Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Equilibrio Organizacional y Conflictos Laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Equilibrio Organizacional

Es la acomodación gradual y el ajuste reciproco entre individuos y organizaciones. Ambos aprenden a acomodarse y ajustarse uno al otro.


Contrato Formal y Psicológico

Contrato formal: En relación al cargo que se va a desempeñar, el contenido del trabajo, el horario, el salario, etc.

Contrato psicológico: lo que la organización y el individuo esperan ganar con la nueva relación.


Conflicto Laboral

Oposición o desacuerdo entre personas o cosas. Es la tensión que un individuo mantiene al estar sometido a dos o más fuerzas que se excluyen mutuamente.

Tipos de Conflicto

Conflicto Funcional: Es una confrontación entre grupos que resulta positiva para el rendimiento de la organización.

Conflicto Disfuncional: Es cualquier... Continuar leyendo "Equilibrio Organizacional y Conflictos Laborales" »

Psicoanálisis, Funcionalismo y Estructuralismo: Conceptos Clave y Diferencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Psicoanálisis: Conceptos Fundamentales

Preguntas y Respuestas sobre Psicoanálisis

  1. ¿Cuáles son los 3 principios que propuso Carl Jung?
    Oposición, Equivalencia y Entropía.
  2. ¿Qué es el SUPERYÓ?
    Lo que protege al YO de la represión y la censura.
  3. ¿Cómo definía Anna Freud al YO?
    Es el ego, es una unidad dinámica que constituye el individuo consciente de su identidad e identificación con el medio.
  4. ¿Cuáles son los 2 subsistemas que conforman el SUPERYÓ?
    Ideal del Yo y Conciencia Moral.
  5. Dentro de la teoría planteada por Freud, las distintas etapas psicosexuales por las que todo niño tiene que pasar (un estancamiento o no, superación adecuada de algunas de estas etapas) se entiende por:
    Fijación.
  6. Escriba los mecanismos de defensa faltantes:
    Represión,
... Continuar leyendo "Psicoanálisis, Funcionalismo y Estructuralismo: Conceptos Clave y Diferencias" »

Glosario y Conceptos Clave en Gerontología y Psicofarmacología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Gerontología y Psicofarmacología: Conceptos Fundamentales

Gerontología: Se define como ciencia interdisciplinaria que estudia el envejecimiento.

Gerontopsicofarmacología: Uso de psicofármacos en personas de edad avanzada, o en ancianos.

Envejecimiento: Verdadero o Falso

  • A medida que las personas envejecen, su cerebro y sistema nervioso pasan por cambios naturales. El cerebro y la médula espinal pierden peso y neuronas. VERDADERO
  • Las neuronas pueden comenzar a transmitir mensajes más lentamente que en el pasado. VERDADERO
  • En la vejez es común que la depresión se manifieste por apatía, falta de energía, descuido, aislamiento, y el cuadro puede parecerse a una demencia. VERDADERO

Relaciona los Trastornos y sus Características

Trastorno cerebral

... Continuar leyendo "Glosario y Conceptos Clave en Gerontología y Psicofarmacología" »

Les intel·ligències múltiples i les seves característiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,54 KB

No, els éssers humans poden tenir fins a nou classes d'intel·ligència i no només una. Tots els ésser humans posseeixen totes les intel·ligències múltiples encara que tenim diferents perfils intel·lectuals.

Lingüística:

domini i amor pel llenguatge i les paraules juntament amb el desig d'explorar-les.

Logicomatemàtica:

confrontació i valoració d'objectes, abstraient i discernint les seves relacions i principis subjacents.

Musical:

capacitat no només de compondre i interpretar peces amb to, ritme i timbre, sinó també de escoltar i de jutjar. Pot estar relacionada amb altres intel·ligències, com la lingüística, l'espacial o la corporal-cinètica.

Espacial:

habilitat per percebre el món visual amb precisió, per transformar i modificar... Continuar leyendo "Les intel·ligències múltiples i les seves característiques" »

Piaget eta jolasa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 13,4 KB

G.H:


ikas irakaskuntza praktika da non ere ikasleen jokaera motorretan eragina duen eta hezkuntza -arauen arabera antolatuta dagoen.Hauek legedian oinarrituta edo ez egon daitezke jokaera mot:-
Giza portaera motorraren antolakuntza esanguratsua da/-gizakiaren osotasuna:
arlo motorra,pentsamendua ,afektibitatea,harremanak/-ikaslearen nortasun osoa(hezk integraala)//1 arlo motorra:
ekintza motorra nagusi(banaka zein taldeka),portaera motorrak( korrika,jauzi),batzuetan ez motorra ez egon:zorizko joko(karta),kognitiboak(xakea) %9 ez da.

