Chuletas y apuntes de Química de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Materials Dentals: Tipus, Usos i Propietats

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,85 KB

Ionòmer de Vidre

És un material que resulta de la combinació d'una solució aquosa d'àcids policarboxílics i de silicat d'alumini, més altres partícules. S'utilitza en diversos procediments d'odontologia restauradora. Té un alliberament de fluor i, per tant, també una funció bactericida.

Òxid de Zinc i Eugenol

Es tracta d'un polímer EBA que incrementa la seva resistència fins a 10 vegades. S'utilitza com a obturador o ciment de fixació temporal i com a protector i sedant pulpar. (Només s'utilitza amb amalgama perquè impedeix la polimerització del composite).

Fosfat de Zinc

Ciment a base d'òxid de zinc i fosfat d'alumini hidratat per a la cimentació d'incrustacions, corones, ponts i bandes d'ortodòncia.

Hidròxid de Calci

Es tracta... Continuar leyendo "Materials Dentals: Tipus, Usos i Propietats" »

Neteja i fabricació de sabons: mètodes i components

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,13 KB

La neteja

Consisteix en l'eliminació d'un producte indesitjable depositat a una superfície sòlida, un teixit o la superfície cutània o capil·lar. La brutea que està simplement depositada o adherida lleugerament es pot eliminar còmodament mitjançant mecanismes mecànics més o menys sofisticats (agranada, aspiració, ultrasons) que no es descriuran ací. Molts sistemes de neteja es basen en l'addició al sistema d'un producte de neteja, líquid o semisòlid, formulat de forma adient a l'objectiu de neteja.

Detergents

Sector molt interrelacionat amb altres afins com la cosmètica i la perfumeria a través d’ingredients presents en tots ells (tensioactius).

  • La incidència mediambiental afecta al propi producte. Un dels principals objectius
... Continuar leyendo "Neteja i fabricació de sabons: mètodes i components" »

Excipients i Principis Actius Farmacèutics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,44 KB

Qüestions sobre Excipients i Principis Actius

1. Poder Edulcorant dels Edulcorants

Tenint en compte la següent taula:

EdulcorantPoder Edulcorant
  • Acesulfame potàssic
  • Fructosa
  • Glucosa
  • Glicerina
  • Manitol
  • Sacarina
  • Sacarina sòdica
  • Sacarosa
  • Sorbitol
  • 180 – 200
  • 1,2
  • 0,7
  • 0,6
  • 0,8
  • 500
  • 300
  • 1
  • 0,5-0,6

a) Quina quantitat de sacarosa es necessitaria per donar la mateixa dolçor que 1 g de manitol?

b) Quina quantitat de sacarina es necessita per donar una dolçor igual que 100 g de sacarosa?

c) Quina quantitat de sacarina es necessita per donar una dolçor igual que 120 g de fructosa?

2. Vertader o Fals

Indica si les següents afirmacions són vertaderes o falses i corregeix les que siguin falses:

  1. La glicerina és una substància hidròfila, per això s’utilitza com a humectant:
... Continuar leyendo "Excipients i Principis Actius Farmacèutics" »

Fundamentos Esenciales de Panadería y Elaboraciones Frutales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Elaboraciones con Frutas

Las frutas mejoran la presentación y enriquecen los productos. Tienen muchos usos, como los siguientes:

Sirope:
Cocción de fruta + almíbar.
Coulis:
Cocción de fruta + almíbar + azúcar + gelatina.
Salsas:
Gelatina (glasaje).
Crema:
Cocción de fruta + leche + huevos (a partir de frío). Por ejemplo, la crema de limón.
Cremoso:
Crema montada. Por ejemplo, un cremoso de chocolate con merengue de naranja.
Mousse:
Fruta + nata montada + merengue. Por ejemplo, el mousse de chocolate.

Panificación

El amasijo es la composición de agua, harina y levadura.

La sal aporta fuerza a la masa. Se recomienda usar harina de fuerza que absorba más agua.

La masa debe ser elástica. Si la masa tiene elasticidad, la fermentación podrá "inflarse"... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Panadería y Elaboraciones Frutales" »

Síntesis y purificación del Ácido Acetilsalicílico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Fundamento teórico

El Ácido Acetilsalicílico (Aspirina) es un Éster (R1-COO-R2) del Ácido Acético (C2H4O2) y del Ácido Salicílico (C7H6O3), donde este último actúa como "alcohol". Aunque se pueden obtener ésteres de ácido por interacción directa del ácido acético con un Alcohol o un Fenol, se suele usar como sustituto del Ácido Acético, el Anhídrido Acético (C4H6O3), como agente acetilante. Éste permite producir ésteres de acetato con velocidad mucho mayor, que por la acción directa del ácido acético, lo que mejora el rendimiento de la reacción.
En la preparación descrita en esta práctica, se acetila el Ácido Salicílico con Anhídrido Acético. En la práctica, aunque el Ácido Salicílico puede extraerse de plantas... Continuar leyendo "Síntesis y purificación del Ácido Acetilsalicílico" »

Propiedades y Funciones Esenciales del Agua y las Sales Minerales en los Seres Vivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Propiedades del Agua

Cohesividad

La cohesividad es la fuerza que mantiene unidas a las moléculas de agua, y esta fuerza viene determinada por los puentes de hidrógeno.

