Chuletas y apuntes de Química de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Como se nombran los alcanos y cicloalcanos ramificados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

  • Alcanos:


    Son compuestos de carbono e hidrogeno de allí su nombre hidrocarburos, son de cadena abierta que están unidos entre si por enlaces sencillos de carbono-hidrogeno y carbono-carbono.
  • Características:


  • Químicas:


  • Presentan muy poca reactividad con la mayoría de los reactivos químicos por ese motivo también se les llama parafinas.
  • El H2SO4, el NaOH, el HN3 y ciertos oxidantes los atacan solo a elevadas temperaturas


  • Presentan reacciones de sustitución


  • Los Alcanos con los Alogenos reaccionan lentamente en la oscuridad pero veloz mente en la luz


  • Físicas:


  • Son parte de una serie llamado homologo ya que cada termino se diferencia del que lo continua por un enlace de CH2


  • Los primeros cuatro miembros en condiciones normales se encuentran

... Continuar leyendo "Como se nombran los alcanos y cicloalcanos ramificados" »

Carbohidratos o glucidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Carbohidratos o glucidos
Polialcoholes, con una función aldehído o cetona.
Su formula general es Cn (H2O)n, en donde hay igual moléculas de agua que de carbono.
Todos están formados por C, H, O
Se clasifican según la cantidad de monómeros que contenga: monosacárido, disacárido, oligosacaridos y polisacáridos
Actúan como reservas energéticas, estructurales o en transiciones (en la respiración celular)
Se dividen en simples y derivados:
Monosacáridos simples: Propiedades (solo llegan hasta oligosacaridos):
-Solubles en agua
-Cristalinos
-Dulces
-Siguen la formula Cn (H2O)n
-Se nombra según la función, sumado a la cantidad de carbonos que tenga, ya sea aldehído (aldosa) o cetona (cetosa)
Triosas: gliceraldehido y dihidroxicetona.
Pentosas:
... Continuar leyendo "Carbohidratos o glucidos" »

Química organica Parte I

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

 

Kimik orgánik:Los espectro d usos: fármacos, colorantes, drogas, detergentes, plásticos, perfumes, fibras, aromas, enzimas, vacunas, etc Fuentes naturales de carbono  *diamante: carbono extr duro, no es conductor de corrient electrica.*grafito: es + blando, es uno de los conductores de electricidad. Carbon elemental: se presenta n 2 tipos de cristales con propiedades diferentes

*carbon: mineral negro de origen vegetal, q se encuentra en la naturalezas. El carbón extraído no es 100%  carbono sino q mezclas. El carbono + puro es la antracita, q contiene entre un 85 y 95% d C. la hulla  contiene aprox. 78% de C  y la turba entre 60 y 70%.al calentar carbón a altas t° en ausencia d aire, se pueden destilar entre otros, NH3, fenol, benceno,... Continuar leyendo "Química organica Parte I" »

Sustancias impuras

Enviado por Luisa y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

CLASE  : MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS

Son aquellos que por sus características fisicoquímicas y/o bilógicas o por el manejo al que son ovan a ser sometidos, pueden generar o desprender polvos, humos gases, líquidos, vapores o fibras infecciosas, irritantes, inflamables, explosivos, corrosivos, asfixiantes, tóxicos o de otra naturaleza peligrosa o radiaciones ionizantes en cantidades que representan un riesgo significativo para la salud, el ambiente o a la propiedad. Esta definición comprende los concentrados de minerales.

CLASE 1: MATERIAS Y OBJETOS EXPLOSIVOS

--Son materias que a presión normal y 20º C se encuentran en estado gaseoso o bien con una presión de vapor superior a 3 bares a 50º C. Los gases pueden presentarse licuados,... Continuar leyendo "Sustancias impuras" »

Prevención y Mitigación de la Corrosión en Metales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,59 KB

Introducción a la Corrosión

Los dos componentes básicos del aire son el nitrógeno (78%) y el oxígeno (21%). El nitrógeno es prácticamente inerte, pero el oxígeno es el principal responsable de los procesos de oxidación y corrosión en los materiales debido a su alta reactividad.