2arlo kogni:

adimen motorra,adimenak motrizitatea bideratu ,gaitasun kogni:aukeratu , esanahia bilatu/3harreman arloa:
arlo soziomotorra ,motak: lankidetza, aurkaritza,lankidetza – aurkaritza/psikomotorrean ez/4emozio

... Continuar leyendo "Piaget eta jolasa" »

Dinámicas del Conflicto Social: Fundamentos, Ciclo y Clasificaciones Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

El Conflicto Social: Fundamentos y Dinámicas

El conflicto social se define como la confrontación entre individuos, grupos o estructuras sociales. La teoría del conflicto examina las tensiones que se registran entre los grupos dominantes y los desfavorecidos, explicando cómo se establecen y perpetúan las relaciones de poder y control en la sociedad.

Elementos Básicos o Fuentes del Conflicto

Las fuentes primarias que dan origen a un conflicto pueden clasificarse en:

  • Necesidades insatisfechas: Determinadas por la búsqueda de satisfactores o recursos escasos.
  • Valores y creencias: Sustentados en diferencias fundamentales de principios y convicciones.
  • Intereses: Determinados por objetivos específicos que las partes esperan ver cumplidos.
  • Comunicación
... Continuar leyendo "Dinámicas del Conflicto Social: Fundamentos, Ciclo y Clasificaciones Esenciales" »

Orientación Educativa: Fomentando el Desarrollo Personal y Habilidades para la Vida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Área de la Orientación: Desarrollo Personal y Social

Esta área también es conocida como el área de prevención y desarrollo humano. El desarrollo humano incluye crecimiento, maduración y aprendizaje. Desde finales del siglo XX se le da más importancia a la orientación en la prevención y desarrollo que en aspectos cognitivos. En ese sentido, el orientador debe asesorar en los procesos de desarrollo personal coordinando y realizando consultas colaborativas a nivel de institución, con alumnos, profesores, familias y el entorno socio-comunitario (asesoramiento con la colaboración del Plan de Convivencia, charlas sobre habilidades sociales, trabajos del autoconocimiento, asesoramiento a la familia sobre la educación de sus hijos, etc.... Continuar leyendo "Orientación Educativa: Fomentando el Desarrollo Personal y Habilidades para la Vida" »

Glosario Esencial de Conceptos en Psicología y Bienestar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Glosario de Conceptos Fundamentales

Conducta:
Reacción global del sujeto frente a las diferentes situaciones ambientales.
Conducta Autoestimulativa:
Repetición involuntaria e intempestiva de un gesto o palabra (ej. balanceos, giros, agitar brazos).
Conducta Autolesiva:
Conducta repetitiva en el ser humano que tiene como resultado el daño físico o psicológico de la misma persona que la lleva a cabo.
Saciación:
Respuesta no adecuada a una práctica negativa.

Funciones Cognitivas y Deterioro (Tema 4)

Deterioro Cognitivo:
Disminución de diversas actividades intelectuales que pueden asociarse con alteraciones sensoriales, motrices y de la personalidad, atribuibles a causas de naturaleza orgánica y de tipo social.
Gnosias:
Funciones cognitivas que se
... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Conceptos en Psicología y Bienestar" »

Discapacitat Visual: Conceptes i Característiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,95 KB

DISCAPACITAT VISUAL

1- CONCEPTES:

  • La ceguesa: condició de les persones que no tenen visió absoluta o tenen la capacitat de distingir entre la llum i la foscor però no la forma dels objectes.

La deficiència visual: suposa una alteració en el sistema visual i que es determina pels components de la visió:

  • AGUDESA VISUAL: Habilitat per discriminar clarament detalls fins en objectes o símbols a una distància determinada.
  • CAMP VISUAL: Amplitud de visió que s'obté en mirar un punt fix sense mobilitzar l'ull.

Per tant la persona que presenta una deficiència visual, té capacitat de percepció de la llum, volums, alguns matisos de color, i el contorn d'una mà en qualsevol distància i direcció.

PERCEPCIÓ VISUAL és la capacitat per interpretar... Continuar leyendo "Discapacitat Visual: Conceptes i Característiques" »

Dinámicas de Grupo y Liderazgo en la Animación Deportiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Estructura y Roles de Grupo

La estructura del grupo es la arquitectura que adquiere con respecto a la situación de sus miembros, su grado de jerarquía y la existencia de normas. Cada grupo adquiere una estructura propia, donde se identifican tanto las normas como la situación de los componentes.

Los roles son las conductas que se esperan de cada miembro del grupo, como un reparto de actuaciones o funciones individuales. El componente del grupo no siempre desempeña el papel que considera adecuado para sí mismo, sino que éste le es otorgado por el resto del grupo en función de una dinámica no siempre explícita. Estos roles pueden variar en los distintos grupos a los que pertenezca el individuo.

Algunos roles destacados son:

  • El líder o jefe
... Continuar leyendo "Dinámicas de Grupo y Liderazgo en la Animación Deportiva" »