la tabla periódica - C, O, F, Cl...). Estos átomos tienen muchos electrones en su nivel más externo (electrones de valencia) y tienden a ganar electrones más que a cederlos, para adquirir la estabilidad de la estructura electrónica de gas noble. Por tanto, los átomos no metálicos no pueden cederse electrones entre sí para formar iones de signo opuesto.

En este caso, el enlace se forma al compartir un par de electrones entre los dos átomos, uno procedente de cada átomo. El par de electrones compartido es común a los dos átomos y los mantiene... Continuar leyendo "Tipos de Enlaces Químicos: Covalente, Iónico y Metálico" »

Fundamentos de Medición, Materia y Estados Físicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Medir una magnitud física es comparar un valor de esa magnitud con otra cantidad de la misma que se ha elegido como unidad patrón. La precisión de un instrumento de medida es el valor mínimo de la magnitud que puede apreciar. La sensibilidad de un instrumento es la capacidad para detectar variaciones de la magnitud a medir; los instrumentos más sensibles detectan variaciones más pequeñas. La incertidumbre de una medida es el máximo error con que viene afectada como consecuencia de la precisión del instrumento.

Materia y sus Propiedades

Materia es todo aquello que ocupa espacio y tiene masa. Un sistema material es una porción de materia que se considera de forma aislada para su estudio. Una sustancia es un tipo concreto de materia.

Propiedades

... Continuar leyendo "Fundamentos de Medición, Materia y Estados Físicos" »

Química Bàsica: Conceptes, Dissolucions i Càlculs Essencials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,06 KB

Conceptes Fonamentals de Química

A continuació, es presenten definicions clau en l'àmbit de la química:

  • Nombre atòmic: Nombre de protons d'un àtom. És el mateix en tots els àtoms d'un mateix element.
  • Massa molecular: Suma de les masses atòmiques dels àtoms que formen una molècula, expressada en unitats de massa atòmica (u).
  • Àtom: Partícula més petita que té propietats definides i que no és possible dividir químicament.
  • Massa atòmica: Massa dels protons i neutrons d'un àtom, expressada en unitats de massa atòmica (u).
  • Nombre màssic: Suma de protons i neutrons d'un àtom.

Veritat o Falsedat: Afirmacions sobre Química

Indica si les següents afirmacions són Falses (F) o Certes (C):

  • Les molècules no poden estar formades per un sol
... Continuar leyendo "Química Bàsica: Conceptes, Dissolucions i Càlculs Essencials" »

Comprendiendo los Lípidos: Estructura, Tipos y Reacciones Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y, generalmente, también oxígeno, aunque en porcentajes mucho más bajos. Además, pueden contener fósforo, nitrógeno y azufre.

Es un grupo de sustancias muy heterogéneas que solo tienen en común dos características principales:

  1. Son insolubles en agua.
  2. Son solubles en disolventes orgánicos (como éter, benceno, xilol, cloroformo, etc.).

Clasificación de los Lípidos

Los lípidos se clasifican en dos grandes grupos, según posean o no ácidos grasos en su composición:

  • Lípidos saponificables: Poseen ácidos grasos.
  • Lípidos insaponificables: No poseen ácidos grasos.

Ácidos Grasos

Los ácidos grasos son componentes fundamentales de muchos lípidos. Son... Continuar leyendo "Comprendiendo los Lípidos: Estructura, Tipos y Reacciones Clave" »

Fundamentos Bioquímicos: Soluciones Amortiguadoras, Cuantificación de Proteínas y Cinética Enzimática

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 443,09 KB

Preparación de Soluciones Amortiguadoras y Medición de pH en Muestras Representativas

Toda solución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias. Las **soluciones tampón** o **amortiguadoras**, son mezclas de ácidos o bases débiles y sus sales correspondientes. Estas soluciones ofrecen **resistencia a los cambios de pH** cuando se agregan cantidades moderadas de ácidos o bases fuertes.

Entre los sistemas amortiguadores importantes en los **organismos vivos** se encuentran las **proteínas**, el **bicarbonato** y el **fosfato**.

Un ejemplo clave es el sistema bicarbonato:

H2CO3 ⇌ HCO3- + H+

Según la **ecuación de Henderson-Hasselbalch**, la capacidad amortiguadora de una solución depende del valor de **pKa** del ácido o de la base... Continuar leyendo "Fundamentos Bioquímicos: Soluciones Amortiguadoras, Cuantificación de Proteínas y Cinética Enzimática" »

Clasificación y Nomenclatura de Medicamentos: Tipos, Formas y Usos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,72 KB

Denominación Comercial

Es la denominación del medicamento que se realiza por marca comercial o bien genérico.

Marca Comercial

Cuando la especialidad farmacéutica sea una marca comercial o un nombre de fantasía, no podrá confundirse con una DOE o una DCI, ni inducir a error sobre las propiedades terapéuticas o la naturaleza de la especialidad farmacéutica. En los embalajes, envases y etiquetas, junto con el nombre comercial o de fantasía, debe figurar la DOE o, en su defecto, la DCI.

Genérico

La nomenclatura que utilizan las E.F.G. son:

  • Nombre de fármaco (DOE, DCI)
  • Nombre de laboratorio fabricante o comercializador.

Clasificación de Medicamentos: ¿Qué se Considera Medicamento?

Sólo son medicamentos los que se enumeran a continuación:

  • Los
... Continuar leyendo "Clasificación y Nomenclatura de Medicamentos: Tipos, Formas y Usos" »