Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Los Dominios del Desarrollo Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,73 KB

1. Estudio del Desarrollo Infantil: Conceptos Básicos

Con propósitos de estudio, los científicos del desarrollo distinguen tres dominios: desarrollo físico, desarrollo cognitivo y desarrollo psicosocial. Sin embargo, en realidad estos dominios están interrelacionados.

El crecimiento del cuerpo y cerebro, el desarrollo de las capacidades sensoriales y de las habilidades motoras, y la salud forman parte del desarrollo físico e influyen en otros aspectos del desarrollo. Por ejemplo, un niño que sufre infecciones frecuentes en los oídos quizá desarrolle el lenguaje de manera más lenta que un niño sin este problema físico.

El cambio y la estabilidad en las capacidades mentales, como el aprendizaje, memoria, lenguaje, pensamiento, razonamiento... Continuar leyendo "Los Dominios del Desarrollo Infantil" »

Conducta Elicitada: Conceptes, Tipus i Reflexos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,04 KB

Conducta Elicitada: Conceptes i Tipus

Concepte de Conducta Elicitada

Tots els organismes presenten conductes innates, heretades o no apreses, és a dir, conductes que apareixen com a reacció als estímuls ambientals i que no depenen de l’experiència prèvia de l’individu. S’anomenen conductes elicitades (“provocades”) i tenen un paper molt important per a la supervivència dels organismes i de les espècies. La seva no aparició pot ser indicativa d’alguna anomalia del sistema nerviós.

Diversos tipus de conducta elicitada:

  • Els reflexos són les conductes no apreses més simples. Són respostes moleculars i fàsiques.
  • Els mecanismes d’orientació o tropismes i els patrons d’acció modal o pautes d’acció fixa són conductes molars
... Continuar leyendo "Conducta Elicitada: Conceptes, Tipus i Reflexos" »

Desarrollo de la personalidad según Freud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Creía que las personas nacen con impulsos biológicos que deben redirigirse para poder vivir en sociedad. Freud propuso que la personalidad se forma a partir de conflictos infantiles inconscientes entre los impulsos innatos del ello y las necesidades de la vida civilizada. Estos conflictos ocurren en una secuencia invariable de cinco etapas de maduración del desarrollo psicosexual, en las cuales el placer sensorial pasa de una zona del cuerpo a otra: de la boca al ano y a los genitales. En cada etapa cambia la fuente principal de gratificación (o frustración), desde la alimentación a la eliminación hasta llegar, por último, a la actividad sexual.

Freud pensaba que las primeras tres etapas (de los primeros años de vida) eran cruciales... Continuar leyendo "Desarrollo de la personalidad según Freud" »

Drogodependencia: Concepto, Características y Diferencias con Adicción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Los términos drogodependencia, drogadicción y farmacodependencia hacen referencia a la adicción generada por la exposición repetida a una droga, ya sea un fármaco o una sustancia psicoactiva legal o ilegal. En su más reciente glosario, la OMS define la dependencia del alcohol y de otras sustancias como «una necesidad de consumir dosis repetidas de la sustancia para encontrarse bien o para no sentirse mal».1 Sus características son:

  • Un deseo invencible o una necesidad de consumir droga y de procurarla por todos los medios.
  • Una tendencia a aumentar las dosis.
  • Una dependencia de origen psíquico y a veces físico a consecuencia de los efectos de la droga.

Equivale, más o menos, al síndrome de dependencia mencionado en la CIE-10 (ICD-10,... Continuar leyendo "Drogodependencia: Concepto, Características y Diferencias con Adicción" »

Desigualdad Social y Género: Análisis Sociopsicológico del Precariado y Estereotipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Recapitulación: Desigualdad Educativa y Precariado

  • Accesos y restricciones al ámbito educativo: ¿Quién puede acceder y quién no?
  • Peso del nivel educativo de los padres: A mayor nivel educativo de los padres, mayor éxito educativo de los hijos.
  • Fracaso escolar: Relacionado con el nivel educativo de los padres.
  • Prejuicios de clase:

Democratización vs. Masificación

Valorativamente, no significan lo mismo. Democratización implica que cada vez más población está accediendo a la educación, lo cual es un logro. En cambio, masificación sugiere que está accediendo más gente de la que debería.

