Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Hipoamnesia de fijación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB


PSICOPATOLOGÍA DE LA MEMORIA

A.TRASTORNOS CUANTITATIVOS DE LA MEMORIA(9)

1) AMNESIA DE FIJACIÓN(amnesia Anterógrada): afecta fundamentalmente la capacidad de fijación de ésta. Son Incapaces de evocar hechos recientes, conservando su capacidad para evocar Hechos antiguos. Puede estar Comprometida la memoria inmediata, que depende de la capacidad de atención y Concentración y/o memoria reciente o capacidad de retención.Ej:depresivo, que No logra retener nada en clases. En contraste con la capacidad de evocar Aceptablemente todo lo estudiado antes de caer en este estado.

2) AMNESIA DE CONSERVACIÓN: Tipo de amnesia de evocación.Donde  la memoria pierde su capacidad para mantener A través del tiempo un material que ha sido fijado, el paciente... Continuar leyendo "Hipoamnesia de fijación" »

Condiciones Musculoesqueléticas y Neurológicas en la Infancia: Características, Síntomas y Tratamientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

Condiciones Musculoesqueléticas y Neurológicas en la Infancia

A continuación, se describen diversas condiciones que afectan el desarrollo musculoesquelético y neurológico en niños, detallando sus características, sintomatología y enfoques de tratamiento:

1. Artritis Juvenil

Enfermedad crónica que causa inflamación articular persistente en niños. Se caracteriza por rigidez, dolor, inflamación articular y limitación del movimiento.

Signos y síntomas: Dolor articular, fatiga, fiebre, hinchazón y, en casos severos, deformación articular.

Tratamiento: Controlar la inflamación, aliviar el dolor y prevenir daño en las articulaciones a través de fármacos (antiinflamatorios), intervención quirúrgica u ortesis. Tipos de ortesis incluyen:... Continuar leyendo "Condiciones Musculoesqueléticas y Neurológicas en la Infancia: Características, Síntomas y Tratamientos" »

Sociología de la comunicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 78,62 KB

TEMA 1. LA COMUNICACIÓN DE MASAS. DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS.
Antes del surgimiento del mundo moderno y con la extensión de los medios de comunicación difusos, el hombre dependía de una continua comunicación o interacción entre personas muy vinculadas entre sí. Hoy, sabemos de situaciones y acontecimientos que tienen lugar a miles de kilómetros, ya que la comunicación electrónica los pone en nuestro conocimiento de modo casi instantáneo. De la pluralidad de maneras con las que podemos transmitir los significados en la sociedad humana, nos centramos en la llamada comunicación difusa o de masas. Debemos diferenciar “comunicación de masas” de “medios de comunicación “ (de masas) , sin embargo sí que hay muchos aspectos
... Continuar leyendo "Sociología de la comunicación" »

Psicología social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,59 KB

Percepción social: Las personas construyen e interpretan la realidad social por medio de representaciones desarrolladas en interacción con otros. Percepción de personas: Proceso a través del cual la persona llega a conocer a los demás y a concebir sus características. Función es la capacidad de percibir el medio adecuadamente y la adaptación funcional a entornos dinámicos. La selección y la codificación de datos reducen la complejidad de la realidad y facilitan el almacenamiento de la información. Se ve influenciado por  factores culturales, sociales y/o personales, valores, creencias e información previa. Formación de primeras impresiones: Modelo de rasgos centrales de Asch (1946). El modelo de suma (Bruner y Tagiuri, 1954):

... Continuar leyendo "Psicología social" »

Sociología 11

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,66 KB

TEMA 3.D) NORMAS: son reglas y expectativas sociales a partir de las cuales una sociedad regula la conducta de las personas. Las normas prescriptivasson aquellas que nos indican que es lo que podemos hacer (ej. Cuando vamos en el bus debemos ceder el sitio a las personas mayores). Las normas proscriptivas son aquellas que prohíben hacer ciertas cosas (ej. Tirar la basura donde queramos).  //Muchas normas están en vigor en todo momento y en todo lugar. Sin embargo, otras normas son situacionales o son específicas en determinados contextos. Un sociólogo norteamericano, dice que hay normas en todas las culturas que son más importantes que otras. Por eso utiliza los términos de mores y costumbres. MORES: hacen referencia a las normas que... Continuar leyendo "Sociología 11" »

Ley de movimiento aparente percepción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB


