Chuletas y apuntes de Química de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos y Aplicaciones de la Centrifugación en el Laboratorio Clínico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Según su función:

  • Microcentrífugas: De pequeño tamaño, pero alcanzan las velocidades más altas. Algunas además tienen refrigeración. Se usan para volúmenes muy pequeños de muestra, tipo eppendorf, y para técnicas de biología molecular.
  • Citocentrífugas: Se usan para acelerar la sedimentación de células sobre portaobjetos. Se obtiene una muestra concentrada del líquido en estudio.
  • Microhematocrito: Diseñadas para centrifugar a alta velocidad un capilar con sangre total y obtener el hematocrito sanguíneo. En desuso.

Tipos de Centrifugación

Centrifugación Analítica

No se suele usar en el laboratorio clínico. Su objetivo es medir las propiedades físicas de las partículas que sedimentan. Las aplicaciones son:

  • Averiguar la pureza
... Continuar leyendo "Tipos y Aplicaciones de la Centrifugación en el Laboratorio Clínico" »

Fundamentos de la Oxidación y Corrosión Metálica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Oxidación y Corrosión de Metales

¿Qué es la Oxidación?

Se llama oxidación a la reacción en la que un material se combina con oxígeno para formar óxidos más o menos complejos.

  • Reacción exotérmica: Transcurre hacia la formación del óxido.
  • Reacción endotérmica: Material difícil de oxidar.

El oro es el único metal estable en estas condiciones (273 K) pues su energía de oxidación es negativa.

Formas de Corrosión

La corrosión puede manifestarse de diversas maneras, siendo las principales:

  • Oxidación química: Se da cuando un metal se combina con el oxígeno (pierde electrones), transformándose en un óxido.
  • Corrosión electroquímica: Se produce por la aparición de una pila electroquímica, en la cual el metal actúa como ánodo y,
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Oxidación y Corrosión Metálica" »

Conceptos fundamentales en química

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Sistema heterogéneo y sistema homogéneo

Un sistema heterogéneo es un sistema termodinámico formado por dos o más fases. Se reconoce porque se pueden apreciar las distintas partes que componen el sistema, y a su vez se divide en interfases. Es una materia no uniforme que presenta distintas propiedades según la porción que se tome de ella. Un sistema homogéneo es aquel sistema material que presenta las mismas propiedades intensivas en cualquier parte de dicho sistema.1 Una forma de comprobarlo es mediante su visualización. Si no se pueden distinguir las distintas partes que lo forman, este será homogéneo.

Espectro electromagnético

Se denomina espectro electromagnético a la distribución energética del conjunto de las ondas electromagnéticas.... Continuar leyendo "Conceptos fundamentales en química" »

Tabla Periódica y Estados de Oxidación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Elementos y Símbolos

Grupo 1

Litio

Sodio

Potasio

Rubidio

Cesio

Francio

Plata

Amonio

Li

Na

K

Rb

Cs

Fr

Ag

NH4

+1

Grupo 2

Berilio

Magnesio

Calcio

Estroncio

Bario

Radio

Zinc

Cadmio

Be

Mg

Ca

Sr

Ba

Ra

Zn

Cd

+2

Aluminio

Al

+3

Cobre

Mercurio

Cu

Hg

+1 +2

Oro

Au

+1 +3

Cromo

Manganeso

Hierro

Cobalto

Níquel

Cr

Mn

Fe

Co

Ni

+2 +3

Estaño

Plomo

Platino

Sn

Pb

Pt

+2 +4

Estados de Oxidación

ElementoSímboloEstados de Oxidación PositivosEstados de Oxidación Negativos
HidrógenoH+1-1
FlúorF-1
Cloro
Bromo
Yodo
Cl
Br
I
1 3 5 7-1
OxígenoO-2 (-1)
Azufre
Selenio
Telurio
S
Se
Te
4 6-2
NitrógenoN1 3 5 (2 4)-3
Fósforo
Arsénico
Antimonio
P
As
Sb
3 5-3
BoroB3
BismutoBi3 5
CarbonoC2 4-4
SilicioSi4-4
ManganesoMn4 6 7
Cromo
Molibdeno
Wolframio
Cr
Mo
W
6