Mileuristas vs. Ni-nis

Mileurista representa a alguien que trabaja (víctimas), mientras que ni-ni se refiere a alguien que voluntariamente está en esa... Continuar leyendo "Desigualdad Social y Género: Análisis Sociopsicológico del Precariado y Estereotipos" »

Cuidados Gerontológicos y Psicología del Envejecimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 39,98 KB

Modelo SOC: Selección, elegimos pareja, profesión, amigos… en la vejez se deben elegir actividades acordes a su situación. Optimización, mantener actividades a nivel máximo también en la vejez. Compensación, si hay déficit o disminución de su capacidad, gafas, bastón…

A quién van dirigidos los cuidados gerontológicos: Anciano sano, promoción y prevención de la salud, motivar al anciano para que lleve a cabo hábitos de vida saludables. Mayor de 65 años. No padece ninguna enfermedad ni problemática mental, social o funcional. Anciano frágil o de riesgo, evitar que pierdan su autonomía. Paciente geriátrico, recuperar capacidades, prevenir complicaciones y compensar déficits. Cuidados en la muerte. Cumplir los criterios... Continuar leyendo "Cuidados Gerontológicos y Psicología del Envejecimiento" »

Guia Completa sobre Empleabilitat i Inserció Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,93 KB

Què és l'Empleabilitat?

L'empleabilitat depèn de les persones. Pot variar segons els requisits de les ofertes de treball i el context. Es refereix a les característiques de les persones que busquen feina.

Factors que Condicionen l'Empleabilitat

Diversos factors condicionen l'empleabilitat:

Actituds

Les actituds són impulsos, tendències, sentiments, aspiracions i preferències que influeixen en el grau d'implicació i actuació de la persona. Inclouen:

  • Importància que es dona a la feina.
  • Interès per treballar i buscar feina.
  • Control i atribució d'èxits i fracassos.
  • Autoestima personal i professional.

Competències

Les competències són la capacitat, habilitats i destreses de les quals disposa la persona o que ha d'adquirir per afavorir la seva... Continuar leyendo "Guia Completa sobre Empleabilitat i Inserció Laboral" »

Positivisme, Darwinisme i Materialisme Històric en Sociologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,42 KB

Positivisme

  1. Interpreta la societat com un organisme (totalitat indivisible de funcions i estructures).
  2. Busca les lleis de l’estàtica social (allò que relliga la vida en societat) en la sociabilitat humana i la divisió del treball.
  3. Mètode: inductiu (inductiu-deductiu).
  4. Explica la dinàmica o evolució social per creixement i diferenciació de funcions: Comte: La llei dels tres: Teològic-Metafísic-Positiu. Spencer: evolució. Societats militars. Societats industrials.

Impacte del Darwinisme

  1. L’origen de les espècies inclou el de l’home (1874).
  2. Planteja 4 fases en l’hominització:
    1. Terrestralitat
    2. Bipedisme
    3. Encefalització
    4. Civilització
  3. Naix la prehistòria.
  4. L’antropologia: prespectiva evolucionista.

Materialisme Històric (o Marxisme)

  1. Interpreta
... Continuar leyendo "Positivisme, Darwinisme i Materialisme Històric en Sociologia" »

Formació de Paraules i Relacions Semàntiques en Català

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,6 KB

Habilitació: Canvi de Categoria Gramatical

És un procés que atribueix funcions noves a una paraula sense canviar-ne la forma, generalment un canvi de categoria gramatical que comporta un canvi de significat. Algunes possibilitats són:

Substantius per habilitació

  • Noms propis: un Ford
  • Gentilicis: una americana
  • Qualificatius: un verd oliva
  • Verbs: el dinar
  • Altres: els peròs

Adjectius per habilitació

  • Substantius: color taronja
  • Gentilicis: ser bohemi
  • Verbs: vividor

Adverbis per habilitació

  • Adjectius: saber greu

Preposicions per habilitació

  • Adverbis: dalt (de)
  • Verbs: durant

Interjeccions per habilitació

  • Substantius: perdó!
  • Adjectius: mut!
  • Verbs: visca!
  • Adverbis: prou!

Composició: Creació de Paraules Noves

És un procediment de creació lèxica que consisteix... Continuar leyendo "Formació de Paraules i Relacions Semàntiques en Català" »

Problemes de Conducta: Tipus de Disciplina i Tècniques d'Intervenció

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,07 KB

PROBLEMES DE CONDUCTA

Conducta pertorbadora: oposició a normes i als avisos dels adults. Interfereix en la convivència amb altres persones. Problema creixent i perill d'equitatge. Apareix quan hi ha baixa tolerància a la frustració i més benestar immediat als desitjos. Conducta normal pertorbadora: edat de l'infant, grau de valoració dels adults de referència, conductes pertorbadores progressives, manteniment en el temps - intensitat i freqüència, en diferents àmbits i contextos.

Tipus de disciplina

: Negativa: donar èmfasi en la mala conducta: renyar, castigar, amenaçar. Provoca enfrontaments, efectes negatius en l'infant: resentiment, venjança, angoixa, por, aplicada de forma emergent. Positiva: donar èmfasi en la bona conducta:... Continuar leyendo "Problemes de Conducta: Tipus de Disciplina i Tècniques d'Intervenció" »