La Percepción


La percepción es un proceso mediante el cual la conciencia integra los estímulos sensoriales entre objetos, hechos o situaciones y los transforma en experiencia útil.La percepción es territorio propio de la Psicología. La Escuela de la Gestalt ha formulado una serie de leyes sobre la percepción:
1º Ley general de la influencia de la percepción de los objetos circundantes sobre la percepción del objeto percibido: Sólo en circunstancias artificiales podemos abstraer un objeto de los demás objetos circundantes.Dentro de esta ley general, destacamos unas cuantas leyes específicas

Ley de la constancia del color.-Ley de la constancia de la forma.-Ley de la constancia del tamaño (lejos y cerca).-Ley de proximidad. Situados... Continuar leyendo "Ley de movimiento aparente percepción" »

El Proyecto de Vida: Eje Central de la Identidad Personal y Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 31,46 KB

El Proyecto de Vida como Categoría Básica de Interpretación de la Identidad Individual y Social

Dr. Ovidio S. D'Angelo Hernández

Resumen

La conformación de la identidad social como marco en que se configuran las identidades individuales, plantea la necesidad de categorías abarcadoras de la multiplicidad y complejidad de estas interacciones entre estructuras psicológicas y sociales, que permitan un enfoque holístico de las direcciones esenciales en que se construye la identidad personal y social: el proyecto de vida.

El Proyecto de Vida como Categoría Básica de Interpretación de la Identidad Individual y Social.
Dr. Ovidio S. D'Angelo Hernández
Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas.

La Formación de la Identidad: Un Proceso

... Continuar leyendo "El Proyecto de Vida: Eje Central de la Identidad Personal y Social" »

Asistencia Personal y Salud Mental Comunitaria: Empoderamiento y Autonomía

Enviado por jacinta y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,61 KB

Asistencia Personal y Salud Mental Comunitaria

Bases Operativas de la Promoción de la Salud

La promoción de la salud (PS) se dirige a toda la población con el objetivo de que las personas controlen su salud, su enfermedad y sean menos dependientes de los servicios asistenciales. Busca fomentar la autonomía a través de cambios individuales, grupales y comunitarios. El modelo de actuación de la PS se centra en la capacitación personal y comunitaria. En este modelo participativo, los profesionales actúan como facilitadores. Las acciones, ya sean personales o comunitarias, buscan aumentar la concienciación de la población y generar cambios en la realidad social. Esto no excluye otras conductas. Se sabe que algunos comportamientos individuales... Continuar leyendo "Asistencia Personal y Salud Mental Comunitaria: Empoderamiento y Autonomía" »

Hizkuntzen Sailkapena eta Hizkuntza-Aldaketarako Ereduak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,13 KB

Lyle Campbell-en Historical Linguistics (2013) liburuaren 8. kapituluak hizkuntzen sailkapena eta hizkuntza-aldaketarako ereduak ditu ardatz. Kapitulu honetan, hizkuntzak, partekatutako ezaugarrietan eta jatorri komun baten ebidentzian oinarritutako familietan nola biltzen diren aztertzen da. Campbellek proto-hizkuntzen berreraiketa eta jatorri komuna adierazten duten korrespondentzia fonetiko erregularrak bezalako metodoak aztertzen ditu.

Hizkuntzen sailkapena:
- Comparative Method: Hizkuntzen arteko erlazio genetikoak identifikatzeko erabiltzen da, fonemak eta morfemak sistematikoki alderatuz.
- Adibideak: Campbell-ek metodoa ilustratzen du hizkuntza indoeuroparren, finno-umgriken, polinesien eta hizkuntza indigena amerikarren adibideekin, batez... Continuar leyendo "Hizkuntzen Sailkapena eta Hizkuntza-Aldaketarako Ereduak" »

Impulsa tu Motivación y Maneja tus Emociones: Discrepancia, Autoeficacia y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Capítulo 8: Discrepancia

La discrepancia dirige la motivación, actuando como un constructor motivacional esencial. Es la sensación de cambiar el estado actual al estado ideal.

Tipos de Discrepancia

  • Reducción de Discrepancia (Otro): Retroalimentación que detecta la discrepancia y subyace a los planes y la motivación correctiva, generando un estándar de excelencia en el ambiente.
  • Creación de Discrepancia (Yo): Sistema de proalimentación hacia adelante donde la persona mira hacia el futuro y establece proactivamente una meta futura más elevada.

Pasos en un Programa Eficiente

Pasos Secuenciales dentro del Proceso Establecido

  1. Especificar el objeto a lograr.
  2. Definir la dificultad de la meta.
  3. Aclarar la meta.
  4. Establecer el tiempo de la meta.

Pasos

... Continuar leyendo "Impulsa tu Motivación y Maneja tus Emociones: Discrepancia, Autoeficacia y Más" »