Tipos y Aplicaciones de la Centrifugación en el Laboratorio Clínico
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB
Según su función:
- Microcentrífugas: De pequeño tamaño, pero alcanzan las velocidades más altas. Algunas además tienen refrigeración. Se usan para volúmenes muy pequeños de muestra, tipo eppendorf, y para técnicas de biología molecular.
- Citocentrífugas: Se usan para acelerar la sedimentación de células sobre portaobjetos. Se obtiene una muestra concentrada del líquido en estudio.
- Microhematocrito: Diseñadas para centrifugar a alta velocidad un capilar con sangre total y obtener el hematocrito sanguíneo. En desuso.
Tipos de Centrifugación
Centrifugación Analítica
No se suele usar en el laboratorio clínico. Su objetivo es medir las propiedades físicas de las partículas que sedimentan. Las aplicaciones son:
- Averiguar la pureza