Nomenclatura de Oxoácidos

Número de OxidaciónSufijo/Prefijo
1-ico
2-ico
-oso (menor)
3-ico
-oso
Hipo- -oso (menor)
4per-
... Continuar leyendo "Tabla Periódica y Estados de Oxidación" »

Procedimientos Esenciales para Preparar y Diluir Disoluciones Químicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Proceso Detallado para la Preparación de Disoluciones

Paso 4: Mezcla del Soluto en el Disolvente

Tomamos el vaso de precipitados con el soluto, le añadimos una pequeña cantidad del disolvente y mezclamos con la varilla. Vamos incorporando más disolvente con cuidado. Utilizaremos la menor cantidad de disolvente posible y siempre reservaremos disolvente para ajustar el volumen al final del proceso. La disolución puede desprender calor, por lo que el recipiente en el que se realiza podría experimentar un aumento de temperatura (Tª).

Paso 5: Enrase

Una vez que el soluto está bien disuelto, transferimos la disolución a un matraz aforado cuyo volumen corresponda al volumen total de disolución que debemos elaborar.

Seguidamente, proceder al enrase.... Continuar leyendo "Procedimientos Esenciales para Preparar y Diluir Disoluciones Químicas" »

Zenbaki atomikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,25 KB

  1. ELEMENTUAK

Gaur egun 118 elementuren berri dugu, eta horietatik 92 naturalak dira. Gainerakoak modu artifizialean sortuak dira.

  1. Interes biologikoa duten elementuak

Bioelementuak materia biziaren parte diren elementu kimikoak dira.

  • Bioelementu primarioak: O, C, H, N, S, P

  • Bioelementu sekundarioak: Mg, Ca, Na, K, Cl

  • Oligoelementuak: Fe, Mn, Cu, Zn, F, I, B, Si, V, Cr, Co, Se, Mo, Sn

  1. Interes teknologikoa duten elementuak

Lur arraroak hainbat urtez ia erabilerarik izan ez duten 17 elementu metalikoak dira. Gaur egun gero eta gehiago erabiltzen dira, aplikazio teknologiko asko dituztelako. Beraien ezaugarriak : Grisak edo zilar kolorekoak eta leunak, xaflagarriak eta harikorrak dira.

Adibideak: Dy, Nd, Pr, Sm, Tb, La, Eu, Er, Gd.

Aplikazioak: Smartphonetan,

... Continuar leyendo "Zenbaki atomikoa" »

Descubre los Secretos de la Elaboración del Vino: Procesos y Tipos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

Procesos Clave en la Elaboración del Vino

Fermentación Maloláctica

La Fermentación Maloláctica (FML) es un proceso lento en el que el ácido málico se convierte en ácido láctico. Este proceso puede reducir la acidez del vino y aportar mayor complejidad y suavidad. En vinos secos, puede alcanzar concentraciones de 1-2 g/L, incluso hasta 5 g/L. Tras la FML, el vino se deja reposar, se realizan trasiegos y se produce una clarificación.

Para el Vino Joven, el proceso de estabilización (mediante la eliminación de ácido tartárico, que forma cristales) es crucial antes de ser filtrado y embotellado.

Maceración Carbónica

La Maceración Carbónica es un proceso característico de los vinos jóvenes. Consiste en introducir racimos enteros de... Continuar leyendo "Descubre los Secretos de la Elaboración del Vino: Procesos y Tipos Esenciales" »

Guia de Compra i Conservació d'Aliments

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,59 KB

Tipus de Compra: Programada, Urgent i Impulsiva

La compra com a activitat d'aprovisionament:

  • Programada o periòdica: Compra habitual que es realitza generalment amb una periodicitat concreta.
  • Diària: Productes frescos i peribles.
  • Ocasional: Aquella que es realitza de manera esporàdica.
  • Urgent: Passa sovint que, per un error de planificació, s'oblidi reposar algun producte de primera necessitat i aquest s'exhaureixi.

La Compra per Comportament: Racional i Impulsiva

  • Racional: És el tipus de compra decidida amb anterioritat.
  • Impulsiva: La persona compra seguint els seus propis impulsos.

Establiments de Compra: Botigues, Mercats i Més

  • Botigues tradicionals: De caràcter general i especialitzades en alimentació.
  • Especialitzades en productes no alimentaris.
... Continuar leyendo "Guia de Compra i Conservació d'Aliments" »