Oxidación y Corrosión

En un ambiente seco y cálido, se produce la oxidación. En un ambiente húmedo, se origina la corrosión. La oxidación es la reacción en la que un material se combina con el oxígeno para formar óxidos más o menos complejos. El elemento oxidante es el oxígeno. El hierro se enmohece y el carbón arde. En el enmohecimiento, el oxígeno se combina lentamente con el hierro formando óxido ferroso. En la combustión, se combina rápidamente... Continuar leyendo "Prevención y Mitigación de la Corrosión en Metales" »

Representación grafica de un enlace químico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 10,56 KB

Toda la materia viva esta constituida por la
composición de elementos. Existen 92 elementos
diferentes en la naturaleza, los cuales difieren en la
estructura de sus átomos.
Los átomos están formados por un núcleo que
contiene protones, que son partículas con carga
eléctrica positiva (+), por neutrones, partículas que
no tienen carga, y por una capa externa en la cual
se encuentran los electrones, que tienen carga
eléctrica negativa (-).
Los compuestos son sustancias que pueden
descomponerse en dos o mas sustancias puras por
medio de métodos químicos.
Por lo que podemos decir que los compuestos están
formados por mas de un tipo de átomos unidos entre
si por medios de enlaces químicos, los cuales
pueden ser iónicos o covalentes y originan
compuestos

... Continuar leyendo "Representación grafica de un enlace químico" »

Volumen molecular gramo en química

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 15,31 KB

ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA

Sólidos -
Forma definida / -Al calentarlo se dilata en una cantidad pequeña respecto al volumen inicial /-Densidad alta.
Líquidos -
Fluidez / -Al calentarlo o enfriarlo sufre variación en su volumen. / -Al aplicar presión, se comprime con dificultad y en pequeña proporción / -Densidad media.

GASES


-Fluidez / -Se comprime con facilidad, pero en volúMenes pequeños es más difícil / -Densidad baj

TEORÍA ATÓMICA DE Dalton


-Los elementos están compuestos por partículas individuales- / -Los átomos de un elemento son iguales entre sí, y los átomos de diferentes elementos tienen distintas masa y carácterísticas / -Los átomos se combinan entre sí para formar compuestos. / -Los átomos son inalterables,... Continuar leyendo "Volumen molecular gramo en química" »

Propiedades y Aplicaciones de Elementos Químicos Esenciales: Arsénico, Antimonio, Bismuto y Oxígeno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Propiedades y Aplicaciones de Elementos Químicos Esenciales

En el vasto universo de la química, ciertos elementos destacan por sus propiedades únicas y su relevancia en diversas aplicaciones industriales y biológicas. A continuación, exploraremos las características fundamentales de algunos de ellos: el arsénico, el antimonio, el bismuto y el oxígeno.

Arsénico (As, Z=33)

El arsénico se presenta raramente en estado sólido, principalmente en forma de sulfuros. Pertenece al grupo de los metaloides, elementos que exhiben propiedades intermedias entre metales y no metales.

Este elemento se utiliza en la fabricación de semiconductores y como componente clave en semiconductores III-V, como el arseniuro de galio.

El arsénico presenta tres formas... Continuar leyendo "Propiedades y Aplicaciones de Elementos Químicos Esenciales: Arsénico, Antimonio, Bismuto y Oxígeno" »

Propiedades físicas y químicas de hidrocarburos saturados e insaturados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

ALCANOS: FÓRMULA GENERAL: CNH2N+2

ESTRUCTURA y PROPIEDADES Físicas: Compuestos con hibridación sp3 , geom tetraédrica regular, moléculas apolares, con fuerzas inter  tipo de London. Son molc estables poco reactivas por sus molec simples.  Son saturados. Tienen baja energía interna. Enlaces sigma

ALQUENOS: FÓRMULA GENERAL: CNH2N

ESTRUCTURA y PROPIEDADES Físicas: Compuestos con hibridación sp2 , geometría plana, molc apolares, con fuerzas  tipo de London. Son moléculas reactivas por contener dobles enlaces Son insaturados.Tienen alta energía interna. Enlaces sigma y pi.

Propiedades físicas: a- estado de agregación: hasta C5son gases, de C5 hasta C12líquidos, luego sólidos.

ALQUINOS: FÓRMULA GENERAL: CNH2N-2

ESTRUCTURA y PROPIEDADES... Continuar leyendo "Propiedades físicas y químicas de hidrocarburos saturados e insaturados" »

Lixiviación y Tostación en Hidrometalurgia: Tipos, Ventajas y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Lixiviación

Tipos de Lixiviación

Lixiviación vs. Digestión

Cuando se trabaja con disoluciones diluidas, a temperaturas no superiores a 100ºC y a presión ambiental, la operación de extracción se conoce como lixiviación. Si se opera con soluciones más concentradas y a temperaturas y presiones superiores (200-300 ºC y 15-30 atm), se la conoce como digestión.

Efecto de la Adición de Iones

La adición de iones cloruro, cianuro o amonio mantiene los iones metálicos de interés en solución acuosa.

Formas de Aumentar la Velocidad de Lixiviación de Calcopirita en Medio Ácido

  • Aumentar la temperatura.
  • Aumentar la concentración del agente lixiviante.
  • Disminuir el tamaño de partícula del sólido.

Lixiviación Estática vs. Dinámica

Lixiviación
... Continuar leyendo "Lixiviación y Tostación en Hidrometalurgia: Tipos, Ventajas y Aplicaciones" »