Las fuerzas cohesivas, debidas a la elevada tendencia de la molécula de agua a unirse a otras moléculas vecinas, son las que convierten al agua en un líquido prácticamente incompresible, capaz de dar volumen y turgencia a muchos seres vivos, por ejemplo, el esqueleto hidrostático de las plantas.

Elevada tensión superficial: esta propiedad permite deformaciones en el citoplasma celular, causa de los movimientos internos de la célula.

Elevado calor específico: esto permite que el agua actúe como un amortiguador térmico, manteniendo la temperatura del organismo relativamente... Continuar leyendo "Propiedades y Funciones Esenciales del Agua y las Sales Minerales en los Seres Vivos" »

Determinación de la Variación de Entalpía en Procesos Físicos y Químicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 964 bytes

Disoluciones

Una disolución es una mezcla de dos o más componentes, perfectamente homogénea, que se presenta en una sola fase bien definida. Es un proceso físico.

Neutralización

La neutralización es la reacción que se produce entre un ácido y una base. Todas estas reacciones dan como producto una sal y agua. La ecuación general que representa este tipo de reacción es:

ácido + base --> sal + agua

Entalpía de Disolución (ΔHdisolución)

Es el cambio entálpico que acompaña la disolución de 1 mol de soluto para obtener una solución infinita.

Entalpía de Neutralización (ΔHneutralización)

Es el cambio entálpico que acompaña la neutralización de 1 mol de ion hidrógeno con 1 mol de ion hidróxido.

Tipos y Aplicaciones de la Centrifugación en el Laboratorio Clínico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Según su función:

  • Microcentrífugas: De pequeño tamaño, pero alcanzan las velocidades más altas. Algunas además tienen refrigeración. Se usan para volúmenes muy pequeños de muestra, tipo eppendorf, y para técnicas de biología molecular.
  • Citocentrífugas: Se usan para acelerar la sedimentación de células sobre portaobjetos. Se obtiene una muestra concentrada del líquido en estudio.
  • Microhematocrito: Diseñadas para centrifugar a alta velocidad un capilar con sangre total y obtener el hematocrito sanguíneo. En desuso.

Tipos de Centrifugación

Centrifugación Analítica

No se suele usar en el laboratorio clínico. Su objetivo es medir las propiedades físicas de las partículas que sedimentan. Las aplicaciones son:

  • Averiguar la pureza
... Continuar leyendo "Tipos y Aplicaciones de la Centrifugación en el Laboratorio Clínico" »

Fundamentos de la Oxidación y Corrosión Metálica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Oxidación y Corrosión de Metales

¿Qué es la Oxidación?

Se llama oxidación a la reacción en la que un material se combina con oxígeno para formar óxidos más o menos complejos.

  • Reacción exotérmica: Transcurre hacia la formación del óxido.
  • Reacción endotérmica: Material difícil de oxidar.

El oro es el único metal estable en estas condiciones (273 K) pues su energía de oxidación es negativa.

Formas de Corrosión

La corrosión puede manifestarse de diversas maneras, siendo las principales:

  • Oxidación química: Se da cuando un metal se combina con el oxígeno (pierde electrones), transformándose en un óxido.
  • Corrosión electroquímica: Se produce por la aparición de una pila electroquímica, en la cual el metal actúa como ánodo y,
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Oxidación y Corrosión Metálica" »

Conceptos fundamentales en química

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Sistema heterogéneo y sistema homogéneo

Un sistema heterogéneo es un sistema termodinámico formado por dos o más fases. Se reconoce porque se pueden apreciar las distintas partes que componen el sistema, y a su vez se divide en interfases. Es una materia no uniforme que presenta distintas propiedades según la porción que se tome de ella. Un sistema homogéneo es aquel sistema material que presenta las mismas propiedades intensivas en cualquier parte de dicho sistema.1 Una forma de comprobarlo es mediante su visualización. Si no se pueden distinguir las distintas partes que lo forman, este será homogéneo.

Espectro electromagnético

Se denomina espectro electromagnético a la distribución energética del conjunto de las ondas electromagnéticas.... Continuar leyendo "Conceptos fundamentales en química" »